Encuesta "Chile Nos Habla" - Ley de Presupuesto 2024.pdf

AproximacionAlFuturo
PRIORIDADES CIUDADANAS
PRESUPUESTO DE LA NACIÓN
SEPTIEMBRE 2023
1
FICHA TÉCNICA
• ESTUDIO: Cuantitativo con muestreo aleatorio estratificado proporcional por región.
• TÉCNICA DE MEDICIÓN: Computer Assisted Web Interviewing (CAWI) en base a cuestionario
estructurado auto aplicado.
• UNIVERSO: Hombres y mujeres mayores de 18 años que señalan vivir en Chile y de todas las
regiones del país.
• MUESTRA: 961 casos exitosos de un total de 40 mil envíos. Tasa de respuesta completa del 2,5%,
con resultados en todas las regiones, 188 comunas, ambos sexos, en todos los tramos etarios y
todos los NSE.
• ERROR MUESTRAL: Error del 3,16% con un 95% de confianza.
• PONDERACIÓN: Por rango de edad y género acorde a estimaciones de población del INE 2023.
Por NSE acorde a AIM Chile.
• FECHA DE MEDICIÓN: Del 01 al 07 de septiembre de 2023.
2
PRIORIDADES CIUDADANAS
PRESUPUESTO DE LA NACION
3
OBJETIVO PRINCIPAL PRESUPUESTO 2024
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
83%
81,9%
82,9%
79,9%
76,9%
11,3%
11,4%
11,3%
13,1%
13%
3,3%
4,4%
3,8%
4,9%
5,5%
Ahora, pensando en el próximo presupuesto 2024, ¿Cuál debiera ser el principal objetivo?
4
40,3%
31,9%
17,8%
6,3%
2,9%
0,8%
Reactivar nuestra
economía,
aumentando el
empleo y los
salarios
Hacer frente a la
crisis de
seguridad pública
que afecta al país
Reducir las listas
de espera y
mejorar la calidad
de la salud
Fortalecer la
educación
pública, como los
Liceos
Bicentenario
Aumentar la
entrega de
ayudas sociales a
las personas
No sabe/No
responde
PRIORIDADES PRESUPUESTO 2024
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
83%
81,9%
82,9%
79,9%
76,9%
11,3%
11,4%
11,3%
13,1%
13%
3,3%
4,4%
3,8%
4,9%
5,5%
Del siguiente listado, ¿cuáles son para usted las cinco prioridades a las cuales asignaría la mayor cantidad de
recursos en la ley de presupuesto de la nación 2024?
5
84,8%
73,9%
71,6%
54,6%
36,5%
33,0%
21,7%
17,5%
13,2%
12,0%
9,5%
7,6%
7,6%
6,9%
4,6%
3,9%
3,4%
0,4%
Salud
Educación
Seguridad
Pensiones
Vivienda
Empleo y Pymes
Obras públicas e infraestructura
Regiones
Medioambiente
Defensa
Justicia
Ciencia
No sabe/No responde
Transporte
Agricultura
Deporte y Cultura
Mujer
Otros programas
EDUCACIÓN: PRIORIDADES PRESUPUESTO 2024
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
83%
81,9%
82,9%
79,9%
76,9%
11,3%
11,4%
11,3%
13,1%
13%
3,3%
4,4%
3,8%
4,9%
5,5%
En educación, ¿Cuál cree usted que debiese ser la prioridad de la próxima ley de presupuesto de la nación 2024?
6
36,0%
28,1%
20,6%
13,5%
1,7%
Educación superior (gratuidad universitaria,
condonación del CAE)
Educación primaria (colegios)
Educación preescolar (sala cuna y jardines infantiles)
Educación secundaria, especialmente los Liceos
Bicentenario
No sabe/No responde
SEGURIDAD: PRIORIDADES PRESUPUESTO 2024
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
83%
81,9%
82,9%
79,9%
76,9%
11,3%
11,4%
11,3%
13,1%
13%
3,3%
4,4%
3,8%
4,9%
5,5%
En seguridad, ¿Cuál cree usted que debiese ser la prioridad de la próxima ley de presupuesto de la nación 2024?
7
62,3%
12,0%
10,8%
10,2%
3,4%
1,3%
Fortalecer el sistema de inteligencia nacional para la lucha
contra la delincuencia, el narcotráfico y crimen organizado
Dotar a las policías de más infraestructura y elementos de
protección
Fortalecer el control de las fronteras
Fortalecer los programas de prevención del delito y
consumo de drogas
Fortalecer los programas de apoyo a las victimas
No sabe/No responde
SALUD: PRIORIDADES PRESUPUESTO 2024
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
83%
81,9%
82,9%
79,9%
76,9%
11,3%
11,4%
11,3%
13,1%
13%
3,3%
4,4%
3,8%
4,9%
5,5%
En salud, ¿Cuál cree usted que debiese ser la prioridad de la próxima ley de presupuesto de la nación 2024?
8
48,1%
27,4%
23,4%
1,1%
Resolución de las listas de espera
Mejorar e incrementar la infraestructura de salud
(hospitales)
Fortalecimiento de la atención primaria (consultorios)
No sabe/No responde
PERCEPCIÓN DE DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS FISCALES ACTUAL
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
83%
81,9%
82,9%
79,9%
76,9%
11,3%
11,4%
11,3%
13,1%
13%
3,3%
4,4%
3,8%
4,9%
5,5%
Del siguiente listado de prestaciones y beneficios que entrega el estado a través de la ley de presupuesto de la nación, ¿Cuál
cree que concentra la mayor cantidad de recursos? (marque las 3 más importantes)
9
49,7%
40,4%
34,7%
32,1%
19,5%
19,0%
16,5%
11,3%
8,9%
7,6%
7,0%
5,8%
4,6%
2,3%
2,2%
1,3%
1,3%
0,7%
Salud
Obras públicas e infraestructura
Defensa
Educación
Seguridad
Pensiones
Transporte
Vivienda
Otros programas
No sabe/No responde
Regiones
Justicia
Empleo y Pymes
Agricultura
Mujer
Medioambiente
Deporte y Cultura
Ciencia
NUEVAS FUENTES DE INGRESOS FISCALES
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
83%
81,9%
82,9%
79,9%
76,9%
11,3%
11,4%
11,3%
13,1%
13%
3,3%
4,4%
3,8%
4,9%
5,5%
Si de usted dependiera financiar nuevas prestaciones: ¿de qué fuentes se deben obtener recursos?
10
51,1%
38,6%
7,8%
1,3% 1,2%
El Estado debería
enfocarse en lograr
mayores ingresos a
través del crecimiento
económico, la
inversión y la creación
de empleo
El Estado debería
ahorrar y reasignar
recursos que no se
están gastando bien a
otras áreas prioritarias
El Estado debería
subir los impuestos
No sabe/No responde El Estado debería
endeudarse más para
dar respuesta a las
necesidades de la
población
EVALUACIÓN DE MECANISMOS DE CONTROL
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
83%
81,9%
82,9%
79,9%
76,9%
11,3%
11,4%
11,3%
13,1%
13%
3,3%
4,4%
3,8%
4,9%
5,5%
Según su opinión, ¿cómo evalúa los mecanismos de control existentes en el estado para evitar la corrupción y
lograr un uso eficiente de los recursos públicos?
11
6,8%
12,2%
79,6%
1,4%
Muy bien y bien Ni bien ni mal Mal y muy mal No sabe/no responde
SOBRE LOS MECANISMOS DE CONTROL
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
83%
81,9%
82,9%
79,9%
76,9%
11,3%
11,4%
11,3%
13,1%
13%
3,3%
4,4%
3,8%
4,9%
5,5%
¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones?
12
90,2%
78,8%
45,5%
6,9%
17,2%
51,0%
2,9%
4,0%
3,5%
Como se trata de recursos de todos los chilenos, se
deben establecer y/o fortalecer todos los mecanismos de
control para que no haya mal uso de los recursos
públicos, aunque eso signifique más procedimientos
La burocracia del Estado impide que los recursos lleguen
rápido a satisfacer las necesidades de la gente
Se debiesen flexibilizar los requisitos de control para que
lleguen más rápido a las necesidades de las personas
De acuerdo En desacuerdo No sabe/No responde
PRIORIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
83%
81,9%
82,9%
79,9%
