O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Metodologías, metricas y modelo cocomo para el costo de un proyecto software

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 17 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Metodologías, metricas y modelo cocomo para el costo de un proyecto software (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Metodologías, metricas y modelo cocomo para el costo de un proyecto software

  1. 1. Metodologías y métricas para el costo de un proyecto software
  2. 2. Metodologías y métricas para el costo de un proyecto software • Metodologías • En la planificación • ¿Que es una ESTIMACION? • Importancia • Modelos • Establecidos • Modelo COCOMO • Desarrollados a medida
  3. 3. Metodologías y métricas para el costo de un proyecto software • Métricas • ¿Que es una métrica? • ¿Para que sirve? • Aplicadas a :
  4. 4. Metodologías • Conjunto de mecanismos o métodos, que siguen una secuencia lógica para el logro de un objetico. http://conceptodefinicion.de/metodologia/
  5. 5. En la Planificación Punto donde debemos tener en cuenta todos los elementos necesarios para la creación y posterior puesta en marcha del proyecto, considero que a partir de aquí se empiezan a establecer estimaciones alejadas del proyecto
  6. 6. ¿Que es una estimación? En términos generales es dar un valor o precio a algo, estimar cuanto podría costar después del proceso de fabricación y evaluar su funcionamiento
  7. 7. Características • Una buena estimación es factor importante en el éxito de un proyecto. • Adecuada y ajustada al proyecto • Eficiente • Robusto • Suficiente
  8. 8. Aspectos a tener en cuenta para la estimación • ¿Cuánto esfuerzo? • ¿Cuanto Tiempo? • ¿Que cuesta cada actividad? • ¿Qué tamaño tiene mi proyecto? • ¿Qué tengo que Aprender? • ¿Que Servicios, Redes o Comunicación voy a necesitar? • ¿Que Hardware y Software empleare?
  9. 9. Modelos Establecidos Basados en modelos Dinámicos Compositivos Desarrollados a medida Basados en experiencia Orientados al aprendizaje
  10. 10. Modelo COCOMO Modelo Constructivo de Costos • Modelo diseñado por Barry W.Boehm para dar una estimación de el numero de meses que tomara desarrollar un producto software. • Matemático en base empírica • Sub modelos • Básico • Intermedio • Detallado
  11. 11. Sub Modelos • Ecuaciones Generales • E=a(Kl)b *m(X), en persona-mes • Tdev=c(E)D , en meses • P=E/Tdev, en personas DONDE: • E= el esfuerzo requerido por el proyecto, en persona-mes • Tdev =tiempo requerido por el proyecto, en meses • P= numero de personas requerido por el proyecto • a,b,c y d son constantes con valores definidos en una tabla • Kl es la cantidad de líneas de código, en miles. • m(X) es un multiplicador que depende de 15 atributos.
  12. 12. Modelo COCOMO BASICO • E=a (KLOC)b • E=esfuerzo (hombre/mes) • KLOC=numero estimado de líneas de código del proyecto(miles) Tiempo de desarrollo D= c(E)d
  13. 13. Modelo COCOMO INTERMEDIO • Esfuerzo del desarrollo del software de los calculos como funcion del tamaño del programa. • E= ai(KLOC)(b) i.EAF
  14. 14. Modelo COCOMO DETALLADO • Incorpora todas las características de la versión intermedia con un gravamen del impacto del conductor del coste en cada paso del proceso de la tecnología de dotación lógica
  15. 15. Métricas para costos • Es una medida u conjunto de medidas destinadas a conocer o estimar el tamaño u otra característica de un software o sistema de información, para realizar nuevas planificaciones, comparativas y posteriores desarrollos.
  16. 16. Para que sirven las métricas • Obtener conocimiento • Estimar • Comparar • Planificar • Verificar • Comprobar
  17. 17. Aplicadas a: • Tamaño • Planificación • Comparación • Productividad • Funcionalidad • Complejidad

×