2. Tecnología de la Información
2023
Definiciones
Ing. Arturo Ernesto Lazarte Vilcamango 2
3. Definición de la Informática
3
Ing. Arturo Ernesto Lazarte Vilcamango
4. Definición
La palabra informática proviene de otras dos palabras: Información y Automática.
La informática o computación es la ciencia
que estudia los métodos y técnicas para
almacenar, procesar y transmitir
información de manera automatizada, y
más específicamente, en formato digital
empleando sistemas computarizados.
Ing. Arturo Ernesto Lazarte Vilcamango 4
5. Ing. Arturo Ernesto Lazarte Vilcamango 5
Importancia de la Informática
La importancia de la informática hoy en día no podría ser más evidente. En un
mundo hipertecnologizado e hiperconectado, la información se ha convertido en
uno de los activos más preciados del mundo, y los complejos sistemas
informáticos que hemos construido nos permiten administrarlo de manera más
veloz y eficiente que nunca antes en la historia.
6. Ing. Arturo Ernesto Lazarte Vilcamango 6
Sectores donde se aplica la Informática
La informática es aplicada en numerosos y diversos sectores de la actividad humana.
Solo algunos de ellos a mencionar :
Medicina
Educación
Seguridad
Investigación Criminal
7. Ing. Arturo Ernesto Lazarte Vilcamango 7
Conceptos básicos de informática
Los conceptos más básicos de la informática son el hardware y el software.
El hardware es el aspecto físico, rígido,
concreto y tangible de los sistemas
informáticos. Son, así, las piezas y
componentes que podemos tocar,
intercambiar, romper, etc., algo así como el
“cuerpo” de la computadora.
8. Ing. Arturo Ernesto Lazarte Vilcamango 8
Dispositivos periféricos
Son aditamentos independientes del sistema, que se conectan con él para
permitirle desempeñar diversas funciones.
Dispositivos de entrada. Aquellos que
permiten introducir información al sistema,
como puede ser un teclado, un ratón, una
cámara web o un escáner.
9. Ing. Arturo Ernesto Lazarte Vilcamango 9
Dispositivos periféricos
Dispositivos de salida. Aquellos que permiten
extraer o recuperar información del sistema,
como pueden ser el monitor, una impresora o
unos parlantes.
10. Ing. Arturo Ernesto Lazarte Vilcamango 10
Dispositivos periféricos
Dispositivos de entrada/salida. Aquellos
que son capaces de desempeñar ambas
funciones a la vez o de manera sucesiva,
como puede ser una impresora
multifuncional, o un monitor táctil.
11. Ing. Arturo Ernesto Lazarte Vilcamango 11
Dispositivos periféricos
Un periférico de
entrada/salida o E/S es aquel tipo de
dispositivo periférico de un
computador capaz de interactuar con
los elementos externos a ese sistema
de forma bidireccional, es decir, que
permite tanto que sea ingresada la
información desde un sistema
externo, como emitir información a
partir de ese sistema.
12. Ing. Arturo Ernesto Lazarte Vilcamango 12
Bit y Byte
Bit Es la representación mínima de
almacenamiento que puede ser un 1 o 0, Si o No,
Verdadero o Falso. Un conjunto de 8 bits da como
resultado 1 Byte.
Byte: Es un conjunto de 8 bits, formando
según una secuencia que representa un
carácter. Se puede hacer una
correspondencia biunívoca entre cada
número decimal (0 a 9), las letras
mayúsculas y minúsculas (A hasta Z), los
símbolos matemáticos, la puntuación, y
demás símbolos, con un respectivo byte.
13. Ing. Arturo Ernesto Lazarte Vilcamango 13
Software
El software vendría a ser la mente del
sistema informático, intangible, abstracto y
sólo accesible a través del sistema. Existen
muchísimos tipos de software, algunos de
los cuales vienen ya preinstalados en
sectores críticos de la computadora,
mientras que otros sirven de interfaz entre
el sistema y los usuarios, gobernando los
dispositivos, controlando los recursos y
permitiendo la instalación
de programas secundarios que el usuario
desee.
14. Ing. Arturo Ernesto Lazarte Vilcamango 14
Software Operativo o Sistema Operativo
Son aquellos programas que se necesitan para el funcionamiento mínimo del
sistema y para que el usuario pueda disponer de sus recursos. Se trata de los
programas fundamentales que proveen al usuario de un entorno de operaciones y
que regulan el acceso a los recursos físicos del sistema, como la memoria, el
procesador, etc.
