La contaminacion ambiental convertido

INSTITUTO UNIVERSITARIO
POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXT. Puerto Ordaz
CATEDRA: Arquitectura e Impacto
Ambiental.
Puerto Ordaz, 14 noviembre de 2021
Realizado por:
López Z.
Antonnella V.
C.I. 30.577.316
Escuela: 41
Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la
ciudad
A) FÍSICOS
Clima: es el que más directa y eficazmente deja sentir su influencia
sobre los seres vivos. Los climas más favorables para la formación de
las grandes concentraciones son los templados con invierno frío y los
de monzón. Estos climas estimulan las actividades humanas como la
agricultura y la ganadería.
Relieve: el más apropiado para los asentamientos humanos son las
llanuras y las mesetas, en este orden, ya que facilitan las actividades
económicas y la urbanización.
Hidrología: las riveras de los lagos y los valles de los principales ríos,
han sido polos de atracción y asentamientos de los grupos humanos. La
cercanía de los mares trae consigo beneficio en el clima y posibilidad
de vías de comunicación.
Suelo: determina la formación de grandes poblaciones humanas
dedicadas a la explotación de varios productos cómo el petróleo, el oro,
la plata, el carbón mineral, cobre.
El suelo, como sustento de la agricultura y la ganadería, también atrae
la población, lográndose concentraciones de gran tamaño.
B) FACTORES BIOLÓGICOS
Flora y fauna: En la actualidad son muy pocas las
poblaciones que deben su ubicación a la presencia de algún
recurso biológico.
C) FACTORES ECONÓMICOS Y SOCIALES
Factores económicos: se refiere a la concentración de
grupos humanos en la cercanía de centros industriales y
comerciales..
Factores sociales: Se caracteriza por la presencia de
centros de estudio superior, museos, centros de
investigación.
Principales factores del ambiente que influyen en el
desarrollo de la ciudad
Definición de Contaminación, Textual y Grafica.
❑La contaminación es la presencia de elementos o
sustancias que son nocivas para la salud humana o para
la vida en general. Puede afectar al agua, la tierra, el
aire u otros componentes del medio en el que viven
seres humanos u otros organismos.
❑La contaminación es una alteración o degradación del
ambiente y sus componentes. Tiene un efecto negativo
sobre la salud y la biodiversidad. Puede causar graves
enfermedades a los humanos, extinción de especies y un
desequilibrio general en el planeta.
Los tipos de contaminación.
1.Contaminación del suelo: Es el desequilibrio biológico, físico y químico del suelo
que repercute de una manera negativa a las plantas, a los animales y a los seres
humanos.
Este es causado por:
Arrojar residuos sólidos domésticos e industriales.
Uso indiscriminado de agroquímicos.
Verter en la tierra aceites usados
Derrames petroleros
2.Contaminación del agua: Es la alteración de su naturaleza, producida mayormente
por la actividad humana que la hace total o parcialmente inadecuada para el consumo
humano o como soporte de vida para plantas y animales.
Las causas de esta son:
Arrojo de residuos sólidos domésticos e industriales.
Arrojar aceites usados .
Derrames de petróleo.
Los tipos de contaminación.
3.Contaminación sónica: Son los ruidos molestos provocados
por los seres humanos que afectan la salud y tranquilidad de los
seres vivos.
Sus principales causas son:
La música a alto volumen.
Ruidos producidos por equipos Electrógenos.
Ruido de carros, helicópteros, aviones, entre otros.
4.Contaminación del aire: Consiste en la presencia de sustancias
toxicas en el aire, las cuales afectan a los seres vivos y alteran su
calidad de vida, así como también afectan al medio en general.
Es causado principalmente:
Incendios forestales.
Quema de basuras, Humo expulsado por los tubos de escape de
los carros, Humos de chimeneas de las fabricas .
Erupciones volcánicas
Polvos industriales como el yeso.
Los tipos de contaminación.
5.Contaminación visual: Es la ruptura del equilibrio natural del paisaje
por la gran cantidad de avisos publicitarios o colores que por su variedad e
intensidad afectan las condiciones de vida de los seres vivos.
Sus causas son:
Exceso de avisos y vallas publicitarias e informativas.
Cambios del paisaje natural por actividades humanas (campamentos
petroleros, campamentos mineros, crecimiento de las ciudades, etc.).
6.Contaminación térmica: Se trata de un aumento constante en la
temperatura promedio de la tierra que trae como consecuencia
inundaciones, cambios en el clima, sequías, entre otros.
Sus causas:
Calor emitido por focos y fluorescentes.
Generación de gases efecto invernadero (CO, CH, CFC, etc.).
Calor emitido por focos y fluorescentes. Calor emitido por motores de
combustión interna.
Calor emitido por fundiciones
Causas y efectos de la Contaminación.
Efectos:
➢Efecto invernadero, Reducción de la capa
