Proyecto Arte para Vincularse - Andrea Aulestiarte

Proyecto Arte para Vincularse - Andrea Aulestiarte
Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE
Sabemos que la educación en las primeras etapas de la vida deja huellas
profundas e imborrables, que le otorgan una impronta peculiar a la vida y la
forma en que veremos al mundo.
Está claro que ser educador en las primeras edades es una responsabilidad
única, privilegiada repleta de posibilidades y emociones, plena de
compromisos y desafíos.
Acercar a los niños al arte y conocer otras formas de expresión poniendo en
marcha su capacidad creadora, la sensibilidad, el pensamiento, la
comunicación, el goce, nos permite abordar el aprendizaje de una manera
diferente, lo que implica la articulación de múltiples dimensiones.
El arte en los niños es algo sencillo, cotidiano, es un medio, una manera de
demostrar algo.
Los educadores somos parte de la construcción de una sociedad más justa y
más ética y nuestro valor cuando nos ocupamos de los niños más pequeños
y vulnerables es inmensamente más profundo.

    Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE
Desde el jardín nos proponemos dar una nueva mirada al arte,
promoviendo seres humanos pensantes, sensibles, curiosos de conocer el
mundo que lo rodea.
A través del arte el niño puede mirar, ver, descubrir, disfrutar, explorar,
crear, experimentar, armar y desarmar…
Mediante la elaboración de este proyecto se promueve que los niños
puedan descubrir, valorar e interpretar el trabajo y producciones de artistas
regionales, para dejar al descubierto la particular visión que poseen los
chicos de su entorno, la ciudad y la cultura de la sociedad en la que viven.
En este caso descubriremos la vida y obra del artista regional: Fernando
Spagnuelo.
Arte para vincularte es un proyecto colaborativo que valoriza el aprendizaje
cooperativo, la tarea en grupo y el conocimiento compartido Incorporando
las nuevas tecnologías.


    Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE

Propósitos:
    Propiciar procesos que involucren lo sensorial, emocional, la
    percepción, el pensamiento y la acción corporal donde se privilegió y
    estimulo la imaginación.
    Promover el aprendizaje como proceso individual y grupal.
    Habilitar la palabra para que todos los alumnos puedan exponer sus
    ideas y opiniones, comprender el punto de vista de los otros y
    profundizar el propio.
    Promover el uso de la herramienta informática al servicio del
    desarrollo de las capacidades de los alumnos.
    Promover la valoración y disfrute de las manifestaciones propias y de
    los otros.
    Promover el respeto por los acuerdos alcanzados y cooperación para
    resolver los mismos.
    Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE

Contenido: Educación Plástica
    •El color en la naturaleza
    •Color, colores puros y sus mesclas
    •Las distintas manifestaciones: pintura, dibujo, grabado, otros.
    •Análisis de los distintos modos de representación de artistas de
    la región, mensajes que transmiten.
    •Exploración.
    •Construcción.




    Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE
Contenido: Educación Musical
    • Audición musical: la música como factor desencadenante de
    actitudes, sentimientos, ideas, imágenes y fantasías en forma
    individual y grupal.

Contenido: Educación Corporal
   • El cuerpo como medio de lenguaje expresivo.
   •Ubicación y posición en el espacio (arriba-abajo).

Contenido: Lengua y Literatura
   • Discurso de la lengua oral. Intercambio oral, conversaciones,
   narración.
   •Características de distintos portadores de textos.
   •Elementos de un relato, personajes centrales, resolución de conflictos.

    Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE

     Contenido: Matemática
         • Relaciones de las partes entre sí para formar un
         todo significativo.



     Contenido: Realidad Social y Natural
         •Ubicación en el espacio propio y cercano.
         •Materiales: naturales artificiales. Propiedades.




Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE
Contenido: Campo de la Informática Educativa
   • Promover la utilización de la herramienta informática para el
   desarrollo de las capacidades de los alumnos, descontando que esas
   competencias adquiridas serán utilizadas racionalmente siempre al
   Servicio del bien y consustanciadas con un mayor beneficio individual,
   grupal y para la sociedad toda.




    Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE




Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE
Actividades (D1):
      • Presentación y observación de distintas obras de arte del artista regional a los
      niños (en varios días). Conversar sobre su autor, colores y posibles herramientas
      que usó, que refleja su pintura, estados de ánimo, temática.
      •Comparar diferentes obras. Apreciación y opinión sobre ellas.
      •Confección de una hoja soporte (los niños pegaran pedacitos de papel barrilete
      de colores vivos, sobre cartón de 20 x 20, o de un tamaño similar a una hoja
      oficio).
      •Dibujo sobre la hoja soporte de la figura humana, utilizando tiza frita.
      •Modelado libre con masa de arena, armamos una escultura sobre cartón.
      •Confección de un mural por mesitas, en grupo de cuatro niños, en base a las
      diferentes obras presentadas.
      •Paseo por espacios verdes cercanos, observando colores y formas.
      •Diseñamos con fibras sobre servilleta de papel.
      •Sobre hoja negra pasamos jabón blanco y luego grabamos con punzón, a
      continuación realizamos una patina con betún de Judea para resaltar el diseño.
      •Armamos un rompecabezas con dos cortes verticales.
     Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE
Actividades(D2):
     • Trabajamos la noción espacial, arriba- abajo con colores primarios.
     •Pintamos sobre afiches colocados en atriles, en el piso, o sobre la pared en forma
     grupal con alcohol y tinta china.
     •Crear una historia a partir de la obra trabajada.
     •Confeccionar afiche de difusión y propaganda de la muestra de arte, en la sala de
     informática. Contando con la colaboración de la docente de área.
     •Decorar las tapas del libro y el cartel con el nombre de la historia creada.
     •Decorar las tarjetas de invitación de la muestra de arte.
     •Crear, diseñar, invitación en la sala de informática de la tarjeta de invitación a la
     muestra.
     •Modelamos libremente con masa de aserrín.
     •Hacemos dactilopintura con témpera y arena.
     •Modelamos suvenir para entregar en la muestra de arte destinada a los papás
     comunidad del barrio y demás miembros comunidad escolar (con arcilla, masa de sal,
     etc.).
     •Visitamos el galpón de las artes.

     Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE
Actividades(D3):
     •Con el acompañamiento de la profesora de
      informática creación de un sitio web, que
      permitirá difundir la muestra de arte a los
      demás colegios de la localidad.
     •A partir de la utilización de colores primarios,
      crear mezclas de colores, formar colores nuevos
      para pintar con pinceles, hisopos, dedos, palitos, etc.
     •Dibujar sobre diferentes texturas, lijas, papel secante, telas.
     •Con la colaboración de padres y profesora de informática educativa,
     redacción de correos electrónicos a instituciones educativas y de la
     comunidad informando e invitando a la muestra de arte.
     •Exposición en la plaza del barrio de las producciones realizadas por los niños.
     •Exposición en el sitio web, “arte para vincularte”.
     •Elaboración de carteles de difusión que se colocaran en el ambiente cercano
     al jardín (hechos por los niños).

     Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE

Recursos:
    Recursos humanos: docentes de sala, docente del área de
    informática docente de áreas de música, educación física, padres
    de los niños, comunidad toda.
    Recursos tecnológicos: computadora, sala de informática, cañón.
    (Proyector).
    Materiales de la sala: cartón, papel barrilete de varios colores,
    tizas, agua, harina, crayones, fibras, papel servilleta ,cartón
    corrugado, cartón grueso, punzón, jabón blanco, fotografías de
    las diferentes obras del artista, papel de tarjetería, esponjas,
    sorbete, aserrín, colorantes vegetales, lijas, telas, pinceles, oleos,
    etc.


    Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE
Evaluación:
           •Observación directa.
           •Observación y participación.
           •Grilla de registro y control.

Duración aproximada del proyecto: tres meses.

