CREATIVIDAD E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO DE TU EMPRESA
1. II JORNADAS EMPRENDEDORES
Sierra de Albarracín
15 de marzo de 2011
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
PARA EL DESARROLLO
DE TU EMPRESA
Ana Ambros AV Asesores
Mayo, Junio 2013
Proyecto GCI Pymes Rurales
6. La creatividad, la innovación y
la resolución de problemas:
VER lo que todos los demás
han visto
PENSAR lo que nadie más
ha pensado
HACER lo que /como nadie más
ha hecho!
25. ¿Para qué un DAFO en el futuro?
• Para salir de una crisis
• Para desarrollar una nueva idea
• Para encontrar una idea
• Para ver si me estoy adaptando
a los tiempos
• Para todo
26. Where good ideas come from?
Steven Johnson
http://www.youtube.com/watch?v=NugRZGDbPFU
29. Pensamos que:
• Innovar no es para otros
• Innovar es para las grandes empresas
• Innovar es muy difícil
• Innovar cuesta mucho dinero
• Innovar exige tener laboratorio de I+D
30. Desmontar esta forma de pensar…
Nos debemos Reprogramar
y Reformular los limitaciones
¿Qué tenemos que hacer?
31. Otros frenos a la creatividad
• No somos tolerantes con el error
• No somos sistemáticos
• Nadie es responsable de ser creativo en
la empresa
• Hay poca confianza en la capacidad de
nuestra plantilla
• No conocemos el potencial y no
buscamos desarrollarlo
32. • Podemos hacerlo
• Tenemos la capacidad
• Podemos formarnos
• Podemos ejercitarnos
Reprogramación
Tenemos que tomar la decisión…
41. Hay una necesidad de creatividad
• El mundo está cambiando: economía
global
• Las cosas ya no son como antes
• Los problemas son cada vez más
complejos y cambiantes
• El mercado exige respuestas rápidas
42. En el mercado hay demasiadas
empresas, demasiados productos y
demasiadas marcas
La solución pasa por
diferenciarse
La única forma éficiente
de diferenciarse es innovar
50. Bloqueos
• Pensar de modo estereotipado
• No ser crítico
• No ser espontáneo
• Pensar que todo está inventado
• Ser pesimista
• No ser curioso
• Temor a no ser creativo
• Temor al fracaso
• Necesidad de seguir las reglas
51. Bloqueos
• Bloqueos perceptivos, nuestros ojos nos
inducen a error
• Bloqueos emocionales, por ej. el temor a la
novedad
• Bloqueos ambientales, por ej. el clima
organizativo de una empresa
• Bloqueos intelectuales, productos del
conservadurismo
55. • Trabajar en equipo
• No temer al ridículo
• Aceptar el riesgo
• Ver las cosas de todas las formas
posibles
• Coherencia
• Perseverancia
• Dedicación de recursos
56. "Para crear lo fantástico, primero
debemos entender lo real"
IMAGINEERING
"¡Si puedes soñarlo puedes lograrlo!"
57. IMAGINEERING
Imaginación + Ingeniería
I. Fase de los sueños :SOÑADOR
II. Fase realista :REASLISTA
III. Fase crítica : CRÍTICO constructivo
Combina la imaginación con habilidades
técnicas para poder "materializar el sueño".
58. Podéis innovar:
• Productos: tanto en el
contenido como en el continente
• Procesos: lo que se hace y
cómo se hace
• Servicios: que prestamos
62. Pensamiento lógico o vertical
• Reductivista, ordenado, sistemático,
rígido, defensor de la normalidad y la
rapidez.
• Considera sólo los conceptos que tienen
sentido común y busca la mejor solución
posible.
• Se para cuando encuentra un resultado
satisfactorio.
63. Pensamiento creativo o lateral
• Desordenado, integrador, flexible, original,
probabilístico y lento.
• Acepta locuras y busca encontrar el mayor
número de soluciones posibles.
• Aunque reconoce la calidad de una
solución, no se para y continúa su camino
buscando alternativas nuevas.
64. • Busca posibles respuestas correctas
• Disfruta resolviendo problemas y jugando
con las ideas
• Acepta los errores como parte del proceso
creativo y como una forma de aprender
• Se toma descansos para dejar de lado el
asunto o problema durante un tiempo
Pensamiento lateral I
65. • Busca información de muchas fuentes
• Solicita las reacciones de muchas fuentes
• Se arriesga a hacer todo tipo de preguntas
• Busca nuevas formas de mejorar
• Apunta todas las ideas que se le ocurren
Pensamiento lateral II
68. Para pensar creativamente
• Estimular la percepción del medio
• Establecer una actitud mental flexible
• Adoptar una actitud imaginativa
• Incorporar actitudes positivas
• Plantear los problemas de forma lúdica
• Tener autoestima
69. Conceptos clave del cambio
• Gestión del conocimiento
• Flexibilidad: adaptarse al entorno y
aportar soluciones innovadoras y
creativas
• Cambio de modelo: conocimientos,
habilidades y metodología
• Inteligencia emocional
70. ¿Cómo ser creativo en un
grupo/empresa?
• Crear condiciones que faciliten
• Dar herramientas
• Dedicar tiempo y recursos
• Apoyarse en buenos aliados
• Animar y reconocer
• Encauzar y dirigir
74. En qué se basa la
tormenta de ideas
• Cada persona piensa de una forma distinta
• Las personas generan ideas más creativas en
grupo
• Una idea de una persona puede provocar una
línea de pensamiento diferente
• Las personas tienen menos miedo a expresar
ideas cuando forman parte de un grupo en el que
el énfasis se pone en la cantidad y no en la
calidad
76. Cómo hacer una
tormenta de ideas
Reunir a un grupo de personas
Nombrar un secretario que apunte todas las
ideas
No evaluar, criticar ni hacer comentarios
sobre las ideas.
Aceptamos Todas las ideas
No dedicar más de 10 minutos
Definir un tema
79. • S: ¿Sustituir?
• C: ¿Combinar?
• A: ¿Adaptar?
• M: ¿Modificar?
• P: ¿Utilizarlo para otros usos?
• E: ¿Eliminar o reducir al mínimo?
• R: ¿Reordenar?=¿Invertir?
80. Marketing lateral
Un proceso metódico que aplicado a
productos y servicios ya existentes, permite
crear nuevos productos y servicios que
cubren necesidades, usos, situaciones y
objetivos no cubiertos actualmente.
La solución no es hacerlo
mejor sino hacerlo
diferente
82. 3 pasos
1. Seleccionar el nivel sobre el que innovar
(mercado, servicio, precio, etc.)
2. Aplicar un desplazamiento lateral al nivel
seleccionado para generar oportunidades
(sustituirlo, invertirlo, combinarlo,
exagerarlo, eliminarlo o reordenarlo)
3. Aportar y valorar soluciones que cubran las
necesidades
83. Si tenemos una idea pero
queremos perfeccionarla
¿Se puede hacer mejor este producto?
¿Se puede prestar mejor este servicio?
¿Se puede hacer más barato?
¿Se le puede dar otro uso?
¿Se puede añadirle más valor?
¿Se puede llegar a otros clientes?
85. No olvidéis que la respuesta
puede estar fuera de vosotros
Hay que trabajar en red
Hay que salir y
establecer relaciones
86. La creatividad, la innovación y
la resolución de problemas:
VER lo que todos los demás
han visto
PENSAR lo que nadie más
ha pensado
HACER lo que /como nadie más
ha hecho!