Periodico Mural - VI Semana de Pascua

Arzobispado Arequipa
Arzobispado ArequipaIglesia Católica
SANTA
DE
RITA
E CASIA
EVANGELIO SEGÚN
SAN JUAN 14, 15-21
En aquel tiempo, dijo Jesús
a sus discípulos:
-- Si me amáis, guardaréis
mis mandamientos. Yo le
pediré al Padre que os dé
otro defensor, que esté
siempre con vosotros, el
Espíritu de la verdad. El
mundo no puede recibirlo,
porque no lo ve ni lo conoce;
vosotros, en cambio, lo
conocéis, porque vive con
v o s o t r o s y e s t á c o n
vosotros.
No os dejaré huérfanos,
volveré. Dentro de poco el
mundo no me verá, pero
vosotros me veréis y viviréis,
porque yo sigo viviendo.
Entonces sabréis que yo
estoy con mi Padre, y
vosotros conmigo y yo con
vosotros. El que acepta mis
mandamientos y los guarda,
ése me ama; al que me ama
lo amará mi Padre, y yo
también lo amaré y me
revelaré a él.
Palabra del Señor.
CORRUPCIÓN Y ABUSO DE PODER
Es lamentable constatar que la corrupción
se va extendiendo en nuestro país. Altos
funcionarios públicos, como los presidentes
de los gobiernos regionales de los cuales los
medios de comunicación nos han dado
noticia los últimos días, están siendo
investigados por malversación de fondos y
otros delitos.Aalguno de ellos, incluso, se le
acusa de haber tenido una red de sicarios a
través de los cuales amedrentaba y hasta
asesinaba a sus opositores y a aquellos que
temía denunciaran sus fechorías.
Entre las deformaciones del sistema
democrático, la corrupción pública es una de
las más graves. Es como un cáncer que se
va extendiendo cada vez más y pone en
peligro la subsistencia de la democracia,
porque afecta el correcto funcionamiento del
Estado y causa un progresivo menosprecio
de los ciudadanos por la política y sus
representantes, con el consiguiente
debilitamiento de las instituciones.
La corrupción no sólo consiste en
apropiarse de los bienes o dineros del
Estado, ni se limita al cobro de coimas. La
corrupción incluye aquellos actos a través
de los cuales se aprovecha el lugar que uno
ocupa en una institución representativa, sea
del Estado o de un gremio por ejemplo, para
usarla como terreno de intercambio político
entre peticiones clientelistas y prestaciones
ilícitas. De este modo se favorece de modo
injusto a quien tiene dinero o algún tipo de
poder, en detrimento del bien común de los
ciudadanos, especialmente de los más
débiles. Recientes sucesos me han
permitido encontrarme con la realidad de la
c o r r u p c i ó n e n c i e r t a s i n s t a n c i a s
supuestamente representativas de la
población. El afán de dinero y de poder
pervierte a los hombres hasta hacerles
perder su propia dignidad, transformándolos
en seres abusivos, cínicos e hipócritas, sin
escrúpulos ni moral. ¡Pobres de ellos!
Pidámosle a Dios que nos preserve de ese
mal.
+ Javier Del Río Alba
Arzobispo de Arequipa
AGENDA ARQUIDIOCESANA
22 al 24 de Mayo
Triduo en Honor a Santa Rita de Casia
Parroquia Del Sagrario, Templo de San
Agustín – Cercado
Horas: 18:00
24 de Mayo
Misa de Fiesta en Honor a MaríaAuxiliadora
Patio Colegio Salesiano Don Bosco (calle
Don Bosco s/n - Cercado)
Preside: Mons. Javier Del RíoAlba
Horas: 9:00
Procesión: 16:00 horas
Curso “Cultura y Evangelización”
Organiza: Oficina Diocesana de Educación
Católica
Lugar: Auditorio de la Oficina Diocesana de
Educación Católica (calle Santa Marta 211 -
Cercado)
Horas: 8:00 a 14:30
24 y 25 de Mayo
