Macrólidos

Andrea Mar Ramirez Garcia
Andrea Mar Ramirez GarciaPhysician em Hospital Universitario Del Caribe
   Mayra Duncan Barceló
       Ibrahim Muhammad Osman
       Fernando Pabón Navarro
       Andrea Ramírez García




MACRÓLIDOS
HISTORIA




           A partir de la
              especie
           Streptomyces
           se obtuvieron
               otros
            macrólidos.

                            La Eritromicina -1952,
                              Manuel Alexander
                                McGuire, cepa
                              del Streptomyces
                                 erythrerus.
GENERALIDADES

   Los Macrolidos son antibióticos naturales, semisintéticos y sintéticos que ocupan un lugar
       destacado en el tratamiento de infecciones causadas por bacterias intracelulares.


Anillo de lactona macrocíclico al que se
 van a unir uno o más desoxiazúcares.
  Diferencia: cantidad de átomos que
        componen la molécula


GRUPO                  ANTIMICROBIANO
14 ATOMOS               Eritromicina
                        Claritromicina
                        Diritromicina
                        Roxitromicina
15 ATOMOS              Azitromicina
16 ATOMOS              Espiramicina
                       Rokitamicina
                       Josamicina
CETOLIDOS              Telitromicina



        Caballero J. MACROLIDOS. REVISTA PACEÑA DE MEDICINA FAMILIAR . 9 de Abril 2009
MECANISMO DE ACCIÓN

                                                               50S                          Sitio A
           Cadena de polipeptido recién
                    formada




             Antibióticos macrolidos
                                                              X
                                                              55XX
                                                                  AA
                                                                                              Sitio P


                                                                                                Sitio de transferencia



   inhiben la síntesis
 proteica ligándose de                  tRNA
    forma reversible
       subunidades
    ribosomicas 50S.                                             30S



Brunton L. Lazo J. Parker K. Goodman y Gilman Las bases farmacológicas de la terapéutica 2011, P(1183)
MECANISMO DE RESISTENCIA.

                                                       2. Modificación del ARN Ribosomal.
  1. Resistencia Intrínseca. Mecanismo
                                                      mediado por plásmidos o transposones
natural de las enterobacterias mediante el
                                                      que codifican una metilasa que modifica
     cual el macrólido no atraviesa la
                                                      el ARN ribosomal, alterando la afinidad
membrana bacteriana debido a un efecto
                                                      por el antibiótico. Puede ser inducible o
             de permeabilidad.
                                                                     constitutivo.




3. Bomba de flujo. Se desarrolla a través                4. Modificación enzimática. Se ha
de una bomba que expulsa activamente al                  planteado que las enterobacterias
  antibiótico del interior bacteriano. Es            producen una estearasa que modifica, por
específico en contra de los macrólidos de              hidrólisis, la estructura química de los
             14 y 15 átomos.                                          macrólidos.


  Caballero J. MACROLIDOS. REVISTA PACEÑA DE MEDICINA FAMILIAR . 9 de Abril 2009
ERITROMICINA
FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA
                  F (%)
                  DOSIS mg                                          500
                  Cmax (mg/l)                                       0.3-1.9
                  Tmax (horas)                                      3-4
                  Vd (l/kg)                                         0.8
                  T ½ (Horas)                                       1.5-3
                  EFECTO DE LA COMIDA


   „ Eritromicina base se inactiva por jugo gástrico
   „ Sales aumentan biodisponibilidad oral: etilsuccinato, estolato, estereato,
   „ Pasa poco al L.C.R. aunque concentran bien en cerebro
   „ Pasa barrera placentaria: [2%] de la plasmática
   „ Pasa leche materna: [50%] de la plasmática



    Brunton L. Lazo J. Parker K. Goodman y Gilman Las bases farmacológicas de la terapéutica 2011, P(1185).
ESPECTRO ANTIMICROBIANO

   •Efecto bactericida a dosis altas. Cocos y bacilos Gram +, algunos Gram -, espiroquetas, clamidias,
    riquetzias, entre otros.



   •Streptococcus piogenes, S. pneumoniae y S. viridans tradicionalmente sensibles, aunque en
    algunos paises se reportan cepas resistentes.
   •Neumococo resistentes a la penicilina y a todos los macrolidos.


   •Eritromicina se activa contra Bacillus anthracis, Corynebacterium y Listeria monocytogenes;
    Clostridium tetani y C. perfringens, propionibacterium acnes, Nocardia spp,
   •Moderada actividad contra Haemophylus influenzae y N. meningitidis.


   •Buena actividad contra Neisseria gonorrhoeae, Moraxella catarrhalis, Bordetella spp, Legionella
    spp, Haemophylus ducreyi, Helicobacter pylori, Campylobacter jejuni y algunas cepas de
    Brucella. Chlamydia trachomatis y Ch. pneumoniae, Micobacterium avium, scrofulaceum y
    Kansaii (oportunists) tambien sensibles.



    Caballero J. MACROLIDOS. REVISTA PACEÑA DE MEDICINA FAMILIAR . 9 de Abril 2009
PRESENTACION Y DOSIS

ETILSUCCINATO DE ERITROMICINA                     ERITROMICINA ES, PANTOMICINA ES, susp. 200,
                                                  250 mg, tab. 500mg.
ESTEARATO DE ERITROMICINA                         PANAMICYN, susp. 200 y 500 mg/5ml; tab.500 y
                                                  600mg.
ESTOLATO DE ERITROMICINA                          ERITROMICINA, ILOSONE, tab. 500 mg, susp. 125
                                                  mg/ 5ml.
                                                  Dosis en adultos, 250 mg a 1 g cada 6 a 8 horas; en
                                                  niños es de 30 a 50 mg/kg al dia divididos, en
                                                  tomas cada 6 horas.
ETINILSUCCINATODE ERITROMICINA +                  ERISUL, susp. 200 mg + 600 mg por 5 ml.
SULFISOXAZOL                                      Dosis 50 mg/kg/dia, calculados con base en la
                                                  eritromicina, y repartidos en 3 a 4 dosis.
ESTOLATO DE ERITROMICINA                          BENZK COMBI, BONAC, loción al 3%. En el
                                                  tratamiento del acné 1 a 2 veces al día.
ERITROMICINA BASE:                                ERIACNE, ESTIEVAMICYN, gel al 4%; BONAC,
                                                  ILOTICINA, T-STAT, loción 2%, ILOTICINA PLUS,
                                                  loción al 4%. Dosis: aplicar 1 a 2 veces al día.


    Caballero J. MACROLIDOS. REVISTA PACEÑA DE MEDICINA FAMILIAR . 9 de Abril 2009
EFECTOS ADVERSOS

                                   TGI, nauseas, vómitos, dolor epigástrico y diarrea.


