SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÈMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÒMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIA
Autora:
Ana Luisa Vega
C.I: 24.201.345
Sección: Saia A
Prof.: Carmen de Ramos
LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS: DEFINICIÓN
Bajo el enfoque estratégico, la internacionalización de
empresas es el resultado de la adopción de una serie de
estrategias en las que se consideran tanto los recursos y
capacidades de la empresa como las oportunidades y
amenazas del entorno. La internacionalización de empresas
consiste en el proceso por el cual una empresa participa de la
realidad de la globalización, es decir, la forma en que la
empresa proyecta sus actividades, total o parcialmente, a un
entorno internacional y genera flujos de diversos tipos
(comerciales, financieros y de conocimiento) entre distintos
países.
La internacionalización de la empresa puede
definirse como un proceso mediante el cual ésta
desarrolla una parte de sus actividades (venta de sus
productos, compra de suministros, producción, etc.)
en otros países distintos al suyo de origen.
Según Enrique Fanjul.
Este proceso afecta de forma
directa a la actividad de la
empresa, a su actividad, su
“negocio”, que adquiere con
la internacionalización una
nueva dimensión.
Los objetivos de internacionalizar
una empresa son (Canals, 1994):
• Apertura de nuevos mercados.
• Costes de producción más bajos.
• Una estructura de la producción y
la distribución de la empresa más
eficiente.
La Internacionalización Tiene Varios Componentes Clave:
Se trata de un proceso que se
desarrolla a lo largo del tiempo, no
es normalmente algo estático, un
paso o cambio que se produce en
un momento dado, sino que va
evolucionando por diversas fases.
Y, como elemento quizás más determinante
de todo, y como la propia palabra
“internacionalización” indica, este proceso
implica el desarrollo de actividades fuera del
país de es que es originaria la empresa.
Internacionalización implica “salir” de las
fronteras del país, desarrollar actividades del
negocio de la empresa –que pueden ser de
muy diverso tipo: vender sus productos,
comprar inputs, invertir, etc.- en otros
mercados distintos al mercado nacional o
doméstico.
¿Cómo se desarrolla
el proceso de
internacionalización,
cuáles son sus
etapas?
Actividad importadora. Muchas
empresas inician sus contactos
con los mercados exteriores
porque empiezan a importar
productos del exterior.
Exportación. El salto lógico, al cabo de
un tiempo, es preguntarse: ¿Y por qué
no puedo yo también vender en otros
mercados, como hacen las empresas de
las que estoy comprando? Tras una
primera etapa como importadora,
comprando suministros a otros países,
la empresa da un salto en su proceso de
internacionalización y empieza a
desarrollar una actividad de
exportación.
Implantación comercial. Con
este término queremos referirnos
a la implantación de la empresa
en el exterior, mediante
establecimientos propios para la
comercialización de sus
productos. La empresa establece
oficinas de representación o
similares, con el fin de
desarrollar una actividad
comercial.
Inversión exterior. En esta etapa la empresa
decide implantarse en el exterior, pero para
producir sus productos. Es decir, establece
unidades productivas. La decisión de producir en
otros países puede deberse a dos grandes tipos de
motivos:
• Para fabricar con menores costes. Se ha
denominado con el
término “deslocalización” .
• Para estar cerca de sus mercados. En este
caso, la empresa traslada su producción
porque de esta forma elude las barreras
arancelarias, o de otro tipo, que encarecen su
producto o dificultan su venta en otros
mercados.
Globalización de la
empresa. En esta última fase
–que hoy en día tiene más
bien un carácter teórico- la
empresa pierde su
“nacionalidad” y se convierte
en una empresa “global”,
“del mundo”.
Los avances en las comunicaciones, tecnologías de la
información, que facilitan las comunicaciones, la transmisión
de datos e informaciones, etc., entre centros productivos que
pueden estar en lugares muy alejados en el mundo.
Los procesos de liberalización
comercial (reducción de aranceles
y otras barreras al comercio) que
facilitan el comercio internacional
de mercancías.
Las mejoras en los sistemas de
transporte internacional, que han
facilitado asimismo la circulación de
mercancías en el mundo, además de
una reducción de sus costes.
Al margen de las etapas mencionadas en los párrafos
anteriores, la internacionalización de la economía y las
empresas ha llevado en los últimos años a un intenso
desarrollo de las denominadas “cadenas globales de
suministro”; también se emplea, en un sentido más
amplio, el término “cadenas globales de valor”.
Cadenas globales
de valor
Empresa Internacional:
*Empresa exportadora
*Empresa importadora
Empresa Transnacional:
empresa que ha realizado
una inversión en activos en
un país distinto a su país de
origen.
Empresa Multinacional
(EMN): empresa que ha
realizado una inversión
en activos en un país
distinto a su país de
origen y se encuentra en
casi todo el mundo.
http://iberglobal.com/index.php/escuela-de-comercio-
exterior/1448-que-es-la-internacionalizacion
http://iberglobal.com/index.php/escuela-de-comercio-
exterior/1448-que-es-la-internacionalizacion
https://www.researchgate.net/publication/43950302_El_Proces
o_de_Internacionalizacion_de_Empresas/fulltext/0f316eba382
9de2215fdf3c1/El-Proceso-de-Internacionalizacion-de-
Empresas.pdf
Referencia Bibliográfica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
Jorge Yunes
 