de ozono, lluvia acida y smog.
➢Agotamiento de los recursos,
deforestación, contaminación y perdida de la
biodiversidad.
➢Disminución de la biodiversidad y
eutrofización.
➢Contaminación de las aguas superficiales y
subterráneas, perdida de la biodiversidad
Contaminación sónica, molestias y daños
irreversibles.
Causas:
➢Contaminación atmosférica por medio de
emisiones móviles como el transporte y fijas
como los hogares, vertederos e industrias.
➢ Agotamiento de recursos naturales, como
la materia prima, el agua, el suelo y la
energía.
➢Contaminación del agua mediante vertidos
de aguas residuales, vertidos a altas
temperaturas y vertidos industriales con
sustancias toxicas.
➢Contaminación del suelo debido a las fugas,
accidentes y a la deposición descontrolada de
residuos.
Repercusión de las construcciones en la contaminación del
Ambiente.
•La construcción es una de las principales causantes junto con la industria asociada de la contaminación
atmosférica y del consumo de recursos naturales. Los edificios consumen entre el 20% y el 50% de los recursos
físicos de su entorno, siendo la obra pública la que más materiales consume. Aproximadamente por cada metro
cuadrado de edificación, se gastan casi tres toneladas de materiales. En cuanto al consumo eléctrico, es
importante acotar que las construcciones como tal, no consumen mucha energía en comparación con otras
actividades.
• Por otro lado, el procesamiento de los materiales de construcción y el consumo diario de edificios e
infraestructuras constituye de manera indirecta una de las actividades humanas que genera más consumo
energético. En este orden de ideas, al ser los edificios los responsables de la mitad de la energía utilizada, los
convierte en uno de los principales causantes de la contaminación atmosférica.
Repercusión de las construcciones en la contaminación del
Ambiente.
• La energía directa e indirecta usada en las viviendas y edificios en el mundo proviene principalmente de la
combustión de combustibles fósiles, que inciden directamente a la contaminación atmosférica, las emisiones
directas de los edificios se centran sobre todo en la actividad de calefacción, mientras que la producción de
electricidad en los edificios es una de las grandes fuentes de contaminación indirecta. Asimismo, las obras
públicas y la construcción de edificios se encuentran entre las causas de mayor contaminación acústica en las
ciudades, junto con el transporte. Además, el impacto de los actuales edificios, que ocupan cada vez más una
mayor parte del territorio, crea un ambiente físico hostil para el desarrollo cotidiano de las actividades de los
ciudadanos. En cuanto a los residuos sólidos urbanos, el mayor volumen no se genera en el período de
construcción de los edificios, sino en su utilización diaria durante su vida útil.
Punto de vista personal sobre cómo actuar para defender el ambiente
de los agentes contaminantes.
• Los ciudadanos deben tomar conciencia sobre la contaminación
ambiental y defender al medio ambiente. Cosas tan simples como no
arrojar la basura ni los desechos en la calle, sembrar árboles y colaborar
con el mantenimiento de los a existentes, no utilizar productos que
contengan agentes contaminantes como la gasolina con plomo y el
plástico y regular el uso de los automóviles, puede marcar una gran
diferencia a la hora de combatir con la contaminación ambiental.
• Así mismo, los entes gubernamentales deben preocuparse por el
problema de contaminación existente, creando leyes y sanciones para el
mantenimiento del medio ambiente. También se debe educar a los niños,
adolescentes y adultos para que adopten una cultura más ecológica.
• Es responsabilidad de todos cuidar el medio ambiente dado que la
contaminación ambiental es un problema que nos afecta a todos por
igual.
Conclusiones.
•La contaminación ambiental creada por las obras civiles se pueden minimizar y controlar si se construyen
edificios más ecológicos y se adopta la arquitectura sustentable. Sin embargo, no se puede eliminar dado que cada
día la sociedad tiene mayores necesidades y exigencias.
• Cada día se expanden más las ciudades y el alto índice demográfico de las mismas también crece, por lo tanto es
importante que la arquitectura sustentable siga creciendo de la misma manera, para que las futuras generaciones
puedan gozar el ambiente natural, que aún existe.
• Las ciudades deben crear soluciones y tomar medidas para así disminuir la contaminación al crear nuevas
edificaciones.
Referencias bibliográficas y electrónicas.
https://economipedia.com/definiciones/contaminacion.html
https://www.iberdrola.com/medio-ambiente/contaminacion-del-
suelo-causas-efectos-soluciones
https://ayudaenaccion.org/ong/blog/sostenibilidad/tipos-contaminacion-
ambiental/
http://comofuncionaque.com/que-es-la- contaminación-causas-y-
efectos/
1 de 13