Fuente:
       http://abccultural.blogspot.com.ar/p/espacios.html (Fernando Spagnuolo y
       otros)
       http://culturacasarionegroartrn.blogspot.com.ar/2011/03/gral-roca-paseo-de-la-
       mujer.html (Rafel Roca y otros)
       Del libro “Arte desde la cuna” -http://www.quehacemosma.com/2012/10/arte-
       desde-la-cuna-propuestas-para-padres-y-docentes/


    Andrea Aulestiarte - Instituto Antártida Argentina - V. Regina
1 de 14

Recomendados

Grabado Y Estampacion por
Grabado Y EstampacionGrabado Y Estampacion
Grabado Y Estampacionantoniogar
6.1K visualizações8 slides
Proyecto: Como Juanito Laguna por
Proyecto: Como Juanito LagunaProyecto: Como Juanito Laguna
Proyecto: Como Juanito Lagunaguestf1f476
43.6K visualizações9 slides
Plan anual artistica por
Plan anual artisticaPlan anual artistica
Plan anual artisticavivi_monte
9.1K visualizações7 slides
Proyecto artes plasticas por
Proyecto artes plasticasProyecto artes plasticas
Proyecto artes plasticasmaritza vera rivadeneira
4.5K visualizações20 slides
Secuencia de actividades (artes visuales) por
Secuencia  de actividades (artes visuales)Secuencia  de actividades (artes visuales)
Secuencia de actividades (artes visuales)TerceroMagisterio
81.8K visualizações2 slides
Proyectos educativos Artística (ejemplos) por
Proyectos educativos Artística (ejemplos)Proyectos educativos Artística (ejemplos)
Proyectos educativos Artística (ejemplos)Oliver Six
7.4K visualizações8 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Cuadernillo de plastica por
Cuadernillo de plasticaCuadernillo de plastica
Cuadernillo de plasticaCecilia Mercedes Sabbatini
104.3K visualizações72 slides
Planificacion anual artes visuales por
Planificacion anual artes visualesPlanificacion anual artes visuales
Planificacion anual artes visualesMartha Vial
8K visualizações4 slides
Puntos y lineas por
Puntos y lineasPuntos y lineas
Puntos y lineasDaniela María Zabala Filippini
42.8K visualizações4 slides
Proyecto Arte en Inicial. por
Proyecto Arte en Inicial.Proyecto Arte en Inicial.
Proyecto Arte en Inicial.Alicia Ipiña
5.6K visualizações7 slides
Arte en el Nivel Inicial por
Arte en el Nivel InicialArte en el Nivel Inicial
Arte en el Nivel InicialEli Mar Jiménez
8.7K visualizações12 slides
Secuencia de actividades: Educación Visual. por
Secuencia de actividades: Educación Visual.Secuencia de actividades: Educación Visual.
Secuencia de actividades: Educación Visual.CVSoledad
37.2K visualizações6 slides

Mais procurados(20)

Planificacion anual artes visuales por Martha Vial
Planificacion anual artes visualesPlanificacion anual artes visuales
Planificacion anual artes visuales
Martha Vial8K visualizações
Proyecto Arte en Inicial. por Alicia Ipiña
Proyecto Arte en Inicial.Proyecto Arte en Inicial.
Proyecto Arte en Inicial.
Alicia Ipiña5.6K visualizações
Arte en el Nivel Inicial por Eli Mar Jiménez
Arte en el Nivel InicialArte en el Nivel Inicial
Arte en el Nivel Inicial
Eli Mar Jiménez8.7K visualizações
Secuencia de actividades: Educación Visual. por CVSoledad
Secuencia de actividades: Educación Visual.Secuencia de actividades: Educación Visual.
Secuencia de actividades: Educación Visual.
CVSoledad37.2K visualizações
Planificación anual de artistica por alesyganto
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artistica
alesyganto21.4K visualizações
Secuencia de actividades por BarbiiTB
Secuencia de actividadesSecuencia de actividades
Secuencia de actividades
BarbiiTB6.4K visualizações
Propuesta plastilina general por Edgar Cuenca Murillo
Propuesta plastilina generalPropuesta plastilina general
Propuesta plastilina general
Edgar Cuenca Murillo19.5K visualizações
Unidade didactica plástica por dolyalmu
Unidade didactica plásticaUnidade didactica plástica
Unidade didactica plástica
dolyalmu14.3K visualizações
El collage mayra_espinosa por Mayra_Espinosa
El collage mayra_espinosaEl collage mayra_espinosa
El collage mayra_espinosa
Mayra_Espinosa30.9K visualizações
Artistas en la sala de 5 por Educacion15
Artistas en la sala de 5 Artistas en la sala de 5
Artistas en la sala de 5
Educacion151.3K visualizações
S tecnicas grafoplasticas por Alex C
S tecnicas grafoplasticasS tecnicas grafoplasticas
S tecnicas grafoplasticas
Alex C20.4K visualizações
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial por eugeselene
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicialTécnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
eugeselene15.4K visualizações
Proyecto escultura con material reciclado por Francisco Mendoza
Proyecto escultura con material recicladoProyecto escultura con material reciclado
Proyecto escultura con material reciclado
Francisco Mendoza20.7K visualizações
Proyecto-el-arte-kandinsky. por Rosana Taveira
 Proyecto-el-arte-kandinsky. Proyecto-el-arte-kandinsky.
Proyecto-el-arte-kandinsky.
Rosana Taveira2.8K visualizações
Artes plásticas por JohanaArdilaRojas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
JohanaArdilaRojas6.9K visualizações
POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN) por adivinameesta87
POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)
POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)
adivinameesta8718.3K visualizações

