PLANIFICACIÓN PSICOLÓGICA DE UN EQUIPO DE FÚTBOL

Trabajo realizado para el máster profesional de fútbol CESFUTBOL

CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010
Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol
TRABAJO TEÓRICO-PRÁCTICO MODULO 5
(DIRECCIÓN DE EQUIPOS EN EL FÚTBOL PROFESIONAL)
PSICOLOGÍA DEPORTIVA APLICADA AL FÚTBOL
Profesor: José Carrascosa Oltra
Alumno: Andoni Bombín Garrido
CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010
Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol
TRABAJO TEORICO-PRÁCTICO MODULO 5 (DIRECCIÓN DE EQUIPOS EN EL
FÚTBOL PROFESIONAL)
PSICOLOGÍA DEPORTIVA APLICADA AL FÚTBOL
Profesor: José Carrascosa Oltra
1- Elaboración del trabajo de fuerza y velocidad de una temporada de un equipo de
fútbol de una de las diferentes categorías.
INTRODUCCIÓN
¿La psicología forma parte del fútbol? ¿El trabajo de elementos psicológicos es importante
trabajarlos a lo largo de una temporada?
Estos son preguntas que frecuentemente se hace la gente que rodea a este mundo y este
deporte tan completo.
El fútbol es un deporte colectivo donde se juega bajo unas reglas establecidas y con un
objetivo concreto, que mediante una serie de conductas y comportamientos individuales y
colectivos reglados se pretende conseguir imponerse al equipo rival. Y entre todos estos
elementos confluyentes desgranaremos a uno de los elementos más importantes e
imprescindibles dentro del juego, que no es otro que el JUGADOR.
El jugador como individuo genera trabajo y ayuda, y la suma de jugadores  equipo, genera
rendimiento.
Cada jugador tiene una serie de habilidades (técnicas, físicas y tácticas) que le permiten
desarrollarse dentro de este deporte.
Pero el hecho de confluir en un entorno determinado donde estamos sometidos a
necesarias situaciones de presión, de trabajo en equipo, de competición (jugar para ganar)…
implica una serie de componentes psicológicos que el jugador debe adquirir, dominar y
utilizar.
Santiago Coca alude a que un equipo, no es solo un equipo de jugadores, si no que es un
equipo humano de jugadores. Y el comportamiento y rendimiento humano depende y está
afectado por sus estados de ánimo.
Por lo que podríamos decir que un vestuario entre otras cosas es un conflujo de estados de
ánimo.
CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010
Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol
Estados de ánimo que pueden ser determinantes en la aportación individual y en
consecuencia en el rendimiento colectivo.
Así que si se quiere ser un buen entrenador, si realmente nuestro fin es sacar rendimiento a
nuestro equipo humano. Tenemos que también ser entrenador de estados de ánimo.
Y elementos como… espíritu de sacrificio, regular el estrés, concentración en el juego, seguir
un ideario de valores, debo instaurarlos y trabajarlos a lo largo de toda la temporada.
CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010
Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol
El futbolista se caracteriza por tener:
Pero al trabajar con futbolistas podemos encontrarnos con:
- Baja autoestima.
- Pobre capacidad de comunicación.
- Inestabilidad emocional.
- Medio familiar critico.
- Actitud justificativa ante los fracasos.
- Dificultades en las relaciones interpersonales.
- Problemas de conducta.
CLARIDAD DE
OBJETIVOSINICIATIVA
SEGURIDAD
DOMINIO DE
ÉL
AUTODIRECCIÓN TENACIDAD
DECISIÓN
ENTEREZA
DISCIPLINA
FUTBOLISTA
CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010
Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol
EL EQUIPO:
El trabajo psicológico o de habilidades psicológicas que propongo a continuación esta
contextualizado en un equipo profesional. CD Xerez, en el que gran parte de la plantilla
conformada por 24 jugadores son fichajes nuevos.
Como observamos las trayectorias y experiencias deportivas en las diferentes categorías por
parte de los jugadores son muy diferentes, encontrando jugadores que están en su primera
experiencia dentro de la élite del fútbol nacional, mientras que otros acumulan cierta
experiencia en la máxima categoría pero en otros clubes de ligas extranjeras.
Es por eso que es muy importante, tener muy claro y conocer el grupo con el que trabajo,
sus características, su procedencia, su trayectoria profesional, su experiencia y todos estos
datos que aunque pudieran resultarme innecesarios, seguro que son elementos que pueden
ofrecer una información útil para mejorar el rendimiento deportivo.
A continuación se observa la plantilla de la que dispone el CD Xerez para afrontar con la
máxima ilusión y garantías la temporada 2009-10
CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010
Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol
PLANTILLA
Portero
CHEMA - José María Jiménez Pérez
Procedencia: Alicante
RENAN - Renan Brito Soares
Procedencia: Valencia
Defensa
AYTHAMI - Aythami Artiles Oliva
Procedencia: Deportivo
CASADO - José Manuel Casado Bizcocho
Procedencia: Sevilla
DAVID PRIETO - David Prieto Gálvez
Procedencia: Sevilla
FRANCIS - Francisco Jesús Pérez Malia
Procedencia: Écija
GIODA - Leandro Andrés Gioda
Procedencia: Independiente
MENDOZA - Jesús Mendoza Aguirre
Procedencia: Racing Portuense
REDONDO - Juan Luis Fernández Redondo
Procedencia: Hércules
Centrocampista
ABEL GÓMEZ - Abel Gómez Moreno
Procedencia: Steaua Bucarest
ÁLEX BERGANTIÑOS - Alejandro Bergantiños García
Procedencia: Deportivo
ARMENTEROS - Emiliano Daniel Armenteros
Procedencia: Sevilla
CARLOS CALVO - Carlos Calvo Sobrado
Procedencia: Alcoyano
MOMO - Jerónimo Figueroa Cabrera
Procedencia: Deportivo
MORENO - Vicente Moreno Peris
Procedencia: Guadix
ORELLANA - Fabián Ariel Orellana Valenzuela
Procedencia: Udinese
SIDI KEITA - Sidi Keita
Procedencia: Racing Lens
VÍCTOR SÁNCHEZ - Víctor Sánchez Mata
Procedencia: Barcelona B
VIQUEIRA - Emilio José Viqueira Moure
Procedencia: Levante
CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010
Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol
Delantero
ALUSTIZA - Gustavo Matías Alustiza
Procedencia: Chacarita Juniors
ANTOÑITO - Antonio Ramiro Pérez
Procedencia: Real Murcia
MARIO BERMEJO - Mario Bermejo Castanedo
Procedencia: Almería
MICHEL - Miguel Angel Carrilero González
Procedencia: Almería
VIGNERI - Nicolás Ignacio Vigneri Cetrulo
Procedencia: Puebla
Entrenador
NÉSTOR GOROSITO - Néstor Raúl Gorosito
Procedencia: River Plate
FICHAJES
Portero
RENAN
Procedencia: Valencia
Defensa
AYTHAMI
Procedencia: Deportivo
CASADO
Procedencia: Sevilla
DAVID PRIETO
Procedencia: Sevilla
GIODA
Procedencia: Independiente
Centrocampista
ÁLEX BERGANTIÑOS
Procedencia: Deportivo
ARMENTEROS
Procedencia: Sevilla
ORELLANA
Procedencia: Udinese
SIDI KEITA
Procedencia: Racing Lens
VÍCTOR SÁNCHEZ
Procedencia: Barcelona B
Delantero
ALUSTIZA
Procedencia: Chacarita Juniors
VIGNERI
Procedencia: Puebla
CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010
Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol
OBJETIVOS Y CONTENIDOS PSICOLÓGICOS
La idiosincrasia de la plantilla, conformada por trayectorias, nacionalidades y edades
diferentes obliga a generar y establecer como objetivo y contenido a trabajar la COHESIÓN
GRUPAL y EL SENTIR COLECTIVO.
El hecho de ser un equipo inexperto y sin grandes jugadores contrastados, nos conduce a
hacer aún más si cabe el TRABAJO COLECTIVO como una de los máximos responsables de
nuestro rendimiento. Es por ello, y lo comentare más adelante cuando hable de la
metodología a seguir, que utilizaremos como recurso metodológico la “resolución de
problemas” como forma indispensable de autoexigirle al grupo a ser máximo responsable en
la consecución de los resultados.
Otros de los objetivos y contenidos vendrán marcados por la idea personal de entender y
vivir el fútbol por parte del entrenador, buscando instaurar dentro de su equipo esos valores
y principios para que se manifiesten en cada partido y entrenamiento buscando el máximo
desarrollo de su esencia.
- Dedicarse a jugar al fútbol (no entrar en discusiones, poner en juego el balón
siempre que sea posible…)
- Deportividad “ser señores en el juego” no perder tiempo innecesario
Los objetivos a trabajar los secuenciaremos a continuación en una planificación general de la
temporada.
Objetivos que trabajaremos a lo largo de la temporada:
CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010
Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol
COHESIÓN GRUPAL
GENERAR Y
FORTALECER
VINCULOS
ELECCIÓN DE
CAPITANES
NORMAS
CONVENCER AL
FUTBOLISTA Y AL
GRUPO
CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010
Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol
RESOLVER
AUTONOMA Y
RAPIDAMENTE
CONFLICTOS
GENERAR
PROBLEMAS
UNIÓN DEL
GRUPO-EQUIPO
LO RESUELVE
OPORTUNIDADES
DE CRECIMIENTO
JUGADOR
PARTICIPA EN LA
RESOLUCIÓN
SER JUSTOS Y
EFICACES
CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010
Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol
GENERAR
EXPECTATIVAS DE
ÉXITO
CREAR CLIMAS DE
RENDIMIENTO
PARTIDOS SON
RETOS PARA
CRECER
DIFICULTAD =
ESTIMULO
MOTIVACIONES
INTERNAS
CLARIFICAR
TAREAS
ESTIMULAR LA
INTELIGENCIA
CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010
Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol
INCULCAR VALORES
Y PRINCIPIOS EN EL
FÚTBOL
EL JUEGO POR
ENCIMA DEL
RESULTADO
SACRIFICIO
RESPETAR EL
FÚTBOL
DEPORTIVIDAD
DEDICARSE A
JUGAR
CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010
Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol
SABER COMPETIR
SUPERACIÓN
PERSONAL
SUPERAR AL
ADVERSARIO
SUPERAR AL
COMPAÑERO
ESPIRITU DE
SUPERACIÓN
CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010
Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol
CONTROLAR EL
AROUSAL
