O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Trabajo individual evaluación nacional - sulma costanza gonzalez

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 5 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Trabajo individual evaluación nacional - sulma costanza gonzalez (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Trabajo individual evaluación nacional - sulma costanza gonzalez

  1. 1. PRESENTADO POR: SULMA COSTANZA GONZALEZ MOLINA CODIGO: 25365251 TUTOR: DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS GRUPO: 401596_60 UNIVERSIDAD NACIONALABIERTAY A DISTANCIA UNAD CEAD- SANTANDER DE QUILICHAO – CAUCA MAYO DE 2015
  2. 2. CONCEPTOS ADQUIRIDOS Comunicación y Educación van de la mano, con respecto al papel que cumple el individuo en la sociedad; La idea principal de la educomunicacion, es formar hombres de bien, que valoren sus culturas, su costumbres, que tengan su propia identidad, capaces de asumir sus propias responsabilidades, ser críticos y creativos con respecto al mundo y lo que el mismo les ofrece.
  3. 3. COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN ENCIERRAN UN CIRCULO GRANDE FORMATIVO saber interpretar la información que proviene del exterior para codificarla en nuestro interior, y hacer de ella un uso adecuado, que permita aportar soluciones a los diferentes problemas o dificultades presentes en nuestro entorno, para educar se necesita comunicar.
  4. 4. Aportes de las Experiencias Sociales  Importancia de las Tics.  Fortalecimiento del conocimiento y la comunicación.  Implementar nuevas estrategias que sean acordes a la globalización y a los desarrollos tecnológicos en los procesos de aprendizaje. Concebir la comunicación, como medio para la concientización, generando espacios participativos y de reflexión. Que permitan un cambio social.
  5. 5. APRENDIZAJES ADQUIRIDOS EN LA PROPUESTA Y LA MANERA QUÉ POTENCIAN MI FORMACIÓN PROFESIONAL.  Creación de conocimiento propio desde la experiencia personal.  Diseños estratégicos.  Acercamiento a la realidad social.  Uso de las Tics, como formación educativa.  potencialización social del ser humano.  Habilidades significativas. La manera que potencian mi formación profesional es construyendo nuevos conocimientos con Perspectivas de mejoras en cambios significativos para mi formación profesional.

×