O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Modelo de David H. Jonassen

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Modelo De Jonassen
Modelo De Jonassen
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 2 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Modelo de David H. Jonassen (20)

Mais de Ana Maria Luisa Brocado Parra (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Modelo de David H. Jonassen

  1. 1. Modelo de David H. Jonassen<br />Aprender con <br />Aprender de <br />Aprender sobre <br />Herramientas desarrolladas <br /> Enseñanza asistida por computadora por medio de tutorías <br />Alfabetización Informática<br />Se programa la computadora para enseñar a los estudiantes, para dirigir las actividades del alumno hacia la adquisición de conocimientos o habilidades pre-especificados. <br />Para guiar el uso de computadoras en las escuelas se desarrollaron, definiciones, conceptos y descripciones de uso y habilidades. <br />Las aplicaciones funcionan como Herramientas de la Mente, involucrando a los estudiantes en el pensamiento crítico. <br />Permite a los estudiantes seleccionar cantidad y forma de enseñanza que prefieren. Las limitaciones inherentes de las tutorías es que todas las formas de aprendizaje e instrucción para dar apropiada respuesta tiene que ser previsto y programado. <br />Sin embargo el aprendizaje de la informática deben estar situados en el acto de usar la computadora para hacer algo que sea útil, y significativo enfocado a que los estudiantes aprendan y comprendan más sobre el equipo. <br />Herramientas de la Mente es la reflexión cognitiva y herramientas de amplificación que ayudan a los alumnos a que construyan sus propias representaciones de un dominio de contenido nuevo o volver a un conocimiento previo.<br />Elaborado por: Ana Maria Luisa Brocado Parra<br />
  2. 2. Modelo de David H. Jonassen<br />Aprender con <br />Aprender de <br />Aprender sobre <br />Herramientas inteligentes<br />La construcción del conocimiento<br />El pensamiento reflexivo<br />Consiste en reflexionar sobre el conocimiento almacenado, hacer inferencias acerca de ella, determinar las implicaciones, y la razón de ello. Es el tipo deliberado que nos ayuda a dar sentido a lo que hemos vivido y lo a que sabemos.<br />Sistemas de instrucción basada en computadoras, con los cuales se pretende hacer que la maquina oriente el pensamiento de los alumnos y sirva como tutor y guía de aprendizaje<br />Los constructivistas sostienen que construimos nuestra propia realidad a través de la interpretación de nuestras experiencias en el mundo. La realidad no existe por completo en el mundo "real". <br />Los modelos constructivistas de enseñanza se esfuerzan por crear ambientes en los que los alumnos construyen activamente su propio conocimiento, en lugar de recapitular la interpretación del profesor del mundo. En ambientes constructivistas, como Herramientas de la Mente, los alumnos participan activamente en la interpretación del mundo exterior y que refleja en sus interpretaciones. <br />Tecnologías cognitivas son herramientas que ayudan a los estudiantes a trascender las limitaciones de sus mentes, como las limitaciones a la memoria, el pensamiento o la solución de problemas .<br />Cuando los alumnos perciben y manifiestan su intención de aprender, ellos aprenden las lecciones mucho mejor. Es necesario involucrar a los estudiantes en estas reflexiones. Herramientas de la Mente es un uso reflexivo de la tecnología. <br />Elaborado Por: José Ricardo Ruiz Morales <br />

×