Formato Plan de Lecciones 5E

Anibal Rojas
Anibal RojasDodente en Mpio De Cali em Mpio De Cali

Componente Metodológico

Formato Del Plan De Clase: Modelo Instruccional 5E
¿Qué Es El Modelo Instruccional 5E?
Este modelo describe una secuencia de enseñanza que se puede utilizar para programas completos,
unidades específicas y lecciones individuales.
Los planes de clase Energy4me respaldan el ciclo de aprendizaje constructivista, que ayuda a los
estudiantes a crear su propia comprensión a partir de las experiencias e ideas nuevas.
Las 5E representan las cinco etapas de la secuencia de enseñanza y aprendizaje: Enganchar (Engage),
Explorar, Explicar, Elaborar y Evaluar. El modelo 5E fue desarrollado por The Biological Science
Curriculum Study (BSCS).
PARTICIPAR (Enganchar, Acoplar) (ENGAGE)
Lograr el interés de los estudiantes y hacer que participen personalmente en la lección, y al mismo tiempo,
hacer una evaluación del conocimiento previo.
Durante esta etapa a los estudiantes se les presenta la
tarea educativa. Ellos hacen conexiones entre las experiencias de aprendizaje pasadas y presentes, y
piensan sobre lo que aprenderán durante las próximas actividades. Las actividades de Energy4me están
diseñadas para que los estudiantes participen a través de las actividades y los experimentos, los planes de
clase estimulan la curiosidad de los estudiantes y los alientan a hacer sus propias preguntas.
EXPLORAR
Hace que los estudiantes se involucren con el tema de modo que puedan desarrollar su propia
comprensión.
Las experiencias de exploración brindan a los estudiantes actividades que les ayudan a identificar y
mejorar los conceptos actuales (es decir, conceptos equivocados), procesos y habilidades. Los estudiantes
tienen diversión práctica en actividades de laboratorio que les ayudan a utilizar su conocimiento previo
para generar nuevas ideas, explorar preguntas y posibilidades, además de diseñar y llevar a cabo una
investigación preliminar. El profesor actúa como moderador, entregando materiales y guiando el enfoque
de los estudiantes.
EXPLICAR
Brinda a los estudiantes la oportunidad de comunicar lo que han aprendido y entender lo que significa. En
esta la etapa, los estudiantes comienzan a comunicar lo que han aprendido demostrando su comprensión
conceptual, habilidades sobre el proceso o conductas. Los estudiantes comparten ideas entre ellos y con
su profesor, quien entrega una explicación sobre el programa de estudios que está hecho para guiarlos
hacia una comprensión más profunda. Estos segmentos presentan vocabulario en contexto y corrigen o
redirigen los conceptos equivocados.
ELABORAR
Permite a los estudiantes utilizar sus nuevos conocimientos y continuar desarrollando una comprensión
más profunda y más amplia. 
Durante la elaboración, los estudiantes amplían los conceptos que han
aprendido, hacen conexiones con otros conceptos relacionados y aplican sus conocimientos al mundo que
los rodea a través de actividades adicionales. Los profesores desafían y amplían los conocimientos y
habilidades conceptuales de los estudiantes.
EVALUACIÓN*
Evalúa cuánto aprendizaje se ha logrado. La fase de evaluación ayuda a los estudiantes y a los profesores
a evaluar cuánto aprendizaje y comprensión se ha logrado. Permite a los profesores evaluar el progreso
de los estudiantes con respecto al logro de los objetivos educativos.
*La evaluación y la valoración pueden ocurrir en cualquier momento del proceso educativo.
Formato Del Plan De Clase: Modelo Instruccional 5E
Participar, Explorar, Explicar, Elaborar y Evaluar
Un método para la estructuración de un método de enseñanza basado en la investigación esta basado en
un modelo desarrollado por Estudio Curriculum Ciencias Biológicas (BSCS). Este modelo emplea las 5Es-
participar, explorar, explicar, elaborar y evaluar - y se basa en una filosofía constructivista del
aprendizaje. En esta filosofía de aprendizaje, los estudiantes construyen o elaboran su propia comprensión
de las nuevas ideas sobre la base de lo que ya saben. Cada E representa parte de un proceso de instrucción
secuencial o ciclo de aprendizaje diseñado para ayudar a los estudiantes a construir sus propias
experiencias de aprendizaje y la comprensión final del tema o concepto. Los objetivos y las actividades
generales de cada etapa en el modelo 5E son:
 Participar: En esta etapa, los profesores presentan un tema o concepto con una, pregunta o demostración
fascinante, intrigante y desafiante diseñada para capturar el interés de los estudiantes, la curiosidad y la
atención. En esta etapa, los maestros no buscan una "Respuesta correcta "; sino que incitan a los
estudiantes a hablar de lo que ya saben sobre el tema (o creen que pueden saber) y discutir qué más les
gustaría saber a los estudiantes.
 Explorar: Durante la exploración, los estudiantes realizan diversas actividades para resolver problemas
o prácticas y experimentos diseñados para ayudarles a explorar el tema y hacer conexiones a los conceptos
relacionados, a menudo dentro de grupos o equipos. Durante esta etapa, los estudiantes comparten
experiencias comunes, mientras que el profesor actúa como facilitador, suministrando materiales, según
sea necesario y orientando el enfoque de los estudiantes.
 Explicar: En esta etapa, los maestros ayudan a los estudiantes a observar patrones, analizar resultados,
y/o sacar conclusiones basadas en sus actividades e investigaciones. Los maestros también definen el
vocabulario pertinente/relevante.
 Elaborar: En esta etapa, los alumnos se basan en los conceptos o ideas que han aprendido y hacen
conexiones con otros conceptos relacionados y nuevas situaciones.
 Evaluar: En la etapa final, los profesores evalúan o valoran, la comprensión de los estudiantes sobre el
tema estudiado. Esta evaluación puede ser formal o informal, pero debe demostrar una clara comprensión
de lo que los estudiantes han aprendido a lo largo de la lección.