I Jornada de Parejas
Organiza: Comunidad Católica Semina Fidei
Lugar: Capilla La Sagrada Familia frente al
MallAventura Plaza
Horas: 7:30 a 19:30
25 de Mayo
Misa de Fiesta en Honor a Santa Rita de
Casia
Parroquia SanAntonioAbad - Miraflores
Horas: 10:00
Parroquia Del Sagrario, Templo de San
Agustín – Cercado
Horas: 12:00
Encuentro Vocacional
Lugar: Seminario Arquidiocesano San
Jerónimo – Umacollo
Todos los domingos
Horas: 17:00
30 de Mayo al 01 de Junio
Encuentro de Vida para adultos
Organiza: Parroquia Madre de Misericordia -
Umacollo
Lugar: Casa de Retiro San Félix
Horas: 18:00
31 de Mayo
Peregrinación a Santuario de Chapi
Parroquia San Juan Diego – Cerro Juli
Parroquia SanAntonioAbad – Miraflores
Horas: 7:00
Reflexión
AMAR A JESUCRISTO ES CUMPLIR SUS
MANDAMIENTOS
Por los frutos se conoce al árbol. Esta
persona demuestra con sus hechos que
ama a Jesucristo. Porque si decimos que le
amamos, pero nuestra vida no tiene que ver
nada con lo que Él nos enseña en el
Evangelio, es que en el fondo no hemos
dejado que El pase por nuestra vida. Dicho
de otra manera, por los frutos se conoce al
árbol, por las obras de amor hacia nuestro
prójimo demostramos nuestro amor a
Jesucristo. Cuando tenemos en nuestra
memoria el mandato de Jesús, que no es
otro que el amor mutuo, cuando
observamos sus palabras y perseveramos
en ellas demostramos que amamos a Dios.
C o m o n o s r e c u e r d a S a n A g u s t í n
comentando este evangelio, "el amor debe
manifestarse en las obras para que no se
quede en palabra estéril". Esto no es otra
cosa que el dar razón de nuestra esperanza
de la primera carta de San Pedro.
Los que crean en El vivirán. El texto del
evangelio se sitúa dentro de las
confidencias que Jesús hace a sus
discípulos en la Última Cena, antes de
entregarse a la muerte para resucitar a una
nueva vida. En el fondo en sus palabras está
refiriéndose a dos resurrecciones: la suya,
que se realizaría en breve tras la muerte en
la cruz, y la nuestra que tendrá lugar en el
futuro después de nuestra muerte. Suenan a
despedida sus palabras, pero les consuela
diciendo que no les dejará solos, porque les
enviaría otro Defensor, el Espíritu de la
verdad. Promete que volverá, es decir
anuncia su resurrección. Pero también
anuncia que aquellos que crean en El vivirán
y sabrán que está en el Padre, nosotros
estaremos con Él y El con nosotros. Este es
el premio que recibe el que le ama: se siente
amado por el Padre y siente dentro de él el
amor de Jesucristo, que se revela en toda
persona que le sigue. Jesús es nuestra vida:
"alejarse de Él es caer, dirigirse a Él es
levantarse, permanecer en Él es estar firme,
volverse a Él es renacer, habitar en Él es
vivir" (SanAgustín).
Por José María Martín OSA
Santa Rita quería ser monja, pero por
obedecer a sus padres, se casó. Su esposo
le causo muchos sufrimientos, pero ella
devolvió su crueldad con oración y bondad.
Con el tiempo él se convirtió, llegando a ser
considerado y temeroso de Dios. Pero
Santa Rita tuvo que soportar un gran dolor
cuando su esposo fue asesinado.
Santa Rita descubrió después que sus dos
hijos estaban pensando en vengar el
asesinato del padre. Ella temía que pusieran
sus deseos en efecto de acuerdo con la
maliciosa costumbre de la Venganza. Con
un amor heroico por sus almas, ella le
suplicó a Dios que se los llevara de esta vida
antes de permitirlos cometer este gran
