Proyecto Arte para Vincularse - Andrea Aulestiarte
2. Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE
Sabemos que la educación en las primeras etapas de la vida deja huellas
profundas e imborrables, que le otorgan una impronta peculiar a la vida y la
forma en que veremos al mundo.
Está claro que ser educador en las primeras edades es una responsabilidad
única, privilegiada repleta de posibilidades y emociones, plena de
compromisos y desafíos.
Acercar a los niños al arte y conocer otras formas de expresión poniendo en
marcha su capacidad creadora, la sensibilidad, el pensamiento, la
comunicación, el goce, nos permite abordar el aprendizaje de una manera
diferente, lo que implica la articulación de múltiples dimensiones.
El arte en los niños es algo sencillo, cotidiano, es un medio, una manera de
demostrar algo.
Los educadores somos parte de la construcción de una sociedad más justa y
más ética y nuestro valor cuando nos ocupamos de los niños más pequeños
y vulnerables es inmensamente más profundo.
Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
3. Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE
Desde el jardín nos proponemos dar una nueva mirada al arte,
promoviendo seres humanos pensantes, sensibles, curiosos de conocer el
mundo que lo rodea.
A través del arte el niño puede mirar, ver, descubrir, disfrutar, explorar,
crear, experimentar, armar y desarmar…
Mediante la elaboración de este proyecto se promueve que los niños
puedan descubrir, valorar e interpretar el trabajo y producciones de artistas
regionales, para dejar al descubierto la particular visión que poseen los
chicos de su entorno, la ciudad y la cultura de la sociedad en la que viven.
En este caso descubriremos la vida y obra del artista regional: Fernando
Spagnuelo.
Arte para vincularte es un proyecto colaborativo que valoriza el aprendizaje
cooperativo, la tarea en grupo y el conocimiento compartido Incorporando
las nuevas tecnologías.
Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
4. Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE
Propósitos:
Propiciar procesos que involucren lo sensorial, emocional, la
percepción, el pensamiento y la acción corporal donde se privilegió y
estimulo la imaginación.
Promover el aprendizaje como proceso individual y grupal.
Habilitar la palabra para que todos los alumnos puedan exponer sus
ideas y opiniones, comprender el punto de vista de los otros y
profundizar el propio.
Promover el uso de la herramienta informática al servicio del
desarrollo de las capacidades de los alumnos.
Promover la valoración y disfrute de las manifestaciones propias y de
los otros.
Promover el respeto por los acuerdos alcanzados y cooperación para
resolver los mismos.
Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
5. Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE
Contenido: Educación Plástica
•El color en la naturaleza
•Color, colores puros y sus mesclas
•Las distintas manifestaciones: pintura, dibujo, grabado, otros.
•Análisis de los distintos modos de representación de artistas de
la región, mensajes que transmiten.
•Exploración.
•Construcción.
Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
6. Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE
Contenido: Educación Musical
• Audición musical: la música como factor desencadenante de
actitudes, sentimientos, ideas, imágenes y fantasías en forma
individual y grupal.
Contenido: Educación Corporal
• El cuerpo como medio de lenguaje expresivo.
•Ubicación y posición en el espacio (arriba-abajo).
Contenido: Lengua y Literatura
• Discurso de la lengua oral. Intercambio oral, conversaciones,
narración.
•Características de distintos portadores de textos.
•Elementos de un relato, personajes centrales, resolución de conflictos.
Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
7. Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE
Contenido: Matemática
• Relaciones de las partes entre sí para formar un
todo significativo.
Contenido: Realidad Social y Natural
•Ubicación en el espacio propio y cercano.
•Materiales: naturales artificiales. Propiedades.
Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
8. Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE
Contenido: Campo de la Informática Educativa
• Promover la utilización de la herramienta informática para el
desarrollo de las capacidades de los alumnos, descontando que esas
competencias adquiridas serán utilizadas racionalmente siempre al
Servicio del bien y consustanciadas con un mayor beneficio individual,
grupal y para la sociedad toda.
Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
9. Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE
Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
10. Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE
Actividades (D1):
• Presentación y observación de distintas obras de arte del artista regional a los
niños (en varios días). Conversar sobre su autor, colores y posibles herramientas
que usó, que refleja su pintura, estados de ánimo, temática.