Recomendados

Formato plan de lecciones 5 e por
Formato plan de lecciones 5 eFormato plan de lecciones 5 e
Formato plan de lecciones 5 eCamilo Rojas
13.4K visualizações2 slides
Mejores prácticas en educación traducción por
Mejores prácticas en educación traducciónMejores prácticas en educación traducción
Mejores prácticas en educación traducciónmmmejia2011
592 visualizações6 slides
Aprendizaje activo por
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activoEdgardo Rivera
6.4K visualizações58 slides
ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES J.BIGGS por
ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES  J.BIGGSACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES  J.BIGGS
ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES J.BIGGScaminoverde
17.5K visualizações13 slides
El Aprendizaje Activo por
El Aprendizaje ActivoEl Aprendizaje Activo
El Aprendizaje ActivoINSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO
44.5K visualizações20 slides
Aprendizaje activo por
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activoOscar Barba Sanchez
1.5K visualizações27 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Aprendizaje activo por
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activoKevin Giraldo
960 visualizações10 slides
Preparando una clase por
Preparando una clasePreparando una clase
Preparando una claseANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
2.1K visualizações9 slides
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE por
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEMETODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEjoselyn andrade
17.3K visualizações83 slides
Ventajas y desventajas del aprendizaje basado en problemas por
Ventajas y desventajas del aprendizaje basado en problemasVentajas y desventajas del aprendizaje basado en problemas
Ventajas y desventajas del aprendizaje basado en problemasBenito Pérez
11.2K visualizações2 slides
Aprendizaje Basado en Problemas por
Aprendizaje Basado en Problemas Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas jimmyhenryvergaragallegos
89.6K visualizações33 slides
Metodos de Enseñanza por
Metodos de EnseñanzaMetodos de Enseñanza
Metodos de EnseñanzaSamanthaEsthelaBalle
264 visualizações12 slides

Mais procurados(20)