76,9%
11,3%
11,4%
11,3%
13,1%
13%
3,3%
4,4%
3,8%
4,9%
5,5%
Si de usted dependiera, ¿en cuál de los siguientes ítems asignaría la mayor cantidad de presupuesto?
13
33,4%
28,8%
15,6%
10,4%
6,3%
5,6%
Inversión e Infraestructura
Incorporación de tecnología en los servicios públicos
Ahorro del estado
Transferencias de dinero a las personas
No sabe/No responde
Personal y administración
BUEN USO DE LOS RECURSOS
¿Cree usted que el destino de los recursos públicos está dando respuesta a las necesidades de las personas?
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
82,5%
66,9%
37,6%
28,7%
4,4%
15,8%
27,9%
58,3%
66,2%
91,4%
14
Sí
12%
No
82%
No sabe/No responde
6%
EFICIENCIA EN EL GASTO
¿Cree usted que los recursos públicos se están gastando de forma eficiente?
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
82,5%
37,6%
28,7%
4,4%
15,8%
27,9%
58,3%
66,2%
91,4%
15
Sí
9%
No
85%
No sabe/No responde
6%
EL GOBIERNO Y LA TRAMITACIÓN DE LA LEY DE PRESUPUESTO
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
83%
81,9%
82,9%
79,9%
76,9%
11,3%
11,4%
11,3%
13,1%
13%
3,3%
4,4%
3,8%
4,9%
5,5%
En el marco de la tramitación del proyecto de ley de presupuesto de la nación 2024, usted cree que:
16
79,8%
17,7%
2,5%
El Gobierno debe buscar acuerdos
con los distintos sectores para
definir las prioridades y destino de
recursos de forma consensuada
El Gobierno debe imponer su
propuesta, porque representa el
sentir de la mayoría de los
chilenos
No sabe/No responde
CASO CONVENIOS Y USO DE RECURSOS PÚBLICOS
En el contexto del "caso convenios" y próximo a abrirse el debate de la ley de presupuesto de la nación 2024,
¿cree usted que es el momento para exigir un mejor uso de los recursos públicos?
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
82,5%
66,9%
37,6%
28,7%
4,4%
15,8%
27,9%
58,3%
66,2%
91,4%
17
Sí
96%
No
3%
No sabe/No responde
1%
CONOCIMIENTO LEY DE PRESUPUESTO
¿Usted conoce o ha oído hablar sobre la ley de presupuesto de la nación?
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
82,5%
66,9%
37,6%
28,7%
4,4%
15,8%
27,9%
58,3%
66,2%
91,4%
18
Sí
87%
No
13%
CONOCIMIENTO PERIODICIDAD LEY DE PRESUPUESTO
¿Sabe usted que la ley de presupuesto de la nación se discute año a año en el Congreso?
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
82,5%
66,9%
37,6%
28,7%
4,4%
15,8%
27,9%
58,3%
66,2%
91,4%
19
Sí
85%
No
15%
CONOCIMIENTO ACTORES DE LA LEY DE PRESUPUESTO
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
83%
81,9%
82,9%
79,9%
76,9%
11,3%
11,4%
11,3%
13,1%
13%
3,3%
4,4%
3,8%
4,9%
5,5%
¿Quién cree usted que participa en la elaboración o definición de la ley de presupuesto de la nación? (marcar
todas las que considere relevantes)
20
85,0%
82,7%
34,2%
21,6%
14,3%
8,6%
6,5%
6,0%
3,4%
2,8%
El Gobierno o Ejecutivo (Presidente y Ministros)
El Congreso
Gobiernos Regionales
Municipios
Gremios empresariales
El Poder Judicial
Asociaciones de funcionarios
La ciudadanía
Otro (especifique)
No sabe/No responde
IMPORTANCIA DE LA LEY DE PRESUPUESTO DE LA NACIÓN
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
83%
81,9%
82,9%
79,9%
76,9%
11,3%
11,4%
11,3%
13,1%
13%
3,3%
4,4%
3,8%
4,9%
5,5%
¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa mejor su percepción sobre la Ley de Presupuesto de la nación:?
21
59,8%
22,7%
15,6%
1,5% 0,4%
Es importante
porque fija las
prioridades de gasto
público cada año
Es importante
porque permite
controlar el buen
uso de los recursos
públicos
Es poco importante
porque los recursos
se terminan
malgastando
Es poco importante
porque siempre se
cambia en el camino
La ley de
presupuestos es
irrelevante
CONOCIMIENTO ORIGEN DE RECURSOS FISCALES
¿Usted sabe o tiene alguna noción de donde provienen los recursos para el presupuesto de la nación?
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
82,5%
66,9%
37,6%
28,7%
4,4%
15,8%
27,9%
58,3%
66,2%
91,4%
22
Sí
89%
No
11%
PERCEPCIÓN SOBRE COMPONENTES DE LOS RECURSOS FISCALES
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
83%
81,9%
82,9%
79,9%
76,9%
11,3%
11,4%
11,3%
13,1%
13%
3,3%
4,4%
3,8%
4,9%
5,5%
¿Con cuál de estos ingresos cree usted que se construye principalmente el presupuesto de la nación?
23
64,7%
25,4%
4,0% 2,9% 2,6%
0,4%
Impuestos a las
personas (IVA e
Impuesto a la
renta)
Ingresos del
cobre (Codelco
y minería
privada)
Impuestos a las
empresas
No sabe/No
responde
Impuestos
específicos
(tabaco, alcohol,
combustible)
Ingresos por
litio
PERCEPCIÓN DE IMPUESTO CON MAYOR APORTE A INGRESOS FISCALES
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
83%
81,9%
82,9%
79,9%
76,9%
11,3%
11,4%
11,3%
13,1%
13%
3,3%
4,4%
3,8%
4,9%
5,5%
Ahora, respecto a los impuestos que usted paga al estado, ¿cuál cree usted que contribuye en mayor medida a
los ingresos del fisco para elaborar el presupuesto?
24
75,1%
11,1%
7,3%
3,8% 2,7%
IVA Impuesto a la renta
(remuneración)
Impuestos
específicos (tabaco,
alcohol,
combustible)
No sabe/No
responde
Pago de
contribuciones de
bienes raíces
MEDIDAS PARA EVITAR LA CORRUPCIÓN
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
83%
82,9%
79,9%
76,9%
11,3%
11,4%
11,3%
13,1%
13%
3,3%
4,4%
3,8%
4,9%
5,5%
Si de usted dependiera exigir a la autoridad medidas para evitar casos de corrupción, ¿cuál de las siguientes
medidas elegiría como la principal?
25
51,9%
24,8%
13,8%
7,2%
2,2%
Se debe exigir a
quienes se asignaron
recursos la rendición
de avances en los
proyectos antes de
realizar las
transferencias
Se debe exigir la
obligatoriedad de
concurso para la
asignación de
transferencias de
dineros a instituciones
Se debe exigir
experiencia e
idoneidad en la
asignación de
transferencias
El estado debe
priorizar compras
coordinadas para
lograr mejores precios
en la compra de
bienes y servicios
No sabe/No responde
DATOS DEMOGRÁFICOS
MUESTRA
Sin ponderar
26
DISTRIBUCIÓN POR EDAD DISTRIBUCIÓN POR NSE
13,8%
50,7%
36,8%
23,8%
49,5%
27
DISTRIBUCIÓN POR SEXO
50%
53% 47%
18 - 29
7%
30 - 39
27%
40 - 49
23%
50 - 59
20%
60 o más
23% 28,1%
53,2%
18,7%
13,8%
36,8%
49,5%
Alto
Medio
Bajo
Pond Bench
DISTRIBUCIÓN REGIONAL
28
1,4%
2,1%
2,1%
1,2%
3,6%
10,8%
44,3%
5,4%
5,7%
2,4%
8,2%
4,8%
2,5%
4,1%
0,3%
1,0%
1,3%
1,9%
3,5%
1,5%
4,3%
10,2%
42,2%
5,1%
5,8%
2,6%
8,4%
5,1%
2,1%
4,5%
0,5%
0,9%
Región de Arica y Parinacota
Región de Tarapacá
Región de Antofagasta
Región de Atacama
Región de Coquimbo
Región de Valparaíso
Región Metropolitana de Santiago
Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins
Región del Maule
Región del Ñuble
Región del Biobío
Región de La Araucanía
Región de Los Ríos
Región de Los Lagos
Región de Aysén del Gral. Carlos Ibáñez del
Campo
Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
Muestral INE
29
1 de 29