                                   Fenómenos alérgicos.

                                   Trastornos cardiacos, síndrome del QT largo y taquicardia- pacientes
                                   con antecedentes cardiacos.

                                   Alteración funcional hepática, con ictericia o sin ella

                                   Leucocitosis con eosinofilia y rara vez fiebre (principalmente en
                                   adultos).

                                   Daño auditivo transitorio con dosis altas y falla renal.


Gonzales M. Lopera W. Arango A. Manual de terapéutica 2012- 2013. 15ᵃ edición. corporación de investigaciones biológicas Medellín, Colombia
                                                                                                                                          2010.
INTERACCIONES


                                          Ciclosporina,      Alcaloides de        Teofilina,          Valproato,
carbamazepina       corticosteroides
                                            digoxina          ergotamina          triazolan           warfarina




      CONTRAINDICACIONES
        Enfermedad Hepática grave y precaución durante el
                          embarazo.




      Gonzales M. Lopera W. Arango A. Manual de terapéutica 2012- 2013. 15ᵃ edición. corporación de
      investigaciones biológicas Medellín, Colombia 2010.
CLARITROMICINA
CLARITROMICINA


 Antibiótico bactericida semisintético, derivado de
 la Eritromicina




 Espectro antibacteriano superior a la eritromicina y
 otros de 1a. generación.




 Tiene mejor tolerancia GI
Claritromicina



       Biodisponibilidad: 60%
     Vd: 3-5 L/Kg


         FP:Cmax: 2,1 – 2,5 mg/l
            70%


          t ½: 4-6 hrs
            Tmax: 2,9 hrs

         Fracc. Exretada por orina: 20%

       AUC: 19 mg x hr /l
     Fracc. Metabolizada (cit. P 450): 80%
Claritromicina


Más activa que eritromicina
          frente a H.           Es 2 a 4 veces más activa
                                                                  In Vitro: Chlamydia
influenzae aunque están en     que la eritromicina frente a
                                                                    trachomatis, N.
     aumento las cepas                   especies
                                                              gonorrhoeae, Ureaplasma
 resistentes, Streptococos y   de Staphylococcus meticilin
                                                              urealyticum, Mycobacteriu
   Stafilococos sensibles a             o sensible
                                                                       m leprae .
         eritromicina.            y Streptococcus spp. .



   Helicobacter pylori,
                                 Su mayor actividad la
  Moraxella catarrhalis,                                        Es más activo que otros
                               muestra contra Legionella
  Toxoplasma gondii (en                                           macrólidos frente a
                               pneumophila, Mycoplama
     combinación con                                            micobacterias distintas
                               pneumoniae y Chlamydia
 pirimetamina) y Borrelia                                         de M. tuberculosis
                                    pneumoniae.
       burgdorferi.
Claritromicina




       -Faringitis, amigdalitispor M.
        -Infección localizada             -Faringitis estreptocócica
       -Sinusitis, bronquitis aguda,
        chelonae, M. fortuitum y M.
       reagudización de bronquitis
        kansaii.                          -Bronquitis y neumonía
       crónica, neumonía bacteriana
        -Prevención de infección          bacteriana
       (adquirida enporcomunidad)
        diseminada la M. avium            -Otitis media aguda
       -Infecciónen pacientes con VIH
        complex de piel y tejidos
       blandos riesgo
        de alto leve-moderada,
                                           -Impétigo, foliculitis,
       foliculitis, celulitis, duodenal
        -Úlcera gástrica o erisipela
                                          celulitis
        -Infecciónalocalizada(junto con
        asociada H. pylori o              -Abscesos
       diseminada por M. avium o M.
        antiulceroso adecuado)
       intracellulare
Claritromicina
Claritromicina


• Claritromicina: Susp.250 mg/5 ml (fco. x
  50ml); Tableta 500mg (x 10)

• CLARITROMICINA GENFAR: Tab. 250 y
  500mg (x 10)

• CLARIBAC: Tab. Recubierta 500 mg (x10)

• CLAROSIP: Pitillo con granulado 125, 250,
  187.5 mg (x10)

• KLARICID: Fco. Vial polvo liofilizado 500mg
  + amp.10 ml con agua para la inyección
Claritromicina




Nauseas, vómitos, diarrea,
dispepsia, trastornos del      Elevación reversible de las     Cefalea, vértigo, hipoacusi
gusto, colitis                 transaminasas                   a
seudomembranosa




                Erupciones cutáneas             Leucopenia, aumenta TP
Claritromicina


+ niveles séricos de teofilina y carbamazepina
- Concentraciones séricas de zidovudina en adultos con VIH
 Inhibe cit. P450: + Warfarina, trazolam, lovastatina, disopiramida, fenitoina,
             ciclosporina
Omeprazol y claritromicina: + niveles plasmaticos de ambos
                   + Concentraciones de inhibidores de la HMG-CoA reductasa

 + cisaprida y efectos de  Arritmias
Puede reducirterfenadinaanticonceptivos orales estrogénicos

 Inhibe CYP 3A4: +Dofetilida  TORSADES DE POINTES
Los alimentos no afectan su absorción
                 - Aclaramiento de antagonistas del calcio (diltiazem,
 felodipina, verpamil)
+ niveles plasmaticos de digoxina
Claritromicina




                                 Alteraciones hepáticas,
         Hipersensibilidad a        disfunción renal,
       macrólidos, Embarazo y       antecedentes de
       lactancia (categoría C)    enfermedades GI (+
                                 Clostridium difficile
                                         colitis)
Azitromicina
Azitromicina




                 Derivado semisintético
                   de la eritromicina




         Amplio espectro
Azitromicina



                          Vd: 31 L/Kg
                    Biodisponibilidad: 37%

                          FP: 10 - 50%
                         Cmax: 0,5 mg/l

                          Tmax: 2,5hrs
                          t ½: 40-68 hrs


                  Fracc. Exretada por x hr /l
                       AUC: 3,4mg orina: <5%

               Fracc. Metabolizada (cit. P 450): <10%
Azitromicina


                                 Mas activa que          Muy activa contra M.
 Menos activa que la              eritromicina y             catarrhalis, P.
eritromicina contra los     claritromicina contra H.   multocida, Chlamydia, M
gram(+) como especies      influenzae y especies de        . pneumoniae, L.
  de Streptococcus y       Campilobacter, y menos          pneumophila, B.
    Staphylococcus.        que claritromicina frente   burgdorferi, Fusobacteriu
                                    a H. pylori          m y N. gonorrhoeae