Destaque

Planificación verde limon por
Planificación verde limonPlanificación verde limon
Planificación verde limongonzalezcandela
2K visualizações4 slides
Laminas diseño símbolo PAZ por
Laminas diseño símbolo PAZLaminas diseño símbolo PAZ
Laminas diseño símbolo PAZMARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
14K visualizações2 slides
El grabado por
El grabadoEl grabado
El grabadoBeatriz
92.5K visualizações37 slides
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín" por
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"AniKapp
37K visualizações6 slides
Proyecto Desarrollo De La Creatividad por
Proyecto Desarrollo De La CreatividadProyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La Creatividadguest870b35
34.7K visualizações41 slides
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR por
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIRProyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIRMyriam Giraldo Ospina
247.4K visualizações20 slides

Destaque(20)

Planificación verde limon por gonzalezcandela
Planificación verde limonPlanificación verde limon
Planificación verde limon
gonzalezcandela2K visualizações
El grabado por Beatriz
El grabadoEl grabado
El grabado
Beatriz92.5K visualizações
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín" por AniKapp
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
AniKapp37K visualizações
Proyecto Desarrollo De La Creatividad por guest870b35
Proyecto Desarrollo De La CreatividadProyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
guest870b3534.7K visualizações
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR por Myriam Giraldo Ospina
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIRProyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Myriam Giraldo Ospina247.4K visualizações
Proyecto de Arte por jmblecua
Proyecto de ArteProyecto de Arte
Proyecto de Arte
jmblecua864 visualizações
Proyecto de aula como desarrollar la creatividad por Nelly Chamba
Proyecto de aula como desarrollar la creatividadProyecto de aula como desarrollar la creatividad
Proyecto de aula como desarrollar la creatividad
Nelly Chamba3.2K visualizações
Secuencias didácticas por Alejandra Prolo
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticas
Alejandra Prolo9.1K visualizações
Art primaria 6 por jesus adame
Art primaria 6Art primaria 6
Art primaria 6
jesus adame6.1K visualizações
Antecedentes del sistema braille por bcgclaudia
Antecedentes del sistema brailleAntecedentes del sistema braille
Antecedentes del sistema braille
bcgclaudia7.9K visualizações
4 Pintores Argentinos por copavdb
4 Pintores Argentinos4 Pintores Argentinos
4 Pintores Argentinos
copavdb15.1K visualizações
XUL SOLAR PARA CHICOS por jesicaanahi
XUL SOLAR PARA CHICOSXUL SOLAR PARA CHICOS
XUL SOLAR PARA CHICOS
jesicaanahi315.2K visualizações
Proyecto de Artesanias por Nuestro_Planeta
Proyecto de ArtesaniasProyecto de Artesanias
Proyecto de Artesanias
Nuestro_Planeta98.8K visualizações
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA por johana-granobles
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICAOBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
johana-granobles77K visualizações
Proyecto de aula pintar el mundo de colorproyecto de aula por Alejandro Baeza
Proyecto de aula  pintar el mundo de colorproyecto de aulaProyecto de aula  pintar el mundo de colorproyecto de aula
Proyecto de aula pintar el mundo de colorproyecto de aula
Alejandro Baeza46.4K visualizações