Aprendizaje activo por Kevin Giraldo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
Kevin Giraldo960 visualizações
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE por joselyn andrade
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEMETODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
joselyn andrade17.3K visualizações
Ventajas y desventajas del aprendizaje basado en problemas por Benito Pérez
Ventajas y desventajas del aprendizaje basado en problemasVentajas y desventajas del aprendizaje basado en problemas
Ventajas y desventajas del aprendizaje basado en problemas
Benito Pérez11.2K visualizações
Estrategias metodologicas por jmiturregui
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
jmiturregui108.6K visualizações
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos por brendagleza
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos
brendagleza8.5K visualizações
Enseñanza expositiva por Bienve84
Enseñanza expositivaEnseñanza expositiva
Enseñanza expositiva
Bienve8420.1K visualizações
Aprendizaje activo por Lina Boshell
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
Lina Boshell1K visualizações
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec por Pablo Arturo Pérez
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idecLA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
Pablo Arturo Pérez4.2K visualizações
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf... por julissa_1988
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
julissa_198889.2K visualizações
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas por Aniela Padilla
Cuadro comparativo de las estrategias didácticasCuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Aniela Padilla5.9K visualizações
Sugerencias de estrategias de enseñanza según los estilos por gabysitaa
Sugerencias de estrategias de enseñanza según  los estilosSugerencias de estrategias de enseñanza según  los estilos
Sugerencias de estrategias de enseñanza según los estilos
gabysitaa16.1K visualizações
Aprendizaje activo por cinditha2715
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
cinditha27157.1K visualizações
Las estrategias metodologicas innovadoras en las escuelas inclusivas ccesa007 por Demetrio Ccesa Rayme
Las estrategias metodologicas innovadoras en las escuelas inclusivas  ccesa007Las estrategias metodologicas innovadoras en las escuelas inclusivas  ccesa007
Las estrategias metodologicas innovadoras en las escuelas inclusivas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme1.5K visualizações

Similar a Formato Plan de Lecciones 5E

Metodologa lesson study por
Metodologa lesson studyMetodologa lesson study
Metodologa lesson studyMoises Logroño
1.3K visualizações9 slides
Modulo 9 trabajo 4 por
Modulo 9 trabajo 4Modulo 9 trabajo 4
Modulo 9 trabajo 4Emilio Lopez
234 visualizações15 slides
Concepto de didactica por
Concepto de didacticaConcepto de didactica
Concepto de didacticaAndrez Cacerez
543 visualizações12 slides
Concepto de didáctica(2) por
Concepto de didáctica(2)Concepto de didáctica(2)
Concepto de didáctica(2)Mabel Hernandez
691 visualizações14 slides
TABLA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVO.docx por
TABLA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVO.docxTABLA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVO.docx
TABLA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVO.docxssuserd037061
16 visualizações2 slides
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos por
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativosMarina H Herrera
4.6K visualizações70 slides

Similar a Formato Plan de Lecciones 5E(20)

