Aspectos éticos y legales sobre el uso de la información
1. Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
Aspectos éticos y legales sobre el uso de la información.
Los futuros docentes conocen, se apropian y difunden entre sus estudiantes los aspectos
éticos, legales y sociales relacionados con el uso de los recursos informáticos contenidos
disponibles en la web, actuando de manera consciente y responsable respecto a los
derechos y cuidados que deben considerarse en el uso de las TIC.
La seguridad informática no aplica en forma única y especifica al internet, se refiere a todo
lo que hace referencia a la preservación de respeto un buen manejo de la información.
En ese ensayo se hablara acerca de los aspectos éticos y legales sobre el uso de la
información, la tecnología de información hace que sea técnica y económicamente
factible reunir, almacenar, integrar, intercambiar y recuperar datos de información de
forma rápida y sencilla.
La ética o cibernética se refleja en la responsabilidad de considerarse una parte de
proceso que tiene como fin único en preservar y conservar la integridad y buen manejo de
la información frente al mundo actual lleno de tecnología.
Esta sería la manera de la actuación de la ética:
Protege a la sociedad, comunidad e infraestructura.
Actúa de forma honorable de forma justa responsable y legal.
Promueve servicios digitales y competitivos a sus superiores.
Un comportamiento no ético seria:
Conseguir accesos no autorizados a los recursos del internet.
Entorpecer el uso intencionalmente del internet.
Destruir la integridad de la información basada en las computadoras.
DERECHO DE AUTOR
se le denomina derecho de autor al conjunto de normas jurídicas y a los principios que
regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede al autor, por el solo
hecho de la creación de una obra literaria, artística, científica o didáctica que éste
publicada.
El titular de los derechos de autor goza de:
Reproducir la información en copias o fonogramas de la obra al publico
vendiéndolas o haciendo otro tipo de transferencia de propiedad.
Ana patricia González Gracia & Karla Karina Palma salas 1B
2. Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
En el caso de grabaciones sonoras, interpretar la obra públicamente atreves de la
transmisión audio digital.
El derecho de autor de un obra se convierte inmediatamente en propiedad de
quien creó la obra quienes solo ellos pueden reclamar propiedad.
Comprometer la privacidad de los usuarios
El derecho de información es de alguna pagina se gana en el momento en que son
implementados los procedimientos estipulados en la legislación vigente, ya sea en los
procesos como en los marcos normativos internos de las empresas. La copia no autorizada
de software o piratería es una forma principal de robo.
Las primeras problemáticas a las que se enfrentan los aspectos legales son:
Mover una cultura jurídica en materia de TI que en consecuencia impacte en un
robustecimiento de las normas jurídicas existentes al día de hoy.
Fortalecer la normatividad interna de las empresas con apego siempre a derecho.
Es importante en cada página donde se convierte información importante establecer:
derechos de autor
En conclusión la ética es un factor muy importante en el uso de la información y los
derechos de autor, es importante estar informados acerca de todo aquello que utilizamos
saber sus pros y sus contras y toma la decisión de una materia crítica para que todo lo que
forma parte de nuestro entorno sea verídico ante nuestra información y no dejarnos
engañar.
Quiero darme a entender que debemos tener sumo cuidado con la información que
publiquemos así como la información que recopilemos. Para no caer en un fraude o delito
cibernético, puesto que también existen autoridades que nos respaldan y nos pueden
ayudar o aplicar alguna falta. Opino que esto tiene que ver con la economía y la cultura en
cuanto a nuestros valores.
Ana patricia González Gracia & Karla Karina Palma salas 1B