                            Actvo contra patógenos
                               entéricos: E. coli,           Activo contra
In vitro tiene actividad
                           Salmonella spp., Yersinia   Moraxella, Legionella, ne
  contra M. hominis,
                           enterocolitica y Shigella           umococo
  Cryptosporidium y
                             spp. a diferencia de      , Bordetella, Neisseria y
 Pneumocystis carinii.
                                 eritomicina y          Staphilococcus aureus
                                claritromicina
Azitromicina




 • Infecciones del aparato resp. (incluidas otitis
   media, sinusitis, faringoamigdalitis, bronquitis
   y neumonía), producidas por: S.
   pneumoniae, H. influenzae y
   parainfluenzae, B. catarrhalis
                       • Adultos: 500 mg/día VO por • Tratamiento de la
 • Infecciones de la piel y tejidos                   neumonía adquirida en
   blandos, causadas por S.días. E.
                            3 aureus,                 la comunidad
   coli, Klebsiella spp., B. fragilis, Enterobacter
   spp.                • Niños: 10 mg/kg durante 3
                            días (única dosis/día)
 • Infecciones genitales no complicadas
   producidas por Chlamydia
   trachomatis, chancroide por Haemophilus
   ducreyi y de las infecciones genitales no
   complicadas debidas a cepas no
   multirresistentes de Neisseria gonorrhoeae
Azitromicina



               • Azitromicina: susp. 200mg/5ml (fco. X
                 15ml); tab. 500mg (tab. X 3)

               • AZIBAY: tab. Recubierta 50mg (caja x
                 10)

               • AZINOBIN: cap. 500mg (caja x 3 y 5)

               • AZITROMICINA LA SANTE, GENFAR,
                 MK: tab. 500mg (caja x3); susp.
                 200mg/5ml (fco. X 15 ml)
Azitromicina



  Diarrea, náuseas,
                                                                      Vía IV: dolor e
vómitos, flatulencia,
                                   Erupción, prurito,             inflamación locales y
      molestias
                                    artralgia, fatiga             reacciones en punto
    abdominales,
                                                                       de inyección.
 dispepsia, anorexia

                                                         Recuento
                                                      disminuido de
                Mareo, cefalea, pare
                                                   linfocitos, elevado
                stesia, disgeusia, alt
                                                      de eosinófilos,
                     eración de
                                                     bicarbonato en
                   visión, sordera
                                                   sangre disminuido,
                     transitoria
                                                       aumento de
                                                     transaminasas.
Azitromicina

               La administración
                 simultánea con
                                       La administración
               antiácidos puede
                                     conjunta con digoxina
                   disminuir las
                                     puede incrementar los
                concentraciones
                                     niveles de esta última.
                   máximas de
                  azitromicina.




                                      Al igual que ocurre con
                                     otros medicamentos, se
           No se recomienda el uso
                                            recomienda
               simultáneo con
                                       monitorización de las
           fármacos derivados del
                                     pruebas de coagulación
            ergot por el riesgo de
                                          cuando se utiliza
             producir ergotismo.
                                     concomitantemente con
                                          anticoagulantes.
Claritromicina



                                 Pacientes
                                 alérgicos a
                                 macrólidos




                 Enfermedad
                                           Embarazadas y
                   hepática
                                             lactantes
                 significativa
ESPIRAMICINA
ESPIRAMICINA


Macrólido cuya estructura molecular está formada por un anillo de lactona de 16
carbonos, con un peso molecular de 843,1 Da.

bacteriostático: inhibe la síntesis proteica por su unión a la subunidad 50S de los
ribosomas bacterianos.

Posee actividad bactericida a concentraciones elevadas.


Actividad antibacteriana sensiblemente inferior a eritromicina.


Mayor actividad frente a otros macrolidos contra toxoplasma gondii.

No esta aprobado por la FDA, pero es adquirido con permiso de esta para tratamiento
de toxoplasmosis.
ESPIRAMICINA

                                       La absorción por vía oral es
                                       incompleta, con una biodisponibilidad
                                       oral de 33% a 39%. la administración con
                                       los alimentos reduce la biodisponibilidad
No se une a las                        en aproximadamente el 50%.
isoenzimas hepáticas del citocromo
P450. 80% de una dosis
administrada es eliminada en la
bilis. La excreción renal suma del 4
al 14% de una dosis administrada.
                                         UPP: aproximadamente
                                         del 10% a 25%.


 Alcanza altas concentraciones
 en tejidos como los pulmones,            •El volumen de distribución es
 bronquios, amígdalas y el                grande y variable fluctuando
 tejido pélvico femenino.                 entre 383 hasta 660 litros.
 Atraviesa la placenta y se               •No atraviesa la BHE.
 distribuye en la leche materna.          •VM oral: 5.5 a 8 horas.
                                          •VM rectal: 1.5 a 3 horas.
                                          •VM intravenosa: 4.5 a 6.2
                                          horas
Grupo                     Organismo                         Actividad
                           Streptococcus
                           pyogenes (estreptococo beta      Sensible
                           hemolítico del grupo A).
                           Streptococcus viridans.          Sensible
Bacterias gram positivas   Corynebacterium diphtheriae.     Sensible
                           Staphylococcus aureus sensible
                                                            Sensible
                           a meticilina.
                           Streptococcus pneumoniae.        Escasa
                           Enterococcus.                    Escasa
                           Neisseria meningitidis.          Sensible
                           Bordetella pertussis.            Sensible
                           Campylobacter.                   Sensible
                           Clostridium.                     Sensible
Bacterias gram negativas   Haemophilus influenzae.          Moderada
                           Neisseria gonorrhoeae.           Escasa
                           Enterobacter.                    Resistente
                           Pseudomonas.                     Resistente
                           Bacteroides fragilis.            Resistente
                           Mycoplasma pneumoniae.           Sensible
                           Chlamydia trachomatis.           Sensible
Otros organismos           Toxoplasma gondii.               Sensible
                           Legionella pneumophila.          Sensible
                           Spirochaetes.                    Sensible
ESPIRAMICINA


                   INDICACION PRINCIPAL




                 Se usa para la profilaxis de la
                   transmisión vertical de la
                toxoplasmosis cuando la madre
               adquiere la infección aguda en el
                curso del embarazo. No cura al
                 feto infectado pero reduce el
                 riesgo de transmisión a 50%.
ESPIRAMICINA


• Presentación: ROVAMICINA®, Caja por 10, 15
  , 20 o 30 comprimidos de 3 MUI.
ESPIRAMICINA

 Dosis oral
 Adultos y adolescentes         Mujeres en embarazo                 Niños >20 Kg

• 1 a 2 g dos veces al día;   • Primer trimestre la dosis    • 25 mg por kg de peso
  ó 500 mg a 1 g tres           oral es de 3 g al              dos veces al día, ó 16,7
  veces al día.                 día, divididos en tres o       mg por kg de peso tres
• Para infecciones severas      cuatro dosis.                  veces al día.
  la dosis puede ser          • Segundo y tercer
  incrementada hasta 2 a        trimestre la dosis oral es
  2,5 g dos veces al día.       de 25 a 50 mg
                                de pirimetamina al día +
                                2 a 3 g de sulfadiazina al
                                día + 5 mg de ácido
                                folínico por día + 3 g de
                                espiramicina, dividido
                                en tres o cuatro dosis
                                durante tres semanas
REACCIONES ADVERSAS


                      Trombocitopenia.