pecado. No mucho tiempo más tarde ambos
murieron después de prepararse para
encontrarse con Dios.
Sin su esposo e hijos, Santa Rita se entregó
a la oración, penitencia y obras de caridad.
Después de un tiempo ella aplicó para ser
admitida al Convento Agustiniano en Casia.
Ella no fue aceptada, pero después de
orarles a sus tres especiales santos
patronos - San Juan Bautista, San Agustín y
San Nicolás de Tolentino - milagrosamente
entró al convento y fue permitida a
quedarse. Esto sucedió alrededor del año
1411.
En el convento, la vida de Santa Rita fue
marcada por su gran caridad y severas
penitencias. Sus oraciones obtuvieron para
otros, curas notables, liberación del
demonio y otros favores especiales de Dios
para que ella pudiera compartir en el dolor
de Su Corona de Espinas, Nuestro Señor
dio a Santa Rita una herida de espina en su
frente. Fue muy dolorosa y expelía un olor
desagradable, pero ella lo consideraba una
gracia divina. La herida duró por el resto de
su vida.
Santa Rita falleció un Mayo 22, 1457 a la
edad de 76 años. El cuerpo de Santa Rita
fue conservado perfecto por varios siglos, y
a veces daba una fragancia dulce. En la
ceremonia de beatificación, el cuerpo de la
Santa se elevó y abrió sus ojos.
SANTA RITA DE CASIA
22 de Mayo
San Agustín de Canterbury es considerado uno
de los más grandes evangelizadores, al lado de
San Patricio de Irlanda y San Bonifacio en
Alemania. Tiene el gran mérito de haber dirigido
la evangelización de Inglaterra.
Era superior del convento benedictino de Roma,
cuando el Sumo Pontífice San Gregorio Magno
se le ocurrió en el año 596 tratar de evangelizar
a la isla de Inglaterra que era pagana.
C o n o c i e n d o e l e s p í r i t u g e n e r o s o y
emprendedor deAgustín, que no se acobardaba
ante ninguna dificultad, y además sus grandes
virtudes, el Papa lo envió con 39 monjes más a
tratar de convertir a esos paganos sajones.
Agustín envió a dos de sus mejores monjes a
Roma a contarle al Sumo Pontífice tan
hermosas noticias, y el Papa en cambió le envió
el nombramiento de arzobispo, y otro buen
grupo de misioneros, y cálices y libros para las
celebraciones y muchas imágenes religiosas
que a esas gentes recién convertidas les
agradaban en extremo.
San Gregorio, sabiendo que la principal virtud
del obispo Agustín era la docilidad a sus
s u p e r i o r e s , l e e n v i ó l a s s i g u i e n t e s
recomendaciones 1º. No destruir los templos de
los paganos, sino convertirlos en templos
cristianos. 2º. No acabar con todas las fiestas de
los paganos, sino convertirlas en fiestas
cristianas. 3º. Dividir el país en tres diócesis:
Canterbury, Londres yYork.
Nuestro santo cumplió exactamente estas
recomendaciones, que le produjeron muy
buenos resultados. Y fue nombrado por el Papa,
jefe de toda la Iglesia Católica de Inglaterra
(Arzobispo Primado). San Agustín escribía
frecuentemente desde Inglaterra al Papa San
Gregorio a Roma pidiéndole consejos en
muchos casos importantes, y el Sumo Pontífice
le escribía ciertas advertencias muy prácticas
Después de haber trabajado por varios años
con todas las fuerzas de su alma por convertir al
cristianismo el mayor número posible de
ingleses, y por organizar de la mejor manera
que pudo, la Iglesia Católica en Inglaterra, San
Agustín de Canterbury murió santamente el 26
de mayo del año 605.
SAN AGUSTÍN DE CANTERBURY
27 de Mayo
1 de 8