Similar a Proyecto Arte para Vincularse - Andrea Aulestiarte

Documento del arte por
Documento del arteDocumento del arte
Documento del arteJEISONGAMARRA
581 visualizações2 slides
vivir el arte por
vivir el artevivir el arte
vivir el arteDaniella Torres Ricalde
635 visualizações11 slides
Haciendo arte por
Haciendo arte Haciendo arte
Haciendo arte luzme1905
542 visualizações23 slides
Proyecto pedagogico osniandkathe por
Proyecto pedagogico osniandkatheProyecto pedagogico osniandkathe
Proyecto pedagogico osniandkatheuniversidad el norte
845 visualizações15 slides
ExpresArte propuesta de experiencias de aprendizaje desde las artes visuales ... por
ExpresArte propuesta de experiencias de aprendizaje desde las artes visuales ...ExpresArte propuesta de experiencias de aprendizaje desde las artes visuales ...
ExpresArte propuesta de experiencias de aprendizaje desde las artes visuales ...VanessajhoannaFarfnG
23 visualizações23 slides
Hacia el mural de la escuela por
Hacia el mural de la escuelaHacia el mural de la escuela
Hacia el mural de la escuelaGómez Marisa Lilian
520 visualizações9 slides

Similar a Proyecto Arte para Vincularse - Andrea Aulestiarte(20)

Documento del arte por JEISONGAMARRA
Documento del arteDocumento del arte
Documento del arte
JEISONGAMARRA581 visualizações
Haciendo arte por luzme1905
Haciendo arte Haciendo arte
Haciendo arte
luzme1905542 visualizações
Proyecto pedagogico osniandkathe por universidad el norte
Proyecto pedagogico osniandkatheProyecto pedagogico osniandkathe
Proyecto pedagogico osniandkathe
universidad el norte 845 visualizações
ExpresArte propuesta de experiencias de aprendizaje desde las artes visuales ... por VanessajhoannaFarfnG
ExpresArte propuesta de experiencias de aprendizaje desde las artes visuales ...ExpresArte propuesta de experiencias de aprendizaje desde las artes visuales ...
ExpresArte propuesta de experiencias de aprendizaje desde las artes visuales ...
VanessajhoannaFarfnG23 visualizações
Hacia el mural de la escuela por Gómez Marisa Lilian
Hacia el mural de la escuelaHacia el mural de la escuela
Hacia el mural de la escuela
Gómez Marisa Lilian520 visualizações
Proyecto colaborativo de Educación Artística por mirandafernandoa
Proyecto colaborativo de Educación ArtísticaProyecto colaborativo de Educación Artística
Proyecto colaborativo de Educación Artística
mirandafernandoa844 visualizações
Proyecto Arthelios por RADES
Proyecto ArtheliosProyecto Arthelios
Proyecto Arthelios
RADES246 visualizações
Las cañadas son la niñez 2012 por CoordinadoraCCTE
Las cañadas son la niñez 2012Las cañadas son la niñez 2012
Las cañadas son la niñez 2012
CoordinadoraCCTE667 visualizações
ARTE y TIC: "Mirá, es del barrio" Martu Miranda por OEI Capacitación
ARTE y TIC: "Mirá, es del barrio" Martu MirandaARTE y TIC: "Mirá, es del barrio" Martu Miranda
ARTE y TIC: "Mirá, es del barrio" Martu Miranda
OEI Capacitación529 visualizações
Vivir el Arte por Dominik Osorio
Vivir el ArteVivir el Arte
Vivir el Arte
Dominik Osorio4K visualizações
Un recorrido por el arte por AloGemuki
Un recorrido por el arteUn recorrido por el arte
Un recorrido por el arte
AloGemuki1K visualizações
Analisis_del_Disen_o_Curricular_3ER_GRADO_EDP.pptx por SantiagoVallejos12
Analisis_del_Disen_o_Curricular_3ER_GRADO_EDP.pptxAnalisis_del_Disen_o_Curricular_3ER_GRADO_EDP.pptx
Analisis_del_Disen_o_Curricular_3ER_GRADO_EDP.pptx
Materiales no toxicos por Celia Pindado
Materiales no toxicosMateriales no toxicos
Materiales no toxicos
Celia Pindado1.1K visualizações
Proyecto de arte inicial.doc por Lorena228747
Proyecto de arte inicial.docProyecto de arte inicial.doc
Proyecto de arte inicial.doc
Lorena22874755 visualizações
Un recorrido por el arte por AloGemuki
Un recorrido por el arteUn recorrido por el arte
Un recorrido por el arte
AloGemuki649 visualizações

