SALUD MENTAL GENERALIDADES.pptx

SALUD MENTAL
GENERALIDADES
• Este artículo explora cómo los filósofos antiguos desde Platón hasta la antigüedad
tardía entendían la enfermedad mental. Describe cuándo, cómo y en qué tipo de
contextos se reconoció el fenómeno de la enfermedad mental en los antiguos textos
filosóficos, cómo se entendía la enfermedad mental en términos de la interacción
cuerpo-mente, y cómo los trastornos mentales del tipo médico eran distingue de
disturbios psíquicos no médicos. Establece que, mientras que los filósofos en su
mayoría entienden la enfermedad mental a lo largo de las líneas de pensamiento
médico antiguo, sus ideas, por ejemplo sobre la naturaleza y la ubicación del alma,
informaron de sus teorías de la enfermedad mental
SALUD MENTAL
SALUD MENTAL
• ¿Qué es la salud mental?
• La salud mental es el bienestar general de la manera en que piensas, regulas tus sentimientos y te comportas.
A veces, las personas experimentan una importante perturbación en este funcionamiento mental. Puede
haber un trastorno mental cuando los patrones o cambios en el pensamiento, los sentimientos o el
comportamiento causan angustia o alteran la capacidad de funcionamiento de una persona. Un trastorno de
salud mental puede afectar tu capacidad para lo siguiente:
• Mantener relaciones personales o familiares.
• Funcionar en entornos sociales.
• Desempeñarte en el trabajo o en la escuela.
• Aprender a un nivel acorde a tu edad e inteligencia.
• Participar en otras actividades importantes.
SALUD MENTAL
• Las normas culturales y las expectativas sociales también
desempeñan un papel en la definición de los trastornos de salud
mental. No existe una medida estándar en todas las culturas para
determinar si un comportamiento es normal ni cuándo se vuelve
perturbador. Lo que puede ser normal en una sociedad puede ser
motivo de preocupación en otra.
SALUD MENTAL
• ¿Cómo se definen los trastornos de salud mental?
• El Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM, Manual
Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales) es una guía publicada
por la American Psychiatric Association (Asociación Estadounidense de
Psiquiatría) que explica los signos y síntomas de varios cientos de afecciones
de salud mental, entre ellas, la ansiedad, la depresión, los trastornos
alimenticios, el trastorno de estrés postraumático y la esquizofrenia.
¿Cómo se definen los trastornos de
salud mental?
El DSM proporciona criterios para hacer un diagnóstico basado en la naturaleza, la duración y el impacto de los signos y síntomas.
También describe el curso típico del trastorno, los factores de riesgo y las afecciones coexistentes comunes.
Otra guía de diagnóstico que se usa comúnmente es la International Classification of Diseases (Clasificación Internacional de Enfermedades, ICD)
de la Organización Mundial de la Salud.
Las compañías de seguros de salud utilizan el sistema de codificación de diagnóstico del DSM y la ICD
para determinar la cobertura y los beneficios y para reembolsar a los profesionales de la salud mental.
¿Cómo hacen los profesionales de la
salud mental para diagnosticar los
trastornos?
• Un psiquiatra, psicólogo, asistente social clínico u otro profesional
de la salud mental puede hacer un diagnóstico de una afección de
salud mental. Tu médico de atención primaria también puede
participar en una evaluación diagnóstica o remitirte a un
especialista en salud mental.
• El diagnóstico puede basarse en lo siguiente:
Antecedentes clínicos de enfermedad física o trastornos de salud
mental en ti o en tu familia
Un examen físico completo para identificar o descartar una
afección que pueda estar causando los síntomas
Preguntas sobre tus preocupaciones actuales o por qué estás
buscando ayuda
Preguntas acerca de cómo los eventos o cambios recientes en tu
vida (traumas, relaciones, trabajo, muerte de un amigo o pariente)
han afectado la manera en que piensas, sientes o te comportas
Cuestionarios u otras pruebas formales que solicitan tu opinión
sobre cómo piensas, sientes o te comportas en situaciones típicas
Preguntas sobre el consumo pasado y presente de alcohol y drogas
Un historial de trauma, abuso, crisis familiares u otros eventos
importantes de la vida
Preguntas acerca de pensamientos pasados o actuales con respecto
a la violencia contra ti mismo o contra otros
Cuestionarios o entrevistas completados por alguien que te
conozca bien, como un padre o cónyuge
¿Cuándo se necesita una evaluación o
tratamiento?
• Cada afección de salud mental tiene sus propios signos y síntomas. Pero, en general, puede ser necesaria la ayuda profesional si tienes:
• Cambios en la alimentación y en los horarios de sueño
• Incapacidad para afrontar los problemas o las actividades de la vida diaria
• Sensación de desconexión o retiro de las actividades normales
• Pensamientos inusuales o "mágicos"
• Ansiedad excesiva
• Tristeza, depresión o apatía prolongadas
• Pensamientos o declaraciones sobre suicidio o daño a otros
• Abuso de sustancias
• Cambios extremos de humor
• Ira excesiva, hostilidad o comportamiento violento
https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/mental-health/art-20044098
¿Cuándo se necesita una evaluación o
tratamiento?
• Muchas personas que tienen trastornos de salud mental consideran que sus signos y síntomas son
parte normal de la vida o evitan el tratamiento por vergüenza o miedo. Si te preocupa tu salud
mental, no dudes en pedir consejo.
• Consulta a tu médico de atención primaria o pide una cita con un psiquiatra, psicólogo u otro
profesional de la salud mental. Puede ser importante para ti encontrar un profesional que esté
familiarizado con tu cultura o que demuestre una comprensión del contexto cultural y social que
sea relevante para tus experiencias e historias de vida.
• Con el apoyo apropiado, puedes identificar afecciones de salud mental y recibir tratamiento
apropiado, como medicamentos o asesoría.
1 de 10

