TALLER GRAFICO PLASTICA.docx

“NOS INTEGRAMOS JUGANDO CON MIS AMIGOS”
MIERCOLES 15 DE MARZO DEL 2023
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
ÁREA COMPETENCIA/ CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACION
EVIDENCIAS
PERSONAL
SOCIAL
Convive y participa
democráticamente en la
búsqueda del bien común
Interactúa con todas las personas.
Construye normas, y asume acuerdos
y leyes.
 Participa en acciones que
promueven el bienestar común.
Se relaciona con
adultos y niños de su
entorno en diferentes
actividades del aula y
juega en pequeños
grupos.
 Juega y relaciona con niños
y niñas del aula
integrándose en actividades
cooperativas.
 Respeta las reglas de juego
de integración.
Socializa con sus amigos y se
integra interactuando con sus
amigos.
3. PROPÓSITO DEL TALLER
COMUNICACIÓN
Crea proyectos desde los
lenguajes artísticos.
 Explora y experimenta los lenguajes
del arte
 Aplica procesos creativos.
 Socializa sus procesos y proyectos
3 años
Representa sus ideas
acerca de sus vivencias
personales usando
diferentes lenguajes
artísticos (el dibujo, la
pintura, la danza o el
movimiento, el teatro, la
música, los títeres, etc.).
 Manifiesta interés por
realizar juegos en el que
logra relacionarse con sus
amigos.
Crea proyectos artísticos a
través del dibujo.
Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad
Valores Respeto por las diferencias:
Busca reconocer y valorar las diferencias para vivir mejor en comunidad erradicando la exclusión, discriminación y desigualdad de
oportunidades.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
¿Qué recursos o
materiales
necesitaremos?
¿Cuánto tiempo
necesitaremos?
 Limpiar el aula y mobiliario
 Selección de juego
 Selección de materiales.
 Útiles de
aseo
 Papel
 Crayolas
 Globos
45 minutos
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
PRESENTACIÓN:
Actividades permanentes de Entrada:
 Recepción de niños y niñas.
 Saludo a los niños y niñas.
 Organización de las mochilas y loncheras.
Propósito:
Se propone los acuerdos de convivencia:
 Respetar las opiniones de sus compañeros de aula.
 Cumplir normas de convivencia.
Utilización libre de los sectores
 Los niños y las niñas juegan libremente con los objetos de su agrado.
PLANIFICACIÓN :
 ¿Qué haré?
 Juegos de integración
 Decorar el cartel de bienvenida
Ejecución de la experiencia:
 “Nos integramos jugando con mis amigos”
 A los niños y niños les pedimos que se ubiquen en media luna para escuchar a la
vaca Lola.
INICIO
Problematización:
 Les presentamos a la Vaca Lola y ella nos cuenta que su papá no la dejaba jugar
con otros niños, no salía al parque, con nadie jugaba y se ponía muy triste.
 Luego a los niños y niñas les preguntamos:
¿Qué nos dijo la Vaca Lola? ¿Por qué esta triste? ¿Podríamos jugar con ella? ¿A
qué jugaríamos?
Análisis de la información:
 Los niños explican sus juegos y les preguntamos ¿Cuál de los juegos quieren jugar
con la Vaca Lola, eligen y juegan?
Acuerdos o toma de decisiones
 ¿Les gustaría que yo les enseñe otro juego para que la Vaca
Lola se sienta contenta?
 Bien vamos a jugar.
“JUGAR CON LOS GLOBOS DE COLORES”
Incentivar la integración de las niñas y los niños en un ambiente de
disfrute, gozo y respeto entre los miembros de su grupo de aula.
.
DESARROLLO
 La maestra les explica el juego:
 Los niños y niñas se sientan en círculo la profesora les indica: Cuando diga zanahoria
el niño de lado da su nombre y cuando diga tomate el niño del otro lado da su nombre
y cuando diga globo, todos caminan por toda el aula, el juego continuará hasta que
todos se conozcan.
 Jugamos con los globos de colores, así los niños logran integrase con la vaca Lola
y demás amiguitos.
 Mediante un dibujo vamos a representar lo que más nos agradó de lo que jugaron.
 Una vez terminado los dibujos, se organizan y los exponen en el aula con la técnica
de museo.
 Pegamos en el aula los dibujos elaborados, realizamos una dinámica de relajación
en la que todos participarán.
 Para cerrar la actividad, nos sentamos en asamblea y dialogamos sobre lo que
más nos gustó de lo que hicimos en el día.
CIERRE
CIERRE
Metacognición:
 ¿Les ha gustado los juegos?,¿Quiénes jugaron?,¿Con quiénes se
integraron?,¿Cómo son los nombres de sus compañeros?,¿Qué aprendimos?
Retroalimentación:
 ¿Te agrado la clase? ¿jugaste con tus compañeros? ¿Qué juegos propondrías?
¿Qué sentimientos sentiste al socializar con tus amigos ? ¿Cómo te ahora?
¿mañana te gustaría divertirte como hoy? ¿Por qué?
 Agradecemos la asistencia de todos y nos disponemos a comer de nuestra
lonchera.
ACTIVIDADES DE SALIDA
 Nos despedimos cariñosamente y le decimos que mañana los esperamos con
mucho entusiasmo.
 ordena su aula, se peinan se asean, cogen sus mochilas y se forman.
TALLER GRÁFICO PLÁSTICA:
Momentos Actividades Recursos
Motivación
Exploración
del Material
Ejecución
Verbalización
Rutinas
 Los niños y niñas pintan el cartel motivador
 Los niños y niñas se sientan en círculo para llevar a cabo
la asamblea y les presentamos el cartel de Bienvenida y
les preguntamos:
¿Con qué quieren pintar, con crayolas o con colores?
Los niños exploran el material que son los colores y
crayolas, ellos eligen el material que van usar.
 Les entregamos los carteles de bienvenida y les
preguntamos a los niños y niñas ¿Qué ven? ¿Qué más?
 Ahora van a pintar los globitos con los colores que les
gustan.
 Exponen su cartel de bienvenida
 ¿Qué han pintado?
 ¿Cómo les ha quedado?
 ¿Le gusto?
 ¿No les gusto?
Arreglan todo, ponen en su lugar
Lavan los utensilillos
ACTIVIDADES DE SALIDA
 Los niños, niñas y docente se preparan para la salida,
ordenan su aula, se peinan se asean, cogen sus mochilas
y se forman, luego les preguntamos ¿Qué aprendieron el
día de hoy? ¿Qué les gustaría hacer para el siguiente
día?, dándole las gracias a Jesús, nos despedimos con la
canción
Hasta mañana mi señorita.
Hasta mañana mis amiguitos..
Cartel
Crayolas
Colores
1 de 5