Último

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
337 visualizações26 slides
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
119 visualizações170 slides
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 visualizações1 slide
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
53 visualizações64 slides
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
30 visualizações5 slides
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
33 visualizações15 slides

Último(20)

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd337 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas53 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo175 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392051 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví70 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio87 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández130 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire68 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin30 visualizações

Proyecto Arte para Vincularse - Andrea Aulestiarte

  • 2. Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE Sabemos que la educación en las primeras etapas de la vida deja huellas profundas e imborrables, que le otorgan una impronta peculiar a la vida y la forma en que veremos al mundo. Está claro que ser educador en las primeras edades es una responsabilidad única, privilegiada repleta de posibilidades y emociones, plena de compromisos y desafíos. Acercar a los niños al arte y conocer otras formas de expresión poniendo en marcha su capacidad creadora, la sensibilidad, el pensamiento, la comunicación, el goce, nos permite abordar el aprendizaje de una manera diferente, lo que implica la articulación de múltiples dimensiones. El arte en los niños es algo sencillo, cotidiano, es un medio, una manera de demostrar algo. Los educadores somos parte de la construcción de una sociedad más justa y más ética y nuestro valor cuando nos ocupamos de los niños más pequeños y vulnerables es inmensamente más profundo. Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
  • 3. Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE Desde el jardín nos proponemos dar una nueva mirada al arte, promoviendo seres humanos pensantes, sensibles, curiosos de conocer el mundo que lo rodea. A través del arte el niño puede mirar, ver, descubrir, disfrutar, explorar, crear, experimentar, armar y desarmar… Mediante la elaboración de este proyecto se promueve que los niños puedan descubrir, valorar e interpretar el trabajo y producciones de artistas regionales, para dejar al descubierto la particular visión que poseen los chicos de su entorno, la ciudad y la cultura de la sociedad en la que viven. En este caso descubriremos la vida y obra del artista regional: Fernando Spagnuelo. Arte para vincularte es un proyecto colaborativo que valoriza el aprendizaje cooperativo, la tarea en grupo y el conocimiento compartido Incorporando las nuevas tecnologías. Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
  • 4. Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE Propósitos: Propiciar procesos que involucren lo sensorial, emocional, la percepción, el pensamiento y la acción corporal donde se privilegió y estimulo la imaginación. Promover el aprendizaje como proceso individual y grupal. Habilitar la palabra para que todos los alumnos puedan exponer sus ideas y opiniones, comprender el punto de vista de los otros y profundizar el propio. Promover el uso de la herramienta informática al servicio del desarrollo de las capacidades de los alumnos. Promover la valoración y disfrute de las manifestaciones propias y de los otros. Promover el respeto por los acuerdos alcanzados y cooperación para resolver los mismos. Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
  • 5. Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE Contenido: Educación Plástica •El color en la naturaleza •Color, colores puros y sus mesclas •Las distintas manifestaciones: pintura, dibujo, grabado, otros. •Análisis de los distintos modos de representación de artistas de la región, mensajes que transmiten. •Exploración. •Construcción. Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
  • 6. Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE Contenido: Educación Musical • Audición musical: la música como factor desencadenante de actitudes, sentimientos, ideas, imágenes y fantasías en forma individual y grupal. Contenido: Educación Corporal • El cuerpo como medio de lenguaje expresivo. •Ubicación y posición en el espacio (arriba-abajo). Contenido: Lengua y Literatura • Discurso de la lengua oral. Intercambio oral, conversaciones, narración. •Características de distintos portadores de textos. •Elementos de un relato, personajes centrales, resolución de conflictos. Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
  • 7. Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE Contenido: Matemática • Relaciones de las partes entre sí para formar un todo significativo. Contenido: Realidad Social y Natural •Ubicación en el espacio propio y cercano. •Materiales: naturales artificiales. Propiedades. Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