Erupción, prurito e                         Hepatitis
hipersensibilidad.                         colestasica.



    Prolongación
      del QT en                           Colitis aguda.
       infarto.

                         Esofagitis
                         ulcerativa.
ESPIRAMICINA


            Interacciones:
       capaz de interaccionar
     con ciclosporina y teofilina.
          La combinación                  Contraindicaciones:
    entre carbidopa y levodopa        Pacientes con obstrucción
      en uso concomitante con        biliar o disfunción hepática.
    espiramicina ha resultado en            Pacientes con
     la prolongación de la vida          hipersensibilidad a
       media de la levodopa.                espiramicina.
         Efecto sinérgico con
        metronidazol contra
        bacterias anaerobias.
Macrólidos
1 de 40

Recomendados

Macrólidos por
MacrólidosMacrólidos
MacrólidosOswaldo A. Garibay
39.8K visualizações17 slides
Macrolidos por
MacrolidosMacrolidos
Macrolidosalekseyqa
13.8K visualizações26 slides
Tetraciclinas por
TetraciclinasTetraciclinas
TetraciclinasJose Tapias Martinez
10.1K visualizações23 slides
Tetraciclinas por
TetraciclinasTetraciclinas
TetraciclinasJuan Guzman MArtinez
19.2K visualizações53 slides
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems) por
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)Luis Gutierrez Martinez
137.7K visualizações18 slides
Macrólidos y clindamicina x por
Macrólidos y clindamicina xMacrólidos y clindamicina x
Macrólidos y clindamicina xMiguel Rodrifuez
12.8K visualizações27 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Penicilinas por
PenicilinasPenicilinas
PenicilinasMiguel Martínez
23.6K visualizações26 slides
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos por
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosFarmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosLuis Fernando
66.2K visualizações35 slides
Macrolidos farmacologia clinica por
Macrolidos farmacologia clinicaMacrolidos farmacologia clinica
Macrolidos farmacologia clinicaevidenciaterapeutica.com
18.2K visualizações24 slides
Tetraciclinas por
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinasjhuliana Bustamante
18.6K visualizações16 slides
Lincosamidas. por
Lincosamidas.Lincosamidas.
Lincosamidas.Manuelo Sandoval
16.5K visualizações20 slides
Antibióticos 4 por
Antibióticos 4Antibióticos 4
Antibióticos 4Beluu G.
4.9K visualizações38 slides

Mais procurados(20)

Penicilinas por Miguel Martínez
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
Miguel Martínez23.6K visualizações
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos por Luis Fernando
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosFarmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Luis Fernando66.2K visualizações
Lincosamidas. por Manuelo Sandoval
Lincosamidas.Lincosamidas.
Lincosamidas.
Manuelo Sandoval16.5K visualizações
Antibióticos 4 por Beluu G.
Antibióticos 4Antibióticos 4
Antibióticos 4
Beluu G.4.9K visualizações
Antibióticos 1 por Beluu G.
Antibióticos 1Antibióticos 1
Antibióticos 1
Beluu G.5.6K visualizações
FARMACOS ANTITUSIGENOS por 6A2N7TO7NE9LA
FARMACOS ANTITUSIGENOSFARMACOS ANTITUSIGENOS
FARMACOS ANTITUSIGENOS
6A2N7TO7NE9LA24K visualizações
Antibióticos Glucopeptidos por Margareth
Antibióticos GlucopeptidosAntibióticos Glucopeptidos
Antibióticos Glucopeptidos
Margareth 34.6K visualizações
Antibioticos Betalactamicos por Katherine Gonzalez
Antibioticos Betalactamicos Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos
Katherine Gonzalez67.5K visualizações
Antimicoticos por Cat Lunac
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
Cat Lunac20.1K visualizações
Farmacología MVZ Sulfonamidas por Cynthia Villalón
Farmacología MVZ Sulfonamidas Farmacología MVZ Sulfonamidas
Farmacología MVZ Sulfonamidas
Cynthia Villalón15.3K visualizações
Aminoglucósidos. por Oswaldo A. Garibay
Aminoglucósidos.Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.
Oswaldo A. Garibay53.2K visualizações
Antibacterianos mv por FarmaFM
Antibacterianos mvAntibacterianos mv
Antibacterianos mv
FarmaFM47.4K visualizações
Antimicoticos. por Oswaldo A. Garibay
Antimicoticos.Antimicoticos.
Antimicoticos.
Oswaldo A. Garibay93.9K visualizações
Metronidazol por Hector Mendez
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
Hector Mendez22.4K visualizações
Aines. por Beluu G.
Aines. Aines.
Aines.
Beluu G.70.4K visualizações

Destaque

Macrólidos por
Macrólidos Macrólidos
Macrólidos Milerbis Peña
26.7K visualizações19 slides
Antibioticos macrolidos (1) por
Antibioticos macrolidos (1)Antibioticos macrolidos (1)
Antibioticos macrolidos (1)anthracis
16.4K visualizações31 slides
Tetraciclinas por
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinaselv1scoch1to
41K visualizações11 slides
Macrolidos. por
Macrolidos.Macrolidos.
Macrolidos.Al c
12.4K visualizações22 slides
Macrolidos por
MacrolidosMacrolidos
Macrolidosjcastilloperez
10.1K visualizações16 slides
Farmacos antibioticos betalactamicos por
Farmacos antibioticos betalactamicosFarmacos antibioticos betalactamicos
Farmacos antibioticos betalactamicosHademar Herazo
60.7K visualizações61 slides

Destaque(20)

