Ensayo economia naranja

ensayo

Universidad Panamericana Del Puerto
Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales
Catedra De: Planificación Estratégica y Operativa
Ensayo sobre la Economía Naranja
Autora:
Lcda. Angelimar Carlomagno
V-21.532.039
Lcda. Clarysel Rodríguez
V- 8.614.412
Facilitador:
Lcdo. Luis Gómez
Puerto Cabello, 03 de Febrero de 2021
Introducción
La siguiente investigación se encuentra basada en el tema sobre la economía naranja
esta economía surge, ya que el color naranja está asociado a la parte cultural y creativa,
generando así que las personas utilicen los diferentes talentos que tienen o puedan generar
en dinero a través de diferentes proyecto que se pueden convertir en acciones productivas.
Aplicando los dos componentes esenciales que forman parte de esta economía naranja que
son:
1) La economía cultural y las industrias creativas, que al entrelazarse conforman las
industrias culturales convencionales
2) Las áreas de soporte para la creatividad. Son actividades cuya base es la creatividad y la
diferenciación.
Además de tener un conocimiento claro de los funcionamientos y procedimientos
que se llevan a cabo en esta economía, que permite que cada persona explote su talento y
lo convierta en algo productivo y que genere ingresos, además que de esta misma manera
puede inspirar a su entorno a que exploten su potencial creativo.
Primero que todo debemos saber que se define por la economía naranja, esto parte
o mejor dicho da inicio al que el color naranja se conoce como aquel color que se encuentra
asociado a la cultura, la creatividad y la identidad y es lo más cercano a identificar estas
manifestaciones. Es por eso que podemos entender como la economía naranja a todo
aquello que implica convertir el talento en dinero a través de proyectos que conviertan las
ideas en acciones productivas, fomentando la creatividad, las habilidades y el ingenio de los
emprendedores. Según John Howkins, especialista en el tema de la “industrias
creativas”, afirmaba que la ‘economía creativa’ comprende los sectores en los que el valor
de los bienes y servicios se fundamenta en la propiedad intelectual.
La economía naranja debe tener dos elementos fundamentales para estar
fundamentadas las cuales son:
1) La economía cultural y las industrias creativas, que al entrelazarse conforman las
industrias culturales convencionales
2) Las áreas de soporte para la creatividad. Son actividades cuya base es la creatividad y la
diferenciación.
Además de una serie de funcionamiento que son parte esencial en toda economía
para tener un conocimientos claro y conciso del camino que va recorriendo o de los
procesos que se van generando en el transcurso, tales como se pueden identificar que
este tipo de economía puede traer grandes beneficios a la sociedad, conjugando una
ecuación de elementos, como lo son: la ciencia, la tecnología, el arte y la creatividad.
Podemos identificar dos grandes ejemplos de la economía naranja en los siguientes:
 Popular de Lujo: Es una plataforma digital que se encarga de promover la
investigación y divulgación de la gráfica popular latinoamericana (avisos, carteles,
letreros de autobuses, murales, etc.).
 Ánima Estudios: Es un estudio de animación que cuenta con gran experiencia y
reconocimiento en Latinoamérica, y fue el primer estudio en producir una serie
original para Netflix.
Conclusión
Para finalizar la siguiente investigación se puede decir que la economía naranja se
puede visualizar que esta economía permite que todas las personas explotemos los
diferentes talentos que poseemos y utilizar la creatividad para convertir ese potencial en
un proyecto que genere ingreso. Generando de esta manera que con esta economía se
pueda identificar los grandes beneficios a la sociedad, conjugando una ecuación de
elementos, como lo son: la ciencia, la tecnología, el arte y la creatividad.
Es por eso que es importante tener un conocimiento acerca de esta nueva economía
que nos permite usar e indagar la parte creativa para así explotar todo el potencial que
tenemos los seres humanos.

Recomendados

ECONOMÍA NARANJAECONOMÍA NARANJA
ECONOMÍA NARANJAMigdelys Figueredo
77 visualizações4 slides
Economia naranja Economia naranja
Economia naranja JesusCastillo212
22 visualizações3 slides
EnsayoEnsayo
EnsayoYuliedPolo
64 visualizações6 slides
Economia naranja convertidoEconomia naranja convertido
Economia naranja convertidocrisbelMirena
40 visualizações6 slides
ENSAYO ECONOMÍA NARANJAENSAYO ECONOMÍA NARANJA
ENSAYO ECONOMÍA NARANJAChiquiR2
16 visualizações3 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Economia NaranjaEconomia Naranja
Economia NaranjaJesusGarcia850
24 visualizações5 slides
Economia naranja  wuilmerEconomia naranja  wuilmer
Economia naranja wuilmerWuilmerSequera
30 visualizações3 slides
Economia naranja andreaEconomia naranja andrea
Economia naranja andreaAndreaGuedez3
21 visualizações4 slides
Economia naranja jose mora pdfEconomia naranja jose mora pdf
Economia naranja jose mora pdfJoseMora215
80 visualizações4 slides
EnsayoeukaEnsayoeuka
EnsayoeukaEukarisEscudero
18 visualizações6 slides