Estrategias de internacionalización
Estrategias de internacionalización Estrategias de internacionalización
Estrategias de internacionalización
Laura Leyva
 
Born global copia
Born global   copiaBorn global   copia
Born global copia
JAKSONDARIAN
 
Tendencias de los negocios internacionaless 1
Tendencias de los negocios internacionaless 1Tendencias de los negocios internacionaless 1
Tendencias de los negocios internacionaless 1
milagros adrianzen rodriguez
 
2 envase y etiqueta españa
2 envase y etiqueta  españa2 envase y etiqueta  españa
2 envase y etiqueta españa
rodriguez40
 
Internalizacion epresarial
Internalizacion epresarialInternalizacion epresarial
Internalizacion epresarial
mariangel rosales
 
Negocios Internacionales 1.2 Concepto
Negocios Internacionales 1.2 ConceptoNegocios Internacionales 1.2 Concepto
Negocios Internacionales 1.2 Concepto
Leonidas Zavala Lazo
 
Tipos de empresas internacionales
Tipos de empresas  internacionalesTipos de empresas  internacionales
Tipos de empresas internacionales
RULY NELSON
 
Empresas transnacionales
Empresas transnacionalesEmpresas transnacionales
Empresas transnacionalesViany Allend
 
Perfeccionamiento del proceso de exportación para pequeñas y medianas empresas
Perfeccionamiento del proceso de exportación para pequeñas y medianas empresasPerfeccionamiento del proceso de exportación para pequeñas y medianas empresas
Perfeccionamiento del proceso de exportación para pequeñas y medianas empresas
Pochita Farias
 

La actualidad más candente (13)

Negocios internacionales 1
Negocios internacionales 1Negocios internacionales 1
Negocios internacionales 1
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Negocios Internacionales
Negocios Internacionales Negocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Estrategias de internacionalización
Estrategias de internacionalización Estrategias de internacionalización
Estrategias de internacionalización
 
Born global copia
Born global   copiaBorn global   copia
Born global copia
 
Tendencias de los negocios internacionaless 1
Tendencias de los negocios internacionaless 1Tendencias de los negocios internacionaless 1
Tendencias de los negocios internacionaless 1
 
2 envase y etiqueta españa
2 envase y etiqueta  españa2 envase y etiqueta  españa
2 envase y etiqueta españa
 
Internalizacion epresarial
Internalizacion epresarialInternalizacion epresarial
Internalizacion epresarial
 
Negocios Internacionales 1.2 Concepto
Negocios Internacionales 1.2 ConceptoNegocios Internacionales 1.2 Concepto
Negocios Internacionales 1.2 Concepto
 
Tipos de empresas internacionales
Tipos de empresas  internacionalesTipos de empresas  internacionales
Tipos de empresas internacionales
 
Empresas transnacionales
Empresas transnacionalesEmpresas transnacionales
Empresas transnacionales
 
Perfeccionamiento del proceso de exportación para pequeñas y medianas empresas
Perfeccionamiento del proceso de exportación para pequeñas y medianas empresasPerfeccionamiento del proceso de exportación para pequeñas y medianas empresas
Perfeccionamiento del proceso de exportación para pequeñas y medianas empresas
 
Adm 109 exportaciones
Adm 109   exportacionesAdm 109   exportaciones
Adm 109 exportaciones
 

Similar a Formas de internacionalizacion de las empresas

Carlos Figueredo 25177020_Formas Internacionalización Empresas
Carlos Figueredo 25177020_Formas Internacionalización EmpresasCarlos Figueredo 25177020_Formas Internacionalización Empresas
Carlos Figueredo 25177020_Formas Internacionalización Empresas
yelcris
 
Carlos figueredo 25177020_Formas Internacionalización Empresas
Carlos figueredo 25177020_Formas Internacionalización EmpresasCarlos figueredo 25177020_Formas Internacionalización Empresas
Carlos figueredo 25177020_Formas Internacionalización Empresas
yelcris
 
Internacionalizacion de empresas.
Internacionalizacion de empresas.Internacionalizacion de empresas.
Internacionalizacion de empresas.
Maria_esther_perez_p
 