Macrólidos por Milerbis Peña
Macrólidos Macrólidos
Macrólidos
Milerbis Peña26.7K visualizações
Antibioticos macrolidos (1) por anthracis
Antibioticos macrolidos (1)Antibioticos macrolidos (1)
Antibioticos macrolidos (1)
anthracis16.4K visualizações
Tetraciclinas por elv1scoch1to
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
elv1scoch1to41K visualizações
Macrolidos. por Al c
Macrolidos.Macrolidos.
Macrolidos.
Al c12.4K visualizações
Macrolidos por jcastilloperez
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
jcastilloperez10.1K visualizações
Farmacos antibioticos betalactamicos por Hademar Herazo
Farmacos antibioticos betalactamicosFarmacos antibioticos betalactamicos
Farmacos antibioticos betalactamicos
Hademar Herazo60.7K visualizações
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonas por Lorena Martínez
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonasGlucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Lorena Martínez8.1K visualizações
Aminoglucosidos por Emma Díaz
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
Emma Díaz38.7K visualizações
Macrolidos por Dixiela Arrocha
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
Dixiela Arrocha25.8K visualizações
Antimicoticos locales por yulytha
Antimicoticos localesAntimicoticos locales
Antimicoticos locales
yulytha5.1K visualizações
Nitroimidazoles por Jaejoong Boo
NitroimidazolesNitroimidazoles
Nitroimidazoles
Jaejoong Boo39.7K visualizações
Presentación sobre la cafeina por Adrián Alvarez Molina
Presentación sobre la cafeinaPresentación sobre la cafeina
Presentación sobre la cafeina
Adrián Alvarez Molina3.5K visualizações
tetraciclinas, macrolidos, clindamicina, cloranfenicol, estreptograminas, oxa... por Nora Carriquiry
tetraciclinas, macrolidos, clindamicina, cloranfenicol, estreptograminas, oxa...tetraciclinas, macrolidos, clindamicina, cloranfenicol, estreptograminas, oxa...
tetraciclinas, macrolidos, clindamicina, cloranfenicol, estreptograminas, oxa...
Nora Carriquiry5.2K visualizações
Formulación para la fabricación de comprimido de azitromicina por Bessy Caroiz
Formulación para la fabricación de comprimido de azitromicinaFormulación para la fabricación de comprimido de azitromicina
Formulación para la fabricación de comprimido de azitromicina
Bessy Caroiz5.5K visualizações
Presentación penicilinas (1) por Christian Ortiz
Presentación penicilinas (1)Presentación penicilinas (1)
Presentación penicilinas (1)
Christian Ortiz42K visualizações
Antimicoticos y Antivirales por BabyMarichelle
Antimicoticos y AntiviralesAntimicoticos y Antivirales
Antimicoticos y Antivirales
BabyMarichelle19.3K visualizações
Macrolidos por paokamargo
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
paokamargo5.8K visualizações
Macrólidos por Erik Sandre
MacrólidosMacrólidos
Macrólidos
Erik Sandre4K visualizações

Similar a Macrólidos

PPT Antibioticos. Rafael.pptx por
PPT Antibioticos. Rafael.pptxPPT Antibioticos. Rafael.pptx
PPT Antibioticos. Rafael.pptxRafaelHerrera865009
2 visualizações54 slides
fosfomicina y tigeciclina.pptx por
fosfomicina y tigeciclina.pptxfosfomicina y tigeciclina.pptx
fosfomicina y tigeciclina.pptxAshleySiomelisSaldaa
36 visualizações20 slides
280910 por
280910280910
280910CarvPenwin
3K visualizações90 slides
Antibióticos( por
Antibióticos(Antibióticos(
Antibióticos(CarvPenwin
235 visualizações90 slides
Micolo gi a por
Micolo gi aMicolo gi a
Micolo gi aGrupos de Estudio de Medicina
1.2K visualizações35 slides
Aminoglicosidos , vancomicina, oritavancina por
Aminoglicosidos , vancomicina, oritavancinaAminoglicosidos , vancomicina, oritavancina
Aminoglicosidos , vancomicina, oritavancinaMaria Anillo
8.7K visualizações54 slides

Similar a Macrólidos (20)

PPT Antibioticos. Rafael.pptx por RafaelHerrera865009
PPT Antibioticos. Rafael.pptxPPT Antibioticos. Rafael.pptx
PPT Antibioticos. Rafael.pptx
RafaelHerrera8650092 visualizações
fosfomicina y tigeciclina.pptx por AshleySiomelisSaldaa
fosfomicina y tigeciclina.pptxfosfomicina y tigeciclina.pptx
fosfomicina y tigeciclina.pptx
AshleySiomelisSaldaa36 visualizações
280910 por CarvPenwin
280910280910
280910
CarvPenwin3K visualizações
Antibióticos( por CarvPenwin
Antibióticos(Antibióticos(
Antibióticos(
CarvPenwin235 visualizações
Aminoglicosidos , vancomicina, oritavancina por Maria Anillo
Aminoglicosidos , vancomicina, oritavancinaAminoglicosidos , vancomicina, oritavancina
Aminoglicosidos , vancomicina, oritavancina
Maria Anillo8.7K visualizações
Antiparasitarios por MW Castro Mollo
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
MW Castro Mollo4.3K visualizações
Tetraciclinas por naysa123
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
naysa1232.5K visualizações
Antibioticoterapia ii mybp por María Blanca
Antibioticoterapia ii mybpAntibioticoterapia ii mybp
Antibioticoterapia ii mybp
María Blanca765 visualizações
Mesa Terapéutica Antibióticos por Mari León
Mesa Terapéutica  Antibióticos Mesa Terapéutica  Antibióticos
Mesa Terapéutica Antibióticos
Mari León2.1K visualizações
Antibiótico terapia y uso racional de medicamentos por Diana Arias
Antibiótico terapia y uso racional de medicamentosAntibiótico terapia y uso racional de medicamentos
Antibiótico terapia y uso racional de medicamentos
Diana Arias1.2K visualizações
ANTIBIÓTICOS por Lupita Valdenea
ANTIBIÓTICOS ANTIBIÓTICOS
ANTIBIÓTICOS
Lupita Valdenea26.6K visualizações
Antibióticos por Ronnie Luzuriaga
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
Ronnie Luzuriaga1.9K visualizações
Macrolidos expo por Carlos M. Montaño Pérez por Carlos M. Montaño
Macrolidos expo por Carlos M. Montaño PérezMacrolidos expo por Carlos M. Montaño Pérez
Macrolidos expo por Carlos M. Montaño Pérez
Carlos M. Montaño 1.9K visualizações
Ultima clase por luis jujenio
Ultima claseUltima clase
Ultima clase
luis jujenio3.6K visualizações
Antibioticos por CindyVanne
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
CindyVanne796 visualizações
23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf por EstefanyVillca1
23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf
23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf
EstefanyVillca15 visualizações
Betalactamicos por Gustavo A Colina S
BetalactamicosBetalactamicos
Betalactamicos
Gustavo A Colina S2.2K visualizações

