2. OBJETIVOS DE LA SESIÓN
• INTRODUCIRNOS A LA TEORÍA DE LA GEOMETRÍA
DESCRIPTIVA Y CONOCER SUS ORÍGENES.
• CONOCER LAS BASES DE LA TEORÍA DE LA
PROYECCIÓN.
• COMPRENDER LA APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE
LA PROYECCIÓN AL DISEÑO.
• PRACTICAR LA TEORÍA DE LA PROYECCIÓN Y
APLICARLA A UN MODELO.
4. GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
La geometría descriptiva es un conjunto de técnicas geométricas que permite
representar el espacio tridimensional sobre una superficie bidimensional
5. GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
DESARROLLÓ EL SISTEMA DE PROYECCIONES CON EL FIN DE PODER ENVIAR DISEÑOS DE
FORTIFICACIONES MILITARES PARA SER CONSTRUIDOS EN LUGARES LEJANOS.
GASPARD MONGE
(FRANCIA, 1746 - 1818)
MATEMÁTICO MILITAR, CREADOR
DE LA TEORÍA DE LA PROYECCIÓN
8. TEORÍA DE LA PROYECCIÓN
LOS SÓLIDOS Y EL ESPACIO POSEEN TRES DIMENSIONES:
ALTURA, ANCHURA Y PROFUNDIDAD O LONGITUD.
9. TEORÍA DE LA PROYECCIÓN
para representar un objeto tridimensional en una superficie bidimensional
(como un papel) se utiliza un sistema que rige cada una de estas dimensiones.
10. TEORÍA DE LA PROYECCIÓN
AL REPRESENTAR UN OBJETO EN TRES DIMENSIONES PODEMOS
OBSERVAR TRES DE LOS SEIS PLANOS QUE COMPRENDEN SU TOTALIDAD.
11. TEORÍA DE LA PROYECCIÓN
SUPONIENDO QUE UN OBJETO TIENE VARIAS CARAS, SABEMOS QUE SI LO COLOCAMOS DENTRO DE UN
CUBO PODREMOS APRECIARLO EN SU TOTALIDAD DESDE CADA UNA DE LAS CARAS DEL CUBO.
12. SI PROYECTAMOS LÍNEAS DESDE LOS VÉRTICES DEL OBJETO HACIA CADA CARA DEL CUBO
OBTENEMOS LAS VISTAS PLANAS DE DICHO OBJETO.
TEORÍA DE LA PROYECCIÓN
13. CUBO DE CRISTAL
SI SE UBICA UN CUERPO SÓLIDO DENTRO DE ESTE SISTEMA, EL PLANO HORIZONTAL, LA ELEVACIÓN FRONTAL Y LA
ELEVACIÓN LATERAL OFRECERÁN UNA VISTA EN PLANTA, UNA VISTA FRONTAL Y UNA VISTA LATERAL RESPECTIVAMENTE.
16. 1. PROYECCIÓN PARALELA O CILÍNDRICA
EL CENTRO DE PROYECCIÓN SE SITÚA A UNA DISTANCIA INFINITA Y TODAS LAS LÍNEAS DE PROYECCIÓN SON PARALELAS.
17. 1. PROYECCIÓN PARALELA O CILÍNDRICA
MÉTODO DE PROYECCIÓN EN EL QUE EL CENTRO DE PROYECCIÓN SE SITÚA A UNA DISTANCIA
INFINITA Y TODAS LAS LÍNEAS DE PROYECCIÓN SON PARALELAS.
LAS LÍNEAS DE PROYECCIÓN SON PERPENDICULARES AL PLANO
DE PROYECCIÓN.
SE EMPLEA COMÚNMENTE PARA REPRESENTAR VISTAS EN
PLANTA O ALZADO
PROYECCIÓN CILÍNDRICA ORTOGONAL PROYECCIÓN CILÍNDRICA OBLÍCUA
LAS LÍNEAS DE PROYECCIÓN SON OBLICUAS AL PLANO DE
PROYECCIÓN.
SE EMPLEA COMÚNMENTE PARA REPRESENTAR LA
PROYECCIÓN DE SOMBRAS SOBRE UN OBJETO.
18. 2. PROYECCIÓN CENTRAL O CÓNICA
EL CENTRO DE PROYECCIÓN SE SITÚA A UNA DISTANCIA FINITA Y TODAS LAS LÍNEAS DE PROYECCIÓN SON CONVERGENTES.
19. PROYECCIÓN CENTRAL O CÓNICA
EL CENTRO DE PROYECCIÓN SE SITÚA A UNA DISTANCIA FINITA Y TODAS LAS LÍNEAS DE PROYECCIÓN SON CONVERGENTES.
SE EMPLEA PARA LA REPRESENTACIÓN DE PUNTOS DE FUGA EN PERSPECTIVA.
22. EL PLANO
ES LA PROYECCIÓN ORTOGONAL DE UN
OBJETO.
SUS OBJETIVOS PRINCIPALES SON:
PROPORCIONAR INFORMACIÓN
VISUALIZAR CÓMO SE ORGANIZA UNA
EDIFICACIÓN DE MANERA CLARA Y
DIRECTA.
PUEDEN SER VISTAS PLANAS TANTO DE
PLANTA, COMO DE ALZADOS Y CORTES.
23. LA PLANTA
ES EL DIBUJO PARALELO AL PLANO
HORIZONTAL, GENERALMENTE A ESCALA
QUE MUESTRA DETALLES DEL OBJETO
VISTAS DESDE ARRIBA.
LAS PLANTAS REDUCEN LA COMPLEJIDAD
DE LOS OBJETOS REDUCIÉNDOLOS A UNA
REPRESENTACIÓN SIMPLE EN DOS
DIMENSIONES.
30. SECCIONES O CORTES
ES UNA VISTA QUE NOS MUESTRA CÓMO SE
OBSERVARÍA EL OBJETO SI FUERA
RECORTADO POR UN PLANO VERTICAL QUE
LO ATRAVEZARA POR EN MEDIO, YA SEA EN
SENTIDO TRANSVERSAL O LONGITUDINAL.
NOS PERMITEN MOSTRAR LAS ALTURAS
INTERIORES DE LOS ESPACIOS ASÍ COMO
LOS GROSORES DE SUS ELEMENTOS
CONSTRUCTIVOS.
39. ALZADO, FACHADA O ELEVACIÓN
SON LAS VISTAS DE LAS CARAS
EXTERIORES DEL OBJETO.
NOS PERMITEN APRECIAR LAS
ALTURAL Y PROPORCIONES DEL
OBJETO CON RELACIÓN A OTROS.
REPRESENTAN LA APARIENCIA
EXTERNA DE LOS OBJETOS
49. VISTAS ORTOGONALES DE UN OBJETO
ELIGE UN OBJETO COTIDIANO Y DIBÚJALO EN 3 VISTAS CON SUS
MEDIDAS (PLANTA, ALZADO FRONTAL Y ALZADO LATERAL)
LÁMINA 9