Contaminación Ambiental

CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL
• Alumna: Andrea Quintero
• Cédula: 30.833.758
• Materia: Arquitectura e Impacto Ambiental
• Sección: AC
• Profesor: William Busca Romero
ÍNDICE
Introducción …………………………………………………………………………………………... 3
Desarrollo: Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad ....... 4
Definición de contaminación (textual y gráfica) …………………………………………………... 7
Tipos de contaminación ……………………………………………………………………………... 8
Causas y efectos de la contaminación ……………………………………………….……………. 9
Repercusión de las construcciones en la contaminación del ambiente ……………………….. 10
¿Cómo actuar para defender el ambiente de los agentes contaminantes?.…………………... 11
Conclusión ……………………………………………………………………………………………. 12
Referencias Electrónicas.…………………………………………..……………………………….. 13
2
INTRODUCCIÓN
3
La contaminación ambiental es la presencia de componentes nocivos en el ambiente, que ocasionan
perjuicios para los seres vivos que habitan en un espacio, incluyendo, por supuesto, a los seres
humanos.
A lo largo del tiempo la contaminación a estado relacionada con las actividades que el hombre creo y
las cuales comenzaron a implicar un gran deterioro ambiental.
La contaminación se manifiesta de diversas maneras y ocasiona daños que muchas veces no tienen
solución.
Por esa razón es importante conocer los tipos, causas y efectos que produce la contaminación,
además de la influencia que ejerce en la construcción. De esta manera se podrán plantear soluciones
que permitan proporcionar alternativas sostenibles para mejorar la calidad de vida del planeta y de los
que habitan en él.
DESARROLLO
Principales factores del ambiente que
influyen en el desarrollo de la ciudad
• Factores Físicos: En ellos se encuentran:
4
✓El suelo: al ser contaminado se produce alteración de la
biodiversidad presente en él y daños graves en aguas
subterráneas y las almacenadas
en el mismo suelo.
✓El clima: afecta el estado de salud de las personas.
Cuando la temperatura del aire es baja, las personas
pueden contraer enfermedades virales como el resfrío,
y si las temperaturas son excesivamente altas pueden
ocasionar hipotermia, congelamiento, entre otras
enfermedades.
✓La vegetación: La combustión de los automóviles, la
actividad industrial y comercial, y los materiales de los
edificios contribuyen al aumento de la temperatura. Asimismo,
las áreas verdes de las ciudades presentan una temperatura
superficial menor que los espacios desprovistos de
vegetación.
✓La oceanidad: la enorme cantidad de energía captada
por el océano genera las tormentas y los fenómenos
extremos más poderosos y destructivos del mundo.
✓La naturaleza geológica: la sostenibilidad y el crecimiento
económico para el beneficio de la sociedad requieren suministros
seguros de energía y recursos minerales, el abastecimiento
asegurado de agua limpia y la producción sostenible de alimentos.
5
• Factores Biológicos: pueden modificar las
características físicas del ecosistema y, al mismo
tiempo, los factores físicos del ecosistema pueden
determinar las especies de plantas, animales y
microorganismos que se desarrollan en él. Esto ocurre
no sólo en cada ecosistema, sino en todo el planeta.
• Factores Económicos y Sociales: la crisis
mundial del empleo es uno de los riesgos más
grandes para la seguridad en estos tiempos. De
seguir este rumbo se corre el riesgo de tener un
mundo más fragmentado, proteccionista y
confrontado.
6
Contaminación
Es la introducción de un
agente contaminante, que puede
ser líquido, sólido o gaseoso, en
un medio natural. Por sus
características químicas, estos
agentes o elementos producen
inestabilidad y dañan el
funcionamiento del ecosistema.
Los tipos de contaminantes
son variados y afectan a
diferentes medios como el agua,
el aire o el suelo. Generalmente,
la contaminación es producto de
la actividad del hombre que
interviene en la naturaleza,
aunque también existen
procesos naturales que
expulsan al medio elementos
que generan un desequilibrio en
el ambiente.