Mais de Andrea Mar Ramirez Garcia

Tos ferina y síndrome coqueluchoide por
Tos ferina y síndrome  coqueluchoideTos ferina y síndrome  coqueluchoide
Tos ferina y síndrome coqueluchoideAndrea Mar Ramirez Garcia
39.7K visualizações21 slides
Intoxicación por mercurio por
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioAndrea Mar Ramirez Garcia
32.5K visualizações27 slides
CRUP por
CRUPCRUP
CRUPAndrea Mar Ramirez Garcia
27K visualizações24 slides
Pruebas de bienestar fetal por
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalAndrea Mar Ramirez Garcia
23K visualizações43 slides
Cáncer gastrico por
Cáncer gastricoCáncer gastrico
Cáncer gastricoAndrea Mar Ramirez Garcia
24.1K visualizações58 slides
Respuesta metabolica al trauma por
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaAndrea Mar Ramirez Garcia
7.9K visualizações18 slides

Mais de Andrea Mar Ramirez Garcia(19)

sindrome del tuner carpiano Vs sindrome del canal de Guyon por Andrea Mar Ramirez Garcia
sindrome del tuner carpiano Vs sindrome del canal de Guyon sindrome del tuner carpiano Vs sindrome del canal de Guyon
sindrome del tuner carpiano Vs sindrome del canal de Guyon
Andrea Mar Ramirez Garcia24.7K visualizações
Placenta previa y desprendimiento de placenta por Andrea Mar Ramirez Garcia
Placenta previa y desprendimiento de placenta Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta
Andrea Mar Ramirez Garcia77.2K visualizações