Recomendados

Ansiolíticos e hipnóticos por
Ansiolíticos e hipnóticosAnsiolíticos e hipnóticos
Ansiolíticos e hipnóticosEdgar Jael
2.6K visualizações11 slides
Depresion en el anciano por
Depresion en el ancianoDepresion en el anciano
Depresion en el ancianoCentro de salud Torre Ramona
3.7K visualizações15 slides
Emergencias Psiquiátricas por
Emergencias PsiquiátricasEmergencias Psiquiátricas
Emergencias PsiquiátricasnAyblancO
23.1K visualizações40 slides
Presentacion Psicoterapia por
Presentacion PsicoterapiaPresentacion Psicoterapia
Presentacion PsicoterapiaPSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
17.7K visualizações11 slides
TRANSTORNOS PSICOFISIOLOGICOS por
TRANSTORNOS PSICOFISIOLOGICOSTRANSTORNOS PSICOFISIOLOGICOS
TRANSTORNOS PSICOFISIOLOGICOSkan cabaviz
984 visualizações5 slides
Generalidades Psicopatologa Y La Psiquiatra por
Generalidades Psicopatologa Y La PsiquiatraGeneralidades Psicopatologa Y La Psiquiatra
Generalidades Psicopatologa Y La PsiquiatraCentro Médico Lincoyán
1.2K visualizações20 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Trastornos de Ansiedad por
Trastornos de AnsiedadTrastornos de Ansiedad
Trastornos de AnsiedadBenício Araújo
1.8K visualizações34 slides
Diapositivas la mente del psicopata por
Diapositivas la mente del psicopataDiapositivas la mente del psicopata
Diapositivas la mente del psicopatamanuela2194
4.9K visualizações6 slides
INSOMNIO por
INSOMNIOINSOMNIO
INSOMNIOmariapaulina28
3.1K visualizações23 slides
TRASTORNOS DELIRANTES por
TRASTORNOS DELIRANTESTRASTORNOS DELIRANTES
TRASTORNOS DELIRANTESJULIO CÉSAR CONTRERAS VIVEROS
32K visualizações42 slides
1. Historia de la psiquiatria por
1. Historia de la psiquiatria1. Historia de la psiquiatria
1. Historia de la psiquiatriafernyurias15
3.9K visualizações45 slides
Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo) por
Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo)Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo)
Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo)danielmendoozagarcia
7.4K visualizações5 slides