Recomendados

Contaminacion ambiental por
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalnurachalghin9
5.1K visualizações9 slides
Contaminacion ambiental por
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientaljpaola14
4.4K visualizações7 slides
Contaminación del Aire por
Contaminación del AireContaminación del Aire
Contaminación del AireRosa Arguello
10.1K visualizações22 slides
Presentación Sobre la Contaminación del Agua por
Presentación Sobre la Contaminación del AguaPresentación Sobre la Contaminación del Agua
Presentación Sobre la Contaminación del AguaMarcela Cabrera
88.6K visualizações6 slides
Impacto ambiental de la tecnología por
Impacto ambiental de la tecnologíaImpacto ambiental de la tecnología
Impacto ambiental de la tecnologíaLaura Ortiz
17.5K visualizações11 slides
Infografia sobre el calentamiento global por
Infografia sobre el calentamiento global Infografia sobre el calentamiento global
Infografia sobre el calentamiento global perlaZapataAlamo
5.9K visualizações1 slide

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Contaminación del suelo por
Contaminación del suelo Contaminación del suelo
Contaminación del suelo Jorge Hernandez
5K visualizações19 slides
El cambio climático por
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climáticotengolinux
17.6K visualizações20 slides
La deforestación en el perú por
La deforestación en el perúLa deforestación en el perú
La deforestación en el perúfluchito
7.6K visualizações17 slides
Conciencia ambiental por
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambientalYanet Caldas
1.4K visualizações27 slides
Accion humana ecosistemas_4eso por
Accion humana ecosistemas_4esoAccion humana ecosistemas_4eso
Accion humana ecosistemas_4esoRocío Guerrero Rodríguez
6.7K visualizações62 slides

Mais procurados(20)