Recomendados

TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf por
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdfTALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdfPAOLA126391
2.6K visualizações106 slides
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx por
TALLER DRAMATIZACIÓN.docxTALLER DRAMATIZACIÓN.docx
TALLER DRAMATIZACIÓN.docxGiovanna Alvarado
2.8K visualizações4 slides
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES por
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORESEL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORESRosa María Díaz
18.2K visualizações68 slides
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial por
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicialEnfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicialElena Ruiz Orrego
8.3K visualizações10 slides
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf por
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdfSESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdfVanessaVargasSalazar
14.2K visualizações12 slides
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i por
Carpeta pedagogica  pronoei ciclo iCarpeta pedagogica  pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica pronoei ciclo iJose Caqui Caballero
30.9K visualizações37 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx por
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docxRomiTantaricoHuaman
2.8K visualizações12 slides
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS por
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOSEnedina Briceño Astuvilca
79.7K visualizações20 slides
Sesión de aprendizaje 5 años (1) por
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Carmen Morales Ortiz
304.4K visualizações34 slides
SESION 15-24 DE JUNIO-INICIAL.docx por
SESION 15-24 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 15-24 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 15-24 DE JUNIO-INICIAL.docxRomiTantaricoHuaman
8.9K visualizações13 slides
Sesión de aprendizaje 5 años por
Sesión de aprendizaje 5 añosSesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 añosKaty Mariano Soto
5.7K visualizações34 slides
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014 por
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014Naysha Maza De la Quintana
116.9K visualizações63 slides