Mais procurados(20)

Trastornos de Ansiedad por Benício Araújo
Trastornos de AnsiedadTrastornos de Ansiedad
Trastornos de Ansiedad
Benício Araújo1.8K visualizações
Diapositivas la mente del psicopata por manuela2194
Diapositivas la mente del psicopataDiapositivas la mente del psicopata
Diapositivas la mente del psicopata
manuela21944.9K visualizações
INSOMNIO por mariapaulina28
INSOMNIOINSOMNIO
INSOMNIO
mariapaulina283.1K visualizações
1. Historia de la psiquiatria por fernyurias15
1. Historia de la psiquiatria1. Historia de la psiquiatria
1. Historia de la psiquiatria
fernyurias153.9K visualizações
Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo) por danielmendoozagarcia
Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo)Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo)
Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo)
danielmendoozagarcia7.4K visualizações
Psicoterapia! por Cristina García
Psicoterapia!Psicoterapia!
Psicoterapia!
Cristina García2.5K visualizações
Trastornos psicosexuales jesusyalvaro por IES "Bembezar". Azuaga
Trastornos psicosexuales jesusyalvaroTrastornos psicosexuales jesusyalvaro
Trastornos psicosexuales jesusyalvaro
IES "Bembezar". Azuaga850 visualizações
Semiología psiquiátrica por Jose Mathieu
Semiología psiquiátricaSemiología psiquiátrica
Semiología psiquiátrica
Jose Mathieu3.5K visualizações
Trastorno Bipolar y otros trastornos relacionados. por Manuelo Sandoval
Trastorno Bipolar y otros trastornos relacionados.Trastorno Bipolar y otros trastornos relacionados.
Trastorno Bipolar y otros trastornos relacionados.
Manuelo Sandoval6.6K visualizações
Sueño y trastornos del sueño por Angie Granda
Sueño y trastornos del sueñoSueño y trastornos del sueño
Sueño y trastornos del sueño
Angie Granda1.4K visualizações
Alicia terapia psicoanalítica por Nacho Soto
Alicia terapia psicoanalíticaAlicia terapia psicoanalítica
Alicia terapia psicoanalítica
Nacho Soto5.9K visualizações
Psicofarmacologia por eddynoy velasquez
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
eddynoy velasquez10K visualizações
Diapositivas de trastorno bipolar por Josue Silva
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
Josue Silva40.8K visualizações
Tratamiento farmacológico y psicoterapéutico del trastorno disociativo por UPLA
Tratamiento farmacológico y psicoterapéutico del trastorno disociativoTratamiento farmacológico y psicoterapéutico del trastorno disociativo
Tratamiento farmacológico y psicoterapéutico del trastorno disociativo
UPLA637 visualizações
Neurosis algunas por Elizabeth Gonzalez
Neurosis algunasNeurosis algunas
Neurosis algunas
Elizabeth Gonzalez2.7K visualizações

