O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Actividad 6 definitiva

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 18 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (19)

Semelhante a Actividad 6 definitiva (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Actividad 6 definitiva

  1. 1. Psicología de la Gestalt Jhojan Camilo Sánchez Andrea Stefany Donoso Luisa Fernanda Gutiérrez
  2. 2. Psicología de Gestalt La psicología de la Gestalt es una facultad de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, cuyos exponentes más reconocidos fueron los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. Elaboraron diferentes leyes relacionadas con la percepción; explicaban cómo las personas distinguen diferentes elementos y como son organizados en el subconciente.
  3. 3. Contenido • La escuela de la Gestalt • Leyes o principios de la Gestalt • Ejemplos de las leyes • Ilusión optica • Referencias
  4. 4. La escuela de la Gestalt • La psicología de la Gestalt propone una línea intelectual que rompe con el conductismo. • se puede encuadrar dentro del marco más amplio de la psicología humanista, ya que pone énfasis en las vivencias subjetivas de cada persona, da importancia a aspectos positivos de la psicología tales como la autorrealización y la búsqueda de decisiones acertadas, y trabaja con una concepción del ser humano como agente capaz de desarrollarse de forma libre y autónoma. • Esto significa que no se centra en los aspectos negativos de la mente, tal y como ocurre con ciertos tipos de psicoanálisis, ni ciñe su objeto de estudio a la conducta observable de las personas, como pasa en el conductismo.
  5. 5. Leyes o principios de la Gestalt Para los Gestaltistas una imagen mental no es realmente una imagen visual, esta teoría propone un enfoque psicológico en el que la persona tiene un papel activo construyendo unidades de significación acerca de sus experiencias y que es capaz de reestructurar sus formas “mentales” para adoptar puntos de vista mas útiles y orientar major su toma de decisiones.
  6. 6. Leyes • Figura y fondo • Cierre • Semejanza • Proximidad • Continuidad • Similitud • Compleción
  7. 7. Ejemplo Ley Figura y Fondo Parte del hecho de que el cerebro no puede interpretar un objeto como figura o fondo al mismo tiempo. Depende de la percepción del objeto será la imagen a observar.
  8. 8. Ejemplo Ley de Continuidad Los detalles que mantienen el patron y dirección tienden a agruparse juntos, como parte de un modelo. Es decir, se perciben los elementos aunque esten interrumpidos.
  9. 9. Ejemplo Ley de Próximidad Se traduce en percibir los objetos y las formas que están cerca las unas de las otras como si pertenecieran a un mismo grupo. También pasa aunque estos elementos sean de colores y formas diferentes. Nuestro cerebro genera esta asociación para facilitar nuestra percepción de los objetos y crear contornos dónde en principio no existen.
  10. 10. Ejemplo Ley de Cierre Esta ley se caracteriza por la tendencia que posee nuestro cerebro a completar los espacios de una composición cuando los objetos no llegan a cerrarse; nuestro inconsciente genera los detalles que le faltarían y le da uniformidad a las figuras.
  11. 11. Ejemplo Ley de Semejanza Los elementos que nuestra mente agrupa y comparten características visuales las tiende a unificar, eso depende de la forma, el tamaño y el color. Los elementos similares tienden a ser percibidos como parte del mismo conjunto.
  12. 12. Ejemplo Ley de Similitud Esta ley nos dice que nuestro cerebro percibe los elementos parecidos son percibidos como pertenecientes a la misma forma. ya que son elementos comunes ya sea de forma, color, tamaño, textura, movimiento o cualquier otro elemento visual.
  13. 13. Ejemplo Ley de Compleción Si un contorno no está completamente cerrado, la mente tiende a cerrarlo, incorporando los elementos que son más fáciles de incluir. Es el principio por el que el ojo tiende a cerrar formas abiertas o incompletas, siempre y cuando tengan una buena estructura. A estas formas se les conoce como imágenes virtuales.
  14. 14. Ilusión Optica Todo lo que logra percibir nuestros órganos sensoriales, en este caso la información que llega a la vista viaja al cerebro donde este se encarga de darle sentido a toda la información que llega. Aunque en ocasiones las señales que perciben son algo confusas, en el caso de una ilusión optica, el sentido de la vista es engañado para percibir la realidad de manera distorcionada. La información que no es procesada por el cerebro llega de manera natural o es creada por efectos visuales específicos, es por esta razon que el cerebro la ordena de esta manera así que la compensa o trata de darle sentido a los tonos y colores de su entorno.
  15. 15. ¿ Por qué se produce una ilusión optica? Cuando se presentan varios interpretaciones del cerebro somos capaces de generar una única imagen es donde nuestra percepción entra en conflicto. El cerebro combina toda la información de percepción del color, forma, movimiento y textura y cuando no coincide con lo normal se genera una ilusión óptica. Cuando la información es mucha o contradictoria, la mente se ve obligada a tomar un atajo eligiendo la información que interprete mas lógica.
  16. 16. Referencias • https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-gestalt • https://blubber.es/blog/logotipos-leyes-gestalt/ • Imágenes figura y fondo • https://www.google.com/search?q=ley+de+figura+y+fondo&rlz=1C1PRFE_enCO818CO818&source=lnms&tbm=isch&sa=X &ved=2ahUKEwjXkbGfvO3xAhXtFFkFHbtrAfsQ_AUoAXoECAEQAw&biw=1366&bih=657#imgrc=qpPipThr-XWIKM • https://br.pinterest.com/pin/715720565755987148/ • https://www.psyciencia.com/por-que-crees-que-esto-es-un-perro/ • Imágenes continuidad • https://franciscotorreblanca.es/principio-de-continuidad-direccion-comun/ • https://blubber.es/blog/logotipos-leyes-gestalt/ • https://www.psyciencia.com/por-que-crees-que-esto-es-un-perro/
  17. 17. Referencias • Imágenes de proximidad • https://franciscotorreblanca.es/principio-de-proximidad-simetria/ • https://blubber.es/blog/logotipos-leyes-gestalt/ • https://www.google.com/search?q=ley+de+proximidad&rlz=1C1PRFE_enCO818CO818&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahU KEwj6jfDZxO3xAhU4F1kFHaWID9kQ_AUoAXoECAEQAw&biw=1366&bih=657#imgrc=6ZxATO-vH7BYzM • Imagen ley de Cierre • https://blubber.es/blog/logotipos-leyes-gestalt/ • https://blubber.es/blog/logotipos-leyes-gestalt/ • Imagen ley de semejanza • https://co.pinterest.com/pin/722405596459684474/ • https://blubber.es/blog/logotipos-leyes-gestalt/ • Imagen de Ilusión Óptica • https://www.adn40.mx/salud/ilusion-optica-que-es-por-que-gm-especial • https://www.adn40.mx/salud/ilusion-optica-que-es-por-que-gm-especial
  18. 18. Referencias • Imágenes de Similitud • blob/207681/Screen-Shot-2016-03-02-at-9.43.35-AM-tb-800x0_4.png • https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSSJP3MgydgaI9DP9u0NlCIrWhJebS4QUPisw&usqp=C • Imágenes de Compleción • https://avelinaleiva.files.wordpress.com/2016/12/balon.jpg • https://i.pinimg.com/originals/3b/2a/2e/3b2a2eb5e8c6bcd0f03fa6a9cb0adb86.jpg

×