Recomendados

Encuesta "Chile Nos Habla" Seguridad por
 Encuesta "Chile Nos Habla" Seguridad Encuesta "Chile Nos Habla" Seguridad
Encuesta "Chile Nos Habla" SeguridadAproximacionAlFuturo
66 visualizações20 slides
Encuentro - Panorama político y social - Mayo 2020 por
Encuentro - Panorama político y social - Mayo 2020Encuentro - Panorama político y social - Mayo 2020
Encuentro - Panorama político y social - Mayo 2020Eduardo Nelson German
83 visualizações18 slides
Track pp mayo s3 n° 19 vf por
Track pp mayo s3 n° 19   vfTrack pp mayo s3 n° 19   vf
Track pp mayo s3 n° 19 vfLa Nacion Chile
1.2K visualizações35 slides
Track pp61-marzo s2-vf por
Track pp61-marzo s2-vfTrack pp61-marzo s2-vf
Track pp61-marzo s2-vfLa Nacion Chile
652 visualizações46 slides
Encuesta 61 Plaza CADEM por
Encuesta 61 Plaza CADEMEncuesta 61 Plaza CADEM
Encuesta 61 Plaza CADEMEl Linarense
260 visualizações46 slides
Encuesta Plaza Pública - Semana 17 abril por
Encuesta Plaza Pública - Semana 17 abrilEncuesta Plaza Pública - Semana 17 abril
Encuesta Plaza Pública - Semana 17 abrilLa Nacion Chile
280 visualizações27 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Encuesta "Chile Nos Habla" - Ley de Presupuesto 2024.pdf