RELAJACIÓN
ACTIVACIÓN
CONTROLAR
TEMPOS DEL
JUEGO
IDENTIFICAR
MOMENTOS DEL
JUEGO
CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010
Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol
DISFRUTAR DEL
JUEGO
DISFRUTAR
COMPITIENDO
DISFRUTAR
ENTRENANDO
EQUIPO DISFRUTA
JUGADOR
DISFRUTA
CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010
Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol
Planificación general de objetivos y contenidos:
CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010
Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol
Ejemplo de microciclo de trabajo psicológico:
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO
NORMAS
RESPETAR
FUTBOL
JUEGO POR
ENCIMA DEL
RESULTADO
DIFICULTAD =
ESTIMULO PARA
CERCER
SUPERACION
PERSONAL
ESPIRITU
SUPERACIÓN
GENERAR Y
FORTALECER
VINCULOS
DISFRUTAR DEL
JUEGO
RESPETAR
FUTBOL
GENERAR Y
FORTALECER
VINCULOS
OPORTUNIDAD
CRECER
JUGADORES
RESUELVEN
PROBLEMAS
CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010
Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol
SESIÓN DE ENTRENAMIENTO:
CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010
Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol
METODOLOGÍA
El recurso metodológico que prevalecerá es el “descubrimiento guiado”. Se le dará
autonomía al jugador, a los pequeños grupos o al equipo en su conjunto, para que busque
sus propias soluciones a los problemas que se les van planteando, siempre orientados por la
dirección del entrenador para un mayor rendimiento.
Las charlas, el visionado de videos, la música, los ejercicios… serán recursos que utilizaremos
para conseguir los objetivos que nos vamos proponiendo.
Los que muestro a continuación son una serie de recursos que utilizaremos a lo largo de la
temporada.
Recursos metodológicos:
- Charlas individuales
- Fotos e imágenes en el vestuario
- Charlas de grupo
- Visionado de videos
- Música
- Ejercicios técnico-tácticos  toma de decisión
- Aplicaciones tácticas  Marcar un objetivo para que busquen estrategias para
resolverlo
- Partidos con objetivo
CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010
Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol
Ejemplo del recurso metodológico de “fotos e imágenes”
Objetivo principal: COHESIÓN GRUPAL
Objetivos secundarios:
- Convencer al futbolista y al grupo
- Generar y fortalecer vínculos
Material utilizado:
- Fotos del ascenso
- Imágenes
CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010
Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol
Información que se proporciona a los futbolistas para la preparación mental antes de
los partidos.
PLAN DE PREPARACIÓN MENTAL ANTE UN PARTIDO
¿QUÉ HACER ANTES DEL PARTIDO?
1. En los entrenamientos:
 Debes ir al entrenamiento de cada día con muchas ganas, decidido de
competir y a superarte a ti mismo y a tus compañeros, con una actitud de
divertirte, metiéndote completamente en él de forma que todo el trabajo lo
hagas muy concentrado y sin pensar. Debes contribuir con tu trabajo y
colaboración, tu sentido del humor, tu buena predisposición hacia tus
compañeros, y tu esfuerzo por que existan una buena comunicación, a que
reine en el equipo un magnífico ambiente.
 Tu pensamiento debe ocuparse exclusivamente de entrenar cada día dando lo
mejor de ti mismo
 Es conveniente que te fijes un objetivo en forma de tarea, de ejecución para
cada entrenamiento y tras él evalúes el grado de cumplimiento
2. Fuera de los entrenamientos:
 Al finalizar el entrenamiento debes olvidarte prácticamente del fútbol hasta el
día siguiente, en el momento que vuelvas a entrenar. Para ello debes
programarte actividades de ocio y tiempo libre que te resulten agradables. La
táctica es vivir cada entrenamiento intensamente y desconectar una vez se
termine hasta el día siguiente.
 No es bueno que anticipes nada del próximo partido, excepto hacer el trabajo
mental programado que más adelante se menciona.
CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010
Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol
 Si algún pensamiento pasa por tu cabeza durante el día, relativo al fútbol
harás que sea positivo hablándote autodiálogos que te animen, te den
confianza y seguridad, parando y desviando cualquier pensamiento negativo.
 En casa, fuera del entrenamiento dedicarás unos minutos diarios a un
entrenamiento mental complementario, el cual no requiere de esfuerzo, no
cansa, no requieres que te cambies de ropa, no te hacer sudar y encima es
entretenido. Este entrenamiento consta de las siguientes acciones:
a) Anotar por escrito o grava en un cassette todas las cosas que te han
salido bien en el entrenamiento del día.
b) Practica la relajación breve
c) Visualiza el próximo partido, ensayando o practicando mentalmente
(viéndote) todo tipo de acciones posibles según tu demarcación o
misión, resolviéndola de forma eficaz y sintiéndote muy a gusto.
d) La visualización debes practicarla sólo a partir del jueves (3 días
antes del partido), no siendo preciso los lunes, martes y miércoles,
ya que también conviene descansar mentalmente. Este
entrenamiento mental es especialmente recomendable hacerlo los
días anteriores o en la concentración previa al partido.
CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010
Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol
PLAN DE PREPARACIÓN MENTAL EL MISMO DÍA DEL PARTIDO
1. Antes de ir al campo:
a) Durante el día uno debe tratar de estar distraído, ocupado y metido en múltiples
acciones como pasear, hablar de otros temas, jugar a juegos de ocio y tiempo libre...
b) No es conveniente hablar del partido más allá de la charla previa de preparación
del encuentro, ni leer prensa, o estar atento a las informaciones previas de la TV
2. En el campo, momentos antes del inicio del partido
 Antes de realizar el calentamiento físico, una vez ya te hayas equipado,
dedicarás 10 minutos a CALENTAR MENTALMENTE para ir consiguiendo ese
estado anímico-mental que te permita rendir de forma óptima. El
calentamiento mental te permite empezar el partido sintiéndote ya muy
metido en el.
 ¿Cómo calentar mentalmente?
 Debes AISLARTE DE TODO lo que tienes a tu alrededor para focalizar la
atención en ti mismo, en tus pensamientos y sensaciones físicas o estado
de ánimo.
 Buscarás sentirte con ese NIVEL DE TENSIÓN O ENERGÍA con el que
sueles rendir muy bien. Para ello, si te notas demasiada tensión, la
reducirás un poco con el ejercicio de relajación breve.
En cambio, si notas como si te faltase energía, tensión o ganas, recurrirás a
los ejercicios de energetización.
 Organizaras o PROGRAMARAS TUS PENSAMIENTOS para conseguir
sentirte muy concentrado, relajado mentalmente, con una gran
motivación o ganas, plenamente confiado en tus propias cualidades y en
las del equipo, dispuesto a realizar en el partido un esfuerzo máximo o dar
en él lo mejor de ti mismo, consciente de los puntos débiles de los rivales,
y de las instrucciones dadas por el entrenador, con la actitud de competir,
CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010
Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol
enfrentarte y superarte a ti mismo y a los demás, y con la sensación de
que te vas a divertir.
¿Cómo lo puedo conseguir?
• Hablándote cosas que, siendo ciertas, te animen o te den
confianza
• Recordando tus mejores cualidades como futbolista, las cosas
que suelen salirte bien en los entrenamientos y has ido
anotando, y las instrucciones del entrenador
• Recuerda tus tareas básicas para un partido.
• Cuida no valorar más a los rivales que a tu equipo.
 Ensayarás o PRACTICARAS MENTALMENTE, imaginándote o viéndote, ya
en el partido, como actúas con una actitud mental idónea y como ejecutas
mentalmente toda las jugadas o acciones posibles según tu demarcación o
cometido.
Además te ves siendo ese ídolo al cual admiras por ser para ti el mejor en
tu puesto, y lo ves poniendo el mayor esfuerzo posible y consiguiendo dar
lo mejor de sí mismo.
 Empezarás a VIVIR LA SENSACIÓN de que te vas a divertir
Estos han sido algunos ejemplos de los elementos que utilizaremos a lo largo de la
temporada y que nos deben servir para mejorar el rendimiento de nuestros jugadores y en
consecuencia de nuestro equipo.
CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010
Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol
CONCLUSIÓN
El trabajo de las habilidades psicológicas se antoja indispensable si queremos mejorar el
rendimiento deportivo de nuestro equipo. Y es que como hemos visto y comprobado que al
ser un elemento más que forma parte del jugador, también es un apartado que debo tener
en cuenta y de alguna manera incluirlo en mi planificación anual, mensual, semanal y del día
a día.
Como bien dice Ortega y Gasset “Yo soy yo y mis circunstancias” y esto es una realidad, no
puedo despegarme de lo que soy yo, pero tampoco de las circunstancias que me rodean,
esas circunstancias que muchas veces quedan fuera del fútbol (familia, trabajo, salud…) y
otras dentro (renovaciones, continuidad deportiva, éxitos…) pero que de algún modo
siempre influyen en mi persona y en mi rendimiento y aportación al equipo.
Debemos trabajar las circunstancias, y debemos trabajarlas desde el trabajo de habilidades
psicológicas.
“La mente cierra puertas, solo tenemos que encontrar las llaves para abrirlas y continuar
creciendo.”
CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010
Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol
RREPRESANTACIÓN DEL RENDIMIENTO COLECTIVO PARTIENDO DEL PROBLEMA
Cuestionario realizado por:
Andoni Bombin Garrido
Alumno Master Profesional en Fútbol
3ª Promoción
PROLEMA SOLUCIÓN
RENDIMIENTO
INDIVIDUAL
RENDIMIENTO
COLECTIVO