Practica 1 deword del valle tatyana
Practica 1 deword del valle tatyanaPractica 1 deword del valle tatyana
Practica 1 deword del valle tatyanaplatano12
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
sara-ramirez
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionalessara-ramirez
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionalessara-ramirez
 
INTERNACIONALIZACION
INTERNACIONALIZACIONINTERNACIONALIZACION
INTERNACIONALIZACION
Maria Carrera
 
Mercadotecnia ii
Mercadotecnia iiMercadotecnia ii
Mercadotecnia ii
LeonelsantelzHernnde
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
Jeissy Rodriguez De Aguero
 
12 expo la globalizacion
12 expo la globalizacion12 expo la globalizacion
12 expo la globalizacionHisdary Barrios
 
Formas de Internacionalización Empresarial
Formas de Internacionalización EmpresarialFormas de Internacionalización Empresarial
Formas de Internacionalización Empresarial
dilmarmarin
 
La globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianas
La globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianasLa globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianas
La globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianasjeimispaola
 
Mercadotecnia today
Mercadotecnia todayMercadotecnia today
Mercadotecnia today
Wilfer Daniel
 
EMPRESAS MULTINACIONALES.pdf
EMPRESAS MULTINACIONALES.pdfEMPRESAS MULTINACIONALES.pdf
EMPRESAS MULTINACIONALES.pdf
MaradelMarMaldonado
 
Formas de internacionalizar una empresa
Formas de internacionalizar una empresaFormas de internacionalizar una empresa
Formas de internacionalizar una empresa
Alexandra Godoy
 
Exportaciones 11C Daniel Mendez y Jhon Gaviria
Exportaciones 11C Daniel Mendez y Jhon GaviriaExportaciones 11C Daniel Mendez y Jhon Gaviria
Exportaciones 11C Daniel Mendez y Jhon GaviriaDante9703
 
Formas de internacionalización de las empresas
Formas de internacionalización de las empresasFormas de internacionalización de las empresas
Formas de internacionalización de las empresas
Oriana Orozco
 
Capítulo Nº 1
Capítulo Nº 1Capítulo Nº 1
Capítulo Nº 1
mdelriomejia
 
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalizaciónTema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
mdelriomejia
 

Similar a Formas de internacionalizacion de las empresas (20)

Carlos Figueredo 25177020_Formas Internacionalización Empresas
Carlos Figueredo 25177020_Formas Internacionalización EmpresasCarlos Figueredo 25177020_Formas Internacionalización Empresas
Carlos Figueredo 25177020_Formas Internacionalización Empresas
 
Carlos figueredo 25177020_Formas Internacionalización Empresas
Carlos figueredo 25177020_Formas Internacionalización EmpresasCarlos figueredo 25177020_Formas Internacionalización Empresas
Carlos figueredo 25177020_Formas Internacionalización Empresas
 
Internacionalizacion de empresas.
Internacionalizacion de empresas.Internacionalizacion de empresas.
Internacionalizacion de empresas.
 
Practica 1 deword del valle tatyana
Practica 1 deword del valle tatyanaPractica 1 deword del valle tatyana
Practica 1 deword del valle tatyana
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
INTERNACIONALIZACION
INTERNACIONALIZACIONINTERNACIONALIZACION
INTERNACIONALIZACION
 
Mercadotecnia ii
Mercadotecnia iiMercadotecnia ii
Mercadotecnia ii
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
12 expo la globalizacion
12 expo la globalizacion12 expo la globalizacion
12 expo la globalizacion
 
Formas de Internacionalización Empresarial
Formas de Internacionalización EmpresarialFormas de Internacionalización Empresarial
Formas de Internacionalización Empresarial
 
La globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianas
La globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianasLa globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianas
La globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianas
 
Mercadotecnia today
Mercadotecnia todayMercadotecnia today
Mercadotecnia today
 
EMPRESAS MULTINACIONALES.pdf
EMPRESAS MULTINACIONALES.pdfEMPRESAS MULTINACIONALES.pdf
EMPRESAS MULTINACIONALES.pdf
 
Formas de internacionalizar una empresa
Formas de internacionalizar una empresaFormas de internacionalizar una empresa
Formas de internacionalizar una empresa
 
Exportaciones 11C Daniel Mendez y Jhon Gaviria
Exportaciones 11C Daniel Mendez y Jhon GaviriaExportaciones 11C Daniel Mendez y Jhon Gaviria
Exportaciones 11C Daniel Mendez y Jhon Gaviria
 
Formas de internacionalización de las empresas
Formas de internacionalización de las empresasFormas de internacionalización de las empresas
Formas de internacionalización de las empresas
 