  • 8. Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE Contenido: Campo de la Informática Educativa • Promover la utilización de la herramienta informática para el desarrollo de las capacidades de los alumnos, descontando que esas competencias adquiridas serán utilizadas racionalmente siempre al Servicio del bien y consustanciadas con un mayor beneficio individual, grupal y para la sociedad toda. Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
  • 9. Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
  • 10. Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE Actividades (D1): • Presentación y observación de distintas obras de arte del artista regional a los niños (en varios días). Conversar sobre su autor, colores y posibles herramientas que usó, que refleja su pintura, estados de ánimo, temática. •Comparar diferentes obras. Apreciación y opinión sobre ellas. •Confección de una hoja soporte (los niños pegaran pedacitos de papel barrilete de colores vivos, sobre cartón de 20 x 20, o de un tamaño similar a una hoja oficio). •Dibujo sobre la hoja soporte de la figura humana, utilizando tiza frita. •Modelado libre con masa de arena, armamos una escultura sobre cartón. •Confección de un mural por mesitas, en grupo de cuatro niños, en base a las diferentes obras presentadas. •Paseo por espacios verdes cercanos, observando colores y formas. •Diseñamos con fibras sobre servilleta de papel. •Sobre hoja negra pasamos jabón blanco y luego grabamos con punzón, a continuación realizamos una patina con betún de Judea para resaltar el diseño. •Armamos un rompecabezas con dos cortes verticales. Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
  • 11. Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE Actividades(D2): • Trabajamos la noción espacial, arriba- abajo con colores primarios. •Pintamos sobre afiches colocados en atriles, en el piso, o sobre la pared en forma grupal con alcohol y tinta china. •Crear una historia a partir de la obra trabajada. •Confeccionar afiche de difusión y propaganda de la muestra de arte, en la sala de informática. Contando con la colaboración de la docente de área. •Decorar las tapas del libro y el cartel con el nombre de la historia creada. •Decorar las tarjetas de invitación de la muestra de arte. •Crear, diseñar, invitación en la sala de informática de la tarjeta de invitación a la muestra. •Modelamos libremente con masa de aserrín. •Hacemos dactilopintura con témpera y arena. •Modelamos suvenir para entregar en la muestra de arte destinada a los papás comunidad del barrio y demás miembros comunidad escolar (con arcilla, masa de sal, etc.). •Visitamos el galpón de las artes. Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
  • 12. Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE Actividades(D3): •Con el acompañamiento de la profesora de informática creación de un sitio web, que permitirá difundir la muestra de arte a los demás colegios de la localidad. •A partir de la utilización de colores primarios, crear mezclas de colores, formar colores nuevos para pintar con pinceles, hisopos, dedos, palitos, etc. •Dibujar sobre diferentes texturas, lijas, papel secante, telas. •Con la colaboración de padres y profesora de informática educativa, redacción de correos electrónicos a instituciones educativas y de la comunidad informando e invitando a la muestra de arte. •Exposición en la plaza del barrio de las producciones realizadas por los niños. •Exposición en el sitio web, “arte para vincularte”. •Elaboración de carteles de difusión que se colocaran en el ambiente cercano al jardín (hechos por los niños). Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
  • 13. Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE Recursos: Recursos humanos: docentes de sala, docente del área de informática docente de áreas de música, educación física, padres de los niños, comunidad toda. Recursos tecnológicos: computadora, sala de informática, cañón. (Proyector). Materiales de la sala: cartón, papel barrilete de varios colores, tizas, agua, harina, crayones, fibras, papel servilleta ,cartón corrugado, cartón grueso, punzón, jabón blanco, fotografías de las diferentes obras del artista, papel de tarjetería, esponjas, sorbete, aserrín, colorantes vegetales, lijas, telas, pinceles, oleos, etc. Andrea Aulestiarte - Instituto Antartida Argentina - V. Regina
  • 14. Proyecto: ARTE PARA VINCULARSE Evaluación: •Observación directa. •Observación y participación. •Grilla de registro y control. Duración aproximada del proyecto: tres meses. Fuente: http://abccultural.blogspot.com.ar/p/espacios.html (Fernando Spagnuolo y otros) http://culturacasarionegroartrn.blogspot.com.ar/2011/03/gral-roca-paseo-de-la- mujer.html (Rafel Roca y otros) Del libro “Arte desde la cuna” -http://www.quehacemosma.com/2012/10/arte- desde-la-cuna-propuestas-para-padres-y-docentes/ Andrea Aulestiarte - Instituto Antártida Argentina - V. Regina