Recomendados

Planificación de una temporada de Fútbol Juvenil Div.Honor por
Planificación de una temporada de Fútbol Juvenil Div.HonorPlanificación de una temporada de Fútbol Juvenil Div.Honor
Planificación de una temporada de Fútbol Juvenil Div.HonorScent of Sport
2.5K visualizações18 slides
Futbol base planificacion objetivos por
Futbol base planificacion objetivosFutbol base planificacion objetivos
Futbol base planificacion objetivosChico Cabrera Cortes
7.1K visualizações25 slides
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES. por
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.Samuel Villar
213.4K visualizações18 slides
Preparación física integrada FIFA por
Preparación física integrada  FIFAPreparación física integrada  FIFA
Preparación física integrada FIFAFernando Farias
23.9K visualizações196 slides
Planning de Pretemporada del Infantil "A" del Atl. Madrid por
Planning de Pretemporada del Infantil "A" del Atl. MadridPlanning de Pretemporada del Infantil "A" del Atl. Madrid
Planning de Pretemporada del Infantil "A" del Atl. MadridFundação Real Madrid
27.1K visualizações6 slides
Preparacion fisica cadete division de honor por
Preparacion fisica cadete division de honorPreparacion fisica cadete division de honor
Preparacion fisica cadete division de honorDavid Robert
52.6K visualizações14 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

42 drills por
42 drills42 drills
42 drillsprembic
17.3K visualizações171 slides
Plan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser Garcia por
Plan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser GarciaPlan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser Garcia
Plan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser GarciaMarlonDvila1
995 visualizações49 slides
Small sided games_book por
Small sided games_bookSmall sided games_book
Small sided games_bookmorphin88
4.5K visualizações67 slides
La périodización táctica por
La périodización tácticaLa périodización táctica
La périodización tácticamorodo
24K visualizações29 slides
desarrollo tareas integradas futbol base por
desarrollo tareas integradas futbol basedesarrollo tareas integradas futbol base
desarrollo tareas integradas futbol baseCarlos Raul Tamargo
3.9K visualizações29 slides
Juegos con efectivos reducidos y preparación física integrada FIFA por
Juegos con efectivos reducidos y preparación física integrada FIFAJuegos con efectivos reducidos y preparación física integrada FIFA
Juegos con efectivos reducidos y preparación física integrada FIFAColorado Vásquez Tello
7.1K visualizações196 slides

