1. Villa Bianca
Arq. Giuseppe
Terragni
Ópera Nacional
de París
Arq. Charles Garnier
Teatro Municipal de Rio
de Janeiro
Arq. Francisco de Oliveira
Teatro Colón de
Buenos Aires
Arq. Vittorio Meano
ECLECTICISMO
LA ARQUITECTURA DEL
ANYELYS RODRÍGUEZ
29.855.220
LA ARQUITECTURA ECLÉCTICA SE PROPAGO PRINCIPALMENTE POR EUROPA, LLEGANDO A RUSIA Y SIENDO ESTE PAÍS UNO DE SUS
MÁXIMOS EXPONENTES. EL ECLECTICISMO TIENE SU PRINCIPAL RAÍZ EN EL MOVIMIENTO HISTORICISTA DE LA ÉPOCA. AUNQUE, A SU VEZ
BUSCA NUEVOS HORIZONTES AL ROMPER LOS RÍGIDOS ESQUEMAS DE LOS ESTILOS CLÁSICOS Y PERMITIR UNA MAYOR CREATIVIDAD EN
LA COMPOSICIÓN.
EL RASGO PRINCIPAL DEL ECLECTICISMO ES COMBINAR DOS O MÁS ESTILOS ARQUITECTÓNICOS EN UNA NUEVA ESTRUCTURA PARA
CONSEGUIR UN RESULTADO ORIGINAL. ES DECIR, REFLEJA ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LAS CORRIENTES QUE TOMA, PERO LAS
COMBINA CON OTRAS PARA CREAR ALGO NUEVO.
UNA MANERA DE COMBINAR ESTILOS FUE UTILIZAR DISEÑOS E IDEAS DE OBRAS ANTIGUAS, PERO CON HERRAMIENTAS Y MATERIALES
PROPIOS DE LA MODERNIDAD. ESTO DEJÓ EN EVIDENCIA EL GRAN IMPACTO QUE TUVO LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN TODOS LOS
ASPECTOS, INCLUYENDO EL USO DE MATERIALES NUEVOS EN LAS CONSTRUCCIONES COMO EL ACERO, EL VIDRIO Y EL HIERRO FORJADO.
(París, 1825-
1898) Arquitecto
francés. Es el
principal
representante
del estilo
arquitectónico
Napoleón III o
Segundo
Imperio, así
llamado por
desarrollarse en
tiempos del
Segundo
Imperio francés
(1852-1870).
Arquitecto
italiano nacido
en la ciudad de
Susa, a 53 km de
Turín, quien
desarrolló su
actividad
profesional en
la zona del Río
de la Plata.
Nació el 29 de
enero 1860 en la
ciudad de Susa
Italia, a 53 km
de Turín, quien
desarrolló su
actividad
profesional en
la zona del Río
de la Plata.