Encuesta UDP 2015 por
Encuesta UDP 2015Encuesta UDP 2015
Encuesta UDP 2015La Nacion Chile
4.9K visualizações88 slides
Pesquisa de intenção voto - eleições da Bolívia por
Pesquisa de intenção voto - eleições da Bolívia Pesquisa de intenção voto - eleições da Bolívia
Pesquisa de intenção voto - eleições da Bolívia Editora 247
3.1K visualizações15 slides
Encuesta Defensoría Pública por
Encuesta Defensoría PúblicaEncuesta Defensoría Pública
Encuesta Defensoría PúblicaLa Nacion Chile
1.7K visualizações44 slides
Encuesta Cadem 52 por
Encuesta Cadem 52Encuesta Cadem 52
Encuesta Cadem 52La Nacion Chile
733 visualizações43 slides
Seguridad y Participación Ciudadana Encuesta territorial nacional por
Seguridad y Participación Ciudadana Encuesta territorial nacional Seguridad y Participación Ciudadana Encuesta territorial nacional
Seguridad y Participación Ciudadana Encuesta territorial nacional Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
277 visualizações64 slides
Claves Ipsos Abril 2023.pdf por
Claves Ipsos Abril 2023.pdfClaves Ipsos Abril 2023.pdf
Claves Ipsos Abril 2023.pdfAproximacionAlFuturo
22 visualizações31 slides

Similar a Encuesta "Chile Nos Habla" - Ley de Presupuesto 2024.pdf(20)

Encuesta UDP 2015 por La Nacion Chile
Encuesta UDP 2015Encuesta UDP 2015
Encuesta UDP 2015
La Nacion Chile4.9K visualizações
Pesquisa de intenção voto - eleições da Bolívia por Editora 247
Pesquisa de intenção voto - eleições da Bolívia Pesquisa de intenção voto - eleições da Bolívia
Pesquisa de intenção voto - eleições da Bolívia
Editora 2473.1K visualizações
Encuesta Defensoría Pública por La Nacion Chile
Encuesta Defensoría PúblicaEncuesta Defensoría Pública
Encuesta Defensoría Pública
La Nacion Chile1.7K visualizações
Encuesta Cadem 52 por La Nacion Chile
Encuesta Cadem 52Encuesta Cadem 52
Encuesta Cadem 52
La Nacion Chile733 visualizações
Claves Ipsos Abril 2023.pdf por AproximacionAlFuturo
Claves Ipsos Abril 2023.pdfClaves Ipsos Abril 2023.pdf
Claves Ipsos Abril 2023.pdf
AproximacionAlFuturo22 visualizações
Lo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantes por Encuestas Libres
Lo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantesLo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantes
Lo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantes
Encuestas Libres84 visualizações
Lo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantes por Encuestas Libres
Lo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantesLo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantes
Lo que esperan los venezolanos de sus candidatos y gobernantes
Encuestas Libres304 visualizações
Informatica proyecto integrador por kareenicolee97
Informatica proyecto integrador  Informatica proyecto integrador
Informatica proyecto integrador
kareenicolee9756 visualizações
Encuesta Opinión Pública Cadem N°26 por La Nacion Chile
Encuesta Opinión Pública Cadem N°26Encuesta Opinión Pública Cadem N°26
Encuesta Opinión Pública Cadem N°26
La Nacion Chile562 visualizações
La-gran-encuesta-junio-2022.pdf por Angel Monagas
La-gran-encuesta-junio-2022.pdfLa-gran-encuesta-junio-2022.pdf
La-gran-encuesta-junio-2022.pdf
Angel Monagas152 visualizações
03 (ii) monitor-pais - reporte ejecutivo (al 5 febrero 2015) por hinterlaces
03 (ii)   monitor-pais  - reporte ejecutivo (al 5 febrero 2015)03 (ii)   monitor-pais  - reporte ejecutivo (al 5 febrero 2015)
03 (ii) monitor-pais - reporte ejecutivo (al 5 febrero 2015)
hinterlaces996 visualizações
Especial Cadem: Libre competencia por La Nacion Chile
Especial Cadem: Libre competenciaEspecial Cadem: Libre competencia
Especial Cadem: Libre competencia
La Nacion Chile657 visualizações
RADIOGRAFÍA DIGITAL PERSONAS MAYORES: SENIORS TECH por Emisor Digital
RADIOGRAFÍA DIGITAL PERSONAS MAYORES: SENIORS TECHRADIOGRAFÍA DIGITAL PERSONAS MAYORES: SENIORS TECH
RADIOGRAFÍA DIGITAL PERSONAS MAYORES: SENIORS TECH
Emisor Digital61 visualizações
Encuesta Marzo 2014 Facultad de Gobierno La Segunda por Gobierno UDD
Encuesta Marzo 2014 Facultad de Gobierno La SegundaEncuesta Marzo 2014 Facultad de Gobierno La Segunda
Encuesta Marzo 2014 Facultad de Gobierno La Segunda
Gobierno UDD407 visualizações
Track pp-49-diciembre s3-vf por La Nacion Chile
Track pp-49-diciembre s3-vfTrack pp-49-diciembre s3-vf
Track pp-49-diciembre s3-vf
La Nacion Chile1.1K visualizações
Track pp64-abril s1-vf por La Nacion Chile
Track pp64-abril s1-vfTrack pp64-abril s1-vf
Track pp64-abril s1-vf
La Nacion Chile2.5K visualizações
Problema público.pptx por mario araujo
Problema público.pptxProblema público.pptx
Problema público.pptx
mario araujo18 visualizações

Mais de AproximacionAlFuturo

Informe What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdf por
Informe What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdfInforme What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdf
Informe What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdfAproximacionAlFuturo
8 visualizações35 slides
Common Beans as a Source of Amino Acids and Cofactors for Collagen Biosynthesis por
Common Beans as a Source of Amino Acids and Cofactors for Collagen Biosynthesis Common Beans as a Source of Amino Acids and Cofactors for Collagen Biosynthesis
Common Beans as a Source of Amino Acids and Cofactors for Collagen Biosynthesis AproximacionAlFuturo
14 visualizações18 slides
Estudio “Monitor Global de Salud” de consultora Ipsos por
Estudio “Monitor Global de Salud” de consultora IpsosEstudio “Monitor Global de Salud” de consultora Ipsos
Estudio “Monitor Global de Salud” de consultora IpsosAproximacionAlFuturo
23 visualizações45 slides
Identifying the Determinants of the Increase in Native Forests in Southern Chile por
Identifying the Determinants of the Increase in Native Forests in Southern ChileIdentifying the Determinants of the Increase in Native Forests in Southern Chile
Identifying the Determinants of the Increase in Native Forests in Southern ChileAproximacionAlFuturo
30 visualizações14 slides
World Bank Report - Wired: Digital Connectivity for Inclusion and Growth por
World Bank Report - Wired: Digital Connectivity for Inclusion and GrowthWorld Bank Report - Wired: Digital Connectivity for Inclusion and Growth
World Bank Report - Wired: Digital Connectivity for Inclusion and GrowthAproximacionAlFuturo
55 visualizações96 slides
estudio de Digitalización de las Empresas en Chile - Entel Digital por
estudio de Digitalización de las Empresas en Chile - Entel Digitalestudio de Digitalización de las Empresas en Chile - Entel Digital
estudio de Digitalización de las Empresas en Chile - Entel DigitalAproximacionAlFuturo
985 visualizações43 slides