15. Ing. Arturo Ernesto Lazarte Vilcamango 15
Software de Aplicación
Son aquellos programas que el usuario instala en el sistema
posteriormente y que le ofrecen determinadas funciones, que van desde el
trabajo hasta el ocio: videojuegos, procesadores de texto, programas de
diseño gráfico, programas antivirus, exploradores de la red, etc.
16. Ing. Arturo Ernesto Lazarte Vilcamango 16
Sociedad de la Información
1784 1870 1969 Actual
Proceso de
transformación económica,
social y tecnológica que se inició
en la segunda mitad del siglo
XVIII en el Reino de Gran
Bretaña, que se extendió unas
décadas después a gran parte
de Europa occidental y América
Anglosajona
17. Ing. Arturo Ernesto Lazarte Vilcamango 17
Sociedad de la Información
La sociedad de la información es un
proceso de evolución profunda de la
vida y las intersecciones entre
personas, gobiernos, facultades y
organizaciones por el uso intensivo de
las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC), que facilitan la
creación, distribución y manipulación
de la información y desempeñan un
papel esencial en las actividades
sociales, culturales y económicas.
21. Ing. Arturo Ernesto Lazarte Vilcamango 21
Sociedad de la Información
Este ambiente surgió gracias a las Tecnologías de la Información
y Comunicación (TIC) que facilitan la producción y distribución
de la información.
Gobierno análogo
Operaciones cerradas
Procedimientos analógicos
Gobierno electrónico
Transparencia y enfoques
Centrados en el ciudadano,
Procedimientos impulsados
Por las TIC’s
Transformación Digital
Enfoques impulsados por la
apertura, el usuario y los datos
Transformación de los
procesos y operaciones
La Transformación Digital es el uso estratégico de las
tecnologías para capitalizar las oportunidades ofrecidas por
estas tendencias
22. Ing. Arturo Ernesto Lazarte Vilcamango 22
Sociedad de la Información
La frontera entre el mundo virtual y el real
continúa rompiéndose, proporcionando
experiencias impresionantes que, hace poco
tiempo, solo podían encontrarse en la
imaginación de los escritores de ciencia
ficción. A medida que las nuevas tecnologías
se integran más en rutinas diarias del ser
humano, se generan nuevas dudas, como
las diferencias Realidad Virtual vs Realidad
Aumentada.
23. Ing. Arturo Ernesto Lazarte Vilcamango 23
Transformación Digital
No solo se trata de tecnología
Trasformación de procesos, operaciones y modelos
de gestión
Cambio cultural hacia la apertura
Transformación de recursos humanos, en habilidades
necesarias
Transformación de gobernanza, procesos de toma de
decisiones y rendición de cuentas
24. Ing. Arturo Ernesto Lazarte Vilcamango 24
Internet de las cosas - IoT
Internet de las cosas es una red de objetos físicos –vehículos, máquinas,
electrodomésticos y más– que utiliza sensores y APIs para conectarse e
intercambiar datos por internet.
25. Ing. Arturo Ernesto Lazarte Vilcamango 25
Internet de las cosas - IoT
Una de las preguntas más
comunes con el Internet de
las cosas es cuándo estará
finalmente dentro de nuestras
vidas. La respuesta es que ya
lo está desde hace algunos
meses.
26. Ing. Arturo Ernesto Lazarte Vilcamango 26
Tecnologías de la Información
La evolución por medio de la tecnología ha creado una sociedad donde las
plataformas de comunicación son las claves para el control de los datos,
información y peticiones de documentación, así como a la hora de seleccionar el
plan de seguridad más acertado para proteger el sistema de una empresa, entidad
o institución. Un fallo, un error o un descuido en informática pueden determinar o
desencadenar una serie de procesos que dificultarían las tareas de cualquier
estructura.
27. Ing. Arturo Ernesto Lazarte Vilcamango 27
Tecnologías de la Información
Ventajas Desventajas
- Máquinas más eficaces,
evolución rápida de la sociedad
- Mayor acceso a la comunicación
- Interconexión en todos los
niveles de la sociedad
- Elimina barreras geográficas
- Aumento de la velocidad en el
conocimiento
- Facilita la comunicación de la
sociedad
- Educación se vuelve prioritaria
- Innovación en el conocimiento
- Vida privada expuesta a terceros
- Disminución de interacción física
- Uso incorrecto de los medios de difusión.
- Información no fiable
- Pérdida de información personal (hacking)
- Genera dependencia y adicción
- Globalización del crimen
28. Ing. Arturo Ernesto Lazarte Vilcamango 28
TALLER
En los videos observados, indique que
diferencia encuentra entre realidad virtual y
realidad aumentada.