Metodologa lesson study por Moises Logroño
Metodologa lesson studyMetodologa lesson study
Metodologa lesson study
Moises Logroño1.3K visualizações
Modulo 9 trabajo 4 por Emilio Lopez
Modulo 9 trabajo 4Modulo 9 trabajo 4
Modulo 9 trabajo 4
Emilio Lopez234 visualizações
Concepto de didactica por Andrez Cacerez
Concepto de didacticaConcepto de didactica
Concepto de didactica
Andrez Cacerez543 visualizações
Concepto de didáctica(2) por Mabel Hernandez
Concepto de didáctica(2)Concepto de didáctica(2)
Concepto de didáctica(2)
Mabel Hernandez691 visualizações
TABLA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVO.docx por ssuserd037061
TABLA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVO.docxTABLA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVO.docx
TABLA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVO.docx
ssuserd03706116 visualizações
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos por Marina H Herrera
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Marina H Herrera4.6K visualizações
6to.basico por CarmenAgero2
6to.basico6to.basico
6to.basico
CarmenAgero22.2K visualizações
2 metodologa lesson study 9h por Doménica Erazo
2 metodologa lesson study 9h2 metodologa lesson study 9h
2 metodologa lesson study 9h
Doménica Erazo130 visualizações
Aprendizajes por AriiZz GaRciia
AprendizajesAprendizajes
Aprendizajes
AriiZz GaRciia345 visualizações
Fina lexposicion por ZAMBRANO87
Fina lexposicionFina lexposicion
Fina lexposicion
ZAMBRANO8716 visualizações
Fina lexposicion por Isabel Lopez
Fina lexposicionFina lexposicion
Fina lexposicion
Isabel Lopez457 visualizações
El papel del profesor. por Dome Villacres
El papel del profesor.El papel del profesor.
El papel del profesor.
Dome Villacres130 visualizações
Presentación1 aprendizajes nena por Berenice Reyes
Presentación1 aprendizajes nenaPresentación1 aprendizajes nena
Presentación1 aprendizajes nena
Berenice Reyes265 visualizações
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA. por Dani Diz
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
Dani Diz382 visualizações
Practica educativa luis jesus botello por LUIS JESUS BOTELLO
Practica educativa luis jesus botelloPractica educativa luis jesus botello
Practica educativa luis jesus botello
LUIS JESUS BOTELLO16 visualizações
Enseñanza Jere Brophy (2000) Resumen por Karlita Sil
Enseñanza Jere Brophy (2000) ResumenEnseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
Enseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
Karlita Sil20.6K visualizações
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP.pdf por MelodiPaolaTrujilloL
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP.pdfAprendizaje Basado en Problemas (ABP.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP.pdf
MelodiPaolaTrujilloL98 visualizações
Metodo abp por Uni
Metodo abpMetodo abp
Metodo abp
Uni579 visualizações

Mais de Anibal Rojas

Rubi star por
Rubi starRubi star
Rubi starAnibal Rojas
293 visualizações2 slides
Proyecto "Una Mirada Distinta" 2014 por
Proyecto "Una Mirada Distinta" 2014Proyecto "Una Mirada Distinta" 2014
Proyecto "Una Mirada Distinta" 2014Anibal Rojas
123 visualizações1 slide
Evaluacion de recursos • web quest por
Evaluacion de recursos • web questEvaluacion de recursos • web quest
Evaluacion de recursos • web questAnibal Rojas
175 visualizações2 slides
Evaluación de fuentes 2 • nasa por
Evaluación de fuentes 2 • nasaEvaluación de fuentes 2 • nasa
Evaluación de fuentes 2 • nasaAnibal Rojas
264 visualizações2 slides
Planificador de proyectos 2014 definitivo por
Planificador de proyectos  2014 definitivoPlanificador de proyectos  2014 definitivo
Planificador de proyectos 2014 definitivoAnibal Rojas
388 visualizações13 slides
Momento 5. Araña por
Momento 5.  ArañaMomento 5.  Araña
Momento 5. ArañaAnibal Rojas
127 visualizações1 slide

Mais de Anibal Rojas(14)