Mais procurados(20)

SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx por RomiTantaricoHuaman
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman2.8K visualizações
Sesión de aprendizaje 5 años (1) por Carmen Morales Ortiz
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Carmen Morales Ortiz304.4K visualizações
SESION 15-24 DE JUNIO-INICIAL.docx por RomiTantaricoHuaman
SESION 15-24 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 15-24 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 15-24 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman8.9K visualizações
Sesión de aprendizaje 5 años por Katy Mariano Soto
Sesión de aprendizaje 5 añosSesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 años
Katy Mariano Soto5.7K visualizações
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014 por Naysha Maza De la Quintana
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
Naysha Maza De la Quintana116.9K visualizações
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos" por OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE73.2K visualizações
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx por RomiTantaricoHuaman
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman11.9K visualizações
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf por MeryTrujillo1
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdfSESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
MeryTrujillo137.7K visualizações
"Elaborando nuestra plastilina casera" por Thalia Rodriguez Rosado
"Elaborando nuestra plastilina casera""Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera"
Thalia Rodriguez Rosado6.3K visualizações
Sesion de los derechos de los niños para 4 años por Carmen Camargo
Sesion de los derechos de los niños para 4 añosSesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Carmen Camargo72.3K visualizações
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula por Lita Ysabel Jimenez Lòpez
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Lita Ysabel Jimenez Lòpez90.8K visualizações
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx por RomiTantaricoHuaman
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman4.1K visualizações
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente por Shirley Vasquez Zavaleta
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puenteSesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
Shirley Vasquez Zavaleta29.3K visualizações
Proyecto la tiendita 2019 por ALCIRA HUAYAN
Proyecto la tiendita 2019Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019
ALCIRA HUAYAN11.8K visualizações

Similar a TALLER GRAFICO PLASTICA.docx

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE LUNES 13-03-23.docx por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE    LUNES 13-03-23.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE    LUNES 13-03-23.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE LUNES 13-03-23.docxCeciSD
32 visualizações19 slides
ACTIVIDADES ANIMALES RAROS 31.docx por
ACTIVIDADES ANIMALES RAROS 31.docxACTIVIDADES ANIMALES RAROS 31.docx
ACTIVIDADES ANIMALES RAROS 31.docxYasminCasquinCholan
12 visualizações25 slides
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx por
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docxPLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docxAlesiramSabucArevir
13 visualizações8 slides
semana de acrividades 2.pdf por
semana de acrividades 2.pdfsemana de acrividades 2.pdf
semana de acrividades 2.pdfAngelaChaquila
52 visualizações14 slides
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx por
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxPINELLACHAVEZ
116 visualizações9 slides
Martes 24.docx por
Martes 24.docxMartes 24.docx
Martes 24.docxMaxVillySalasHuete2
85 visualizações3 slides

Similar a TALLER GRAFICO PLASTICA.docx(20)

