O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Diapositiva propagación de plantas...pptx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Etapa de Vivero.docx
Etapa de Vivero.docx
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 9 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a Diapositiva propagación de plantas...pptx (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Diapositiva propagación de plantas...pptx

  1. 1. z Tipos de Almacigueras República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Instituto Politécnico Santiago Mariño Andrea Rangel Márquez 30069138 Ingeniería agronómica
  2. 2. z QUE ES ALMACIGUERAS Una almaciguera también conocida como semillero es una bandeja plástica y de otros materiales, en donde se le otorga a las semillas las condiciones adecuadas para que puedan germinar correctamente, es decir, nacer y crecer inicialmente, para poder convertirse en una planta,, el almaciguero proporciona el correcto inicio, que permite que crezca fuerte y sana, así la planta podrá desarrollarse adecuadamente.
  3. 3. z COMO SE HACE EL ALMACIGO Inicialmente secomienza utilizando una buena tierra, idealmente se use compost, puede ser una mezcla de tierra y lo importante es que esté nutrida ara poder entregar a través de la materia orgánica, todas las vitaminas y elementos que requiere la planta. Es importante que la planta tenga un ambiente adecuado con sol y con agua.
  4. 4. z UN ALMACIGO PARA QUE SIRVE  Un almácigo permite reproducir plantas a partir de sus semillas, en aquellos casos en que la siembra directa sobre el terreno presenta dificultades. Permite mantener bajo control las condiciones de germinación de la semilla y el posterior desarrollo de la planta, hasta el momento del trasplante.  Son el inicio del huerto. En los almácigos se siembran las semillas para que salgan los brotes que después trasplantaremos a la huerta. Un almácigo permite reproducir plantas a partir de sus semillas, en aquellos casos en que la siembra directa sobre el terreno presenta dificultades. CUAL ES LA FUNCIÓN DE UN ALMACIGO
  5. 5. z Son importantes porque permiten un mejorar el rendimiento del terreno; garantizan una mejor germinación y selección de la semilla, con esto aumenta considerablemente las posibilidades de tener una mejor productividad en las cosechas; facilita la actividad agrícola familiar CUA ES LA IMPORTANCIA DE LOS SEMILLEROS
  6. 6. z MANEJO DE LOS ALMÁCIGOS ✓ Durante los primeros días de la siembra, el almacigo se debe regar 1 o 2 veces al día para mantener el sustrato húmedo. El día que emerge la planta se descubre el germinador y este se deja expuesto al sol que a su vez deberá de protegerse del sol mismo o del frio; dependiendo de la calidad del clima, a éste se le deberá colocar una cobertura. Si el destapado del germinador no se hace a tiempo las plantitas se estiraran buscando la luz y ya no servirán para ser trasplantadas.
  7. 7. z ✓ Desde el nacimiento deberá regarse diariamente utilizando la solución nutritiva. Dos veces por semana se escarda y se aporca para mejorar el anclaje de las plantas y el desarrollo de sus raíces. ✓ También se deberán controlar las plagas hasta que puedan ser trasplantadas en los contenedores definitivos, esto ocurre dentro de los 20 o 40 días de la germinación dependiendo de la semilla y el clima.
  8. 8. z ENFERMEDADES DE LOS ALMÁCIGOS Rhizoctonia solani Fusarium y Pythium, enfermedad que produce chupaderas. Rhizoctonia solani descubierta por Julios Kühn en 1858. Este hongo, perteneciente a la clase Basidiomycete no produce esporas asexuales (conidios) y únicamente en condiciones especiales, produce esporas sexuales (basidiosporas). Pythium. Este hongo afecta semillas, plántulas y plantas adultas de casi todas las especies hortícolas, cereales y muchos árboles frutales y forestales. Los síntomas de ahogamiento pre emergente en semillas de plantas susceptibles son los siguientes: Se ablandan, se empardecen, se contraen y finalmente se desintegran.
  9. 9. z

×