Similar a SALUD MENTAL GENERALIDADES.pptx

rehabilitacion e insercion social por
 rehabilitacion e  insercion social rehabilitacion e  insercion social
rehabilitacion e insercion socialBrayan Acosta Rincon
156 visualizações33 slides
Psicopatología.pptx por
Psicopatología.pptxPsicopatología.pptx
Psicopatología.pptxClau Huerta
4 visualizações26 slides
SALUD MENTAL PSICOLOGIA TALLER.pptx por
SALUD MENTAL  PSICOLOGIA TALLER.pptxSALUD MENTAL  PSICOLOGIA TALLER.pptx
SALUD MENTAL PSICOLOGIA TALLER.pptxRECEPCIONSANBORJA
6 visualizações10 slides
Trastornos Psicológicos por
Trastornos PsicológicosTrastornos Psicológicos
Trastornos PsicológicosLynetteRojas1
37 visualizações29 slides
Trabajo final de infoctecnologia para el aprendizaje por
Trabajo final de infoctecnologia para el aprendizajeTrabajo final de infoctecnologia para el aprendizaje
Trabajo final de infoctecnologia para el aprendizajeYudelkysEsperanza
19 visualizações14 slides
REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdf por
REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdfREVISTA-IRIS BUITRAGO.pdf
REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdfdaimarcita
12 visualizações31 slides

Similar a SALUD MENTAL GENERALIDADES.pptx(20)

rehabilitacion e insercion social por Brayan Acosta Rincon
 rehabilitacion e  insercion social rehabilitacion e  insercion social
rehabilitacion e insercion social
Brayan Acosta Rincon 156 visualizações
Psicopatología.pptx por Clau Huerta
Psicopatología.pptxPsicopatología.pptx
Psicopatología.pptx
Clau Huerta4 visualizações
SALUD MENTAL PSICOLOGIA TALLER.pptx por RECEPCIONSANBORJA
SALUD MENTAL  PSICOLOGIA TALLER.pptxSALUD MENTAL  PSICOLOGIA TALLER.pptx
SALUD MENTAL PSICOLOGIA TALLER.pptx
RECEPCIONSANBORJA6 visualizações
Trastornos Psicológicos por LynetteRojas1
Trastornos PsicológicosTrastornos Psicológicos
Trastornos Psicológicos
LynetteRojas137 visualizações
Trabajo final de infoctecnologia para el aprendizaje por YudelkysEsperanza
Trabajo final de infoctecnologia para el aprendizajeTrabajo final de infoctecnologia para el aprendizaje
Trabajo final de infoctecnologia para el aprendizaje
YudelkysEsperanza19 visualizações
REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdf por daimarcita
REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdfREVISTA-IRIS BUITRAGO.pdf
REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdf
daimarcita12 visualizações
Trastornos psiclologicos por LucienAguirre
Trastornos psiclologicosTrastornos psiclologicos
Trastornos psiclologicos
LucienAguirre54 visualizações
Trastornos del animo por Almyta Gonzalez
Trastornos del animoTrastornos del animo
Trastornos del animo
Almyta Gonzalez261 visualizações
Salud Mental.pptx por CleoVargas
Salud Mental.pptxSalud Mental.pptx
Salud Mental.pptx
CleoVargas116 visualizações
PSICOLOGÍA CLÍNICA.pdf por PatriciaGasser2
PSICOLOGÍA CLÍNICA.pdfPSICOLOGÍA CLÍNICA.pdf
PSICOLOGÍA CLÍNICA.pdf
PatriciaGasser212 visualizações
SALUD MENTAL por lufermovi09
SALUD MENTALSALUD MENTAL
SALUD MENTAL
lufermovi093 visualizações
Importancia de la salud mental.pptx por Keilly Merlo
Importancia de la salud mental.pptxImportancia de la salud mental.pptx
Importancia de la salud mental.pptx
Keilly Merlo2.2K visualizações
Salud Mental y Emocional.pptx por MayderContreras1
Salud Mental y Emocional.pptxSalud Mental y Emocional.pptx
Salud Mental y Emocional.pptx
MayderContreras125 visualizações
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptx por margaretRoblesRobles
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptxIMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptx
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptx
margaretRoblesRobles132 visualizações
depresion.pptx por juliumont
depresion.pptxdepresion.pptx
depresion.pptx
juliumont2 visualizações
Trastornos Mentales y Tipos.pptx por VanessaGomezBravo
Trastornos Mentales y Tipos.pptxTrastornos Mentales y Tipos.pptx
Trastornos Mentales y Tipos.pptx
VanessaGomezBravo38 visualizações

