CASO JIT: TOYOTA DESPUES DE UN INCENDIO
Toyota Motor Corporation, empresa reconocida mundialmente, tiene presencia en todo el
mundo, y tan sólo en América del Norte su inversión en 11 plantas de manufactura excede los
13,000 millones de dólares. Toyota está a la cabeza de las empresas de producción esbelta y
es un escaparate del JIT. Ejecutivos de todo el mundo viajan a Toyota para ver cómo funciona
el sistema JIT.
Sin embargo, la mañana de un sábado de febrero, un incendio consumió la enorme planta de
Aisin Seiki localizada en Kariya, Japón. El fuego calcinó la fuente principal de válvulas de
frenos, artículo crucial que Toyota compra a Aisin y que usa en casi todos sus automóviles.
Desde hacía mucho tiempo, Aisin era el proveedor de estas válvulas que distribuyen el líquido
de frenos (válvulas P), entregando a Toyota el 99% de las válvulas que requiere. Alrededor
del 80% de la producción total de Aisin es para Toyota. Cuando se dispersó el humo, la
magnitud del desastre fue clara la mayor parte de las 506 máquinas especiales usadas para
fabricar las válvulas P estaban inservibles. Unas cuantas podrían repararse en 2 semanas
pero la mayoría tendría que reemplazarse y el tiempo de suministro era de 6 semanas. Tanto
Aisin como Toyota habían estado operando a toda su capacidad.
Congruente con sus prácticas JIT, Toyota sólo manejaba válvulas para 4 horas de producción,
y había unas pocas en la estrechamente tejida red de la cadena de suministro de Toyota.
Depender de una sola fuente y mantener poco inventario es un riesgo, pero permite que
Toyota tenga una producción esbelta y mantenga sus costos bajos. Las plantas de Toyota
ubicadas en Japón producen 14,000 automóviles diarios. Sin esa válvula, la producción se
detendría rápidamente. Aún más, los gerentes de producción de Toyota se sintieron
desolados al saber que necesitaban 200 variaciones de la válvula P.
En consistencia con las redes keiretsu típicas del sector de manufactura de Japón, Toyota es
propietaria del 23% de las acciones de Aisin, y el presidente de Aisin es Kanshiro Toyoda de
la familia Toyoda que fundó la fábrica de automóviles. Kosuke Ikebuchi, un director general de
administración de Toyota, fue localizado a las 8 A.M. en la casa-club de un campo de golf
para darle las malas noticias.
Preguntas para análisis
1. Si usted fuera el señor Ikebuchi, ¿qué haría?
2. ¿Qué le dice esta experiencia (y a Aisin y Toyota) acerca del sistema justo a tiempo?
3. Si usted hubiera estado a cargo de las entregas JIT de Chrysler la mañana del 11 de
septiembre de 2001, ¿qué acciones habría emprendido?
Fuente: Hazel, R & Render, B. “Principios de administración de operaciones” p.663. (2009).
RESPUESTAS
1. SI USTED FUERA EL SEÑOR IKEBUCHI, ¿QUÉ HARÍA?
Tendría que buscar de manera urgente en el mercado otros proveedores de válvulas y
comprarles las mismas, derrepente va a tener que pagar un mayor precio, pero estaría
obligado a pagarlo vista la situación en que se encuentra; de no hacerlo tendría mayores
pérdidas además de la caída de su imagen ante cliente. También debe de buscar alternativas
para sacar a flote nuevamente la fábrica, esto tiene que ver con la reparación de la planta.
Debería de tener más de un proveedor de tal manera que pueda estar siempre cubierto ante
cualquier eventualidad. La localización del proveedor es importante. Podría ser que se
encuentre en otro lugar.
Contar con plan de repuesta ante cualquier eventualidad que se le pueda presentar. Además
sus proveedores deberían contar con un plan propio
2. ¿QUÉ LE DICE ESTA EXPERIENCIA (Y A AISIN Y TOYOTA) ACERCA DEL
SISTEMA JUSTO A TIEMPO?-
Uno de los principios del JIT es que se debe tener un inventario cero, pero, para este caso se
debió contar con un stock de seguridad para cualquier eventualidad.
Se debe identificar las debilidades de la empresa, de tal manera que se pueda hacer frente a
las mismas.
Si el proveedor tuviera problemas con el suministro generaría una situación apremiante en lo
que se refiere al proceso de la producción.
Aisin teniendo como cliente exclusivo a Toyota debería manejar un almacén fuera de la
fábrica para así no correr riesgo como en esta eventualidad.
3. SI USTED HUBIERA ESTADO A CARGO DE LAS ENTREGAS JIT DE CHRYSLER LA
MAÑANA DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001, ¿QUÉ ACCIONES HABRÍA EMPRENDIDO?
INTEGRANTES
Addemar AvilaSeminario
Andy Omar Rios Cruz
GiancarloLopez Lizárraga
Josue ArevaloTalledo