7
Tipos de Contaminación
• Contaminación atmosférica: aire
contaminado con pequeñas partículas o
productos secundarios gaseosos.
• Contaminación del agua: es la acumulación
de una o más sustancias ajenas al agua.
• Contaminación del suelo: es la presencia de
compuestos químicos hechos por el hombre
u otra alteración al ambiente natural del
suelo.
• Contaminación química: son sustancias
químicas que proceden normalmente de los
usos industriales.
• Contaminación radiactiva: se deriva de la
emisión de materiales radiactivos.
• Contaminación térmica: surge con la
emisión de fluidos a elevadas temperaturas.
• Contaminación acústica: Es cuando los
decibelios en un determinado lugar están por
encima de sus niveles naturales.
• Contaminación visual: aquella que destruye
de forma visual un paisaje natural.
• Contaminación lumínica: se produce debido
al exceso de iluminación artificial.
• Contaminación electromagnética: se genera
debido a las radiaciones generadas por
equipos electrónicos.
• Contaminación microbiológica: son partículas
biológicas que causan deterioro en las
infraestructuras y problemas de salud.
• Contaminación genética: Es la transferencia
incontrolada de material genético a una
población salvaje.
8
• Contaminación ambiental: es la presencia
de agentes perjudiciales para la salud,
seguridad, bienestar de la población, la vida
vegetal o animal y las propiedades o lugares
de recreación.
Causas y efectos de la
contaminación
9
9
Repercusión de las construcciones en la contaminación del ambiente
• La construcción es uno de los mayores
explotadores de recursos, y la mitad de ellos
son no renovables. El sector consume 40%
del uso mundial en piedras brutas, grava y
arena y 25% de su madera virgen por año.
• No obstante a esto, las construcciones
producen cambios que afectan de forma
significativa a los animales, obligándoles a
cambiar su forma de vida y reduciendo su
población.
• El sector de la construcción es responsable
del 39% de emisiones de dióxido de carbono
relacionadas con la energía y los procesos.
Esto se debe a las acciones en obras,
transporte y la fabricación de materiales de
construcción.
• La construcción genera una cantidad masiva
de residuos porque depende de soluciones
rápidas y baratas que deben ser
reemplazadas cada año o incluso cada pocos
meses.
10
¿Cómo actuar para defender el ambiente de los agentes contaminantes?
A nivel mundial son millones de personas las que mueren cada año debido a enfermedades ocasionadas por
agentes contaminantes. Es por ellos que cada día es importante que tomemos conciencia y analicemos las
causas por las cuales esto sucede.
Es de gran importancia proteger a niños y personas mayores, ya que corren mucho más peligro de contraer
enfermedades peligrosas.
Necesitamos tener conciencia y actuar en pro de la mejora del ambiente.
Es mejor:
✓ Echar la basura en los contenedores a tirarla en la calle
✓ Reciclar objetos plásticos y bolsas que botarlos
Deberíamos:
✓ Reducir la utilización de automóviles por qué contaminamos el aire. Una idea saludable sería utilizar bicicletas.
✓ Fumar es dañino para ti, para los demás y para el ambiente.
¡LA LIMPIEZA ES IMPORTANTE!
¡CUIDAR EL AMBIENTE TAMBIÉN LO ES!
Y NO OLVIDES:
✓ Cuidar el agua ✓ Reducir el consumo de energía ✓ Crear áreas verdes
11
CONCLUSIÓN
12
• La contaminación es la introducción de agentes contaminantes que dañan el funcionamiento
del ecosistema.
• Al afectar el ecosistema, el ambiente reacciona de acuerdo al factor que este siendo
amenazado.
• La contaminación está dividida en varios tipos y cada uno de ellos forma parte del
ecosistema. Estos reaccionan ocasionando efectos que pueden ser irreversibles para el
planeta.
• Sabemos que gran parte de la obstrucción ambiental es consecuencia de las actividades
humanas, como por ejemplo la construcción, la cual crea daños graves en el ambiente,
debido a la utilización y mal aprovechamiento de los recursos naturales.