Recomendados

La santa misaLa santa misa
La santa misashirley vanessa
1.9K visualizações8 slides
Monicion de entradaMonicion de entrada
Monicion de entradaGEANI12
22.6K visualizações2 slides
Partes de la misa (para chicos)Partes de la misa (para chicos)
Partes de la misa (para chicos)Claudio Montenegro
173.1K visualizações20 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Tema 45: El amor a DiosTema 45: El amor a Dios
Tema 45: El amor a DiosJulio Gómez
2K visualizações15 slides
Semana SantaSemana Santa
Semana SantaLedy Cabrera
89.8K visualizações43 slides
El Significado De La Semana SantaEl Significado De La Semana Santa
El Significado De La Semana SantaMarian Calvo
50.1K visualizações17 slides
ADVIENTO PARA NIÑOSADVIENTO PARA NIÑOS
ADVIENTO PARA NIÑOSherenciana1
85K visualizações29 slides
Calendario Liturgico, Calendario Liturgico,
Calendario Liturgico, EmanuelEstrada
87.5K visualizações64 slides
CORONA DE ADVIENTOCORONA DE ADVIENTO
CORONA DE ADVIENTOLourdes Elizabeth Levy
13.8K visualizações12 slides

Mais procurados(20)

Tema 45: El amor a DiosTema 45: El amor a Dios
Tema 45: El amor a Dios
Julio Gómez2K visualizações
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
Ledy Cabrera89.8K visualizações
El Significado De La Semana SantaEl Significado De La Semana Santa
El Significado De La Semana Santa
Marian Calvo 50.1K visualizações
ADVIENTO PARA NIÑOSADVIENTO PARA NIÑOS
ADVIENTO PARA NIÑOS
herenciana185K visualizações
Calendario Liturgico, Calendario Liturgico,
Calendario Liturgico,
EmanuelEstrada87.5K visualizações
CORONA DE ADVIENTOCORONA DE ADVIENTO
CORONA DE ADVIENTO
Lourdes Elizabeth Levy13.8K visualizações
1302 Creo en la Santa Iglesia1302 Creo en la Santa Iglesia
1302 Creo en la Santa Iglesia
catecismoiglesia3K visualizações
Dinámicas para niños: La Eucaristía...Dinámicas para niños: La Eucaristía...
Dinámicas para niños: La Eucaristía...
Franciscanos Valladolid345.3K visualizações
el credoel credo
el credo
EmanuelEstrada40.2K visualizações
Solemnidad de san pedro y san pablo ninosSolemnidad de san pedro y san pablo ninos
Solemnidad de san pedro y san pablo ninos
Gladysmorayma Creamer Berrios2.1K visualizações
Santa Rosa de LimaSanta Rosa de Lima
Santa Rosa de Lima
Julio Chuquipoma35.7K visualizações
La iglesia cuerpo mistico de cristoLa iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristo
EmanuelEstrada17.3K visualizações
Año litúrgicoAño litúrgico
Año litúrgico
Chari López123.9K visualizações
La virgen, modelo para seguir a jesúsLa virgen, modelo para seguir a jesús
La virgen, modelo para seguir a jesús
amzcs63.5K visualizações
Via crucis para niñosVia crucis para niños
Via crucis para niños
Julio Chuquipoma23.1K visualizações
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacionLas virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacion
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacion
concepcionsanchez109.7K visualizações
SANTA ROSA DE LIMASANTA ROSA DE LIMA
SANTA ROSA DE LIMA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ13.1K visualizações
Cantos primera comuniónCantos primera comunión
Cantos primera comunión
cristinamoreubi22.6K visualizações
María modelo-del-cristianoMaría modelo-del-cristiano
María modelo-del-cristiano
Rocío Chocos Humeno26.6K visualizações
Notas y jerarquía de la iglesia [sólo lectura]Notas y jerarquía de la iglesia [sólo lectura]
Notas y jerarquía de la iglesia [sólo lectura]
Gladys Chavez9.5K visualizações

Destaque

Cuaresma2016Cuaresma2016
Cuaresma2016cristinamoreubi
11.9K visualizações81 slides
La semana santaLa semana santa
La semana santaJulio Chuquipoma
21.1K visualizações6 slides
Periódico escolarPeriódico escolar
Periódico escolarcarritos3842
8.7K visualizações34 slides
Via crucis retirocuaresmaVia crucis retirocuaresma
Via crucis retirocuaresmaOlga Jacome
2.4K visualizações42 slides

Destaque(11)

Cuaresma2016Cuaresma2016
Cuaresma2016
cristinamoreubi11.9K visualizações
Semana Santa, triduo Pascual Semana Santa, triduo Pascual
Semana Santa, triduo Pascual
diocesisdetlaxcala20K visualizações
La semana santaLa semana santa
La semana santa
Julio Chuquipoma21.1K visualizações
Periódico Mural - V Semana de PascuaPeriódico Mural - V Semana de Pascua
Periódico Mural - V Semana de Pascua
Arzobispado Arequipa1.4K visualizações
Periódico escolarPeriódico escolar
Periódico escolar
carritos38428.7K visualizações
Via crucis retirocuaresmaVia crucis retirocuaresma
Via crucis retirocuaresma
Olga Jacome2.4K visualizações
PresentacióN Semana SantaPresentacióN Semana Santa
PresentacióN Semana Santa
guest81a42716.1K visualizações
Material semana santaMaterial semana santa
Material semana santa
Julio Chuquipoma24.8K visualizações
Semana santa material 2012Semana santa material 2012
Semana santa material 2012
Julio Chuquipoma22.7K visualizações
Semana Santa En DibujosSemana Santa En Dibujos
Semana Santa En Dibujos
guest0fce1164.7K visualizações
Pascuade ResurreccionPascuade Resurreccion
Pascuade Resurreccion
guestbf488f40.6K visualizações