Mais procurados(20)

42 drills por prembic
42 drills42 drills
42 drills
prembic17.3K visualizações
Plan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser Garcia por MarlonDvila1
Plan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser GarciaPlan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser Garcia
Plan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser Garcia
MarlonDvila1995 visualizações
Small sided games_book por morphin88
Small sided games_bookSmall sided games_book
Small sided games_book
morphin884.5K visualizações
La périodización táctica por morodo
La périodización tácticaLa périodización táctica
La périodización táctica
morodo24K visualizações
desarrollo tareas integradas futbol base por Carlos Raul Tamargo
desarrollo tareas integradas futbol basedesarrollo tareas integradas futbol base
desarrollo tareas integradas futbol base
Carlos Raul Tamargo3.9K visualizações
Juegos con efectivos reducidos y preparación física integrada FIFA por Colorado Vásquez Tello
Juegos con efectivos reducidos y preparación física integrada FIFAJuegos con efectivos reducidos y preparación física integrada FIFA
Juegos con efectivos reducidos y preparación física integrada FIFA
Colorado Vásquez Tello7.1K visualizações
Preparación física benjamin y alevin por dinamicaganadora
Preparación física benjamin y alevinPreparación física benjamin y alevin
Preparación física benjamin y alevin
dinamicaganadora6.9K visualizações
United 4 v 4 por Giuseppe Emma
United 4 v 4United 4 v 4
United 4 v 4
Giuseppe Emma671 visualizações
80 fichas de entrenamiento para benjamines por WILLY FDEZ
80 fichas de entrenamiento para benjamines80 fichas de entrenamiento para benjamines
80 fichas de entrenamiento para benjamines
WILLY FDEZ222.3K visualizações
The Belgium Vision on Youth Development por Max Rogers
The Belgium Vision on Youth DevelopmentThe Belgium Vision on Youth Development
The Belgium Vision on Youth Development
Max Rogers30.6K visualizações
Barca methodology 2015 por Emily Crocker
Barca methodology 2015Barca methodology 2015
Barca methodology 2015
Emily Crocker5.1K visualizações
LIBROS FÚTBOL A LA MEDIDA DEL NIÑO 1 Y 2 Horst Wein por Colorado Vásquez Tello
LIBROS FÚTBOL A LA MEDIDA DEL NIÑO 1 Y 2 Horst WeinLIBROS FÚTBOL A LA MEDIDA DEL NIÑO 1 Y 2 Horst Wein
LIBROS FÚTBOL A LA MEDIDA DEL NIÑO 1 Y 2 Horst Wein
Colorado Vásquez Tello52.3K visualizações
Liverpool FC - Coaching Manual por Fundação Real Madrid
Liverpool FC - Coaching ManualLiverpool FC - Coaching Manual
Liverpool FC - Coaching Manual
Fundação Real Madrid47.3K visualizações
Knvb conditioning por Kimmo Haapea
Knvb conditioningKnvb conditioning
Knvb conditioning
Kimmo Haapea4.4K visualizações
Fútbol Juvenil FIFA por Fútbol Formativo
Fútbol Juvenil FIFAFútbol Juvenil FIFA
Fútbol Juvenil FIFA
Fútbol Formativo3.6K visualizações
Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso... por UNAM
Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...
Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...
UNAM5.7K visualizações
Plan de entrenamiento anual 2009. Categoría Pre Juvenil 94B. Club Atlético Bo... por Juan Carlo Tafurt Echeverry
Plan de entrenamiento anual 2009. Categoría Pre Juvenil 94B. Club Atlético Bo...Plan de entrenamiento anual 2009. Categoría Pre Juvenil 94B. Club Atlético Bo...
Plan de entrenamiento anual 2009. Categoría Pre Juvenil 94B. Club Atlético Bo...
Juan Carlo Tafurt Echeverry15.6K visualizações
21 Microciclo Betis por Alberto García
21 Microciclo Betis21 Microciclo Betis
21 Microciclo Betis
Alberto García25.2K visualizações

Destaque

Planificacion Y Periodizacion Del Entrenamiento De Un Equipo por
Planificacion Y Periodizacion Del Entrenamiento De Un EquipoPlanificacion Y Periodizacion Del Entrenamiento De Un Equipo
Planificacion Y Periodizacion Del Entrenamiento De Un EquipoJesús
51.8K visualizações9 slides
Tema 9.planificación por
Tema 9.planificaciónTema 9.planificación
Tema 9.planificaciónMarinoSolares
62.5K visualizações24 slides
Princípios metodológicos de la periodización táctica por
Princípios metodológicos de la periodización tácticaPrincípios metodológicos de la periodización táctica
Princípios metodológicos de la periodización tácticaWILLY FDEZ
50.6K visualizações10 slides
Periodización táctica explicación por
Periodización táctica explicaciónPeriodización táctica explicación
Periodización táctica explicaciónWILLY FDEZ
50.4K visualizações74 slides
La periodizacion del ent. dep. por
La periodizacion del ent. dep.La periodizacion del ent. dep.
La periodizacion del ent. dep.Alexander Pinargote
77.9K visualizações42 slides
Los microciclos de entrenamiento nivel i por
Los microciclos de entrenamiento  nivel iLos microciclos de entrenamiento  nivel i
Los microciclos de entrenamiento nivel iasj87
137.1K visualizações27 slides

Destaque(20)

Planificacion Y Periodizacion Del Entrenamiento De Un Equipo por Jesús
Planificacion Y Periodizacion Del Entrenamiento De Un EquipoPlanificacion Y Periodizacion Del Entrenamiento De Un Equipo
Planificacion Y Periodizacion Del Entrenamiento De Un Equipo
Jesús 51.8K visualizações
Tema 9.planificación por MarinoSolares
Tema 9.planificaciónTema 9.planificación
Tema 9.planificación
MarinoSolares62.5K visualizações
Princípios metodológicos de la periodización táctica por WILLY FDEZ
Princípios metodológicos de la periodización tácticaPrincípios metodológicos de la periodización táctica
Princípios metodológicos de la periodización táctica
WILLY FDEZ50.6K visualizações
Periodización táctica explicación por WILLY FDEZ
Periodización táctica explicaciónPeriodización táctica explicación
Periodización táctica explicación
WILLY FDEZ50.4K visualizações
La periodizacion del ent. dep. por Alexander Pinargote
La periodizacion del ent. dep.La periodizacion del ent. dep.
La periodizacion del ent. dep.
Alexander Pinargote77.9K visualizações
Los microciclos de entrenamiento nivel i por asj87
Los microciclos de entrenamiento  nivel iLos microciclos de entrenamiento  nivel i
Los microciclos de entrenamiento nivel i
asj87137.1K visualizações
Sesiones f.c. barcelona juvenil 2 por WILLY FDEZ
Sesiones f.c. barcelona juvenil 2Sesiones f.c. barcelona juvenil 2
Sesiones f.c. barcelona juvenil 2
WILLY FDEZ340.5K visualizações
Planificación del entrenamiento Deportivo por Pedro E. Gómez Castañeda
Planificación del entrenamiento Deportivo Planificación del entrenamiento Deportivo
Planificación del entrenamiento Deportivo
Pedro E. Gómez Castañeda94.8K visualizações
MICROCICLO PRETEMPORADA. R.C.D. ESPAÑOL por WILLY FDEZ
MICROCICLO PRETEMPORADA. R.C.D. ESPAÑOLMICROCICLO PRETEMPORADA. R.C.D. ESPAÑOL
MICROCICLO PRETEMPORADA. R.C.D. ESPAÑOL
WILLY FDEZ130.7K visualizações
Apuntes Direccion de equipos (profesor miguel angel galan) por Raúl Ruiz Cañas
Apuntes Direccion de equipos (profesor miguel angel galan)Apuntes Direccion de equipos (profesor miguel angel galan)
Apuntes Direccion de equipos (profesor miguel angel galan)
Raúl Ruiz Cañas13.8K visualizações
Periodización del Entrenamiento, Enfoque de Bloques por Joshi79
Periodización del Entrenamiento, Enfoque de BloquesPeriodización del Entrenamiento, Enfoque de Bloques
Periodización del Entrenamiento, Enfoque de Bloques
Joshi791.3K visualizações
Presentacion burela por Monte_Castelo
Presentacion burelaPresentacion burela
Presentacion burela
Monte_Castelo552 visualizações
Tp Power Point FúTbol por nicolas barbieri
Tp Power Point FúTbolTp Power Point FúTbol
Tp Power Point FúTbol
nicolas barbieri3K visualizações
Presentación curso-online Monitor Deportivo por Gema74
Presentación curso-online Monitor DeportivoPresentación curso-online Monitor Deportivo
Presentación curso-online Monitor Deportivo
Gema74139 visualizações
El futbol, las organizaciones y el trabajo en equipo por Sandro Barreto
El futbol, las organizaciones y el trabajo en equipoEl futbol, las organizaciones y el trabajo en equipo
El futbol, las organizaciones y el trabajo en equipo
Sandro Barreto506 visualizações
Bateria ejercicios para desarrollo atletas fútbol por Ricardo Luiz Pace
Bateria ejercicios para desarrollo atletas fútbolBateria ejercicios para desarrollo atletas fútbol
Bateria ejercicios para desarrollo atletas fútbol
Ricardo Luiz Pace7K visualizações