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE LUNES 13-03-23.docx por CeciSD
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE    LUNES 13-03-23.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE    LUNES 13-03-23.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE LUNES 13-03-23.docx
CeciSD32 visualizações
ACTIVIDADES ANIMALES RAROS 31.docx por YasminCasquinCholan
ACTIVIDADES ANIMALES RAROS 31.docxACTIVIDADES ANIMALES RAROS 31.docx
ACTIVIDADES ANIMALES RAROS 31.docx
YasminCasquinCholan12 visualizações
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx por AlesiramSabucArevir
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docxPLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
AlesiramSabucArevir13 visualizações
semana de acrividades 2.pdf por AngelaChaquila
semana de acrividades 2.pdfsemana de acrividades 2.pdf
semana de acrividades 2.pdf
AngelaChaquila52 visualizações
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx por PINELLACHAVEZ
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
PINELLACHAVEZ116 visualizações
Mi familia es asi 2013 por Silvia Enciso
Mi familia es asi 2013Mi familia es asi 2013
Mi familia es asi 2013
Silvia Enciso337 visualizações
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica.docx por gladyssalas8
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica.docxT21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica.docx
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica.docx
gladyssalas827 visualizações
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (1).docx por Cecitaespinal
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (1).docxT21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (1).docx
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (1).docx
Cecitaespinal22 visualizações
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx por PINELLACHAVEZ
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
PINELLACHAVEZ171 visualizações
Actividades para el periodo de adaptación (1) por Alex Quispe Mendez
Actividades para el periodo de adaptación (1)Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)
Alex Quispe Mendez1.8K visualizações
DIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx por PINELLACHAVEZ
DIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
PINELLACHAVEZ600 visualizações
Proyecto educacion psicomotriz por Alexandra Polanco
Proyecto educacion psicomotrizProyecto educacion psicomotriz
Proyecto educacion psicomotriz
Alexandra Polanco375 visualizações
INICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdf por VernicaMendozaBernil
INICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdfINICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdf
INICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdf
VernicaMendozaBernil4 visualizações
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx por HenryAlexanderCondez2
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
HenryAlexanderCondez2203 visualizações
SESIÓN 1.docx por DulmiMedina
SESIÓN 1.docxSESIÓN 1.docx
SESIÓN 1.docx
DulmiMedina10 visualizações
A1-S24-Qué juego te gusta mas-cómo se juega-04-09-2023.docx por ElsaMarivelCernaMerc
A1-S24-Qué juego te gusta mas-cómo se juega-04-09-2023.docxA1-S24-Qué juego te gusta mas-cómo se juega-04-09-2023.docx
A1-S24-Qué juego te gusta mas-cómo se juega-04-09-2023.docx
ElsaMarivelCernaMerc7 visualizações
Unidad de aprend no 1( 3 años) por Estelita Torre Tamayo
Unidad de aprend no 1( 3 años)Unidad de aprend no 1( 3 años)
Unidad de aprend no 1( 3 años)
Estelita Torre Tamayo187 visualizações

Último

Atletismo3 grupo 4 (1).ppt por
Atletismo3 grupo 4 (1).pptAtletismo3 grupo 4 (1).ppt
Atletismo3 grupo 4 (1).pptBrayanTejeda3
8 visualizações18 slides
Practica 5.pptx por
Practica 5.pptxPractica 5.pptx
Practica 5.pptx4075514
5 visualizações6 slides
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptx por
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptxUnamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptx
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptxwebamigosdeunamuno
31 visualizações44 slides
MINITEMA 7 EDITADO CON FOTOS por
MINITEMA 7 EDITADO CON FOTOSMINITEMA 7 EDITADO CON FOTOS
MINITEMA 7 EDITADO CON FOTOSvictorcanasdaza
5 visualizações4 slides
fase 5 evaluacion final..docx por
fase 5 evaluacion final..docxfase 5 evaluacion final..docx
fase 5 evaluacion final..docxMariaangelicaCastrol
8 visualizações7 slides
El amor de Andrea.pdf por
El amor de Andrea.pdfEl amor de Andrea.pdf
El amor de Andrea.pdffernandolorza
5 visualizações1 slide

Último(19)