• Es por ello que se vuelve una tarea importante buscar soluciones que permitan no seguir
deteriorando los recursos naturales.
Referencias Electrónicas
1.- Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad:
• Yoseth González. 13 de julio del 2017. Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo
de la ciudad. Página web: Slideshare.
https://es.slideshare.net/yoseethgonnzalez/principales-factores-del-ambiente-que-influyen-en-el-
desarrollo-de-la-ciudad
• Factores que influyen en el medio ambiente. Página web: Euroinnova.
https://www.euroinnovaformacion.com.ve/blog/factores-que-influyen-en-el-medio-ambiente
2.- Definición de contaminación:
• 5 de agosto del 2021. Contaminación. Página web: Concepto.
https://concepto.de/contaminacion/
3.- Tipos de contaminación:
• 5 de agosto del 2021. Contaminación Ambiental. Página web: Concepto.
https://concepto.de/contaminacion-ambiental/
• Yoseth González. 13 de julio del 2017. Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo
de la ciudad. Página web: Slideshare.
https://es.slideshare.net/yoseethgonnzalez/principales-factores-del-ambiente-que-influyen-en-el-
desarrollo-de-la-ciudad
13
4.- Causas y efectos de la contaminación:
• Cinco causas de la contaminación de la Tierra. Oxfamintermón.
https://blog.oxfamintermon.org/cinco-causas-de-la-contaminacion-de-la-tierra/
• 30 de julio del 2018. Contaminación Ambiental: causas, efectos y características. Página web:
Enciclopedia Humanidades.
https://humanidades.com/contaminacion-ambiental/
5.- Repercusión de las construcciones en la contaminación del ambiente:
• 4 de marzo del 2021. ¿Cómo afecta la construcción al medio ambiente?. ARCHDESK.
https://archdesk.com/es/blog/como-afecta-la-construccion-al-medio-
ambiente/#:~:text=El%20sector%20de%20la%20construcci%C3%B3n%20es%20responsable%20de
%2039%25%20de,fabricaci%C3%B3n%20de%20materiales%20de%20construcci%C3%B3n.
14
1 de 14

Mais conteúdo relacionado

Similar a Contaminación Ambiental

Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación AmbientalMaría Rodríguez
155 visualizações18 slides
Trabajo escrito.pdfTrabajo escrito.pdf
Trabajo escrito.pdfSebastinSnchez62
101 visualizações11 slides

Similar a Contaminación Ambiental (20)

Presentación de Contaminación AmbientalPresentación de Contaminación Ambiental
Presentación de Contaminación Ambiental
SergioMejias840 visualizações
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
María Rodríguez155 visualizações
Contaminación ambiental  impacto ambientalContaminación ambiental  impacto ambiental
Contaminación ambiental impacto ambiental
OvergelysG212 visualizações
Trabajo escrito.pdfTrabajo escrito.pdf
Trabajo escrito.pdf
SebastinSnchez62101 visualizações
Presentación contaminacion ambiental.pdfPresentación contaminacion ambiental.pdf
Presentación contaminacion ambiental.pdf
YoleidyDiaz16 visualizações
PROYECTO CTS 11-4.docxPROYECTO CTS 11-4.docx
PROYECTO CTS 11-4.docx
DanielCeronMelendez220 visualizações
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
SorelysArredondo48 visualizações
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
AndresPortilla1816 visualizações
Proyecto CTS.docx.pdfProyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdf
KimberlyMarcelaCaice2 visualizações
Comtaminacion ambientalComtaminacion ambiental
Comtaminacion ambiental
Joeldis Mujica277 visualizações
PROYECTO CTS 11-4.pdfPROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdf
DavidRojas76861323 visualizações
PROYECTO CTS 11-4.pdfPROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdf
MarianaMedina85183010 visualizações
PROYECTO CTS 11-4.pdfPROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdf
MaraAnglicaMedinaCas125 visualizações
PROYECTO CTS 11-4.pdfPROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdf
SharikPerez14 visualizações
PROYECTO CTS 11-4.pdfPROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdf
Valeria García Gutierrez86 visualizações
Trabajo final de ecologiaTrabajo final de ecologia
Trabajo final de ecologia
Yary Del Carmen BP69 visualizações
Guía del profesor-AIRPLANETGuía del profesor-AIRPLANET
Guía del profesor-AIRPLANET
mjosebarxas975 visualizações
ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
alejandra charry lozano130 visualizações
Informe Proyecto CTS .Informe Proyecto CTS .