Contaminación del suelo por Jorge Hernandez
Contaminación del suelo Contaminación del suelo
Contaminación del suelo
Jorge Hernandez5K visualizações
El cambio climático por tengolinux
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
tengolinux17.6K visualizações
La deforestación en el perú por fluchito
La deforestación en el perúLa deforestación en el perú
La deforestación en el perú
fluchito7.6K visualizações
Conciencia ambiental por Yanet Caldas
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
Yanet Caldas 1.4K visualizações
Cambio climático por 71506677
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
71506677513 visualizações
Presentación del medio ambiente por eve813
Presentación del medio ambientePresentación del medio ambiente
Presentación del medio ambiente
eve8133.5K visualizações
Cambio climatico por BrunaCares
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
BrunaCares622 visualizações
Contaminacion Ambiental por Patricia Gonzaga
Contaminacion Ambiental Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
Patricia Gonzaga1.8K visualizações
La contaminación ambiental diapositiva por MarissaVasquezVera
La contaminación ambiental diapositivaLa contaminación ambiental diapositiva
La contaminación ambiental diapositiva
MarissaVasquezVera1.9K visualizações
Diapositivas problemas-ambientales - por ghnjk44
Diapositivas problemas-ambientales -Diapositivas problemas-ambientales -
Diapositivas problemas-ambientales -
ghnjk445.6K visualizações
Problemas ambientales por thesuperaz
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
thesuperaz531 visualizações
La contaminacion-ambiental por NORMA ESQUIVEL
La contaminacion-ambientalLa contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambiental
NORMA ESQUIVEL13.6K visualizações
Los fenomenos naturales por Yura Mrtinz F
Los fenomenos naturalesLos fenomenos naturales
Los fenomenos naturales
Yura Mrtinz F14.7K visualizações
Cambio climático por victoruisvn
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
victoruisvn17.5K visualizações
Contaminacion ambiental por Maggie Chavarry
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Maggie Chavarry4.4K visualizações

Similar a La contaminacion ambiental convertido

Contaminacion ambiental por
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientaldanieladcatoni
862 visualizações15 slides
Contaminacion ambiental por
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalSamanthaNarvaez2
75 visualizações13 slides
Contaminacion ambiental por
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalSamanthaNarvaez2
58 visualizações13 slides
contaminación ambiental por
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental DelcarmenGonzalez
35 visualizações12 slides
La contaminación por
La contaminaciónLa contaminación
La contaminaciónSorelysArredondo
49 visualizações12 slides
Contaminación Ambiental y sus Variantes por
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesAnaRodriguez789
580 visualizações15 slides

Similar a La contaminacion ambiental convertido(20)

Contaminacion ambiental por danieladcatoni
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
danieladcatoni862 visualizações
Contaminacion ambiental por SamanthaNarvaez2
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
SamanthaNarvaez275 visualizações
Contaminacion ambiental por SamanthaNarvaez2
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
SamanthaNarvaez258 visualizações
contaminación ambiental por DelcarmenGonzalez
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
DelcarmenGonzalez35 visualizações
La contaminación por SorelysArredondo
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
SorelysArredondo49 visualizações
Contaminación Ambiental y sus Variantes por AnaRodriguez789
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
AnaRodriguez789580 visualizações
contaminación ambiental por Yorgenis Garcia
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
Yorgenis Garcia129 visualizações
La Contaminacion Ambiental. por DiosymarSuarez
La Contaminacion Ambiental.La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.
DiosymarSuarez30 visualizações
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx por MarcoAntonioFuentesL
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
MarcoAntonioFuentesL120 visualizações
Contaminación por DavidMejias19
ContaminaciónContaminación
Contaminación
DavidMejias1960 visualizações
contaminacion ambiental.pdf por RaquelFigueroa24
contaminacion ambiental.pdfcontaminacion ambiental.pdf
contaminacion ambiental.pdf
RaquelFigueroa2412 visualizações
Contaminación Ambiental por AlessandraCaporaleCa
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
AlessandraCaporaleCa23 visualizações
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g. por AntoniojoseluisFrasc
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
AntoniojoseluisFrasc168 visualizações
contaminacion ambiental autor: richard closier por richard117290
contaminacion ambiental  autor: richard closiercontaminacion ambiental  autor: richard closier
contaminacion ambiental autor: richard closier
richard11729073 visualizações
Presentaciónjesusmatamarcano por Jesus Mata
PresentaciónjesusmatamarcanoPresentaciónjesusmatamarcano
Presentaciónjesusmatamarcano
Jesus Mata78 visualizações
Presentaciónjesusmatamarcano por Jesus Mata
PresentaciónjesusmatamarcanoPresentaciónjesusmatamarcano
Presentaciónjesusmatamarcano
Jesus Mata32 visualizações
Presentación de Contaminación Ambiental por SergioMejias8
Presentación de Contaminación AmbientalPresentación de Contaminación Ambiental
Presentación de Contaminación Ambiental
SergioMejias841 visualizações
Contaminación Ambiental por María Rodríguez
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
María Rodríguez155 visualizações
Contaminacion Ambiental por Luz Millan
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
Luz Millan63 visualizações