Macrólidos

  • 1. Mayra Duncan Barceló  Ibrahim Muhammad Osman  Fernando Pabón Navarro  Andrea Ramírez García MACRÓLIDOS
  • 2. HISTORIA A partir de la especie Streptomyces se obtuvieron otros macrólidos. La Eritromicina -1952, Manuel Alexander McGuire, cepa del Streptomyces erythrerus.
  • 3. GENERALIDADES Los Macrolidos son antibióticos naturales, semisintéticos y sintéticos que ocupan un lugar destacado en el tratamiento de infecciones causadas por bacterias intracelulares. Anillo de lactona macrocíclico al que se van a unir uno o más desoxiazúcares. Diferencia: cantidad de átomos que componen la molécula GRUPO ANTIMICROBIANO 14 ATOMOS Eritromicina Claritromicina Diritromicina Roxitromicina 15 ATOMOS Azitromicina 16 ATOMOS Espiramicina Rokitamicina Josamicina CETOLIDOS Telitromicina Caballero J. MACROLIDOS. REVISTA PACEÑA DE MEDICINA FAMILIAR . 9 de Abril 2009
  • 4. MECANISMO DE ACCIÓN 50S Sitio A Cadena de polipeptido recién formada Antibióticos macrolidos X 55XX AA Sitio P Sitio de transferencia inhiben la síntesis proteica ligándose de tRNA forma reversible subunidades ribosomicas 50S. 30S Brunton L. Lazo J. Parker K. Goodman y Gilman Las bases farmacológicas de la terapéutica 2011, P(1183)
  • 5. MECANISMO DE RESISTENCIA. 2. Modificación del ARN Ribosomal. 1. Resistencia Intrínseca. Mecanismo mediado por plásmidos o transposones natural de las enterobacterias mediante el que codifican una metilasa que modifica cual el macrólido no atraviesa la el ARN ribosomal, alterando la afinidad membrana bacteriana debido a un efecto por el antibiótico. Puede ser inducible o de permeabilidad. constitutivo. 3. Bomba de flujo. Se desarrolla a través 4. Modificación enzimática. Se ha de una bomba que expulsa activamente al planteado que las enterobacterias antibiótico del interior bacteriano. Es producen una estearasa que modifica, por específico en contra de los macrólidos de hidrólisis, la estructura química de los 14 y 15 átomos. macrólidos. Caballero J. MACROLIDOS. REVISTA PACEÑA DE MEDICINA FAMILIAR . 9 de Abril 2009
  • 7. FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA F (%) DOSIS mg 500 Cmax (mg/l) 0.3-1.9 Tmax (horas) 3-4 Vd (l/kg) 0.8 T ½ (Horas) 1.5-3 EFECTO DE LA COMIDA  „ Eritromicina base se inactiva por jugo gástrico  „ Sales aumentan biodisponibilidad oral: etilsuccinato, estolato, estereato,  „ Pasa poco al L.C.R. aunque concentran bien en cerebro  „ Pasa barrera placentaria: [2%] de la plasmática  „ Pasa leche materna: [50%] de la plasmática Brunton L. Lazo J. Parker K. Goodman y Gilman Las bases farmacológicas de la terapéutica 2011, P(1185).
  • 8. ESPECTRO ANTIMICROBIANO •Efecto bactericida a dosis altas. Cocos y bacilos Gram +, algunos Gram -, espiroquetas, clamidias, riquetzias, entre otros. •Streptococcus piogenes, S. pneumoniae y S. viridans tradicionalmente sensibles, aunque en algunos paises se reportan cepas resistentes. •Neumococo resistentes a la penicilina y a todos los macrolidos. •Eritromicina se activa contra Bacillus anthracis, Corynebacterium y Listeria monocytogenes; Clostridium tetani y C. perfringens, propionibacterium acnes, Nocardia spp, •Moderada actividad contra Haemophylus influenzae y N. meningitidis. •Buena actividad contra Neisseria gonorrhoeae, Moraxella catarrhalis, Bordetella spp, Legionella spp, Haemophylus ducreyi, Helicobacter pylori, Campylobacter jejuni y algunas cepas de Brucella. Chlamydia trachomatis y Ch. pneumoniae, Micobacterium avium, scrofulaceum y Kansaii (oportunists) tambien sensibles. Caballero J. MACROLIDOS. REVISTA PACEÑA DE MEDICINA FAMILIAR . 9 de Abril 2009
  • 9. PRESENTACION Y DOSIS ETILSUCCINATO DE ERITROMICINA ERITROMICINA ES, PANTOMICINA ES, susp. 200, 250 mg, tab. 500mg. ESTEARATO DE ERITROMICINA PANAMICYN, susp. 200 y 500 mg/5ml; tab.500 y 600mg. ESTOLATO DE ERITROMICINA ERITROMICINA, ILOSONE, tab. 500 mg, susp. 125 mg/ 5ml. Dosis en adultos, 250 mg a 1 g cada 6 a 8 horas; en niños es de 30 a 50 mg/kg al dia divididos, en tomas cada 6 horas. ETINILSUCCINATODE ERITROMICINA + ERISUL, susp. 200 mg + 600 mg por 5 ml. SULFISOXAZOL Dosis 50 mg/kg/dia, calculados con base en la eritromicina, y repartidos en 3 a 4 dosis. ESTOLATO DE ERITROMICINA BENZK COMBI, BONAC, loción al 3%. En el tratamiento del acné 1 a 2 veces al día. ERITROMICINA BASE: ERIACNE, ESTIEVAMICYN, gel al 4%; BONAC, ILOTICINA, T-STAT, loción 2%, ILOTICINA PLUS, loción al 4%. Dosis: aplicar 1 a 2 veces al día. Caballero J. MACROLIDOS. REVISTA PACEÑA DE MEDICINA FAMILIAR . 9 de Abril 2009
  • 10. EFECTOS ADVERSOS TGI, nauseas, vómitos, dolor epigástrico y diarrea. Fenómenos alérgicos. Trastornos cardiacos, síndrome del QT largo y taquicardia- pacientes con antecedentes cardiacos. Alteración funcional hepática, con ictericia o sin ella Leucocitosis con eosinofilia y rara vez fiebre (principalmente en adultos). Daño auditivo transitorio con dosis altas y falla renal. Gonzales M. Lopera W. Arango A. Manual de terapéutica 2012- 2013. 15ᵃ edición. corporación de investigaciones biológicas Medellín, Colombia 2010.
  • 11. INTERACCIONES Ciclosporina, Alcaloides de Teofilina, Valproato, carbamazepina corticosteroides digoxina ergotamina triazolan warfarina CONTRAINDICACIONES Enfermedad Hepática grave y precaución durante el embarazo. Gonzales M. Lopera W. Arango A. Manual de terapéutica 2012- 2013. 15ᵃ edición. corporación de investigaciones biológicas Medellín, Colombia 2010.
  • 13. CLARITROMICINA Antibiótico bactericida semisintético, derivado de la Eritromicina Espectro antibacteriano superior a la eritromicina y otros de 1a. generación. Tiene mejor tolerancia GI
  • 14. Claritromicina Biodisponibilidad: 60% Vd: 3-5 L/Kg FP:Cmax: 2,1 – 2,5 mg/l 70% t ½: 4-6 hrs Tmax: 2,9 hrs Fracc. Exretada por orina: 20% AUC: 19 mg x hr /l Fracc. Metabolizada (cit. P 450): 80%
  • 15. Claritromicina Más activa que eritromicina frente a H. Es 2 a 4 veces más activa In Vitro: Chlamydia influenzae aunque están en que la eritromicina frente a trachomatis, N. aumento las cepas especies gonorrhoeae, Ureaplasma resistentes, Streptococos y de Staphylococcus meticilin urealyticum, Mycobacteriu Stafilococos sensibles a o sensible m leprae . eritromicina. y Streptococcus spp. . Helicobacter pylori, Su mayor actividad la Moraxella catarrhalis, Es más activo que otros muestra contra Legionella Toxoplasma gondii (en macrólidos frente a pneumophila, Mycoplama combinación con micobacterias distintas pneumoniae y Chlamydia pirimetamina) y Borrelia de M. tuberculosis pneumoniae. burgdorferi.
  • 16. Claritromicina -Faringitis, amigdalitispor M. -Infección localizada -Faringitis estreptocócica -Sinusitis, bronquitis aguda, chelonae, M. fortuitum y M. reagudización de bronquitis kansaii. -Bronquitis y neumonía crónica, neumonía bacteriana -Prevención de infección bacteriana (adquirida enporcomunidad) diseminada la M. avium -Otitis media aguda -Infecciónen pacientes con VIH complex de piel y tejidos blandos riesgo de alto leve-moderada, -Impétigo, foliculitis, foliculitis, celulitis, duodenal -Úlcera gástrica o erisipela celulitis -Infecciónalocalizada(junto con asociada H. pylori o -Abscesos diseminada por M. avium o M. antiulceroso adecuado) intracellulare
  • 18. Claritromicina • Claritromicina: Susp.250 mg/5 ml (fco. x 50ml); Tableta 500mg (x 10) • CLARITROMICINA GENFAR: Tab. 250 y 500mg (x 10) • CLARIBAC: Tab. Recubierta 500 mg (x10) • CLAROSIP: Pitillo con granulado 125, 250, 187.5 mg (x10) • KLARICID: Fco. Vial polvo liofilizado 500mg + amp.10 ml con agua para la inyección