Rubi star por Anibal Rojas
Rubi starRubi star
Rubi star
Anibal Rojas293 visualizações
Proyecto "Una Mirada Distinta" 2014 por Anibal Rojas
Proyecto "Una Mirada Distinta" 2014Proyecto "Una Mirada Distinta" 2014
Proyecto "Una Mirada Distinta" 2014
Anibal Rojas123 visualizações
Evaluacion de recursos • web quest por Anibal Rojas
Evaluacion de recursos • web questEvaluacion de recursos • web quest
Evaluacion de recursos • web quest
Anibal Rojas175 visualizações
Evaluación de fuentes 2 • nasa por Anibal Rojas
Evaluación de fuentes 2 • nasaEvaluación de fuentes 2 • nasa
Evaluación de fuentes 2 • nasa
Anibal Rojas264 visualizações
Planificador de proyectos 2014 definitivo por Anibal Rojas
Planificador de proyectos  2014 definitivoPlanificador de proyectos  2014 definitivo
Planificador de proyectos 2014 definitivo
Anibal Rojas388 visualizações
Momento 5. Araña por Anibal Rojas
Momento 5.  ArañaMomento 5.  Araña
Momento 5. Araña
Anibal Rojas127 visualizações
Planificador de proyectos 2014 por Anibal Rojas
Planificador de proyectos  2014Planificador de proyectos  2014
Planificador de proyectos 2014
Anibal Rojas281 visualizações
Sesión 3 Momento 2 por Anibal Rojas
Sesión 3 Momento 2Sesión 3 Momento 2
Sesión 3 Momento 2
Anibal Rojas319 visualizações
R ubrica gavilaan evaluacion de la informacion por Anibal Rojas
R ubrica gavilaan evaluacion de la informacionR ubrica gavilaan evaluacion de la informacion
R ubrica gavilaan evaluacion de la informacion
Anibal Rojas390 visualizações
Sesión 2 Momento 2 por Anibal Rojas
Sesión 2 Momento 2Sesión 2 Momento 2
Sesión 2 Momento 2
Anibal Rojas281 visualizações
Sesión 4 Momento 3 por Anibal Rojas
Sesión 4 Momento 3Sesión 4 Momento 3
Sesión 4 Momento 3
Anibal Rojas353 visualizações
Sesión Momento 3m por Anibal Rojas
Sesión Momento 3mSesión Momento 3m
Sesión Momento 3m
Anibal Rojas305 visualizações
Sesión 2 Momento 3 por Anibal Rojas
Sesión 2 Momento 3Sesión 2 Momento 3
Sesión 2 Momento 3
Anibal Rojas323 visualizações
Sesión 1. Momento 3 por Anibal Rojas
Sesión 1. Momento 3Sesión 1. Momento 3
Sesión 1. Momento 3
Anibal Rojas432 visualizações

Último

PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
57 visualizações503 slides
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
35 visualizações13 slides
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
119 visualizações170 slides
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
63 visualizações52 slides
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
208 visualizações4 slides
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
89 visualizações3 slides

Último(20)

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio77 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme221 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández124 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez243 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 visualizações