Último

FITOREMEDIACIÓN.pptx por
FITOREMEDIACIÓN.pptxFITOREMEDIACIÓN.pptx
FITOREMEDIACIÓN.pptxsthefanygonzalez1097
9 visualizações12 slides
RED DE PARQUES NACIONALES.pptx por
RED DE PARQUES NACIONALES.pptxRED DE PARQUES NACIONALES.pptx
RED DE PARQUES NACIONALES.pptxraulalmudever1
7 visualizações9 slides
Ciclo del agua por
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del aguaFranciscoPerezRamos
9 visualizações10 slides
GUIA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE PROYECTOS DE INFRAESTRCTURA VIAL.pdf por
GUIA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE PROYECTOS DE INFRAESTRCTURA VIAL.pdfGUIA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE PROYECTOS DE INFRAESTRCTURA VIAL.pdf
GUIA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE PROYECTOS DE INFRAESTRCTURA VIAL.pdfLina Yiseth Gonzalez Cabezas
5 visualizações20 slides
Revista digital- impacto ambiental_Sarai Quijada por
Revista digital- impacto ambiental_Sarai QuijadaRevista digital- impacto ambiental_Sarai Quijada
Revista digital- impacto ambiental_Sarai QuijadaSaraiQuijada2
7 visualizações11 slides
Klinestrit por
KlinestritKlinestrit
KlinestritFranLopezSerrano
81 visualizações10 slides

Último(7)

RED DE PARQUES NACIONALES.pptx por raulalmudever1
RED DE PARQUES NACIONALES.pptxRED DE PARQUES NACIONALES.pptx
RED DE PARQUES NACIONALES.pptx
raulalmudever17 visualizações
GUIA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE PROYECTOS DE INFRAESTRCTURA VIAL.pdf por Lina Yiseth Gonzalez Cabezas
GUIA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE PROYECTOS DE INFRAESTRCTURA VIAL.pdfGUIA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE PROYECTOS DE INFRAESTRCTURA VIAL.pdf
GUIA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE PROYECTOS DE INFRAESTRCTURA VIAL.pdf
Lina Yiseth Gonzalez Cabezas5 visualizações
Revista digital- impacto ambiental_Sarai Quijada por SaraiQuijada2
Revista digital- impacto ambiental_Sarai QuijadaRevista digital- impacto ambiental_Sarai Quijada
Revista digital- impacto ambiental_Sarai Quijada
SaraiQuijada27 visualizações
alimentación de los seres vivos por deisyolivares64
alimentación de los seres vivosalimentación de los seres vivos
alimentación de los seres vivos
deisyolivares647 visualizações