Atletismo3 grupo 4 (1).ppt por BrayanTejeda3
Atletismo3 grupo 4 (1).pptAtletismo3 grupo 4 (1).ppt
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt
BrayanTejeda38 visualizações
Practica 5.pptx por 4075514
Practica 5.pptxPractica 5.pptx
Practica 5.pptx
40755145 visualizações
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptx por webamigosdeunamuno
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptxUnamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptx
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptx
webamigosdeunamuno31 visualizações
MINITEMA 7 EDITADO CON FOTOS por victorcanasdaza
MINITEMA 7 EDITADO CON FOTOSMINITEMA 7 EDITADO CON FOTOS
MINITEMA 7 EDITADO CON FOTOS
victorcanasdaza5 visualizações
El amor de Andrea.pdf por fernandolorza
El amor de Andrea.pdfEl amor de Andrea.pdf
El amor de Andrea.pdf
fernandolorza5 visualizações
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt por maykoldiaz281
Atletismo3 grupo 4 (1).pptAtletismo3 grupo 4 (1).ppt
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt
maykoldiaz28118 visualizações
Napoleón.pdf por fernandolorza
Napoleón.pdfNapoleón.pdf
Napoleón.pdf
fernandolorza23 visualizações
El Güegüense Revista Digital Nicaragüense por bayardoramonlacayose
El Güegüense Revista Digital NicaragüenseEl Güegüense Revista Digital Nicaragüense
El Güegüense Revista Digital Nicaragüense
bayardoramonlacayose11 visualizações
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf por ssuser95ee1f
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdfOrtega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
ssuser95ee1f14 visualizações
NAVIDAD.docx por paulatecce29
NAVIDAD.docxNAVIDAD.docx
NAVIDAD.docx
paulatecce298 visualizações
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx por torrespoa3
Técnico en Asistente Administrativo.ppsxTécnico en Asistente Administrativo.ppsx
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx
torrespoa35 visualizações
GRUPO 2 EXPOSICION.pptx por FranklinMendez27
GRUPO 2 EXPOSICION.pptxGRUPO 2 EXPOSICION.pptx
GRUPO 2 EXPOSICION.pptx
FranklinMendez279 visualizações
P8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdf por joselito0722a
P8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdfP8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdf
P8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdf
joselito0722a5 visualizações
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf por ssuserf23dc2
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdfP8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf
ssuserf23dc27 visualizações
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf por intisarel
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdfP8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf
intisarel5 visualizações