Formato Plan de Lecciones 5E

  • 1. Formato Del Plan De Clase: Modelo Instruccional 5E ¿Qué Es El Modelo Instruccional 5E? Este modelo describe una secuencia de enseñanza que se puede utilizar para programas completos, unidades específicas y lecciones individuales. Los planes de clase Energy4me respaldan el ciclo de aprendizaje constructivista, que ayuda a los estudiantes a crear su propia comprensión a partir de las experiencias e ideas nuevas. Las 5E representan las cinco etapas de la secuencia de enseñanza y aprendizaje: Enganchar (Engage), Explorar, Explicar, Elaborar y Evaluar. El modelo 5E fue desarrollado por The Biological Science Curriculum Study (BSCS). PARTICIPAR (Enganchar, Acoplar) (ENGAGE) Lograr el interés de los estudiantes y hacer que participen personalmente en la lección, y al mismo tiempo, hacer una evaluación del conocimiento previo.
Durante esta etapa a los estudiantes se les presenta la tarea educativa. Ellos hacen conexiones entre las experiencias de aprendizaje pasadas y presentes, y piensan sobre lo que aprenderán durante las próximas actividades. Las actividades de Energy4me están diseñadas para que los estudiantes participen a través de las actividades y los experimentos, los planes de clase estimulan la curiosidad de los estudiantes y los alientan a hacer sus propias preguntas. EXPLORAR Hace que los estudiantes se involucren con el tema de modo que puedan desarrollar su propia comprensión. Las experiencias de exploración brindan a los estudiantes actividades que les ayudan a identificar y mejorar los conceptos actuales (es decir, conceptos equivocados), procesos y habilidades. Los estudiantes tienen diversión práctica en actividades de laboratorio que les ayudan a utilizar su conocimiento previo para generar nuevas ideas, explorar preguntas y posibilidades, además de diseñar y llevar a cabo una investigación preliminar. El profesor actúa como moderador, entregando materiales y guiando el enfoque de los estudiantes. EXPLICAR Brinda a los estudiantes la oportunidad de comunicar lo que han aprendido y entender lo que significa. En esta la etapa, los estudiantes comienzan a comunicar lo que han aprendido demostrando su comprensión conceptual, habilidades sobre el proceso o conductas. Los estudiantes comparten ideas entre ellos y con su profesor, quien entrega una explicación sobre el programa de estudios que está hecho para guiarlos hacia una comprensión más profunda. Estos segmentos presentan vocabulario en contexto y corrigen o redirigen los conceptos equivocados. ELABORAR Permite a los estudiantes utilizar sus nuevos conocimientos y continuar desarrollando una comprensión más profunda y más amplia. 
Durante la elaboración, los estudiantes amplían los conceptos que han aprendido, hacen conexiones con otros conceptos relacionados y aplican sus conocimientos al mundo que los rodea a través de actividades adicionales. Los profesores desafían y amplían los conocimientos y habilidades conceptuales de los estudiantes. EVALUACIÓN* Evalúa cuánto aprendizaje se ha logrado. La fase de evaluación ayuda a los estudiantes y a los profesores a evaluar cuánto aprendizaje y comprensión se ha logrado. Permite a los profesores evaluar el progreso de los estudiantes con respecto al logro de los objetivos educativos. *La evaluación y la valoración pueden ocurrir en cualquier momento del proceso educativo.
  • 2. Formato Del Plan De Clase: Modelo Instruccional 5E Participar, Explorar, Explicar, Elaborar y Evaluar Un método para la estructuración de un método de enseñanza basado en la investigación esta basado en un modelo desarrollado por Estudio Curriculum Ciencias Biológicas (BSCS). Este modelo emplea las 5Es- participar, explorar, explicar, elaborar y evaluar - y se basa en una filosofía constructivista del aprendizaje. En esta filosofía de aprendizaje, los estudiantes construyen o elaboran su propia comprensión de las nuevas ideas sobre la base de lo que ya saben. Cada E representa parte de un proceso de instrucción secuencial o ciclo de aprendizaje diseñado para ayudar a los estudiantes a construir sus propias experiencias de aprendizaje y la comprensión final del tema o concepto. Los objetivos y las actividades generales de cada etapa en el modelo 5E son:  Participar: En esta etapa, los profesores presentan un tema o concepto con una, pregunta o demostración fascinante, intrigante y desafiante diseñada para capturar el interés de los estudiantes, la curiosidad y la atención. En esta etapa, los maestros no buscan una "Respuesta correcta "; sino que incitan a los estudiantes a hablar de lo que ya saben sobre el tema (o creen que pueden saber) y discutir qué más les gustaría saber a los estudiantes.  Explorar: Durante la exploración, los estudiantes realizan diversas actividades para resolver problemas o prácticas y experimentos diseñados para ayudarles a explorar el tema y hacer conexiones a los conceptos relacionados, a menudo dentro de grupos o equipos. Durante esta etapa, los estudiantes comparten experiencias comunes, mientras que el profesor actúa como facilitador, suministrando materiales, según sea necesario y orientando el enfoque de los estudiantes.  Explicar: En esta etapa, los maestros ayudan a los estudiantes a observar patrones, analizar resultados, y/o sacar conclusiones basadas en sus actividades e investigaciones. Los maestros también definen el vocabulario pertinente/relevante.  Elaborar: En esta etapa, los alumnos se basan en los conceptos o ideas que han aprendido y hacen conexiones con otros conceptos relacionados y nuevas situaciones.  Evaluar: En la etapa final, los profesores evalúan o valoran, la comprensión de los estudiantes sobre el tema estudiado. Esta evaluación puede ser formal o informal, pero debe demostrar una clara comprensión de lo que los estudiantes han aprendido a lo largo de la lección.