Similar a PLANIFICACIÓN PSICOLÓGICA DE UN EQUIPO DE FÚTBOL

Training Futbol R E V I S T AT É C N I C AP R O F E S I O N A L por
Training Futbol R E V I S T AT É C N I C AP R O F E S I O N A L Training Futbol R E V I S T AT É C N I C AP R O F E S I O N A L
Training Futbol R E V I S T AT É C N I C AP R O F E S I O N A L GutoFerreira15
7 visualizações64 slides
Training Fútbol 205 por
Training Fútbol 205Training Fútbol 205
Training Fútbol 205Ricardo Luiz Pace
2.3K visualizações54 slides
Training futbol 201 por
Training futbol 201Training futbol 201
Training futbol 201elmaestrosv
1.8K visualizações64 slides
trabajos técnicos con toma de decisión (soluciones tácticas) por
trabajos técnicos con toma de decisión (soluciones tácticas)trabajos técnicos con toma de decisión (soluciones tácticas)
trabajos técnicos con toma de decisión (soluciones tácticas)Andoni Bombín Garrido
1.4K visualizações19 slides
Training futbol 203 por
Training futbol 203Training futbol 203
Training futbol 203elmaestrosv
2.7K visualizações60 slides
Hoy entrevistamos a daniel guerrero castañer por
Hoy entrevistamos a daniel guerrero castañerHoy entrevistamos a daniel guerrero castañer
Hoy entrevistamos a daniel guerrero castañerEntrenamiento Chico Almogia España
3.7K visualizações3 slides

Similar a PLANIFICACIÓN PSICOLÓGICA DE UN EQUIPO DE FÚTBOL(20)

Training Futbol R E V I S T AT É C N I C AP R O F E S I O N A L por GutoFerreira15
Training Futbol R E V I S T AT É C N I C AP R O F E S I O N A L Training Futbol R E V I S T AT É C N I C AP R O F E S I O N A L
Training Futbol R E V I S T AT É C N I C AP R O F E S I O N A L
GutoFerreira157 visualizações
Training Fútbol 205 por Ricardo Luiz Pace
Training Fútbol 205Training Fútbol 205
Training Fútbol 205
Ricardo Luiz Pace2.3K visualizações
Training futbol 201 por elmaestrosv
Training futbol 201Training futbol 201
Training futbol 201
elmaestrosv1.8K visualizações
trabajos técnicos con toma de decisión (soluciones tácticas) por Andoni Bombín Garrido
trabajos técnicos con toma de decisión (soluciones tácticas)trabajos técnicos con toma de decisión (soluciones tácticas)
trabajos técnicos con toma de decisión (soluciones tácticas)
Andoni Bombín Garrido1.4K visualizações
Training futbol 203 por elmaestrosv
Training futbol 203Training futbol 203
Training futbol 203
elmaestrosv2.7K visualizações
Santi nuero direccion deportiva por Jordi Masnou
Santi nuero direccion deportivaSanti nuero direccion deportiva
Santi nuero direccion deportiva
Jordi Masnou260 visualizações
Training Fútbol 206 por Ricardo Luiz Pace
Training Fútbol 206Training Fútbol 206
Training Fútbol 206
Ricardo Luiz Pace1.5K visualizações
Training Fútbol 207 por Ricardo Luiz Pace
Training Fútbol 207Training Fútbol 207
Training Fútbol 207
Ricardo Luiz Pace3.4K visualizações
Training Fútbol 210 por Ricardo Luiz Pace
Training Fútbol 210Training Fútbol 210
Training Fútbol 210
Ricardo Luiz Pace1.4K visualizações
Revista Training futbol 213 por elmaestrosv
Revista Training futbol 213Revista Training futbol 213
Revista Training futbol 213
elmaestrosv1.5K visualizações
Training futbol 200 por elmaestrosv
Training futbol 200Training futbol 200
Training futbol 200
elmaestrosv2.8K visualizações
Rafa benitez. trabajo de curso de técnico superior en fútbol. por Oscar Méndez Albano
Rafa benitez. trabajo de curso de técnico superior en fútbol.Rafa benitez. trabajo de curso de técnico superior en fútbol.
Rafa benitez. trabajo de curso de técnico superior en fútbol.
Oscar Méndez Albano7.7K visualizações
Proyecto de vida zz por Zurdo Cano
Proyecto de vida zzProyecto de vida zz
Proyecto de vida zz
Zurdo Cano283 visualizações
Training Fútbol 213 por Ricardo Luiz Pace
Training Fútbol 213Training Fútbol 213
Training Fútbol 213
Ricardo Luiz Pace2.3K visualizações
Jose Mourinho: Radiografía de un traductor por Diego Menino
Jose Mourinho: Radiografía de un traductorJose Mourinho: Radiografía de un traductor
Jose Mourinho: Radiografía de un traductor
Diego Menino255 visualizações
Respuestas primer toque pablo manzanet por Jordi Masnou
Respuestas primer toque pablo manzanetRespuestas primer toque pablo manzanet
Respuestas primer toque pablo manzanet
Jordi Masnou397 visualizações
Vicente Del Bosque por Ricardo Luiz Pace
Vicente Del BosqueVicente Del Bosque
Vicente Del Bosque
Ricardo Luiz Pace1.1K visualizações
Jose mourinho, 2004 por WILLY FDEZ
Jose mourinho, 2004Jose mourinho, 2004
Jose mourinho, 2004
WILLY FDEZ5.3K visualizações
Metodología de Entrenamiento AD Cantolao por Ivan Chaves
Metodología de Entrenamiento AD CantolaoMetodología de Entrenamiento AD Cantolao
Metodología de Entrenamiento AD Cantolao
Ivan Chaves4.9K visualizações