Similar a Periodico Mural - VI Semana de Pascua

Santa Teresa de JesúsSanta Teresa de Jesús
Santa Teresa de JesúsArzobispado Arequipa
957 visualizações8 slides
Señor de los MilagrosSeñor de los Milagros
Señor de los MilagrosArzobispado Arequipa
693 visualizações8 slides
Hoja parroquial 45   junio 2012Hoja parroquial 45   junio 2012
Hoja parroquial 45 junio 2012Consuelo62
178 visualizações2 slides
Santa Rosa de LimaSanta Rosa de Lima
Santa Rosa de LimaArzobispado Arequipa
1.6K visualizações8 slides

Similar a Periodico Mural - VI Semana de Pascua(20)

Santa Teresa de JesúsSanta Teresa de Jesús
Santa Teresa de Jesús
Arzobispado Arequipa957 visualizações
Solemnidad de Todos los SantosSolemnidad de Todos los Santos
Solemnidad de Todos los Santos
Arzobispado Arequipa370 visualizações
Señor de los MilagrosSeñor de los Milagros
Señor de los Milagros
Arzobispado Arequipa693 visualizações
Hoja parroquial 45   junio 2012Hoja parroquial 45   junio 2012
Hoja parroquial 45 junio 2012
Consuelo62178 visualizações
Santa Rosa de LimaSanta Rosa de Lima
Santa Rosa de Lima
Arzobispado Arequipa1.6K visualizações
Jesucristo Rey del UniversoJesucristo Rey del Universo
Jesucristo Rey del Universo
Arzobispado Arequipa938 visualizações
Boletín Digital N°367Boletín Digital N°367
Boletín Digital N°367
Arzobispado Arequipa263 visualizações
Mes de La BibliaMes de La Biblia
Mes de La Biblia
Arzobispado Arequipa1.2K visualizações
Solemnidad de PentecostésSolemnidad de Pentecostés
Solemnidad de Pentecostés
Arzobispado Arequipa589 visualizações
MISIÓN EN EL DOVIO-VALLE-COLOMBIAMISIÓN EN EL DOVIO-VALLE-COLOMBIA
MISIÓN EN EL DOVIO-VALLE-COLOMBIA
GEANI121K visualizações
Piedad Abril.pdfPiedad Abril.pdf
Piedad Abril.pdf
NelsonSandoval286 visualizações
Domingo i de coresmaDomingo i de coresma
Domingo i de coresma
rafhaga167 visualizações
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO 6º DE PASCUA. CICLO A.HOJA PARROQUIAL. DOMINGO 6º DE PASCUA. CICLO A.
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO 6º DE PASCUA. CICLO A.
FEDERICO ALMENARA CHECA391 visualizações
FOLLETO ABRIL 2016FOLLETO ABRIL 2016
FOLLETO ABRIL 2016
mprincemma573 visualizações
Navegando25 marzo.2012Navegando25 marzo.2012
Navegando25 marzo.2012
Luis Contreras200 visualizações
Programa Semana Santa Pto. de La Cruz (Tenerife) 2014Programa Semana Santa Pto. de La Cruz (Tenerife) 2014
Programa Semana Santa Pto. de La Cruz (Tenerife) 2014
Nuestras Islas Canarias609 visualizações
15-02-1515-02-15
15-02-15
parroquiadelamedallamilagrosa1.1K visualizações
Gran Poder 2020 Gran Poder 2020
Gran Poder 2020
C DL577 visualizações
Boletin Cruse 26.pdfBoletin Cruse 26.pdf
Boletin Cruse 26.pdf
franfrater45 visualizações
II Semana de AdvientoII Semana de Adviento
II Semana de Adviento
Arzobispado Arequipa576 visualizações

Mais de Arzobispado Arequipa

La Educación CatólicaLa Educación Católica
La Educación CatólicaArzobispado Arequipa
209 visualizações1 slide
La Sombra de PedroLa Sombra de Pedro
La Sombra de PedroArzobispado Arequipa
338 visualizações1 slide

Mais de Arzobispado Arequipa(20)