Último

(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf por
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
14 visualizações34 slides
Colección Ethos - VOL. 8.pdf por
Colección Ethos - VOL. 8.pdfColección Ethos - VOL. 8.pdf
Colección Ethos - VOL. 8.pdfEDUCCUniversidadCatl
9 visualizações19 slides
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf por
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
16 visualizações66 slides
Biología II aparato urinario .pptx por
Biología II aparato urinario .pptxBiología II aparato urinario .pptx
Biología II aparato urinario .pptxDiegoAlatriste2
6 visualizações12 slides
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx por
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
11 visualizações19 slides
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos" por
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
49 visualizações54 slides

Último(20)

Colección Ethos - VOL. 8.pdf por EDUCCUniversidadCatl
Colección Ethos - VOL. 8.pdfColección Ethos - VOL. 8.pdf
Colección Ethos - VOL. 8.pdf
EDUCCUniversidadCatl9 visualizações
Biología II aparato urinario .pptx por DiegoAlatriste2
Biología II aparato urinario .pptxBiología II aparato urinario .pptx
Biología II aparato urinario .pptx
DiegoAlatriste26 visualizações
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
Grupo Tordesillas78 visualizações
Psicologia forense .pptx por TeffTesfaye
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye6 visualizações
TRAUMA ABDOMINAL.pptx por Nivea Freitas
TRAUMA ABDOMINAL.pptxTRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptx
Nivea Freitas6 visualizações
Anatomía Moore cranea.pdf por MnicaCunuhay
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay10 visualizações
Mini Tema ilustrado 6.docx por antoniolfdez2006
Mini Tema ilustrado 6.docxMini Tema ilustrado 6.docx
Mini Tema ilustrado 6.docx
antoniolfdez20068 visualizações
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 visualizações
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx por angelarturozaratecur
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxPARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx
angelarturozaratecur5 visualizações