Mais procurados(20)

Economia NaranjaEconomia Naranja
Economia Naranja
JesusGarcia85024 visualizações
Economia naranja  wuilmerEconomia naranja  wuilmer
Economia naranja wuilmer
WuilmerSequera30 visualizações
Diseno y evaluacion_de_proyectoDiseno y evaluacion_de_proyecto
Diseno y evaluacion_de_proyecto
MarcosLopez23286 visualizações
Economia naranja andreaEconomia naranja andrea
Economia naranja andrea
AndreaGuedez321 visualizações
Economia naranja jose mora pdfEconomia naranja jose mora pdf
Economia naranja jose mora pdf
JoseMora21580 visualizações
EnsayoeukaEnsayoeuka
Ensayoeuka
EukarisEscudero18 visualizações
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
juanpablocanocsj295 visualizações
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
ANTHONELLAPADRINOS36 visualizações
Economia naranja alejandro bastida convertidoEconomia naranja alejandro bastida convertido
Economia naranja alejandro bastida convertido
Alejandro Bastida75 visualizações
CORTE 1-ACTIVIDAD 1- DISEÑO.pdfCORTE 1-ACTIVIDAD 1- DISEÑO.pdf
CORTE 1-ACTIVIDAD 1- DISEÑO.pdf
YerlistmarAgraz192 visualizações
Economia naranja Economia naranja
Economia naranja
NelsonMotta212 visualizações
Turismo naranjaTurismo naranja
Turismo naranja
Oswaldo Ordoñez Moreno2.5K visualizações
Desarrollo de emprendedores kevin calvachiDesarrollo de emprendedores kevin calvachi
Desarrollo de emprendedores kevin calvachi
KevinCalvachiQuintan35 visualizações
Innovación Social - Cafe Emprendedor - UTN FRBBInnovación Social - Cafe Emprendedor - UTN FRBB
Innovación Social - Cafe Emprendedor - UTN FRBB
Lisandro Sosa798 visualizações
EconomíaEconomía
Economía
Laura Isabel Ramirez Quiroz293 visualizações
Innovación para economía productivaInnovación para economía productiva
Innovación para economía productiva
Jose Carlos Ramos772 visualizações
TRABAJO TECNOLOGÍA SOBRE EL MIT  TRABAJO TECNOLOGÍA SOBRE EL MIT
TRABAJO TECNOLOGÍA SOBRE EL MIT
josefaflorence8174 visualizações
Emprendimiento y liderazgoEmprendimiento y liderazgo
Emprendimiento y liderazgo
25julio1990162 visualizações
Innovación y Tecnologia por Jorge KuljisInnovación y Tecnologia por Jorge Kuljis
Innovación y Tecnologia por Jorge Kuljis
generaknow592 visualizações

Similar a Ensayo economia naranja(20)

Economia naranja Economia naranja
Economia naranja
pedro495031104 visualizações
Economía naranja 10Economía naranja 10
Economía naranja 10
StefhannyQuevedo52 visualizações
Ensayo econoia naranja convertidoEnsayo econoia naranja convertido
Ensayo econoia naranja convertido
rosarengifo697 visualizações
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
CarilynMelendezSilva18 visualizações
ECONOMIA NARANJA ACT 1.pdfECONOMIA NARANJA ACT 1.pdf
ECONOMIA NARANJA ACT 1.pdf
linaresouhlinares10 visualizações
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
MiguelJosCapuanoFern25 visualizações
ensayo economia naranja.pdfensayo economia naranja.pdf
ensayo economia naranja.pdf
emileth39 visualizações
ECONOMIA NARANJA.pdfECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdf
AngelicaNavas515 visualizações
Economia naranja convertido (1)Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)
EdwardFlores42164 visualizações
ENSAYO - ECONOMIA NARANJA.pdfENSAYO - ECONOMIA NARANJA.pdf
ENSAYO - ECONOMIA NARANJA.pdf
OsneidaAparicio5 visualizações
ECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdfECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdf
ECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdf
CarlosVargas597517100 visualizações
La economia naranjaLa economia naranja
La economia naranja
ValentinaM8102 visualizações
Ensayo economia naranjaEnsayo economia naranja
Ensayo economia naranja
ErasmoAzocar13 visualizações
ECONOMIA NARANJA.pdfECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdf
roxana76964517 visualizações
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
EliAri117 visualizações
Economia naranja o economia estrategica.docxEconomia naranja o economia estrategica.docx
Economia naranja o economia estrategica.docx
ReczabethZambrano5 visualizações
Actividad nro 1   evaluacion de proyectos - ensayoActividad nro 1   evaluacion de proyectos - ensayo
Actividad nro 1 evaluacion de proyectos - ensayo
JesusMujica7115 visualizações
Economia naranja ensayo (1)Economia naranja ensayo (1)
Economia naranja ensayo (1)
Alejandro F'q72 visualizações