Último

R24 Hinava 091223.pdf por
R24 Hinava 091223.pdfR24 Hinava 091223.pdf
R24 Hinava 091223.pdfWinston1968
384 visualizações8 slides
Handicaps FCBarcelona en diciembre 2023.docx por
Handicaps FCBarcelona en diciembre 2023.docxHandicaps FCBarcelona en diciembre 2023.docx
Handicaps FCBarcelona en diciembre 2023.docxlosnarradoresdeporti
6 visualizações6 slides
Edición Nº9 "Revista Voley" por
Edición Nº9 "Revista Voley"Edición Nº9 "Revista Voley"
Edición Nº9 "Revista Voley"Judith Chuquipul
7 visualizações27 slides
Ejercicios de Abdomen.pdf por
Ejercicios de Abdomen.pdfEjercicios de Abdomen.pdf
Ejercicios de Abdomen.pdfIrene619127
10 visualizações7 slides
Atletismo III (3).pptx por
Atletismo III (3).pptxAtletismo III (3).pptx
Atletismo III (3).pptxNombre Apellidos
8 visualizações11 slides
R48 La Rinconada 101223.pdf por
R48 La Rinconada 101223.pdfR48 La Rinconada 101223.pdf
R48 La Rinconada 101223.pdfWinston1968
1K visualizações10 slides

Último(8)

R24 Hinava 091223.pdf por Winston1968
R24 Hinava 091223.pdfR24 Hinava 091223.pdf
R24 Hinava 091223.pdf
Winston1968384 visualizações
Handicaps FCBarcelona en diciembre 2023.docx por losnarradoresdeporti
Handicaps FCBarcelona en diciembre 2023.docxHandicaps FCBarcelona en diciembre 2023.docx
Handicaps FCBarcelona en diciembre 2023.docx
losnarradoresdeporti6 visualizações
Edición Nº9 "Revista Voley" por Judith Chuquipul
Edición Nº9 "Revista Voley"Edición Nº9 "Revista Voley"
Edición Nº9 "Revista Voley"
Judith Chuquipul7 visualizações
Ejercicios de Abdomen.pdf por Irene619127
Ejercicios de Abdomen.pdfEjercicios de Abdomen.pdf
Ejercicios de Abdomen.pdf
Irene61912710 visualizações
Atletismo III (3).pptx por Nombre Apellidos
Atletismo III (3).pptxAtletismo III (3).pptx
Atletismo III (3).pptx
Nombre Apellidos8 visualizações
R48 La Rinconada 101223.pdf por Winston1968
R48 La Rinconada 101223.pdfR48 La Rinconada 101223.pdf
R48 La Rinconada 101223.pdf
Winston19681K visualizações
Entrenamiento Deportivo.pdf por randymorillodg
Entrenamiento Deportivo.pdfEntrenamiento Deportivo.pdf
Entrenamiento Deportivo.pdf
randymorillodg12 visualizações
Ejercicios de Piernas.pdf por Irene619127
Ejercicios de Piernas.pdfEjercicios de Piernas.pdf
Ejercicios de Piernas.pdf
Irene61912716 visualizações