Informe Proyecto CTS .
juansolano679 visualizações

Último(17)

fases de la actividad económicafases de la actividad económica
fases de la actividad económica
osmarys765 visualizações
Revista digital 102-3Revista digital 102-3
Revista digital 102-3
cuentaparalaescuelad18 visualizações
PAISAJISMO Y ESPACIOS VERDESPAISAJISMO Y ESPACIOS VERDES
PAISAJISMO Y ESPACIOS VERDES
NayeskaCarolinaGutie8 visualizações
Aplicaciones de los Materiales Aplicaciones de los Materiales
Aplicaciones de los Materiales
NaydelinMartinez29 visualizações
Fases de la actividad económicaFases de la actividad económica
Fases de la actividad económica
osmarys768 visualizações
Slideshare Unidad 6.pptxSlideshare Unidad 6.pptx
Slideshare Unidad 6.pptx
bloguatsantos10 visualizações
Justicia Climática: transparencia.pdfJusticia Climática: transparencia.pdf
Justicia Climática: transparencia.pdf
SUSMAI23 visualizações
Presentación electrónica en SlideShare.pptxPresentación electrónica en SlideShare.pptx
Presentación electrónica en SlideShare.pptx
ElianGuerra310 visualizações
Boletin cambio climatico DEL SAN. Bolivia.pdfBoletin cambio climatico DEL SAN. Bolivia.pdf
Boletin cambio climatico DEL SAN. Bolivia.pdf
alexandraherref5 visualizações
Mariposas monarca .pdfMariposas monarca .pdf
Mariposas monarca .pdf
ngw4jpp2mq7 visualizações

Contaminación Ambiental

  • 1. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL • Alumna: Andrea Quintero • Cédula: 30.833.758 • Materia: Arquitectura e Impacto Ambiental • Sección: AC • Profesor: William Busca Romero
  • 2. ÍNDICE Introducción …………………………………………………………………………………………... 3 Desarrollo: Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad ....... 4 Definición de contaminación (textual y gráfica) …………………………………………………... 7 Tipos de contaminación ……………………………………………………………………………... 8 Causas y efectos de la contaminación ……………………………………………….……………. 9 Repercusión de las construcciones en la contaminación del ambiente ……………………….. 10 ¿Cómo actuar para defender el ambiente de los agentes contaminantes?.…………………... 11 Conclusión ……………………………………………………………………………………………. 12 Referencias Electrónicas.…………………………………………..……………………………….. 13 2
  • 3. INTRODUCCIÓN 3 La contaminación ambiental es la presencia de componentes nocivos en el ambiente, que ocasionan perjuicios para los seres vivos que habitan en un espacio, incluyendo, por supuesto, a los seres humanos. A lo largo del tiempo la contaminación a estado relacionada con las actividades que el hombre creo y las cuales comenzaron a implicar un gran deterioro ambiental. La contaminación se manifiesta de diversas maneras y ocasiona daños que muchas veces no tienen solución. Por esa razón es importante conocer los tipos, causas y efectos que produce la contaminación, además de la influencia que ejerce en la construcción. De esta manera se podrán plantear soluciones que permitan proporcionar alternativas sostenibles para mejorar la calidad de vida del planeta y de los que habitan en él.