La contaminacion ambiental convertido

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXT. Puerto Ordaz CATEDRA: Arquitectura e Impacto Ambiental. Puerto Ordaz, 14 noviembre de 2021 Realizado por: López Z. Antonnella V. C.I. 30.577.316 Escuela: 41
  • 2. Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad A) FÍSICOS Clima: es el que más directa y eficazmente deja sentir su influencia sobre los seres vivos. Los climas más favorables para la formación de las grandes concentraciones son los templados con invierno frío y los de monzón. Estos climas estimulan las actividades humanas como la agricultura y la ganadería. Relieve: el más apropiado para los asentamientos humanos son las llanuras y las mesetas, en este orden, ya que facilitan las actividades económicas y la urbanización. Hidrología: las riveras de los lagos y los valles de los principales ríos, han sido polos de atracción y asentamientos de los grupos humanos. La cercanía de los mares trae consigo beneficio en el clima y posibilidad de vías de comunicación. Suelo: determina la formación de grandes poblaciones humanas dedicadas a la explotación de varios productos cómo el petróleo, el oro, la plata, el carbón mineral, cobre. El suelo, como sustento de la agricultura y la ganadería, también atrae la población, lográndose concentraciones de gran tamaño.
  • 3. B) FACTORES BIOLÓGICOS Flora y fauna: En la actualidad son muy pocas las poblaciones que deben su ubicación a la presencia de algún recurso biológico. C) FACTORES ECONÓMICOS Y SOCIALES Factores económicos: se refiere a la concentración de grupos humanos en la cercanía de centros industriales y comerciales.. Factores sociales: Se caracteriza por la presencia de centros de estudio superior, museos, centros de investigación. Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad
  • 4. Definición de Contaminación, Textual y Grafica. ❑La contaminación es la presencia de elementos o sustancias que son nocivas para la salud humana o para la vida en general. Puede afectar al agua, la tierra, el aire u otros componentes del medio en el que viven seres humanos u otros organismos. ❑La contaminación es una alteración o degradación del ambiente y sus componentes. Tiene un efecto negativo sobre la salud y la biodiversidad. Puede causar graves enfermedades a los humanos, extinción de especies y un desequilibrio general en el planeta.
  • 5. Los tipos de contaminación. 1.Contaminación del suelo: Es el desequilibrio biológico, físico y químico del suelo que repercute de una manera negativa a las plantas, a los animales y a los seres humanos. Este es causado por: Arrojar residuos sólidos domésticos e industriales. Uso indiscriminado de agroquímicos. Verter en la tierra aceites usados Derrames petroleros 2.Contaminación del agua: Es la alteración de su naturaleza, producida mayormente por la actividad humana que la hace total o parcialmente inadecuada para el consumo humano o como soporte de vida para plantas y animales. Las causas de esta son: Arrojo de residuos sólidos domésticos e industriales. Arrojar aceites usados . Derrames de petróleo.
  • 6. Los tipos de contaminación. 3.Contaminación sónica: Son los ruidos molestos provocados por los seres humanos que afectan la salud y tranquilidad de los seres vivos. Sus principales causas son: La música a alto volumen. Ruidos producidos por equipos Electrógenos. Ruido de carros, helicópteros, aviones, entre otros. 4.Contaminación del aire: Consiste en la presencia de sustancias toxicas en el aire, las cuales afectan a los seres vivos y alteran su calidad de vida, así como también afectan al medio en general. Es causado principalmente: Incendios forestales. Quema de basuras, Humo expulsado por los tubos de escape de los carros, Humos de chimeneas de las fabricas . Erupciones volcánicas Polvos industriales como el yeso.
  • 7. Los tipos de contaminación. 5.Contaminación visual: Es la ruptura del equilibrio natural del paisaje por la gran cantidad de avisos publicitarios o colores que por su variedad e intensidad afectan las condiciones de vida de los seres vivos. Sus causas son: Exceso de avisos y vallas publicitarias e informativas. Cambios del paisaje natural por actividades humanas (campamentos petroleros, campamentos mineros, crecimiento de las ciudades, etc.). 6.Contaminación térmica: Se trata de un aumento constante en la temperatura promedio de la tierra que trae como consecuencia inundaciones, cambios en el clima, sequías, entre otros. Sus causas: Calor emitido por focos y fluorescentes. Generación de gases efecto invernadero (CO, CH, CFC, etc.). Calor emitido por focos y fluorescentes. Calor emitido por motores de combustión interna. Calor emitido por fundiciones