•Comparar diferentes obras. Apreciación y opinión sobre ellas.
•Confección de una hoja soporte (los niños pegaran pedacitos de papel barrilete
de colores vivos, sobre cartón de 20 x 20, o de un tamaño similar a una hoja
oficio).
•Dibujo sobre la hoja soporte de la figura humana, utilizando tiza frita.
•Modelado libre con masa de arena, armamos una escultura sobre cartón.
•Confección de un mural por mesitas, en grupo de cuatro niños, en base a las
diferentes obras presentadas.
•Paseo por espacios verdes cercanos, observando colores y formas.
•Diseñamos con fibras sobre servilleta de papel.
•Sobre hoja negra pasamos jabón blanco y luego grabamos con punzón, a
continuación realizamos una patina con betún de Judea para resaltar el diseño.
•Armamos un rompecabezas con dos cortes verticales.
Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
11. Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE
Actividades(D2):
• Trabajamos la noción espacial, arriba- abajo con colores primarios.
•Pintamos sobre afiches colocados en atriles, en el piso, o sobre la pared en forma
grupal con alcohol y tinta china.
•Crear una historia a partir de la obra trabajada.
•Confeccionar afiche de difusión y propaganda de la muestra de arte, en la sala de
informática. Contando con la colaboración de la docente de área.
•Decorar las tapas del libro y el cartel con el nombre de la historia creada.
•Decorar las tarjetas de invitación de la muestra de arte.
•Crear, diseñar, invitación en la sala de informática de la tarjeta de invitación a la
muestra.
•Modelamos libremente con masa de aserrín.
•Hacemos dactilopintura con témpera y arena.
•Modelamos suvenir para entregar en la muestra de arte destinada a los papás
comunidad del barrio y demás miembros comunidad escolar (con arcilla, masa de sal,
etc.).
•Visitamos el galpón de las artes.
Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
12. Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE
Actividades(D3):
•Con el acompañamiento de la profesora de
informática creación de un sitio web, que
permitirá difundir la muestra de arte a los
demás colegios de la localidad.
•A partir de la utilización de colores primarios,
crear mezclas de colores, formar colores nuevos
para pintar con pinceles, hisopos, dedos, palitos, etc.
•Dibujar sobre diferentes texturas, lijas, papel secante, telas.
•Con la colaboración de padres y profesora de informática educativa,
redacción de correos electrónicos a instituciones educativas y de la
comunidad informando e invitando a la muestra de arte.
•Exposición en la plaza del barrio de las producciones realizadas por los niños.
•Exposición en el sitio web, “arte para vincularte”.
•Elaboración de carteles de difusión que se colocaran en el ambiente cercano
al jardín (hechos por los niños).
Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
13. Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE
Recursos:
Recursos humanos: docentes de sala, docente del área de
informática docente de áreas de música, educación física, padres
de los niños, comunidad toda.
Recursos tecnológicos: computadora, sala de informática, cañón.
(Proyector).
Materiales de la sala: cartón, papel barrilete de varios colores,
tizas, agua, harina, crayones, fibras, papel servilleta ,cartón
corrugado, cartón grueso, punzón, jabón blanco, fotografías de
las diferentes obras del artista, papel de tarjetería, esponjas,
sorbete, aserrín, colorantes vegetales, lijas, telas, pinceles, oleos,
etc.
Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
14. Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE
Evaluación:
•Observación directa.
•Observación y participación.
•Grilla de registro y control.
Duración aproximada del proyecto: tres meses.
Fuente:
http://abccultural.blogspot.com.ar/p/espacios.html (Fernando Spagnuolo y
otros)
http://culturacasarionegroartrn.blogspot.com.ar/2011/03/gral-roca-paseo-de-la-
mujer.html (Rafel Roca y otros)
Del libro “Arte desde la cuna” -http://www.quehacemosma.com/2012/10/arte-
desde-la-cuna-propuestas-para-padres-y-docentes/
Andrea Aulestiarte - Instituto Antártida Argentina - V. Regina