SALUD MENTAL GENERALIDADES.pptx

  • 2. • Este artículo explora cómo los filósofos antiguos desde Platón hasta la antigüedad tardía entendían la enfermedad mental. Describe cuándo, cómo y en qué tipo de contextos se reconoció el fenómeno de la enfermedad mental en los antiguos textos filosóficos, cómo se entendía la enfermedad mental en términos de la interacción cuerpo-mente, y cómo los trastornos mentales del tipo médico eran distingue de disturbios psíquicos no médicos. Establece que, mientras que los filósofos en su mayoría entienden la enfermedad mental a lo largo de las líneas de pensamiento médico antiguo, sus ideas, por ejemplo sobre la naturaleza y la ubicación del alma, informaron de sus teorías de la enfermedad mental SALUD MENTAL
  • 3. SALUD MENTAL • ¿Qué es la salud mental? • La salud mental es el bienestar general de la manera en que piensas, regulas tus sentimientos y te comportas. A veces, las personas experimentan una importante perturbación en este funcionamiento mental. Puede haber un trastorno mental cuando los patrones o cambios en el pensamiento, los sentimientos o el comportamiento causan angustia o alteran la capacidad de funcionamiento de una persona. Un trastorno de salud mental puede afectar tu capacidad para lo siguiente: • Mantener relaciones personales o familiares. • Funcionar en entornos sociales. • Desempeñarte en el trabajo o en la escuela. • Aprender a un nivel acorde a tu edad e inteligencia. • Participar en otras actividades importantes.
  • 4. SALUD MENTAL • Las normas culturales y las expectativas sociales también desempeñan un papel en la definición de los trastornos de salud mental. No existe una medida estándar en todas las culturas para determinar si un comportamiento es normal ni cuándo se vuelve perturbador. Lo que puede ser normal en una sociedad puede ser motivo de preocupación en otra.
  • 5. SALUD MENTAL • ¿Cómo se definen los trastornos de salud mental? • El Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM, Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales) es una guía publicada por la American Psychiatric Association (Asociación Estadounidense de Psiquiatría) que explica los signos y síntomas de varios cientos de afecciones de salud mental, entre ellas, la ansiedad, la depresión, los trastornos alimenticios, el trastorno de estrés postraumático y la esquizofrenia.
  • 6. ¿Cómo se definen los trastornos de salud mental? El DSM proporciona criterios para hacer un diagnóstico basado en la naturaleza, la duración y el impacto de los signos y síntomas. También describe el curso típico del trastorno, los factores de riesgo y las afecciones coexistentes comunes. Otra guía de diagnóstico que se usa comúnmente es la International Classification of Diseases (Clasificación Internacional de Enfermedades, ICD) de la Organización Mundial de la Salud. Las compañías de seguros de salud utilizan el sistema de codificación de diagnóstico del DSM y la ICD para determinar la cobertura y los beneficios y para reembolsar a los profesionales de la salud mental.
  • 7. ¿Cómo hacen los profesionales de la salud mental para diagnosticar los trastornos? • Un psiquiatra, psicólogo, asistente social clínico u otro profesional de la salud mental puede hacer un diagnóstico de una afección de salud mental. Tu médico de atención primaria también puede participar en una evaluación diagnóstica o remitirte a un especialista en salud mental. • El diagnóstico puede basarse en lo siguiente:
  • 8. Antecedentes clínicos de enfermedad física o trastornos de salud mental en ti o en tu familia Un examen físico completo para identificar o descartar una afección que pueda estar causando los síntomas Preguntas sobre tus preocupaciones actuales o por qué estás buscando ayuda Preguntas acerca de cómo los eventos o cambios recientes en tu vida (traumas, relaciones, trabajo, muerte de un amigo o pariente) han afectado la manera en que piensas, sientes o te comportas Cuestionarios u otras pruebas formales que solicitan tu opinión sobre cómo piensas, sientes o te comportas en situaciones típicas Preguntas sobre el consumo pasado y presente de alcohol y drogas Un historial de trauma, abuso, crisis familiares u otros eventos importantes de la vida Preguntas acerca de pensamientos pasados o actuales con respecto a la violencia contra ti mismo o contra otros Cuestionarios o entrevistas completados por alguien que te conozca bien, como un padre o cónyuge
  • 9. ¿Cuándo se necesita una evaluación o tratamiento? • Cada afección de salud mental tiene sus propios signos y síntomas. Pero, en general, puede ser necesaria la ayuda profesional si tienes: • Cambios en la alimentación y en los horarios de sueño • Incapacidad para afrontar los problemas o las actividades de la vida diaria • Sensación de desconexión o retiro de las actividades normales • Pensamientos inusuales o "mágicos" • Ansiedad excesiva • Tristeza, depresión o apatía prolongadas • Pensamientos o declaraciones sobre suicidio o daño a otros • Abuso de sustancias • Cambios extremos de humor • Ira excesiva, hostilidad o comportamiento violento https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/mental-health/art-20044098
  • 10. ¿Cuándo se necesita una evaluación o tratamiento? • Muchas personas que tienen trastornos de salud mental consideran que sus signos y síntomas son parte normal de la vida o evitan el tratamiento por vergüenza o miedo. Si te preocupa tu salud mental, no dudes en pedir consejo. • Consulta a tu médico de atención primaria o pide una cita con un psiquiatra, psicólogo u otro profesional de la salud mental. Puede ser importante para ti encontrar un profesional que esté familiarizado con tu cultura o que demuestre una comprensión del contexto cultural y social que sea relevante para tus experiencias e historias de vida. • Con el apoyo apropiado, puedes identificar afecciones de salud mental y recibir tratamiento apropiado, como medicamentos o asesoría.