  • 4. DESARROLLO Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad • Factores Físicos: En ellos se encuentran: 4 ✓El suelo: al ser contaminado se produce alteración de la biodiversidad presente en él y daños graves en aguas subterráneas y las almacenadas en el mismo suelo. ✓El clima: afecta el estado de salud de las personas. Cuando la temperatura del aire es baja, las personas pueden contraer enfermedades virales como el resfrío, y si las temperaturas son excesivamente altas pueden ocasionar hipotermia, congelamiento, entre otras enfermedades.
  • 5. ✓La vegetación: La combustión de los automóviles, la actividad industrial y comercial, y los materiales de los edificios contribuyen al aumento de la temperatura. Asimismo, las áreas verdes de las ciudades presentan una temperatura superficial menor que los espacios desprovistos de vegetación. ✓La oceanidad: la enorme cantidad de energía captada por el océano genera las tormentas y los fenómenos extremos más poderosos y destructivos del mundo. ✓La naturaleza geológica: la sostenibilidad y el crecimiento económico para el beneficio de la sociedad requieren suministros seguros de energía y recursos minerales, el abastecimiento asegurado de agua limpia y la producción sostenible de alimentos. 5
  • 6. • Factores Biológicos: pueden modificar las características físicas del ecosistema y, al mismo tiempo, los factores físicos del ecosistema pueden determinar las especies de plantas, animales y microorganismos que se desarrollan en él. Esto ocurre no sólo en cada ecosistema, sino en todo el planeta. • Factores Económicos y Sociales: la crisis mundial del empleo es uno de los riesgos más grandes para la seguridad en estos tiempos. De seguir este rumbo se corre el riesgo de tener un mundo más fragmentado, proteccionista y confrontado. 6
  • 7. Contaminación Es la introducción de un agente contaminante, que puede ser líquido, sólido o gaseoso, en un medio natural. Por sus características químicas, estos agentes o elementos producen inestabilidad y dañan el funcionamiento del ecosistema. Los tipos de contaminantes son variados y afectan a diferentes medios como el agua, el aire o el suelo. Generalmente, la contaminación es producto de la actividad del hombre que interviene en la naturaleza, aunque también existen procesos naturales que expulsan al medio elementos que generan un desequilibrio en el ambiente. 7
  • 8. Tipos de Contaminación • Contaminación atmosférica: aire contaminado con pequeñas partículas o productos secundarios gaseosos. • Contaminación del agua: es la acumulación de una o más sustancias ajenas al agua. • Contaminación del suelo: es la presencia de compuestos químicos hechos por el hombre u otra alteración al ambiente natural del suelo. • Contaminación química: son sustancias químicas que proceden normalmente de los usos industriales. • Contaminación radiactiva: se deriva de la emisión de materiales radiactivos. • Contaminación térmica: surge con la emisión de fluidos a elevadas temperaturas. • Contaminación acústica: Es cuando los decibelios en un determinado lugar están por encima de sus niveles naturales. • Contaminación visual: aquella que destruye de forma visual un paisaje natural. • Contaminación lumínica: se produce debido al exceso de iluminación artificial. • Contaminación electromagnética: se genera debido a las radiaciones generadas por equipos electrónicos. • Contaminación microbiológica: son partículas biológicas que causan deterioro en las infraestructuras y problemas de salud. • Contaminación genética: Es la transferencia incontrolada de material genético a una población salvaje. 8 • Contaminación ambiental: es la presencia de agentes perjudiciales para la salud, seguridad, bienestar de la población, la vida vegetal o animal y las propiedades o lugares de recreación.