Censo y Educación CatólicaCenso y Educación Católica
Censo y Educación Católica
Arzobispado Arequipa279 visualizações
Mirar al que traspasaronMirar al que traspasaron
Mirar al que traspasaron
Arzobispado Arequipa406 visualizações
La Educación CatólicaLa Educación Católica
La Educación Católica
Arzobispado Arequipa209 visualizações
Agenda Arquidiocesana N° 351Agenda Arquidiocesana N° 351
Agenda Arquidiocesana N° 351
Arzobispado Arequipa430 visualizações
La Sombra de PedroLa Sombra de Pedro
La Sombra de Pedro
Arzobispado Arequipa338 visualizações
Agenda Arquidiocesana N° 350Agenda Arquidiocesana N° 350
Agenda Arquidiocesana N° 350
Arzobispado Arequipa577 visualizações
Día de la JuventudDía de la Juventud
Día de la Juventud
Arzobispado Arequipa263 visualizações
Agenda Arquidiocesana N° 349Agenda Arquidiocesana N° 349
Agenda Arquidiocesana N° 349
Arzobispado Arequipa427 visualizações
Visita del Papa FranciscoVisita del Papa Francisco
Visita del Papa Francisco
Arzobispado Arequipa66 visualizações
Agenda Arquidiocesana Nª348Agenda Arquidiocesana Nª348
Agenda Arquidiocesana Nª348
Arzobispado Arequipa324 visualizações
Migrantes y TrataMigrantes y Trata
Migrantes y Trata
Arzobispado Arequipa62 visualizações
Agenda Arquidiocesana Nª 347Agenda Arquidiocesana Nª 347
Agenda Arquidiocesana Nª 347
Arzobispado Arequipa199 visualizações
Santa Rosa de LimaSanta Rosa de Lima
Santa Rosa de Lima
Arzobispado Arequipa45 visualizações
Agenda Arquidiocesana N° 346Agenda Arquidiocesana N° 346
Agenda Arquidiocesana N° 346
Arzobispado Arequipa304 visualizações
Presos libresPresos libres
Presos libres
Arzobispado Arequipa102 visualizações
Agenda Arquidiocesana N° 345Agenda Arquidiocesana N° 345
Agenda Arquidiocesana N° 345
Arzobispado Arequipa204 visualizações
Agenda Arquidiocesana N°344Agenda Arquidiocesana N°344
Agenda Arquidiocesana N°344
Arzobispado Arequipa92 visualizações
Obras son AmoresObras son Amores
Obras son Amores
Arzobispado Arequipa96 visualizações
Blanca y Heroica CiudadBlanca y Heroica Ciudad
Blanca y Heroica Ciudad
Arzobispado Arequipa57 visualizações
Agenda Arquidiocesana N° 343Agenda Arquidiocesana N° 343
Agenda Arquidiocesana N° 343
Arzobispado Arequipa225 visualizações