Mais de AproximacionAlFuturo(20)

Informe What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdf por AproximacionAlFuturo
Informe What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdfInforme What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdf
Informe What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdf
AproximacionAlFuturo8 visualizações
Common Beans as a Source of Amino Acids and Cofactors for Collagen Biosynthesis por AproximacionAlFuturo
Common Beans as a Source of Amino Acids and Cofactors for Collagen Biosynthesis Common Beans as a Source of Amino Acids and Cofactors for Collagen Biosynthesis
Common Beans as a Source of Amino Acids and Cofactors for Collagen Biosynthesis
AproximacionAlFuturo14 visualizações
Estudio “Monitor Global de Salud” de consultora Ipsos por AproximacionAlFuturo
Estudio “Monitor Global de Salud” de consultora IpsosEstudio “Monitor Global de Salud” de consultora Ipsos
Estudio “Monitor Global de Salud” de consultora Ipsos
AproximacionAlFuturo23 visualizações
Identifying the Determinants of the Increase in Native Forests in Southern Chile por AproximacionAlFuturo
Identifying the Determinants of the Increase in Native Forests in Southern ChileIdentifying the Determinants of the Increase in Native Forests in Southern Chile
Identifying the Determinants of the Increase in Native Forests in Southern Chile
AproximacionAlFuturo30 visualizações
World Bank Report - Wired: Digital Connectivity for Inclusion and Growth por AproximacionAlFuturo
World Bank Report - Wired: Digital Connectivity for Inclusion and GrowthWorld Bank Report - Wired: Digital Connectivity for Inclusion and Growth
World Bank Report - Wired: Digital Connectivity for Inclusion and Growth
AproximacionAlFuturo55 visualizações
estudio de Digitalización de las Empresas en Chile - Entel Digital por AproximacionAlFuturo
estudio de Digitalización de las Empresas en Chile - Entel Digitalestudio de Digitalización de las Empresas en Chile - Entel Digital
estudio de Digitalización de las Empresas en Chile - Entel Digital
AproximacionAlFuturo985 visualizações
Reportes Enadel 2022 sobre Comercio y Turismo en Region de OHiggins por AproximacionAlFuturo
Reportes Enadel 2022 sobre Comercio y Turismo en Region de OHigginsReportes Enadel 2022 sobre Comercio y Turismo en Region de OHiggins
Reportes Enadel 2022 sobre Comercio y Turismo en Region de OHiggins
AproximacionAlFuturo30 visualizações
Conecta Innovacion Agro - Marchigue.pdf por AproximacionAlFuturo
Conecta Innovacion Agro - Marchigue.pdfConecta Innovacion Agro - Marchigue.pdf
Conecta Innovacion Agro - Marchigue.pdf
AproximacionAlFuturo78 visualizações
Informe Claves Ipsos Junio 2023 por AproximacionAlFuturo
Informe Claves Ipsos Junio 2023 Informe Claves Ipsos Junio 2023
Informe Claves Ipsos Junio 2023
AproximacionAlFuturo25 visualizações
Decreto del Ministerio del Interior y Seguridad Pública del 24 de junio de 2023 por AproximacionAlFuturo
Decreto del Ministerio del Interior y Seguridad Pública del 24 de junio de 2023Decreto del Ministerio del Interior y Seguridad Pública del 24 de junio de 2023
Decreto del Ministerio del Interior y Seguridad Pública del 24 de junio de 2023
AproximacionAlFuturo21 visualizações
Informe de la Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y COVID-19 de la Orga... por AproximacionAlFuturo
Informe de la Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y COVID-19 de la Orga...Informe de la Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y COVID-19 de la Orga...
Informe de la Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y COVID-19 de la Orga...
AproximacionAlFuturo42 visualizações
Reporte ADP Personas y Trabajo 2023: una visión sobre el equipo humano global. por AproximacionAlFuturo
Reporte ADP Personas y Trabajo 2023: una visión sobre el equipo humano global.Reporte ADP Personas y Trabajo 2023: una visión sobre el equipo humano global.
Reporte ADP Personas y Trabajo 2023: una visión sobre el equipo humano global.
AproximacionAlFuturo43 visualizações
Encuesta Chile Nos Habla - Sistema Pensiones - Politicas Públicas USS.pdf por AproximacionAlFuturo
Encuesta Chile Nos Habla - Sistema Pensiones - Politicas Públicas USS.pdfEncuesta Chile Nos Habla - Sistema Pensiones - Politicas Públicas USS.pdf
Encuesta Chile Nos Habla - Sistema Pensiones - Politicas Públicas USS.pdf
AproximacionAlFuturo17 visualizações
Estudio-de-Brechas-Region-de-Nuble.pdf por AproximacionAlFuturo
Estudio-de-Brechas-Region-de-Nuble.pdfEstudio-de-Brechas-Region-de-Nuble.pdf
Estudio-de-Brechas-Region-de-Nuble.pdf
AproximacionAlFuturo17 visualizações
Estimaciones-de-las-tendencias-comerciales-America-Latina-y-el-Caribe---Edici... por AproximacionAlFuturo
Estimaciones-de-las-tendencias-comerciales-America-Latina-y-el-Caribe---Edici...Estimaciones-de-las-tendencias-comerciales-America-Latina-y-el-Caribe---Edici...
Estimaciones-de-las-tendencias-comerciales-America-Latina-y-el-Caribe---Edici...
AproximacionAlFuturo20 visualizações
Open-Finance-in-Latin-America-and-the-Caribbean-Great-Opportunities-Large-Cha... por AproximacionAlFuturo
Open-Finance-in-Latin-America-and-the-Caribbean-Great-Opportunities-Large-Cha...Open-Finance-in-Latin-America-and-the-Caribbean-Great-Opportunities-Large-Cha...
Open-Finance-in-Latin-America-and-the-Caribbean-Great-Opportunities-Large-Cha...
AproximacionAlFuturo38 visualizações
Ipsos Global Inflation Monitor May 23_ESP_Chile (1).pdf por AproximacionAlFuturo
Ipsos Global Inflation Monitor May 23_ESP_Chile (1).pdfIpsos Global Inflation Monitor May 23_ESP_Chile (1).pdf
Ipsos Global Inflation Monitor May 23_ESP_Chile (1).pdf
AproximacionAlFuturo30 visualizações
Phenolic Profile and Cholinesterase Inhibitory Properties of Three Chilean Al... por AproximacionAlFuturo
Phenolic Profile and Cholinesterase Inhibitory Properties of Three Chilean Al...Phenolic Profile and Cholinesterase Inhibitory Properties of Three Chilean Al...
Phenolic Profile and Cholinesterase Inhibitory Properties of Three Chilean Al...
AproximacionAlFuturo42 visualizações
Sequential Methodology for the Selection of Municipal Waste Treatment Alterna... por AproximacionAlFuturo
Sequential Methodology for the Selection of Municipal Waste Treatment Alterna...Sequential Methodology for the Selection of Municipal Waste Treatment Alterna...
Sequential Methodology for the Selection of Municipal Waste Treatment Alterna...
AproximacionAlFuturo34 visualizações