  • 9. Causas y efectos de la contaminación 9 9
  • 10. Repercusión de las construcciones en la contaminación del ambiente • La construcción es uno de los mayores explotadores de recursos, y la mitad de ellos son no renovables. El sector consume 40% del uso mundial en piedras brutas, grava y arena y 25% de su madera virgen por año. • No obstante a esto, las construcciones producen cambios que afectan de forma significativa a los animales, obligándoles a cambiar su forma de vida y reduciendo su población. • El sector de la construcción es responsable del 39% de emisiones de dióxido de carbono relacionadas con la energía y los procesos. Esto se debe a las acciones en obras, transporte y la fabricación de materiales de construcción. • La construcción genera una cantidad masiva de residuos porque depende de soluciones rápidas y baratas que deben ser reemplazadas cada año o incluso cada pocos meses. 10
  • 11. ¿Cómo actuar para defender el ambiente de los agentes contaminantes? A nivel mundial son millones de personas las que mueren cada año debido a enfermedades ocasionadas por agentes contaminantes. Es por ellos que cada día es importante que tomemos conciencia y analicemos las causas por las cuales esto sucede. Es de gran importancia proteger a niños y personas mayores, ya que corren mucho más peligro de contraer enfermedades peligrosas. Necesitamos tener conciencia y actuar en pro de la mejora del ambiente. Es mejor: ✓ Echar la basura en los contenedores a tirarla en la calle ✓ Reciclar objetos plásticos y bolsas que botarlos Deberíamos: ✓ Reducir la utilización de automóviles por qué contaminamos el aire. Una idea saludable sería utilizar bicicletas. ✓ Fumar es dañino para ti, para los demás y para el ambiente. ¡LA LIMPIEZA ES IMPORTANTE! ¡CUIDAR EL AMBIENTE TAMBIÉN LO ES! Y NO OLVIDES: ✓ Cuidar el agua ✓ Reducir el consumo de energía ✓ Crear áreas verdes 11
  • 12. CONCLUSIÓN 12 • La contaminación es la introducción de agentes contaminantes que dañan el funcionamiento del ecosistema. • Al afectar el ecosistema, el ambiente reacciona de acuerdo al factor que este siendo amenazado. • La contaminación está dividida en varios tipos y cada uno de ellos forma parte del ecosistema. Estos reaccionan ocasionando efectos que pueden ser irreversibles para el planeta. • Sabemos que gran parte de la obstrucción ambiental es consecuencia de las actividades humanas, como por ejemplo la construcción, la cual crea daños graves en el ambiente, debido a la utilización y mal aprovechamiento de los recursos naturales. • Es por ello que se vuelve una tarea importante buscar soluciones que permitan no seguir deteriorando los recursos naturales.
  • 13. Referencias Electrónicas 1.- Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad: • Yoseth González. 13 de julio del 2017. Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad. Página web: Slideshare. https://es.slideshare.net/yoseethgonnzalez/principales-factores-del-ambiente-que-influyen-en-el- desarrollo-de-la-ciudad • Factores que influyen en el medio ambiente. Página web: Euroinnova. https://www.euroinnovaformacion.com.ve/blog/factores-que-influyen-en-el-medio-ambiente 2.- Definición de contaminación: • 5 de agosto del 2021. Contaminación. Página web: Concepto. https://concepto.de/contaminacion/ 3.- Tipos de contaminación: • 5 de agosto del 2021. Contaminación Ambiental. Página web: Concepto. https://concepto.de/contaminacion-ambiental/ • Yoseth González. 13 de julio del 2017. Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad. Página web: Slideshare. https://es.slideshare.net/yoseethgonnzalez/principales-factores-del-ambiente-que-influyen-en-el- desarrollo-de-la-ciudad 13
  • 14. 4.- Causas y efectos de la contaminación: • Cinco causas de la contaminación de la Tierra. Oxfamintermón. https://blog.oxfamintermon.org/cinco-causas-de-la-contaminacion-de-la-tierra/ • 30 de julio del 2018. Contaminación Ambiental: causas, efectos y características. Página web: Enciclopedia Humanidades. https://humanidades.com/contaminacion-ambiental/ 5.- Repercusión de las construcciones en la contaminación del ambiente: • 4 de marzo del 2021. ¿Cómo afecta la construcción al medio ambiente?. ARCHDESK. https://archdesk.com/es/blog/como-afecta-la-construccion-al-medio- ambiente/#:~:text=El%20sector%20de%20la%20construcci%C3%B3n%20es%20responsable%20de %2039%25%20de,fabricaci%C3%B3n%20de%20materiales%20de%20construcci%C3%B3n. 14