  • 19. Claritromicina Nauseas, vómitos, diarrea, dispepsia, trastornos del Elevación reversible de las Cefalea, vértigo, hipoacusi gusto, colitis transaminasas a seudomembranosa Erupciones cutáneas Leucopenia, aumenta TP
  • 20. Claritromicina + niveles séricos de teofilina y carbamazepina - Concentraciones séricas de zidovudina en adultos con VIH Inhibe cit. P450: + Warfarina, trazolam, lovastatina, disopiramida, fenitoina, ciclosporina Omeprazol y claritromicina: + niveles plasmaticos de ambos + Concentraciones de inhibidores de la HMG-CoA reductasa + cisaprida y efectos de  Arritmias Puede reducirterfenadinaanticonceptivos orales estrogénicos Inhibe CYP 3A4: +Dofetilida  TORSADES DE POINTES Los alimentos no afectan su absorción - Aclaramiento de antagonistas del calcio (diltiazem, felodipina, verpamil) + niveles plasmaticos de digoxina
  • 21. Claritromicina Alteraciones hepáticas, Hipersensibilidad a disfunción renal, macrólidos, Embarazo y antecedentes de lactancia (categoría C) enfermedades GI (+ Clostridium difficile colitis)
  • 23. Azitromicina Derivado semisintético de la eritromicina Amplio espectro
  • 24. Azitromicina Vd: 31 L/Kg Biodisponibilidad: 37% FP: 10 - 50% Cmax: 0,5 mg/l Tmax: 2,5hrs t ½: 40-68 hrs Fracc. Exretada por x hr /l AUC: 3,4mg orina: <5% Fracc. Metabolizada (cit. P 450): <10%
  • 25. Azitromicina Mas activa que Muy activa contra M. Menos activa que la eritromicina y catarrhalis, P. eritromicina contra los claritromicina contra H. multocida, Chlamydia, M gram(+) como especies influenzae y especies de . pneumoniae, L. de Streptococcus y Campilobacter, y menos pneumophila, B. Staphylococcus. que claritromicina frente burgdorferi, Fusobacteriu a H. pylori m y N. gonorrhoeae Actvo contra patógenos entéricos: E. coli, Activo contra In vitro tiene actividad Salmonella spp., Yersinia Moraxella, Legionella, ne contra M. hominis, enterocolitica y Shigella umococo Cryptosporidium y spp. a diferencia de , Bordetella, Neisseria y Pneumocystis carinii. eritomicina y Staphilococcus aureus claritromicina
  • 26. Azitromicina • Infecciones del aparato resp. (incluidas otitis media, sinusitis, faringoamigdalitis, bronquitis y neumonía), producidas por: S. pneumoniae, H. influenzae y parainfluenzae, B. catarrhalis • Adultos: 500 mg/día VO por • Tratamiento de la • Infecciones de la piel y tejidos neumonía adquirida en blandos, causadas por S.días. E. 3 aureus, la comunidad coli, Klebsiella spp., B. fragilis, Enterobacter spp. • Niños: 10 mg/kg durante 3 días (única dosis/día) • Infecciones genitales no complicadas producidas por Chlamydia trachomatis, chancroide por Haemophilus ducreyi y de las infecciones genitales no complicadas debidas a cepas no multirresistentes de Neisseria gonorrhoeae
  • 27. Azitromicina • Azitromicina: susp. 200mg/5ml (fco. X 15ml); tab. 500mg (tab. X 3) • AZIBAY: tab. Recubierta 50mg (caja x 10) • AZINOBIN: cap. 500mg (caja x 3 y 5) • AZITROMICINA LA SANTE, GENFAR, MK: tab. 500mg (caja x3); susp. 200mg/5ml (fco. X 15 ml)
  • 28. Azitromicina Diarrea, náuseas, Vía IV: dolor e vómitos, flatulencia, Erupción, prurito, inflamación locales y molestias artralgia, fatiga reacciones en punto abdominales, de inyección. dispepsia, anorexia Recuento disminuido de Mareo, cefalea, pare linfocitos, elevado stesia, disgeusia, alt de eosinófilos, eración de bicarbonato en visión, sordera sangre disminuido, transitoria aumento de transaminasas.
  • 29. Azitromicina La administración simultánea con La administración antiácidos puede conjunta con digoxina disminuir las puede incrementar los concentraciones niveles de esta última. máximas de azitromicina. Al igual que ocurre con otros medicamentos, se No se recomienda el uso recomienda simultáneo con monitorización de las fármacos derivados del pruebas de coagulación ergot por el riesgo de cuando se utiliza producir ergotismo. concomitantemente con anticoagulantes.
  • 30. Claritromicina Pacientes alérgicos a macrólidos Enfermedad Embarazadas y hepática lactantes significativa
  • 32. ESPIRAMICINA Macrólido cuya estructura molecular está formada por un anillo de lactona de 16 carbonos, con un peso molecular de 843,1 Da. bacteriostático: inhibe la síntesis proteica por su unión a la subunidad 50S de los ribosomas bacterianos. Posee actividad bactericida a concentraciones elevadas. Actividad antibacteriana sensiblemente inferior a eritromicina. Mayor actividad frente a otros macrolidos contra toxoplasma gondii. No esta aprobado por la FDA, pero es adquirido con permiso de esta para tratamiento de toxoplasmosis.
  • 33. ESPIRAMICINA La absorción por vía oral es incompleta, con una biodisponibilidad oral de 33% a 39%. la administración con los alimentos reduce la biodisponibilidad No se une a las en aproximadamente el 50%. isoenzimas hepáticas del citocromo P450. 80% de una dosis administrada es eliminada en la bilis. La excreción renal suma del 4 al 14% de una dosis administrada. UPP: aproximadamente del 10% a 25%. Alcanza altas concentraciones en tejidos como los pulmones, •El volumen de distribución es bronquios, amígdalas y el grande y variable fluctuando tejido pélvico femenino. entre 383 hasta 660 litros. Atraviesa la placenta y se •No atraviesa la BHE. distribuye en la leche materna. •VM oral: 5.5 a 8 horas. •VM rectal: 1.5 a 3 horas. •VM intravenosa: 4.5 a 6.2 horas
  • 34. Grupo Organismo Actividad Streptococcus pyogenes (estreptococo beta Sensible hemolítico del grupo A). Streptococcus viridans. Sensible Bacterias gram positivas Corynebacterium diphtheriae. Sensible Staphylococcus aureus sensible Sensible a meticilina. Streptococcus pneumoniae. Escasa Enterococcus. Escasa Neisseria meningitidis. Sensible Bordetella pertussis. Sensible Campylobacter. Sensible Clostridium. Sensible Bacterias gram negativas Haemophilus influenzae. Moderada Neisseria gonorrhoeae. Escasa Enterobacter. Resistente Pseudomonas. Resistente Bacteroides fragilis. Resistente Mycoplasma pneumoniae. Sensible Chlamydia trachomatis. Sensible Otros organismos Toxoplasma gondii. Sensible Legionella pneumophila. Sensible Spirochaetes. Sensible
  • 35. ESPIRAMICINA INDICACION PRINCIPAL Se usa para la profilaxis de la transmisión vertical de la toxoplasmosis cuando la madre adquiere la infección aguda en el curso del embarazo. No cura al feto infectado pero reduce el riesgo de transmisión a 50%.
  • 36. ESPIRAMICINA • Presentación: ROVAMICINA®, Caja por 10, 15 , 20 o 30 comprimidos de 3 MUI.
  • 37. ESPIRAMICINA Dosis oral Adultos y adolescentes Mujeres en embarazo Niños >20 Kg • 1 a 2 g dos veces al día; • Primer trimestre la dosis • 25 mg por kg de peso ó 500 mg a 1 g tres oral es de 3 g al dos veces al día, ó 16,7 veces al día. día, divididos en tres o mg por kg de peso tres • Para infecciones severas cuatro dosis. veces al día. la dosis puede ser • Segundo y tercer incrementada hasta 2 a trimestre la dosis oral es 2,5 g dos veces al día. de 25 a 50 mg de pirimetamina al día + 2 a 3 g de sulfadiazina al día + 5 mg de ácido folínico por día + 3 g de espiramicina, dividido en tres o cuatro dosis durante tres semanas
  • 38. REACCIONES ADVERSAS Trombocitopenia. Erupción, prurito e Hepatitis hipersensibilidad. colestasica. Prolongación del QT en Colitis aguda. infarto. Esofagitis ulcerativa.
  • 39. ESPIRAMICINA Interacciones: capaz de interaccionar con ciclosporina y teofilina. La combinación Contraindicaciones: entre carbidopa y levodopa Pacientes con obstrucción en uso concomitante con biliar o disfunción hepática. espiramicina ha resultado en Pacientes con la prolongación de la vida hipersensibilidad a media de la levodopa. espiramicina. Efecto sinérgico con metronidazol contra bacterias anaerobias.