Último

Slideshare2023.docx por
Slideshare2023.docxSlideshare2023.docx
Slideshare2023.docxMerlín Josue Flores Linares
6 visualizações4 slides
GRUPO1_ TAREA N3.pdf por
GRUPO1_ TAREA N3.pdfGRUPO1_ TAREA N3.pdf
GRUPO1_ TAREA N3.pdfVictorMendozaLlaja
9 visualizações20 slides
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docx por
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docxESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docx
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docxjuliolinaresabogado
6 visualizações4 slides
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf por
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdfREPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdfIrapuatoCmovamos
40 visualizações1 slide
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf por
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdfPortafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdfadela928205
38 visualizações94 slides
Matematica unidad 1 por
Matematica unidad 1Matematica unidad 1
Matematica unidad 1Genesis Graterol
8 visualizações6 slides

Último(10)

ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docx por juliolinaresabogado
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docxESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docx
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docx
juliolinaresabogado6 visualizações
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf por IrapuatoCmovamos
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdfREPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf
IrapuatoCmovamos40 visualizações
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf por adela928205
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdfPortafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
adela92820538 visualizações
Matematica unidad 1 por Genesis Graterol
Matematica unidad 1Matematica unidad 1
Matematica unidad 1
Genesis Graterol8 visualizações
Tasa de Deserción por MaryAlejandraDiaz
Tasa de DeserciónTasa de Deserción
Tasa de Deserción
MaryAlejandraDiaz6 visualizações
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E... por Orlando Hernandez
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E...
Orlando Hernandez310 visualizações