Último(13)

aprendizaje.pptxaprendizaje.pptx
aprendizaje.pptx
nina78torres6 visualizações
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ManfredNolte23 visualizações
3D RESET.pdf3D RESET.pdf
3D RESET.pdf
SantiagoBarnAdelanta1322 visualizações
Estudio de mercado y objetivo.docxEstudio de mercado y objetivo.docx
Estudio de mercado y objetivo.docx
jdaldana2016gs9 visualizações
Que es un estudio de Mercado.pptxQue es un estudio de Mercado.pptx
Que es un estudio de Mercado.pptx
jdaldana2016gs6 visualizações
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfMERCADO DE ESTUDIO. .pdf
MERCADO DE ESTUDIO. .pdf
vicmatias070519 visualizações
Construyendo presupuestos de manera ágilConstruyendo presupuestos de manera ágil
Construyendo presupuestos de manera ágil
Israel Alcazar50 visualizações
Proyecto Individual MGL.docProyecto Individual MGL.doc
Proyecto Individual MGL.doc
golm6501296 visualizações
Modelos probabilisticos de inventarioModelos probabilisticos de inventario
Modelos probabilisticos de inventario
alfredoidromer08 visualizações
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Nuria Ortiz Olalla33 visualizações
Crédito en otros sectoresCrédito en otros sectores
Crédito en otros sectores
Angelo25295416 visualizações

Ensayo economia naranja

  • 1. Universidad Panamericana Del Puerto Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales Catedra De: Planificación Estratégica y Operativa Ensayo sobre la Economía Naranja Autora: Lcda. Angelimar Carlomagno V-21.532.039 Lcda. Clarysel Rodríguez V- 8.614.412 Facilitador: Lcdo. Luis Gómez Puerto Cabello, 03 de Febrero de 2021
  • 2. Introducción La siguiente investigación se encuentra basada en el tema sobre la economía naranja esta economía surge, ya que el color naranja está asociado a la parte cultural y creativa, generando así que las personas utilicen los diferentes talentos que tienen o puedan generar en dinero a través de diferentes proyecto que se pueden convertir en acciones productivas. Aplicando los dos componentes esenciales que forman parte de esta economía naranja que son: 1) La economía cultural y las industrias creativas, que al entrelazarse conforman las industrias culturales convencionales 2) Las áreas de soporte para la creatividad. Son actividades cuya base es la creatividad y la diferenciación. Además de tener un conocimiento claro de los funcionamientos y procedimientos que se llevan a cabo en esta economía, que permite que cada persona explote su talento y lo convierta en algo productivo y que genere ingresos, además que de esta misma manera puede inspirar a su entorno a que exploten su potencial creativo.
  • 3. Primero que todo debemos saber que se define por la economía naranja, esto parte o mejor dicho da inicio al que el color naranja se conoce como aquel color que se encuentra asociado a la cultura, la creatividad y la identidad y es lo más cercano a identificar estas manifestaciones. Es por eso que podemos entender como la economía naranja a todo aquello que implica convertir el talento en dinero a través de proyectos que conviertan las ideas en acciones productivas, fomentando la creatividad, las habilidades y el ingenio de los emprendedores. Según John Howkins, especialista en el tema de la “industrias creativas”, afirmaba que la ‘economía creativa’ comprende los sectores en los que el valor de los bienes y servicios se fundamenta en la propiedad intelectual. La economía naranja debe tener dos elementos fundamentales para estar fundamentadas las cuales son: 1) La economía cultural y las industrias creativas, que al entrelazarse conforman las industrias culturales convencionales 2) Las áreas de soporte para la creatividad. Son actividades cuya base es la creatividad y la diferenciación. Además de una serie de funcionamiento que son parte esencial en toda economía para tener un conocimientos claro y conciso del camino que va recorriendo o de los procesos que se van generando en el transcurso, tales como se pueden identificar que este tipo de economía puede traer grandes beneficios a la sociedad, conjugando una ecuación de elementos, como lo son: la ciencia, la tecnología, el arte y la creatividad. Podemos identificar dos grandes ejemplos de la economía naranja en los siguientes:  Popular de Lujo: Es una plataforma digital que se encarga de promover la investigación y divulgación de la gráfica popular latinoamericana (avisos, carteles, letreros de autobuses, murales, etc.).  Ánima Estudios: Es un estudio de animación que cuenta con gran experiencia y reconocimiento en Latinoamérica, y fue el primer estudio en producir una serie original para Netflix.
  • 4. Conclusión Para finalizar la siguiente investigación se puede decir que la economía naranja se puede visualizar que esta economía permite que todas las personas explotemos los diferentes talentos que poseemos y utilizar la creatividad para convertir ese potencial en un proyecto que genere ingreso. Generando de esta manera que con esta economía se pueda identificar los grandes beneficios a la sociedad, conjugando una ecuación de elementos, como lo son: la ciencia, la tecnología, el arte y la creatividad. Es por eso que es importante tener un conocimiento acerca de esta nueva economía que nos permite usar e indagar la parte creativa para así explotar todo el potencial que tenemos los seres humanos.