Capítulo Nº 1
Capítulo Nº 1Capítulo Nº 1
Capítulo Nº 1
 
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalizaciónTema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Formas de internacionalizacion de las empresas

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÈMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÒMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIA Autora: Ana Luisa Vega C.I: 24.201.345 Sección: Saia A Prof.: Carmen de Ramos
  • 2. LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS: DEFINICIÓN Bajo el enfoque estratégico, la internacionalización de empresas es el resultado de la adopción de una serie de estrategias en las que se consideran tanto los recursos y capacidades de la empresa como las oportunidades y amenazas del entorno. La internacionalización de empresas consiste en el proceso por el cual una empresa participa de la realidad de la globalización, es decir, la forma en que la empresa proyecta sus actividades, total o parcialmente, a un entorno internacional y genera flujos de diversos tipos (comerciales, financieros y de conocimiento) entre distintos países. La internacionalización de la empresa puede definirse como un proceso mediante el cual ésta desarrolla una parte de sus actividades (venta de sus productos, compra de suministros, producción, etc.) en otros países distintos al suyo de origen. Según Enrique Fanjul.
  • 3. Este proceso afecta de forma directa a la actividad de la empresa, a su actividad, su “negocio”, que adquiere con la internacionalización una nueva dimensión. Los objetivos de internacionalizar una empresa son (Canals, 1994): • Apertura de nuevos mercados. • Costes de producción más bajos. • Una estructura de la producción y la distribución de la empresa más eficiente. La Internacionalización Tiene Varios Componentes Clave: Se trata de un proceso que se desarrolla a lo largo del tiempo, no es normalmente algo estático, un paso o cambio que se produce en un momento dado, sino que va evolucionando por diversas fases. Y, como elemento quizás más determinante de todo, y como la propia palabra “internacionalización” indica, este proceso implica el desarrollo de actividades fuera del país de es que es originaria la empresa. Internacionalización implica “salir” de las fronteras del país, desarrollar actividades del negocio de la empresa –que pueden ser de muy diverso tipo: vender sus productos, comprar inputs, invertir, etc.- en otros mercados distintos al mercado nacional o doméstico.
  • 4. ¿Cómo se desarrolla el proceso de internacionalización, cuáles son sus etapas? Actividad importadora. Muchas empresas inician sus contactos con los mercados exteriores porque empiezan a importar productos del exterior. Exportación. El salto lógico, al cabo de un tiempo, es preguntarse: ¿Y por qué no puedo yo también vender en otros mercados, como hacen las empresas de las que estoy comprando? Tras una primera etapa como importadora, comprando suministros a otros países, la empresa da un salto en su proceso de internacionalización y empieza a desarrollar una actividad de exportación. Implantación comercial. Con este término queremos referirnos a la implantación de la empresa en el exterior, mediante establecimientos propios para la comercialización de sus productos. La empresa establece oficinas de representación o similares, con el fin de desarrollar una actividad comercial. Inversión exterior. En esta etapa la empresa decide implantarse en el exterior, pero para producir sus productos. Es decir, establece unidades productivas. La decisión de producir en otros países puede deberse a dos grandes tipos de motivos: • Para fabricar con menores costes. Se ha denominado con el término “deslocalización” . • Para estar cerca de sus mercados. En este caso, la empresa traslada su producción porque de esta forma elude las barreras arancelarias, o de otro tipo, que encarecen su producto o dificultan su venta en otros mercados. Globalización de la empresa. En esta última fase –que hoy en día tiene más bien un carácter teórico- la empresa pierde su “nacionalidad” y se convierte en una empresa “global”, “del mundo”.
  • 5. Los avances en las comunicaciones, tecnologías de la información, que facilitan las comunicaciones, la transmisión de datos e informaciones, etc., entre centros productivos que pueden estar en lugares muy alejados en el mundo. Los procesos de liberalización comercial (reducción de aranceles y otras barreras al comercio) que facilitan el comercio internacional de mercancías. Las mejoras en los sistemas de transporte internacional, que han facilitado asimismo la circulación de mercancías en el mundo, además de una reducción de sus costes. Al margen de las etapas mencionadas en los párrafos anteriores, la internacionalización de la economía y las empresas ha llevado en los últimos años a un intenso desarrollo de las denominadas “cadenas globales de suministro”; también se emplea, en un sentido más amplio, el término “cadenas globales de valor”. Cadenas globales de valor
  • 6. Empresa Internacional: *Empresa exportadora *Empresa importadora Empresa Transnacional: empresa que ha realizado una inversión en activos en un país distinto a su país de origen. Empresa Multinacional (EMN): empresa que ha realizado una inversión en activos en un país distinto a su país de origen y se encuentra en casi todo el mundo.