Encuesta "Chile Nos Habla" - Ley de Presupuesto 2024.pdf

  • 1. PRIORIDADES CIUDADANAS PRESUPUESTO DE LA NACIÓN SEPTIEMBRE 2023 1
  • 2. FICHA TÉCNICA • ESTUDIO: Cuantitativo con muestreo aleatorio estratificado proporcional por región. • TÉCNICA DE MEDICIÓN: Computer Assisted Web Interviewing (CAWI) en base a cuestionario estructurado auto aplicado. • UNIVERSO: Hombres y mujeres mayores de 18 años que señalan vivir en Chile y de todas las regiones del país. • MUESTRA: 961 casos exitosos de un total de 40 mil envíos. Tasa de respuesta completa del 2,5%, con resultados en todas las regiones, 188 comunas, ambos sexos, en todos los tramos etarios y todos los NSE. • ERROR MUESTRAL: Error del 3,16% con un 95% de confianza. • PONDERACIÓN: Por rango de edad y género acorde a estimaciones de población del INE 2023. Por NSE acorde a AIM Chile. • FECHA DE MEDICIÓN: Del 01 al 07 de septiembre de 2023. 2
  • 4. OBJETIVO PRINCIPAL PRESUPUESTO 2024 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 83% 81,9% 82,9% 79,9% 76,9% 11,3% 11,4% 11,3% 13,1% 13% 3,3% 4,4% 3,8% 4,9% 5,5% Ahora, pensando en el próximo presupuesto 2024, ¿Cuál debiera ser el principal objetivo? 4 40,3% 31,9% 17,8% 6,3% 2,9% 0,8% Reactivar nuestra economía, aumentando el empleo y los salarios Hacer frente a la crisis de seguridad pública que afecta al país Reducir las listas de espera y mejorar la calidad de la salud Fortalecer la educación pública, como los Liceos Bicentenario Aumentar la entrega de ayudas sociales a las personas No sabe/No responde
  • 5. PRIORIDADES PRESUPUESTO 2024 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 83% 81,9% 82,9% 79,9% 76,9% 11,3% 11,4% 11,3% 13,1% 13% 3,3% 4,4% 3,8% 4,9% 5,5% Del siguiente listado, ¿cuáles son para usted las cinco prioridades a las cuales asignaría la mayor cantidad de recursos en la ley de presupuesto de la nación 2024? 5 84,8% 73,9% 71,6% 54,6% 36,5% 33,0% 21,7% 17,5% 13,2% 12,0% 9,5% 7,6% 7,6% 6,9% 4,6% 3,9% 3,4% 0,4% Salud Educación Seguridad Pensiones Vivienda Empleo y Pymes Obras públicas e infraestructura Regiones Medioambiente Defensa Justicia Ciencia No sabe/No responde Transporte Agricultura Deporte y Cultura Mujer Otros programas
  • 6. EDUCACIÓN: PRIORIDADES PRESUPUESTO 2024 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 83% 81,9% 82,9% 79,9% 76,9% 11,3% 11,4% 11,3% 13,1% 13% 3,3% 4,4% 3,8% 4,9% 5,5% En educación, ¿Cuál cree usted que debiese ser la prioridad de la próxima ley de presupuesto de la nación 2024? 6 36,0% 28,1% 20,6% 13,5% 1,7% Educación superior (gratuidad universitaria, condonación del CAE) Educación primaria (colegios) Educación preescolar (sala cuna y jardines infantiles) Educación secundaria, especialmente los Liceos Bicentenario No sabe/No responde
  • 7. SEGURIDAD: PRIORIDADES PRESUPUESTO 2024 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 83% 81,9% 82,9% 79,9% 76,9% 11,3% 11,4% 11,3% 13,1% 13% 3,3% 4,4% 3,8% 4,9% 5,5% En seguridad, ¿Cuál cree usted que debiese ser la prioridad de la próxima ley de presupuesto de la nación 2024? 7 62,3% 12,0% 10,8% 10,2% 3,4% 1,3% Fortalecer el sistema de inteligencia nacional para la lucha contra la delincuencia, el narcotráfico y crimen organizado Dotar a las policías de más infraestructura y elementos de protección Fortalecer el control de las fronteras Fortalecer los programas de prevención del delito y consumo de drogas Fortalecer los programas de apoyo a las victimas No sabe/No responde
  • 8. SALUD: PRIORIDADES PRESUPUESTO 2024 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 83% 81,9% 82,9% 79,9% 76,9% 11,3% 11,4% 11,3% 13,1% 13% 3,3% 4,4% 3,8% 4,9% 5,5% En salud, ¿Cuál cree usted que debiese ser la prioridad de la próxima ley de presupuesto de la nación 2024? 8 48,1% 27,4% 23,4% 1,1% Resolución de las listas de espera Mejorar e incrementar la infraestructura de salud (hospitales) Fortalecimiento de la atención primaria (consultorios) No sabe/No responde
  • 9. PERCEPCIÓN DE DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS FISCALES ACTUAL 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 83% 81,9% 82,9% 79,9% 76,9% 11,3% 11,4% 11,3% 13,1% 13% 3,3% 4,4% 3,8% 4,9% 5,5% Del siguiente listado de prestaciones y beneficios que entrega el estado a través de la ley de presupuesto de la nación, ¿Cuál cree que concentra la mayor cantidad de recursos? (marque las 3 más importantes) 9 49,7% 40,4% 34,7% 32,1% 19,5% 19,0% 16,5% 11,3% 8,9% 7,6% 7,0% 5,8% 4,6% 2,3% 2,2% 1,3% 1,3% 0,7% Salud Obras públicas e infraestructura Defensa Educación Seguridad Pensiones Transporte Vivienda Otros programas No sabe/No responde Regiones Justicia Empleo y Pymes Agricultura Mujer Medioambiente Deporte y Cultura Ciencia
  • 10. NUEVAS FUENTES DE INGRESOS FISCALES 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 83% 81,9% 82,9% 79,9% 76,9% 11,3% 11,4% 11,3% 13,1% 13% 3,3% 4,4% 3,8% 4,9% 5,5% Si de usted dependiera financiar nuevas prestaciones: ¿de qué fuentes se deben obtener recursos? 10 51,1% 38,6% 7,8% 1,3% 1,2% El Estado debería enfocarse en lograr mayores ingresos a través del crecimiento económico, la inversión y la creación de empleo El Estado debería ahorrar y reasignar recursos que no se están gastando bien a otras áreas prioritarias El Estado debería subir los impuestos No sabe/No responde El Estado debería endeudarse más para dar respuesta a las necesidades de la población
  • 11. EVALUACIÓN DE MECANISMOS DE CONTROL 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 83% 81,9% 82,9% 79,9% 76,9% 11,3% 11,4% 11,3% 13,1% 13% 3,3% 4,4% 3,8% 4,9% 5,5% Según su opinión, ¿cómo evalúa los mecanismos de control existentes en el estado para evitar la corrupción y lograr un uso eficiente de los recursos públicos? 11 6,8% 12,2% 79,6% 1,4% Muy bien y bien Ni bien ni mal Mal y muy mal No sabe/no responde
  • 12. SOBRE LOS MECANISMOS DE CONTROL 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 83% 81,9% 82,9% 79,9% 76,9% 11,3% 11,4% 11,3% 13,1% 13% 3,3% 4,4% 3,8% 4,9% 5,5% ¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones? 12 90,2% 78,8% 45,5% 6,9% 17,2% 51,0% 2,9% 4,0% 3,5% Como se trata de recursos de todos los chilenos, se deben establecer y/o fortalecer todos los mecanismos de control para que no haya mal uso de los recursos públicos, aunque eso signifique más procedimientos La burocracia del Estado impide que los recursos lleguen rápido a satisfacer las necesidades de la gente Se debiesen flexibilizar los requisitos de control para que lleguen más rápido a las necesidades de las personas De acuerdo En desacuerdo No sabe/No responde
