1. LA PRIVACIDAD EN LOS CENTROS
EDUCATIVOS
Sonia Letamendía Delgado
Belén Nieto Dorado
4º Educación Primaria
2. INTRODUCCIÓN
MARCO NORMATIVO
DIFERENCIA ENTRE LOPD Y RGPD
CONCEPTOS BÁSICOS
TRATAMIENTO DE DATOS
DERECHOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS
MATERIALES Y RECURSOS ÚTILES EN MATERIA DE PRIVACIDAD Y
SEGURIDADMEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL USO DE LAS TIC
DEBATE
CONCLUSIÓN
WEBGRAFÍA
3. Este trabajo está basado en la Guía para
centros educativos publicada por la AEPD
Necesidad de dar respuesta a las dudas más
habituales.
La guía incluye conceptos, principios básicos
y respuestas a más de 80 preguntas.
4. MARCO NORMATIVO
Constitución
Española
Ley Orgánica de
Protección de Datos de
Carácter Personal
Ley Orgánica de
Protección de Datos
Personales y garantía
de los derechos
digitales
Reglamento de
Protección de Datos de
Carácter Personal
Convenio 108 para la
protección de las
personas con respecto al
tratamiento automatizado
de datos de carácter
personal
Directiva relativa a la
protección de las
personas físicas en lo que
respecta al tratamiento de
datos personales y a la
libre circulación de esos
datos
5. Reglamento relativo a la
protección de las personas
físicas en lo que respecta al
tratamiento de datos
personales y a la libre
circulación de estos datos
Instrucción sobre el
tratamiento de datos
personales con fines de
vigilancia a través de
sistemas de cámaras o
videocámaras
Ley Orgánica 2/2006, de
Educación.
Ley Orgánica 1/1996, de
Protección Jurídica del
Menor.
Ley 41/2002, básica
reguladora de la autonomía
del paciente y de derechos y
obligaciones en materia de
información y
documentación clínica
6. • Regulación europea
• Fortalecer los derechos fundamentales de los
ciudadanos en la era digital.
• RGPD: que cada persona tenga control sobre
el uso de sus datos personales.
• Carácter nacional
• Objetivo adaptar el RGPD al ámbito
nacional.
• Nueva LOPD: gran protagonismo a los
derechos digitales de los españoles.
7. Dato de
carácter
personal
Fichero de
datos
personales
Tratamiento
de datos
personales
Documento
de Seguridad
Registro de
actividades de
tratamiento
Responsable
del
tratamiento
de datos
Encargado
del
tratamiento
de datos
Cesión de
datos
Transferencia
internacional
de datos
Datos
especialmente
protegidos
8. Recogida de
datos por los
centros
educativos
Tratamiento de
los datos de
los alumnos
Tratamiento de
las imágenes de
los alumnos
Tratamiento
de datos en
Internet
Tratamiento
de datos por
las AMPA
10. MATERIALE
S Y
RECURSOS
ÚTILES EN
MATERIA
DE
PRIVACIDA
D Y
SEGURIDAD
Para el tratamiento de datos de
menores de edad
Para medidas de seguridad
Para el deber de informar (RGPD)
Para los contratos entre
responsables y encargados del
tratamiento (RGPD)
Para las transferencias
internacionales de datos
11. Uso responsable de Internet dirigidas a padres y profesores
Destinada a los menores
Privacidad y seguridad en internet
Tutoriales para la configuración de la privacidad
Informes y resoluciones de la Agencia española de Protección de Datos
14. Directrices para la elaboración de contratos entres
responsables y encargados del tratamiento
15. Lista de países, territorios y sistemas declarados de
nivel de protección adecuados y modelos de
cláusulas contractuales que ofrecen garantías
suficientes
17. ¿Creéis que es
necesario subir
fotografías/vídeos de
los alumnos a las redes
sociales?
¿Consideráis que en
vuestro colegio de
práctica se respeta y se
tiene en cuenta la ley de
protección de datos?
18. Todo el mundo debería informarse sobre los derechos y las
obligaciones que tiene respecto a la protección de los
datos.
Ser cautelosos a la hora de tratar nuestra privacidad y la de
nuestros futuros alumnos.
La única forma de evitar problemas con las familias de los
alumnos es estar al tanto de las novedades en las leyes
referentes a la protección de datos y además, si utilizamos
los recursos TIC, informar tanto a los alumnos como a las
familias de las medidas de seguridad que hay que tomar.