TALLER GRAFICO PLASTICA.docx

  • 1. “NOS INTEGRAMOS JUGANDO CON MIS AMIGOS” MIERCOLES 15 DE MARZO DEL 2023 SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: ÁREA COMPETENCIA/ CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACION EVIDENCIAS PERSONAL SOCIAL Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común Interactúa con todas las personas. Construye normas, y asume acuerdos y leyes.  Participa en acciones que promueven el bienestar común. Se relaciona con adultos y niños de su entorno en diferentes actividades del aula y juega en pequeños grupos.  Juega y relaciona con niños y niñas del aula integrándose en actividades cooperativas.  Respeta las reglas de juego de integración. Socializa con sus amigos y se integra interactuando con sus amigos. 3. PROPÓSITO DEL TALLER COMUNICACIÓN Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.  Explora y experimenta los lenguajes del arte  Aplica procesos creativos.  Socializa sus procesos y proyectos 3 años Representa sus ideas acerca de sus vivencias personales usando diferentes lenguajes artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento, el teatro, la música, los títeres, etc.).  Manifiesta interés por realizar juegos en el que logra relacionarse con sus amigos. Crea proyectos artísticos a través del dibujo. Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad Valores Respeto por las diferencias: Busca reconocer y valorar las diferencias para vivir mejor en comunidad erradicando la exclusión, discriminación y desigualdad de oportunidades.
  • 2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales necesitaremos? ¿Cuánto tiempo necesitaremos?  Limpiar el aula y mobiliario  Selección de juego  Selección de materiales.  Útiles de aseo  Papel  Crayolas  Globos 45 minutos
  • 3. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: SECUENCIA DE ACTIVIDADES PRESENTACIÓN: Actividades permanentes de Entrada:  Recepción de niños y niñas.  Saludo a los niños y niñas.  Organización de las mochilas y loncheras. Propósito: Se propone los acuerdos de convivencia:  Respetar las opiniones de sus compañeros de aula.  Cumplir normas de convivencia. Utilización libre de los sectores  Los niños y las niñas juegan libremente con los objetos de su agrado. PLANIFICACIÓN :  ¿Qué haré?  Juegos de integración  Decorar el cartel de bienvenida Ejecución de la experiencia:  “Nos integramos jugando con mis amigos”  A los niños y niños les pedimos que se ubiquen en media luna para escuchar a la vaca Lola. INICIO Problematización:  Les presentamos a la Vaca Lola y ella nos cuenta que su papá no la dejaba jugar con otros niños, no salía al parque, con nadie jugaba y se ponía muy triste.  Luego a los niños y niñas les preguntamos: ¿Qué nos dijo la Vaca Lola? ¿Por qué esta triste? ¿Podríamos jugar con ella? ¿A qué jugaríamos? Análisis de la información:  Los niños explican sus juegos y les preguntamos ¿Cuál de los juegos quieren jugar con la Vaca Lola, eligen y juegan? Acuerdos o toma de decisiones  ¿Les gustaría que yo les enseñe otro juego para que la Vaca Lola se sienta contenta?  Bien vamos a jugar. “JUGAR CON LOS GLOBOS DE COLORES” Incentivar la integración de las niñas y los niños en un ambiente de disfrute, gozo y respeto entre los miembros de su grupo de aula. .
  • 4. DESARROLLO  La maestra les explica el juego:  Los niños y niñas se sientan en círculo la profesora les indica: Cuando diga zanahoria el niño de lado da su nombre y cuando diga tomate el niño del otro lado da su nombre y cuando diga globo, todos caminan por toda el aula, el juego continuará hasta que todos se conozcan.  Jugamos con los globos de colores, así los niños logran integrase con la vaca Lola y demás amiguitos.  Mediante un dibujo vamos a representar lo que más nos agradó de lo que jugaron.  Una vez terminado los dibujos, se organizan y los exponen en el aula con la técnica de museo.  Pegamos en el aula los dibujos elaborados, realizamos una dinámica de relajación en la que todos participarán.  Para cerrar la actividad, nos sentamos en asamblea y dialogamos sobre lo que más nos gustó de lo que hicimos en el día. CIERRE CIERRE Metacognición:  ¿Les ha gustado los juegos?,¿Quiénes jugaron?,¿Con quiénes se integraron?,¿Cómo son los nombres de sus compañeros?,¿Qué aprendimos? Retroalimentación:  ¿Te agrado la clase? ¿jugaste con tus compañeros? ¿Qué juegos propondrías? ¿Qué sentimientos sentiste al socializar con tus amigos ? ¿Cómo te ahora? ¿mañana te gustaría divertirte como hoy? ¿Por qué?  Agradecemos la asistencia de todos y nos disponemos a comer de nuestra lonchera. ACTIVIDADES DE SALIDA  Nos despedimos cariñosamente y le decimos que mañana los esperamos con mucho entusiasmo.  ordena su aula, se peinan se asean, cogen sus mochilas y se forman.
  • 5. TALLER GRÁFICO PLÁSTICA: Momentos Actividades Recursos Motivación Exploración del Material Ejecución Verbalización Rutinas  Los niños y niñas pintan el cartel motivador  Los niños y niñas se sientan en círculo para llevar a cabo la asamblea y les presentamos el cartel de Bienvenida y les preguntamos: ¿Con qué quieren pintar, con crayolas o con colores? Los niños exploran el material que son los colores y crayolas, ellos eligen el material que van usar.  Les entregamos los carteles de bienvenida y les preguntamos a los niños y niñas ¿Qué ven? ¿Qué más?  Ahora van a pintar los globitos con los colores que les gustan.  Exponen su cartel de bienvenida  ¿Qué han pintado?  ¿Cómo les ha quedado?  ¿Le gusto?  ¿No les gusto? Arreglan todo, ponen en su lugar Lavan los utensilillos ACTIVIDADES DE SALIDA  Los niños, niñas y docente se preparan para la salida, ordenan su aula, se peinan se asean, cogen sus mochilas y se forman, luego les preguntamos ¿Qué aprendieron el día de hoy? ¿Qué les gustaría hacer para el siguiente día?, dándole las gracias a Jesús, nos despedimos con la canción Hasta mañana mi señorita. Hasta mañana mis amiguitos.. Cartel Crayolas Colores