  • 13. PRIORIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 83% 81,9% 82,9% 79,9% 76,9% 11,3% 11,4% 11,3% 13,1% 13% 3,3% 4,4% 3,8% 4,9% 5,5% Si de usted dependiera, ¿en cuál de los siguientes ítems asignaría la mayor cantidad de presupuesto? 13 33,4% 28,8% 15,6% 10,4% 6,3% 5,6% Inversión e Infraestructura Incorporación de tecnología en los servicios públicos Ahorro del estado Transferencias de dinero a las personas No sabe/No responde Personal y administración
  • 14. BUEN USO DE LOS RECURSOS ¿Cree usted que el destino de los recursos públicos está dando respuesta a las necesidades de las personas? 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 82,5% 66,9% 37,6% 28,7% 4,4% 15,8% 27,9% 58,3% 66,2% 91,4% 14 Sí 12% No 82% No sabe/No responde 6%
  • 15. EFICIENCIA EN EL GASTO ¿Cree usted que los recursos públicos se están gastando de forma eficiente? 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 82,5% 37,6% 28,7% 4,4% 15,8% 27,9% 58,3% 66,2% 91,4% 15 Sí 9% No 85% No sabe/No responde 6%
  • 16. EL GOBIERNO Y LA TRAMITACIÓN DE LA LEY DE PRESUPUESTO 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 83% 81,9% 82,9% 79,9% 76,9% 11,3% 11,4% 11,3% 13,1% 13% 3,3% 4,4% 3,8% 4,9% 5,5% En el marco de la tramitación del proyecto de ley de presupuesto de la nación 2024, usted cree que: 16 79,8% 17,7% 2,5% El Gobierno debe buscar acuerdos con los distintos sectores para definir las prioridades y destino de recursos de forma consensuada El Gobierno debe imponer su propuesta, porque representa el sentir de la mayoría de los chilenos No sabe/No responde
  • 17. CASO CONVENIOS Y USO DE RECURSOS PÚBLICOS En el contexto del "caso convenios" y próximo a abrirse el debate de la ley de presupuesto de la nación 2024, ¿cree usted que es el momento para exigir un mejor uso de los recursos públicos? 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 82,5% 66,9% 37,6% 28,7% 4,4% 15,8% 27,9% 58,3% 66,2% 91,4% 17 Sí 96% No 3% No sabe/No responde 1%
  • 18. CONOCIMIENTO LEY DE PRESUPUESTO ¿Usted conoce o ha oído hablar sobre la ley de presupuesto de la nación? 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 82,5% 66,9% 37,6% 28,7% 4,4% 15,8% 27,9% 58,3% 66,2% 91,4% 18 Sí 87% No 13%
  • 19. CONOCIMIENTO PERIODICIDAD LEY DE PRESUPUESTO ¿Sabe usted que la ley de presupuesto de la nación se discute año a año en el Congreso? 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 82,5% 66,9% 37,6% 28,7% 4,4% 15,8% 27,9% 58,3% 66,2% 91,4% 19 Sí 85% No 15%
  • 20. CONOCIMIENTO ACTORES DE LA LEY DE PRESUPUESTO 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 83% 81,9% 82,9% 79,9% 76,9% 11,3% 11,4% 11,3% 13,1% 13% 3,3% 4,4% 3,8% 4,9% 5,5% ¿Quién cree usted que participa en la elaboración o definición de la ley de presupuesto de la nación? (marcar todas las que considere relevantes) 20 85,0% 82,7% 34,2% 21,6% 14,3% 8,6% 6,5% 6,0% 3,4% 2,8% El Gobierno o Ejecutivo (Presidente y Ministros) El Congreso Gobiernos Regionales Municipios Gremios empresariales El Poder Judicial Asociaciones de funcionarios La ciudadanía Otro (especifique) No sabe/No responde
  • 21. IMPORTANCIA DE LA LEY DE PRESUPUESTO DE LA NACIÓN 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 83% 81,9% 82,9% 79,9% 76,9% 11,3% 11,4% 11,3% 13,1% 13% 3,3% 4,4% 3,8% 4,9% 5,5% ¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa mejor su percepción sobre la Ley de Presupuesto de la nación:? 21 59,8% 22,7% 15,6% 1,5% 0,4% Es importante porque fija las prioridades de gasto público cada año Es importante porque permite controlar el buen uso de los recursos públicos Es poco importante porque los recursos se terminan malgastando Es poco importante porque siempre se cambia en el camino La ley de presupuestos es irrelevante
  • 22. CONOCIMIENTO ORIGEN DE RECURSOS FISCALES ¿Usted sabe o tiene alguna noción de donde provienen los recursos para el presupuesto de la nación? 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 82,5% 66,9% 37,6% 28,7% 4,4% 15,8% 27,9% 58,3% 66,2% 91,4% 22 Sí 89% No 11%
  • 23. PERCEPCIÓN SOBRE COMPONENTES DE LOS RECURSOS FISCALES 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 83% 81,9% 82,9% 79,9% 76,9% 11,3% 11,4% 11,3% 13,1% 13% 3,3% 4,4% 3,8% 4,9% 5,5% ¿Con cuál de estos ingresos cree usted que se construye principalmente el presupuesto de la nación? 23 64,7% 25,4% 4,0% 2,9% 2,6% 0,4% Impuestos a las personas (IVA e Impuesto a la renta) Ingresos del cobre (Codelco y minería privada) Impuestos a las empresas No sabe/No responde Impuestos específicos (tabaco, alcohol, combustible) Ingresos por litio
  • 24. PERCEPCIÓN DE IMPUESTO CON MAYOR APORTE A INGRESOS FISCALES 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 83% 81,9% 82,9% 79,9% 76,9% 11,3% 11,4% 11,3% 13,1% 13% 3,3% 4,4% 3,8% 4,9% 5,5% Ahora, respecto a los impuestos que usted paga al estado, ¿cuál cree usted que contribuye en mayor medida a los ingresos del fisco para elaborar el presupuesto? 24 75,1% 11,1% 7,3% 3,8% 2,7% IVA Impuesto a la renta (remuneración) Impuestos específicos (tabaco, alcohol, combustible) No sabe/No responde Pago de contribuciones de bienes raíces
  • 25. MEDIDAS PARA EVITAR LA CORRUPCIÓN 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 83% 82,9% 79,9% 76,9% 11,3% 11,4% 11,3% 13,1% 13% 3,3% 4,4% 3,8% 4,9% 5,5% Si de usted dependiera exigir a la autoridad medidas para evitar casos de corrupción, ¿cuál de las siguientes medidas elegiría como la principal? 25 51,9% 24,8% 13,8% 7,2% 2,2% Se debe exigir a quienes se asignaron recursos la rendición de avances en los proyectos antes de realizar las transferencias Se debe exigir la obligatoriedad de concurso para la asignación de transferencias de dineros a instituciones Se debe exigir experiencia e idoneidad en la asignación de transferencias El estado debe priorizar compras coordinadas para lograr mejores precios en la compra de bienes y servicios No sabe/No responde
  • 27. DISTRIBUCIÓN POR EDAD DISTRIBUCIÓN POR NSE 13,8% 50,7% 36,8% 23,8% 49,5% 27 DISTRIBUCIÓN POR SEXO 50% 53% 47% 18 - 29 7% 30 - 39 27% 40 - 49 23% 50 - 59 20% 60 o más 23% 28,1% 53,2% 18,7% 13,8% 36,8% 49,5% Alto Medio Bajo Pond Bench
  • 28. DISTRIBUCIÓN REGIONAL 28 1,4% 2,1% 2,1% 1,2% 3,6% 10,8% 44,3% 5,4% 5,7% 2,4% 8,2% 4,8% 2,5% 4,1% 0,3% 1,0% 1,3% 1,9% 3,5% 1,5% 4,3% 10,2% 42,2% 5,1% 5,8% 2,6% 8,4% 5,1% 2,1% 4,5% 0,5% 0,9% Región de Arica y Parinacota Región de Tarapacá Región de Antofagasta Región de Atacama Región de Coquimbo Región de Valparaíso Región Metropolitana de Santiago Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins Región del Maule Región del Ñuble Región del Biobío Región de La Araucanía Región de Los Ríos Región de Los Lagos Región de Aysén del Gral. Carlos Ibáñez del Campo Región de Magallanes y de la Antártica Chilena Muestral INE
  • 29. 29