1. Formato Del Plan De Clase: Modelo Instruccional 5E
¿Qué Es El Modelo Instruccional 5E?
Este modelo describe una secuencia de enseñanza que se puede utilizar para programas completos,
unidades específicas y lecciones individuales.
Los planes de clase Energy4me respaldan el ciclo de aprendizaje constructivista, que ayuda a los
estudiantes a crear su propia comprensión a partir de las experiencias e ideas nuevas.
Las 5E representan las cinco etapas de la secuencia de enseñanza y aprendizaje: Enganchar (Engage),
Explorar, Explicar, Elaborar y Evaluar. El modelo 5E fue desarrollado por The Biological Science
Curriculum Study (BSCS).
PARTICIPAR (Enganchar, Acoplar) (ENGAGE)
Lograr el interés de los estudiantes y hacer que participen personalmente en la lección, y al mismo tiempo,
hacer una evaluación del conocimiento previo. Durante esta etapa a los estudiantes se les presenta la
tarea educativa. Ellos hacen conexiones entre las experiencias de aprendizaje pasadas y presentes, y
piensan sobre lo que aprenderán durante las próximas actividades. Las actividades de Energy4me están
diseñadas para que los estudiantes participen a través de las actividades y los experimentos, los planes de
clase estimulan la curiosidad de los estudiantes y los alientan a hacer sus propias preguntas.
EXPLORAR
Hace que los estudiantes se involucren con el tema de modo que puedan desarrollar su propia
comprensión.
Las experiencias de exploración brindan a los estudiantes actividades que les ayudan a identificar y
mejorar los conceptos actuales (es decir, conceptos equivocados), procesos y habilidades. Los estudiantes
tienen diversión práctica en actividades de laboratorio que les ayudan a utilizar su conocimiento previo
para generar nuevas ideas, explorar preguntas y posibilidades, además de diseñar y llevar a cabo una
investigación preliminar. El profesor actúa como moderador, entregando materiales y guiando el enfoque
de los estudiantes.
EXPLICAR
Brinda a los estudiantes la oportunidad de comunicar lo que han aprendido y entender lo que significa. En
esta la etapa, los estudiantes comienzan a comunicar lo que han aprendido demostrando su comprensión
conceptual, habilidades sobre el proceso o conductas. Los estudiantes comparten ideas entre ellos y con
su profesor, quien entrega una explicación sobre el programa de estudios que está hecho para guiarlos
hacia una comprensión más profunda. Estos segmentos presentan vocabulario en contexto y corrigen o
redirigen los conceptos equivocados.
ELABORAR
Permite a los estudiantes utilizar sus nuevos conocimientos y continuar desarrollando una comprensión
más profunda y más amplia. Durante la elaboración, los estudiantes amplían los conceptos que han
aprendido, hacen conexiones con otros conceptos relacionados y aplican sus conocimientos al mundo que
los rodea a través de actividades adicionales. Los profesores desafían y amplían los conocimientos y
habilidades conceptuales de los estudiantes.
EVALUACIÓN*
Evalúa cuánto aprendizaje se ha logrado. La fase de evaluación ayuda a los estudiantes y a los profesores
a evaluar cuánto aprendizaje y comprensión se ha logrado. Permite a los profesores evaluar el progreso
de los estudiantes con respecto al logro de los objetivos educativos.
*La evaluación y la valoración pueden ocurrir en cualquier momento del proceso educativo.
2. Formato Del Plan De Clase: Modelo Instruccional 5E
Participar, Explorar, Explicar, Elaborar y Evaluar
Un método para la estructuración de un método de enseñanza basado en la investigación esta basado en
un modelo desarrollado por Estudio Curriculum Ciencias Biológicas (BSCS). Este modelo emplea las 5Es-
participar, explorar, explicar, elaborar y evaluar - y se basa en una filosofía constructivista del
aprendizaje. En esta filosofía de aprendizaje, los estudiantes construyen o elaboran su propia comprensión
de las nuevas ideas sobre la base de lo que ya saben. Cada E representa parte de un proceso de instrucción
secuencial o ciclo de aprendizaje diseñado para ayudar a los estudiantes a construir sus propias
experiencias de aprendizaje y la comprensión final del tema o concepto. Los objetivos y las actividades
generales de cada etapa en el modelo 5E son:
Participar: En esta etapa, los profesores presentan un tema o concepto con una, pregunta o demostración
fascinante, intrigante y desafiante diseñada para capturar el interés de los estudiantes, la curiosidad y la
atención. En esta etapa, los maestros no buscan una "Respuesta correcta "; sino que incitan a los
estudiantes a hablar de lo que ya saben sobre el tema (o creen que pueden saber) y discutir qué más les
gustaría saber a los estudiantes.
Explorar: Durante la exploración, los estudiantes realizan diversas actividades para resolver problemas
o prácticas y experimentos diseñados para ayudarles a explorar el tema y hacer conexiones a los conceptos
relacionados, a menudo dentro de grupos o equipos. Durante esta etapa, los estudiantes comparten
experiencias comunes, mientras que el profesor actúa como facilitador, suministrando materiales, según
sea necesario y orientando el enfoque de los estudiantes.
Explicar: En esta etapa, los maestros ayudan a los estudiantes a observar patrones, analizar resultados,
y/o sacar conclusiones basadas en sus actividades e investigaciones. Los maestros también definen el
vocabulario pertinente/relevante.
Elaborar: En esta etapa, los alumnos se basan en los conceptos o ideas que han aprendido y hacen
conexiones con otros conceptos relacionados y nuevas situaciones.
Evaluar: En la etapa final, los profesores evalúan o valoran, la comprensión de los estudiantes sobre el
tema estudiado. Esta evaluación puede ser formal o informal, pero debe demostrar una clara comprensión
de lo que los estudiantes han aprendido a lo largo de la lección.