Periodico Mural - VI Semana de Pascua

  • 3. EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 14, 15-21 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: -- Si me amáis, guardaréis mis mandamientos. Yo le pediré al Padre que os dé otro defensor, que esté siempre con vosotros, el Espíritu de la verdad. El mundo no puede recibirlo, porque no lo ve ni lo conoce; vosotros, en cambio, lo conocéis, porque vive con v o s o t r o s y e s t á c o n vosotros. No os dejaré huérfanos, volveré. Dentro de poco el mundo no me verá, pero vosotros me veréis y viviréis, porque yo sigo viviendo. Entonces sabréis que yo estoy con mi Padre, y vosotros conmigo y yo con vosotros. El que acepta mis mandamientos y los guarda, ése me ama; al que me ama lo amará mi Padre, y yo también lo amaré y me revelaré a él. Palabra del Señor.
  • 4. CORRUPCIÓN Y ABUSO DE PODER Es lamentable constatar que la corrupción se va extendiendo en nuestro país. Altos funcionarios públicos, como los presidentes de los gobiernos regionales de los cuales los medios de comunicación nos han dado noticia los últimos días, están siendo investigados por malversación de fondos y otros delitos.Aalguno de ellos, incluso, se le acusa de haber tenido una red de sicarios a través de los cuales amedrentaba y hasta asesinaba a sus opositores y a aquellos que temía denunciaran sus fechorías. Entre las deformaciones del sistema democrático, la corrupción pública es una de las más graves. Es como un cáncer que se va extendiendo cada vez más y pone en peligro la subsistencia de la democracia, porque afecta el correcto funcionamiento del Estado y causa un progresivo menosprecio de los ciudadanos por la política y sus representantes, con el consiguiente debilitamiento de las instituciones. La corrupción no sólo consiste en apropiarse de los bienes o dineros del Estado, ni se limita al cobro de coimas. La corrupción incluye aquellos actos a través de los cuales se aprovecha el lugar que uno ocupa en una institución representativa, sea del Estado o de un gremio por ejemplo, para usarla como terreno de intercambio político entre peticiones clientelistas y prestaciones ilícitas. De este modo se favorece de modo injusto a quien tiene dinero o algún tipo de poder, en detrimento del bien común de los ciudadanos, especialmente de los más débiles. Recientes sucesos me han permitido encontrarme con la realidad de la c o r r u p c i ó n e n c i e r t a s i n s t a n c i a s supuestamente representativas de la población. El afán de dinero y de poder pervierte a los hombres hasta hacerles perder su propia dignidad, transformándolos en seres abusivos, cínicos e hipócritas, sin escrúpulos ni moral. ¡Pobres de ellos! Pidámosle a Dios que nos preserve de ese mal. + Javier Del Río Alba Arzobispo de Arequipa
  • 5. AGENDA ARQUIDIOCESANA 22 al 24 de Mayo Triduo en Honor a Santa Rita de Casia Parroquia Del Sagrario, Templo de San Agustín – Cercado Horas: 18:00 24 de Mayo Misa de Fiesta en Honor a MaríaAuxiliadora Patio Colegio Salesiano Don Bosco (calle Don Bosco s/n - Cercado) Preside: Mons. Javier Del RíoAlba Horas: 9:00 Procesión: 16:00 horas Curso “Cultura y Evangelización” Organiza: Oficina Diocesana de Educación Católica Lugar: Auditorio de la Oficina Diocesana de Educación Católica (calle Santa Marta 211 - Cercado) Horas: 8:00 a 14:30 24 y 25 de Mayo I Jornada de Parejas Organiza: Comunidad Católica Semina Fidei Lugar: Capilla La Sagrada Familia frente al MallAventura Plaza Horas: 7:30 a 19:30 25 de Mayo Misa de Fiesta en Honor a Santa Rita de Casia Parroquia SanAntonioAbad - Miraflores Horas: 10:00 Parroquia Del Sagrario, Templo de San Agustín – Cercado Horas: 12:00 Encuentro Vocacional Lugar: Seminario Arquidiocesano San Jerónimo – Umacollo Todos los domingos Horas: 17:00 30 de Mayo al 01 de Junio Encuentro de Vida para adultos Organiza: Parroquia Madre de Misericordia - Umacollo Lugar: Casa de Retiro San Félix Horas: 18:00 31 de Mayo Peregrinación a Santuario de Chapi Parroquia San Juan Diego – Cerro Juli Parroquia SanAntonioAbad – Miraflores Horas: 7:00
  • 6. Reflexión AMAR A JESUCRISTO ES CUMPLIR SUS MANDAMIENTOS Por los frutos se conoce al árbol. Esta persona demuestra con sus hechos que ama a Jesucristo. Porque si decimos que le amamos, pero nuestra vida no tiene que ver nada con lo que Él nos enseña en el Evangelio, es que en el fondo no hemos dejado que El pase por nuestra vida. Dicho de otra manera, por los frutos se conoce al árbol, por las obras de amor hacia nuestro prójimo demostramos nuestro amor a Jesucristo. Cuando tenemos en nuestra memoria el mandato de Jesús, que no es otro que el amor mutuo, cuando observamos sus palabras y perseveramos en ellas demostramos que amamos a Dios. C o m o n o s r e c u e r d a S a n A g u s t í n comentando este evangelio, "el amor debe manifestarse en las obras para que no se quede en palabra estéril". Esto no es otra cosa que el dar razón de nuestra esperanza de la primera carta de San Pedro. Los que crean en El vivirán. El texto del evangelio se sitúa dentro de las