  • 8. Causas y efectos de la Contaminación. Efectos: ➢Efecto invernadero, Reducción de la capa de ozono, lluvia acida y smog. ➢Agotamiento de los recursos, deforestación, contaminación y perdida de la biodiversidad. ➢Disminución de la biodiversidad y eutrofización. ➢Contaminación de las aguas superficiales y subterráneas, perdida de la biodiversidad Contaminación sónica, molestias y daños irreversibles. Causas: ➢Contaminación atmosférica por medio de emisiones móviles como el transporte y fijas como los hogares, vertederos e industrias. ➢ Agotamiento de recursos naturales, como la materia prima, el agua, el suelo y la energía. ➢Contaminación del agua mediante vertidos de aguas residuales, vertidos a altas temperaturas y vertidos industriales con sustancias toxicas. ➢Contaminación del suelo debido a las fugas, accidentes y a la deposición descontrolada de residuos.
  • 9. Repercusión de las construcciones en la contaminación del Ambiente. •La construcción es una de las principales causantes junto con la industria asociada de la contaminación atmosférica y del consumo de recursos naturales. Los edificios consumen entre el 20% y el 50% de los recursos físicos de su entorno, siendo la obra pública la que más materiales consume. Aproximadamente por cada metro cuadrado de edificación, se gastan casi tres toneladas de materiales. En cuanto al consumo eléctrico, es importante acotar que las construcciones como tal, no consumen mucha energía en comparación con otras actividades. • Por otro lado, el procesamiento de los materiales de construcción y el consumo diario de edificios e infraestructuras constituye de manera indirecta una de las actividades humanas que genera más consumo energético. En este orden de ideas, al ser los edificios los responsables de la mitad de la energía utilizada, los convierte en uno de los principales causantes de la contaminación atmosférica.
  • 10. Repercusión de las construcciones en la contaminación del Ambiente. • La energía directa e indirecta usada en las viviendas y edificios en el mundo proviene principalmente de la combustión de combustibles fósiles, que inciden directamente a la contaminación atmosférica, las emisiones directas de los edificios se centran sobre todo en la actividad de calefacción, mientras que la producción de electricidad en los edificios es una de las grandes fuentes de contaminación indirecta. Asimismo, las obras públicas y la construcción de edificios se encuentran entre las causas de mayor contaminación acústica en las ciudades, junto con el transporte. Además, el impacto de los actuales edificios, que ocupan cada vez más una mayor parte del territorio, crea un ambiente físico hostil para el desarrollo cotidiano de las actividades de los ciudadanos. En cuanto a los residuos sólidos urbanos, el mayor volumen no se genera en el período de construcción de los edificios, sino en su utilización diaria durante su vida útil.
  • 11. Punto de vista personal sobre cómo actuar para defender el ambiente de los agentes contaminantes. • Los ciudadanos deben tomar conciencia sobre la contaminación ambiental y defender al medio ambiente. Cosas tan simples como no arrojar la basura ni los desechos en la calle, sembrar árboles y colaborar con el mantenimiento de los a existentes, no utilizar productos que contengan agentes contaminantes como la gasolina con plomo y el plástico y regular el uso de los automóviles, puede marcar una gran diferencia a la hora de combatir con la contaminación ambiental. • Así mismo, los entes gubernamentales deben preocuparse por el problema de contaminación existente, creando leyes y sanciones para el mantenimiento del medio ambiente. También se debe educar a los niños, adolescentes y adultos para que adopten una cultura más ecológica. • Es responsabilidad de todos cuidar el medio ambiente dado que la contaminación ambiental es un problema que nos afecta a todos por igual.
  • 12. Conclusiones. •La contaminación ambiental creada por las obras civiles se pueden minimizar y controlar si se construyen edificios más ecológicos y se adopta la arquitectura sustentable. Sin embargo, no se puede eliminar dado que cada día la sociedad tiene mayores necesidades y exigencias. • Cada día se expanden más las ciudades y el alto índice demográfico de las mismas también crece, por lo tanto es importante que la arquitectura sustentable siga creciendo de la misma manera, para que las futuras generaciones puedan gozar el ambiente natural, que aún existe. • Las ciudades deben crear soluciones y tomar medidas para así disminuir la contaminación al crear nuevas edificaciones.
  • 13. Referencias bibliográficas y electrónicas. https://economipedia.com/definiciones/contaminacion.html https://www.iberdrola.com/medio-ambiente/contaminacion-del- suelo-causas-efectos-soluciones https://ayudaenaccion.org/ong/blog/sostenibilidad/tipos-contaminacion- ambiental/ http://comofuncionaque.com/que-es-la- contaminación-causas-y- efectos/