PLANIFICACIÓN PSICOLÓGICA DE UN EQUIPO DE FÚTBOL

  • 1. CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010 Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol TRABAJO TEÓRICO-PRÁCTICO MODULO 5 (DIRECCIÓN DE EQUIPOS EN EL FÚTBOL PROFESIONAL) PSICOLOGÍA DEPORTIVA APLICADA AL FÚTBOL Profesor: José Carrascosa Oltra Alumno: Andoni Bombín Garrido
  • 2. CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010 Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol TRABAJO TEORICO-PRÁCTICO MODULO 5 (DIRECCIÓN DE EQUIPOS EN EL FÚTBOL PROFESIONAL) PSICOLOGÍA DEPORTIVA APLICADA AL FÚTBOL Profesor: José Carrascosa Oltra 1- Elaboración del trabajo de fuerza y velocidad de una temporada de un equipo de fútbol de una de las diferentes categorías. INTRODUCCIÓN ¿La psicología forma parte del fútbol? ¿El trabajo de elementos psicológicos es importante trabajarlos a lo largo de una temporada? Estos son preguntas que frecuentemente se hace la gente que rodea a este mundo y este deporte tan completo. El fútbol es un deporte colectivo donde se juega bajo unas reglas establecidas y con un objetivo concreto, que mediante una serie de conductas y comportamientos individuales y colectivos reglados se pretende conseguir imponerse al equipo rival. Y entre todos estos elementos confluyentes desgranaremos a uno de los elementos más importantes e imprescindibles dentro del juego, que no es otro que el JUGADOR. El jugador como individuo genera trabajo y ayuda, y la suma de jugadores  equipo, genera rendimiento. Cada jugador tiene una serie de habilidades (técnicas, físicas y tácticas) que le permiten desarrollarse dentro de este deporte. Pero el hecho de confluir en un entorno determinado donde estamos sometidos a necesarias situaciones de presión, de trabajo en equipo, de competición (jugar para ganar)… implica una serie de componentes psicológicos que el jugador debe adquirir, dominar y utilizar. Santiago Coca alude a que un equipo, no es solo un equipo de jugadores, si no que es un equipo humano de jugadores. Y el comportamiento y rendimiento humano depende y está afectado por sus estados de ánimo. Por lo que podríamos decir que un vestuario entre otras cosas es un conflujo de estados de ánimo.
  • 3. CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010 Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol Estados de ánimo que pueden ser determinantes en la aportación individual y en consecuencia en el rendimiento colectivo. Así que si se quiere ser un buen entrenador, si realmente nuestro fin es sacar rendimiento a nuestro equipo humano. Tenemos que también ser entrenador de estados de ánimo. Y elementos como… espíritu de sacrificio, regular el estrés, concentración en el juego, seguir un ideario de valores, debo instaurarlos y trabajarlos a lo largo de toda la temporada.
  • 4. CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010 Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol El futbolista se caracteriza por tener: Pero al trabajar con futbolistas podemos encontrarnos con: - Baja autoestima. - Pobre capacidad de comunicación. - Inestabilidad emocional. - Medio familiar critico. - Actitud justificativa ante los fracasos. - Dificultades en las relaciones interpersonales. - Problemas de conducta. CLARIDAD DE OBJETIVOSINICIATIVA SEGURIDAD DOMINIO DE ÉL AUTODIRECCIÓN TENACIDAD DECISIÓN ENTEREZA DISCIPLINA FUTBOLISTA
  • 5. CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010 Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol EL EQUIPO: El trabajo psicológico o de habilidades psicológicas que propongo a continuación esta contextualizado en un equipo profesional. CD Xerez, en el que gran parte de la plantilla conformada por 24 jugadores son fichajes nuevos. Como observamos las trayectorias y experiencias deportivas en las diferentes categorías por parte de los jugadores son muy diferentes, encontrando jugadores que están en su primera experiencia dentro de la élite del fútbol nacional, mientras que otros acumulan cierta experiencia en la máxima categoría pero en otros clubes de ligas extranjeras. Es por eso que es muy importante, tener muy claro y conocer el grupo con el que trabajo, sus características, su procedencia, su trayectoria profesional, su experiencia y todos estos datos que aunque pudieran resultarme innecesarios, seguro que son elementos que pueden ofrecer una información útil para mejorar el rendimiento deportivo. A continuación se observa la plantilla de la que dispone el CD Xerez para afrontar con la máxima ilusión y garantías la temporada 2009-10
  • 6. CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010 Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol PLANTILLA Portero CHEMA - José María Jiménez Pérez Procedencia: Alicante RENAN - Renan Brito Soares Procedencia: Valencia Defensa AYTHAMI - Aythami Artiles Oliva Procedencia: Deportivo CASADO - José Manuel Casado Bizcocho Procedencia: Sevilla DAVID PRIETO - David Prieto Gálvez Procedencia: Sevilla FRANCIS - Francisco Jesús Pérez Malia Procedencia: Écija GIODA - Leandro Andrés Gioda Procedencia: Independiente MENDOZA - Jesús Mendoza Aguirre Procedencia: Racing Portuense REDONDO - Juan Luis Fernández Redondo Procedencia: Hércules Centrocampista ABEL GÓMEZ - Abel Gómez Moreno Procedencia: Steaua Bucarest ÁLEX BERGANTIÑOS - Alejandro Bergantiños García Procedencia: Deportivo ARMENTEROS - Emiliano Daniel Armenteros Procedencia: Sevilla CARLOS CALVO - Carlos Calvo Sobrado Procedencia: Alcoyano MOMO - Jerónimo Figueroa Cabrera Procedencia: Deportivo MORENO - Vicente Moreno Peris Procedencia: Guadix ORELLANA - Fabián Ariel Orellana Valenzuela Procedencia: Udinese SIDI KEITA - Sidi Keita Procedencia: Racing Lens VÍCTOR SÁNCHEZ - Víctor Sánchez Mata Procedencia: Barcelona B VIQUEIRA - Emilio José Viqueira Moure Procedencia: Levante
  • 7. CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010 Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol Delantero ALUSTIZA - Gustavo Matías Alustiza Procedencia: Chacarita Juniors ANTOÑITO - Antonio Ramiro Pérez Procedencia: Real Murcia MARIO BERMEJO - Mario Bermejo Castanedo Procedencia: Almería MICHEL - Miguel Angel Carrilero González Procedencia: Almería VIGNERI - Nicolás Ignacio Vigneri Cetrulo Procedencia: Puebla Entrenador NÉSTOR GOROSITO - Néstor Raúl Gorosito Procedencia: River Plate FICHAJES Portero RENAN Procedencia: Valencia Defensa AYTHAMI Procedencia: Deportivo CASADO Procedencia: Sevilla DAVID PRIETO Procedencia: Sevilla GIODA Procedencia: Independiente Centrocampista ÁLEX BERGANTIÑOS Procedencia: Deportivo ARMENTEROS Procedencia: Sevilla ORELLANA Procedencia: Udinese SIDI KEITA Procedencia: Racing Lens VÍCTOR SÁNCHEZ Procedencia: Barcelona B Delantero ALUSTIZA Procedencia: Chacarita Juniors VIGNERI Procedencia: Puebla
  • 8. CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010 Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol OBJETIVOS Y CONTENIDOS PSICOLÓGICOS La idiosincrasia de la plantilla, conformada por trayectorias, nacionalidades y edades diferentes obliga a generar y establecer como objetivo y contenido a trabajar la COHESIÓN GRUPAL y EL SENTIR COLECTIVO. El hecho de ser un equipo inexperto y sin grandes jugadores contrastados, nos conduce a hacer aún más si cabe el TRABAJO COLECTIVO como una de los máximos responsables de nuestro rendimiento. Es por ello, y lo comentare más adelante cuando hable de la metodología a seguir, que utilizaremos como recurso metodológico la “resolución de problemas” como forma indispensable de autoexigirle al grupo a ser máximo responsable en la consecución de los resultados. Otros de los objetivos y contenidos vendrán marcados por la idea personal de entender y vivir el fútbol por parte del entrenador, buscando instaurar dentro de su equipo esos valores y principios para que se manifiesten en cada partido y entrenamiento buscando el máximo desarrollo de su esencia. - Dedicarse a jugar al fútbol (no entrar en discusiones, poner en juego el balón siempre que sea posible…) - Deportividad “ser señores en el juego” no perder tiempo innecesario Los objetivos a trabajar los secuenciaremos a continuación en una planificación general de la temporada. Objetivos que trabajaremos a lo largo de la temporada:
  • 9. CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010 Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol COHESIÓN GRUPAL GENERAR Y FORTALECER VINCULOS ELECCIÓN DE CAPITANES NORMAS CONVENCER AL FUTBOLISTA Y AL GRUPO
  • 10. CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010 Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol RESOLVER AUTONOMA Y RAPIDAMENTE CONFLICTOS GENERAR PROBLEMAS UNIÓN DEL GRUPO-EQUIPO LO RESUELVE OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO JUGADOR PARTICIPA EN LA RESOLUCIÓN SER JUSTOS Y EFICACES
  • 11. CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010 Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol GENERAR EXPECTATIVAS DE ÉXITO CREAR CLIMAS DE RENDIMIENTO PARTIDOS SON RETOS PARA CRECER DIFICULTAD = ESTIMULO MOTIVACIONES INTERNAS CLARIFICAR TAREAS ESTIMULAR LA INTELIGENCIA
  • 12. CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010 Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol INCULCAR VALORES Y PRINCIPIOS EN EL FÚTBOL EL JUEGO POR ENCIMA DEL RESULTADO SACRIFICIO RESPETAR EL FÚTBOL DEPORTIVIDAD DEDICARSE A JUGAR
  • 13. CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010 Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol SABER COMPETIR SUPERACIÓN PERSONAL SUPERAR AL ADVERSARIO SUPERAR AL COMPAÑERO ESPIRITU DE SUPERACIÓN
  • 14. CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010 Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol CONTROLAR EL AROUSAL RELAJACIÓN ACTIVACIÓN CONTROLAR TEMPOS DEL JUEGO IDENTIFICAR MOMENTOS DEL JUEGO