confidencias que Jesús hace a sus discípulos en la Última Cena, antes de entregarse a la muerte para resucitar a una nueva vida. En el fondo en sus palabras está refiriéndose a dos resurrecciones: la suya, que se realizaría en breve tras la muerte en la cruz, y la nuestra que tendrá lugar en el futuro después de nuestra muerte. Suenan a despedida sus palabras, pero les consuela diciendo que no les dejará solos, porque les enviaría otro Defensor, el Espíritu de la verdad. Promete que volverá, es decir anuncia su resurrección. Pero también anuncia que aquellos que crean en El vivirán y sabrán que está en el Padre, nosotros estaremos con Él y El con nosotros. Este es el premio que recibe el que le ama: se siente amado por el Padre y siente dentro de él el amor de Jesucristo, que se revela en toda persona que le sigue. Jesús es nuestra vida: "alejarse de Él es caer, dirigirse a Él es levantarse, permanecer en Él es estar firme, volverse a Él es renacer, habitar en Él es vivir" (SanAgustín). Por José María Martín OSA
  • 7. Santa Rita quería ser monja, pero por obedecer a sus padres, se casó. Su esposo le causo muchos sufrimientos, pero ella devolvió su crueldad con oración y bondad. Con el tiempo él se convirtió, llegando a ser considerado y temeroso de Dios. Pero Santa Rita tuvo que soportar un gran dolor cuando su esposo fue asesinado. Santa Rita descubrió después que sus dos hijos estaban pensando en vengar el asesinato del padre. Ella temía que pusieran sus deseos en efecto de acuerdo con la maliciosa costumbre de la Venganza. Con un amor heroico por sus almas, ella le suplicó a Dios que se los llevara de esta vida antes de permitirlos cometer este gran pecado. No mucho tiempo más tarde ambos murieron después de prepararse para encontrarse con Dios. Sin su esposo e hijos, Santa Rita se entregó a la oración, penitencia y obras de caridad. Después de un tiempo ella aplicó para ser admitida al Convento Agustiniano en Casia. Ella no fue aceptada, pero después de orarles a sus tres especiales santos patronos - San Juan Bautista, San Agustín y San Nicolás de Tolentino - milagrosamente entró al convento y fue permitida a quedarse. Esto sucedió alrededor del año 1411. En el convento, la vida de Santa Rita fue marcada por su gran caridad y severas penitencias. Sus oraciones obtuvieron para otros, curas notables, liberación del demonio y otros favores especiales de Dios para que ella pudiera compartir en el dolor de Su Corona de Espinas, Nuestro Señor dio a Santa Rita una herida de espina en su frente. Fue muy dolorosa y expelía un olor desagradable, pero ella lo consideraba una gracia divina. La herida duró por el resto de su vida. Santa Rita falleció un Mayo 22, 1457 a la edad de 76 años. El cuerpo de Santa Rita fue conservado perfecto por varios siglos, y a veces daba una fragancia dulce. En la ceremonia de beatificación, el cuerpo de la Santa se elevó y abrió sus ojos. SANTA RITA DE CASIA 22 de Mayo
  • 8. San Agustín de Canterbury es considerado uno de los más grandes evangelizadores, al lado de San Patricio de Irlanda y San Bonifacio en Alemania. Tiene el gran mérito de haber dirigido la evangelización de Inglaterra. Era superior del convento benedictino de Roma, cuando el Sumo Pontífice San Gregorio Magno se le ocurrió en el año 596 tratar de evangelizar a la isla de Inglaterra que era pagana. C o n o c i e n d o e l e s p í r i t u g e n e r o s o y emprendedor deAgustín, que no se acobardaba ante ninguna dificultad, y además sus grandes virtudes, el Papa lo envió con 39 monjes más a tratar de convertir a esos paganos sajones. Agustín envió a dos de sus mejores monjes a Roma a contarle al Sumo Pontífice tan hermosas noticias, y el Papa en cambió le envió el nombramiento de arzobispo, y otro buen grupo de misioneros, y cálices y libros para las celebraciones y muchas imágenes religiosas que a esas gentes recién convertidas les agradaban en extremo. San Gregorio, sabiendo que la principal virtud del obispo Agustín era la docilidad a sus s u p e r i o r e s , l e e n v i ó l a s s i g u i e n t e s recomendaciones 1º. No destruir los templos de los paganos, sino convertirlos en templos cristianos. 2º. No acabar con todas las fiestas de los paganos, sino convertirlas en fiestas cristianas. 3º. Dividir el país en tres diócesis: Canterbury, Londres yYork. Nuestro santo cumplió exactamente estas recomendaciones, que le produjeron muy buenos resultados. Y fue nombrado por el Papa, jefe de toda la Iglesia Católica de Inglaterra (Arzobispo Primado). San Agustín escribía frecuentemente desde Inglaterra al Papa San Gregorio a Roma pidiéndole consejos en muchos casos importantes, y el Sumo Pontífice le escribía ciertas advertencias muy prácticas Después de haber trabajado por varios años con todas las fuerzas de su alma por convertir al cristianismo el mayor número posible de ingleses, y por organizar de la mejor manera que pudo, la Iglesia Católica en Inglaterra, San Agustín de Canterbury murió santamente el 26 de mayo del año 605. SAN AGUSTÍN DE CANTERBURY 27 de Mayo