3. Masaje de entrenamiento
Es el que se aplica en los intervalos de entrenamiento,
como método para preparar los deportistas para las
sesiones de entrenamiento que siguen. Es muy
utilizado cuando se realizan mas de una sesión de
entrenamiento.
4. Objetivo
-Mejora la capacidad de trabajo general del organismo.
-Aumenta las posibilidades funcionales del organismo.
-Perfecciona la actividad del S.N.C(regula los procesos
de excitación e inhibición)
-Mantener y aumentar el rendimiento deportivo del
atleta.
5. Aplicación según su propósito
-El masaje de entrenamiento puede ser local y general.
-Se aplican todas las manipulaciones.
-La intensidad y profundidad de las manipulaciones
dependerá de la etapa de entrenamiento y el hábito
que tenga del masaje.
-el masaje de entrenamiento se ejecuta de 5 a 8 horas
antes del entrenamiento o mejor aun en los días de
descanso . Una o dos veces semanales se puede
aplicar el general al igual que el local.
-Después del masaje se recomienda un descanso de 10
a 15 minutos y una ducha tibia.
6. Masaje preparatorio o previo
Es el que se aplica de 10 a 20 minutos antes de la
competencia o entrenamiento
7. Objetivo
-Activar al máximo la capacidad funcional del
organismo.
-Mejorar el tono general del organismo.
-Calentar los músculos y articulaciones.
8. Aplicación según su propósito
-El tiempo de aplicación de este masaje es de 15 a 20
minutos
-El masaje preparatorio debe combinarse con el
calentamiento.
-el masaje preparatorio y el calentamiento deben ser
aplicados de acuerdo al estado del deportista y la
actividad que vaya a realizar.
9. De acuerdo a su objetivo el masaje preparatorio
puede clasificarse en:
Excitante
Sedante De calentamiento
10. Masaje de restablecimiento
Es el que se aplica después de la competencia,
entrenamientos y en los intervalos o receso de los
mismos
Objetivo
Contribuir a una recuperación mas rápida y eliminar la
fatiga en un menor corto plazo.
11. Aplicación según su propósito
-La duración de este masaje es entre 20-45 minutos.se
utiliza fricción, frotación, amasamiento,
sacudimiento y movilizaciones pasivas. No se emplea
percusión ya que los músculos están cansados e
hipertrofiados y pueden provocar dolor.
-Este masaje se realiza después de recibir una carga
normal, a las 2 o 3 horas. En casa de fatiga grande o
sobre carga, 1 o 2 días después.
12. Masaje terapéutico
Es el que se aplica como medio terapéutico en caso de
traumas o lesiones.
-Generalmente se aplican sesiones locales.
-Se utilizan todas las manipulaciones.
-En caso de traumas o lesiones inflamatorias es
conveniente comenzar por la parte que está por
enzima de la lesión para la absorción de los líquidos
corporales.