  • 15. CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010 Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol DISFRUTAR DEL JUEGO DISFRUTAR COMPITIENDO DISFRUTAR ENTRENANDO EQUIPO DISFRUTA JUGADOR DISFRUTA
  • 16. CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010 Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol Planificación general de objetivos y contenidos:
  • 17. CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010 Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol Ejemplo de microciclo de trabajo psicológico: LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO NORMAS RESPETAR FUTBOL JUEGO POR ENCIMA DEL RESULTADO DIFICULTAD = ESTIMULO PARA CERCER SUPERACION PERSONAL ESPIRITU SUPERACIÓN GENERAR Y FORTALECER VINCULOS DISFRUTAR DEL JUEGO RESPETAR FUTBOL GENERAR Y FORTALECER VINCULOS OPORTUNIDAD CRECER JUGADORES RESUELVEN PROBLEMAS
  • 18. CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010 Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol SESIÓN DE ENTRENAMIENTO:
  • 19. CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010 Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol METODOLOGÍA El recurso metodológico que prevalecerá es el “descubrimiento guiado”. Se le dará autonomía al jugador, a los pequeños grupos o al equipo en su conjunto, para que busque sus propias soluciones a los problemas que se les van planteando, siempre orientados por la dirección del entrenador para un mayor rendimiento. Las charlas, el visionado de videos, la música, los ejercicios… serán recursos que utilizaremos para conseguir los objetivos que nos vamos proponiendo. Los que muestro a continuación son una serie de recursos que utilizaremos a lo largo de la temporada. Recursos metodológicos: - Charlas individuales - Fotos e imágenes en el vestuario - Charlas de grupo - Visionado de videos - Música - Ejercicios técnico-tácticos  toma de decisión - Aplicaciones tácticas  Marcar un objetivo para que busquen estrategias para resolverlo - Partidos con objetivo
  • 20. CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010 Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol Ejemplo del recurso metodológico de “fotos e imágenes” Objetivo principal: COHESIÓN GRUPAL Objetivos secundarios: - Convencer al futbolista y al grupo - Generar y fortalecer vínculos Material utilizado: - Fotos del ascenso - Imágenes
  • 21. CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010 Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol Información que se proporciona a los futbolistas para la preparación mental antes de los partidos. PLAN DE PREPARACIÓN MENTAL ANTE UN PARTIDO ¿QUÉ HACER ANTES DEL PARTIDO? 1. En los entrenamientos:  Debes ir al entrenamiento de cada día con muchas ganas, decidido de competir y a superarte a ti mismo y a tus compañeros, con una actitud de divertirte, metiéndote completamente en él de forma que todo el trabajo lo hagas muy concentrado y sin pensar. Debes contribuir con tu trabajo y colaboración, tu sentido del humor, tu buena predisposición hacia tus compañeros, y tu esfuerzo por que existan una buena comunicación, a que reine en el equipo un magnífico ambiente.  Tu pensamiento debe ocuparse exclusivamente de entrenar cada día dando lo mejor de ti mismo  Es conveniente que te fijes un objetivo en forma de tarea, de ejecución para cada entrenamiento y tras él evalúes el grado de cumplimiento 2. Fuera de los entrenamientos:  Al finalizar el entrenamiento debes olvidarte prácticamente del fútbol hasta el día siguiente, en el momento que vuelvas a entrenar. Para ello debes programarte actividades de ocio y tiempo libre que te resulten agradables. La táctica es vivir cada entrenamiento intensamente y desconectar una vez se termine hasta el día siguiente.  No es bueno que anticipes nada del próximo partido, excepto hacer el trabajo mental programado que más adelante se menciona.
  • 22. CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010 Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol  Si algún pensamiento pasa por tu cabeza durante el día, relativo al fútbol harás que sea positivo hablándote autodiálogos que te animen, te den confianza y seguridad, parando y desviando cualquier pensamiento negativo.  En casa, fuera del entrenamiento dedicarás unos minutos diarios a un entrenamiento mental complementario, el cual no requiere de esfuerzo, no cansa, no requieres que te cambies de ropa, no te hacer sudar y encima es entretenido. Este entrenamiento consta de las siguientes acciones: a) Anotar por escrito o grava en un cassette todas las cosas que te han salido bien en el entrenamiento del día. b) Practica la relajación breve c) Visualiza el próximo partido, ensayando o practicando mentalmente (viéndote) todo tipo de acciones posibles según tu demarcación o misión, resolviéndola de forma eficaz y sintiéndote muy a gusto. d) La visualización debes practicarla sólo a partir del jueves (3 días antes del partido), no siendo preciso los lunes, martes y miércoles, ya que también conviene descansar mentalmente. Este entrenamiento mental es especialmente recomendable hacerlo los días anteriores o en la concentración previa al partido.
  • 23. CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010 Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol PLAN DE PREPARACIÓN MENTAL EL MISMO DÍA DEL PARTIDO 1. Antes de ir al campo: a) Durante el día uno debe tratar de estar distraído, ocupado y metido en múltiples acciones como pasear, hablar de otros temas, jugar a juegos de ocio y tiempo libre... b) No es conveniente hablar del partido más allá de la charla previa de preparación del encuentro, ni leer prensa, o estar atento a las informaciones previas de la TV 2. En el campo, momentos antes del inicio del partido  Antes de realizar el calentamiento físico, una vez ya te hayas equipado, dedicarás 10 minutos a CALENTAR MENTALMENTE para ir consiguiendo ese estado anímico-mental que te permita rendir de forma óptima. El calentamiento mental te permite empezar el partido sintiéndote ya muy metido en el.  ¿Cómo calentar mentalmente?  Debes AISLARTE DE TODO lo que tienes a tu alrededor para focalizar la atención en ti mismo, en tus pensamientos y sensaciones físicas o estado de ánimo.  Buscarás sentirte con ese NIVEL DE TENSIÓN O ENERGÍA con el que sueles rendir muy bien. Para ello, si te notas demasiada tensión, la reducirás un poco con el ejercicio de relajación breve. En cambio, si notas como si te faltase energía, tensión o ganas, recurrirás a los ejercicios de energetización.  Organizaras o PROGRAMARAS TUS PENSAMIENTOS para conseguir sentirte muy concentrado, relajado mentalmente, con una gran motivación o ganas, plenamente confiado en tus propias cualidades y en las del equipo, dispuesto a realizar en el partido un esfuerzo máximo o dar en él lo mejor de ti mismo, consciente de los puntos débiles de los rivales, y de las instrucciones dadas por el entrenador, con la actitud de competir,
  • 24. CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010 Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol enfrentarte y superarte a ti mismo y a los demás, y con la sensación de que te vas a divertir. ¿Cómo lo puedo conseguir? • Hablándote cosas que, siendo ciertas, te animen o te den confianza • Recordando tus mejores cualidades como futbolista, las cosas que suelen salirte bien en los entrenamientos y has ido anotando, y las instrucciones del entrenador • Recuerda tus tareas básicas para un partido. • Cuida no valorar más a los rivales que a tu equipo.  Ensayarás o PRACTICARAS MENTALMENTE, imaginándote o viéndote, ya en el partido, como actúas con una actitud mental idónea y como ejecutas mentalmente toda las jugadas o acciones posibles según tu demarcación o cometido. Además te ves siendo ese ídolo al cual admiras por ser para ti el mejor en tu puesto, y lo ves poniendo el mayor esfuerzo posible y consiguiendo dar lo mejor de sí mismo.  Empezarás a VIVIR LA SENSACIÓN de que te vas a divertir Estos han sido algunos ejemplos de los elementos que utilizaremos a lo largo de la temporada y que nos deben servir para mejorar el rendimiento de nuestros jugadores y en consecuencia de nuestro equipo.
  • 25. CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010 Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol CONCLUSIÓN El trabajo de las habilidades psicológicas se antoja indispensable si queremos mejorar el rendimiento deportivo de nuestro equipo. Y es que como hemos visto y comprobado que al ser un elemento más que forma parte del jugador, también es un apartado que debo tener en cuenta y de alguna manera incluirlo en mi planificación anual, mensual, semanal y del día a día. Como bien dice Ortega y Gasset “Yo soy yo y mis circunstancias” y esto es una realidad, no puedo despegarme de lo que soy yo, pero tampoco de las circunstancias que me rodean, esas circunstancias que muchas veces quedan fuera del fútbol (familia, trabajo, salud…) y otras dentro (renovaciones, continuidad deportiva, éxitos…) pero que de algún modo siempre influyen en mi persona y en mi rendimiento y aportación al equipo. Debemos trabajar las circunstancias, y debemos trabajarlas desde el trabajo de habilidades psicológicas. “La mente cierra puertas, solo tenemos que encontrar las llaves para abrirlas y continuar creciendo.”
  • 26. CESFÚTBOL MÁSTER PROFESIONAL EN FÚTBOL Curso 2009 - 2010 Andoni Bombín Garrido Entrenador Nacional de Fútbol RREPRESANTACIÓN DEL RENDIMIENTO COLECTIVO PARTIENDO DEL PROBLEMA Cuestionario realizado por: Andoni Bombin Garrido Alumno Master Profesional en Fútbol 3ª Promoción PROLEMA SOLUCIÓN RENDIMIENTO INDIVIDUAL RENDIMIENTO COLECTIVO