O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

TEMA 1 SEXO GENERO Y CULTURA.pptx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 25 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a TEMA 1 SEXO GENERO Y CULTURA.pptx (20)

Mais de Antonio lopez (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

TEMA 1 SEXO GENERO Y CULTURA.pptx

  1. 1. SEXO GENERO CULTURA
  2. 2. ÍNDICE ¿Es lo mismo Sexo que Genero? Genero: Roles de genero Genero: Estereotipos de genero La estratificación del genero Recordando lo aprendido Recordando lo aprendido
  3. 3. ¿ES LO MISMO SEXO QUE GÉNERO?
  4. 4. ¿Sexo? EL SEXO ES UN CRITERIO UNIVERSAL PARA CLASIFICAR A LAS PERSONAS EN HOMBRES Y MUJERES, EN BASE A SUS diferencias biológicas. Esas diferencias son reconocibles con los distintos cambios que sufre el cuerpo
  5. 5. Las mujeres tienen dos cromosomas X. Los hombres tienen un cromosoma X y un cromosoma Y. Por ende el padre determina el sexo del bebe porque solo el tiene el cromosoma Y para transmitirlo. La madre siempre proporciona el cromosoma X. Las diferencia cromosómicase expresa en contrastes hormonales y fisiológicos
  6. 6. LOS SERES HUMANOS SON SEXUALMENTE DISMORFICOS. EL DIMORFISMO SEXUAL SE REFIERE A LAS DIFERENCIAS NOTABLES ENTRE LA BIOLOGÍA MASCULINA Y FEMENINA.
  7. 7. •LA NATURALEZA BIOLÓGICA DE HOMBRES Y MUJERES DEBERÍA SER VISTA COMO UNA AMPLIA BASE SOBRE LA QUE PUEDE CONSTRUIRSE UNA VARIEDAD DE ESTRUCTURAS Y no como un estrecho recinto limitador del organismo humano
  8. 8. En otras palabras se entiende por género la construcción social y cultural que define las diferentes características emocionales, afectivas, intelectuales, así como los comportamientos que cada sociedad asigna como propios y naturales de hombres o de mujeres.
  9. 9. ¿CÓMO SE ADQUIERE EL GÉNERO? Las características asignadas a cada genero se van aprendiendo en un proceso de educación a partir de las relaciones con otras personas. Empiezan desde el nacimiento y continúan a lo largo de la vida. Este es el proceso que se llama socialización, o sea, la integración en la sociedad siguiendo sus reglas
  10. 10. El siguiente paso en este proceso es lograr que cada persona se identifique con el genero que le han asignado
  11. 11. En la socialización interviene: La Familia La escuela Los amigos La iglesia La sociedad civil Para marca nuestro aprendizaje de lo que significa ser Hombre y ser Mujer Universidad Nacional Autónoma de Honduras/Antropología General/0900
  12. 12. El proceso de socialización deja una ganancia muy importante: La identidad de género Para afianzar esta identidad están los Roles de Género
  13. 13. ROLES DE GÉNERO Conjunto de tareas y funciones que se asignan a mujeres y hombres en una sociedad dada y en un momento histórico concreto.
  14. 14. Tradicionalmente, las tareas que se esperan que desempeñan las mujeres están relacionadas con el espacio privado, es decir, con el trabajo doméstico no remunerado. Cuando a las mujeres se les asignan este conjunto de tareas decimos que desempeñan un rol reproductivo. Los hombres, por el contrario, deben ocupar el espacio público, donde se toman las decisiones políticas y económicas. Tienen asignado el rol productivo, el trabajo remunerado que da poder y prestigio.
  15. 15. Los roles de género conllevan unos modelos de conducta diferentes para hombres y mujeres. A través del género se prescribe cómo deben comportarse mujeres y hombres en cada sociedad. Las características que se asigna a lo femenino y a lo masculino determinan los comportamientos que cada persona debe tener en función del género.
  16. 16. Recordando lo aprendido
  17. 17. ESTEREOTIPOS DE GENERO Ideas preconcebidas, simples, que están muy arraigadas y determinan las conductas, comportamientos y actitudes que deben tener las personas en función del grupo de pertenencia. En otras palabras son ideas demasiado simplificadas pero fuertemente asumidas sobre las características de los varones y mujeres
  18. 18. ESTRATIFICACIÓN DE GÉNERO Universidad Nacional Autónoma de Honduras/Antropología General/0900 La estratificación de género se refiere al hecho de que los hombres y las muje res generalmente ocup an posiciones desiguales en la jerarquía social. En términos de remuneraciones, comúnmente las mujeres tienen una estabilidad social mas baja, con menos poder, riqueza, ingreso, prestigio y libertad personal.
  19. 19. 1. ROLES DE GENERO 2.Estereotipos de Genero 3.La estratificación de genero Recordando lo aprendido Tareas y actividades que una cultura asigna a los sexos Ideas demasiado simplificadas pero fuertemente asumidas sobre los varones y mujeres Describe la distribución desigual de recompensas entre hombres y mujeres reflejando sus posiciones diferentes en una jerarquía social
  20. 20. Cada sociedad tiene unas ideas de lo que mujeres y hombres deben hacer, la forma en que deben organizar su vida y desarrollar sus capacidades; pero no todas las sociedades asignan las mismas funciones a uno u otro sexo. Lo que si ocurre siempre es que en todas las sociedades las tareas que realizan los hombres gozan de mayor prestigio social que las realizadas por las mujeres. Las distintas sociedades adscriben roles en función del sexo, pero estos varían en función de las culturas y de los momentos históricos.
  21. 21. ¿QUÉ EFECTOS TIENEN EN LA FORMA EN QUE ACTÚAN Y SON TRATADOS HOMBRES Y MUJERES en las diferentes culturas?
  22. 22. PATRIARCADO En su sentido literal significa gobierno de los padres. Históricamente el término ha sido utilizado para designar un tipo de organización social en el que la autoridad la ejerce el varón jefe de familia, dueño del patrimonio, del que formaban parte los hijos, la esposa, los esclavos y los bienes. La familia es, claro está, una de las instituciones básicas de este orden social.

×