Géneros literarios

A
GÉNEROS LITERARIOS
Institución Educativa Particular “Nuestra Señora de Guadalupe”
Docente: Ana G. García Mundo
¿QUÉ SON LOS GÉNEROS LITERARIOS?
• Los géneros literarios son los rasgos característicos
que determinan a las obras literarias y les
permiten ser agrupadas o clasificadas.
• Las primera clasificación de los géneros literarios
se debió a Aristóteles: Épico, lírico y dramático. A
esta teoría se le considera la “Teoría clásica”.
• Pero actualmente el número de géneros literarios
no está limitado a esa primera clasificación; y no se
dan normas rígidas, ya que una misma obra puede
tener características de dos géneros literarios.
Géneros literarios
Géneros literarios
Géneros literarios
• A continuación vemos los conceptos de cada uno
de los géneros literarios mencionados:
1. EPOPEYA: Consiste en la narración extensa de
acciones trascendentales o dignas de memoria para
un pueblo en torno a la figura de un héroe que
representa sus virtudes de más estima.
2. LEYENDA: Una leyenda es una narración de hechos
naturales, sobrenaturales o mezclados, que se
transmite de generación en generación en forma oral
o escrita.
3. FÁBULA: La fábula es una composición literaria
breve en la que los personajes son animales o cosas
que casi siempre presentan características humanas
como el hablar.
4. CUENTO: Un cuento es una narración breve
creada por uno o varios autores, basada en
hechos reales o imaginarios, inspirada o no en
anteriores escritos o leyendas, cuya trama es
protagonizada por un grupo reducido de
personajes y con un argumento relativamente
sencillo y, por tanto, fácil de entender.
5. NOVELA: La novela es una obra literaria en
prosa en la que se narra una acción fingida en
todo o en parte, y cuyo fin es causar placer
estético a los lectores.
5. ODA: La oda es un subgénero lírico y una
composición poética de tono elevado o cantado, que
trata asuntos diversos entre los que se recoge una
reflexión del poeta.
6. ELEGÍA: La elegía es un subgénero de la poesía
lírica que designa por lo general a todo poema de
lamento.
7. ÉGLOGA: La égloga es un subgénero de la poesía
lírica que se dialoga a veces como una pequeña pieza
teatral en un acto. De tema amoroso, uno o varios
pastores lo desarrollan contándolo en un ambiente
campesino donde la naturaleza es paradisíaca y tiene
un gran protagonismo la música.
8. SÁTIRA: La sátira es un género literario que expresa
indignación hacia alguien o algo, con propósito
moralizador, lúdico o meramente burlesco.
9. MADRIGAL: El madrigal es la composición lírica breve,
especialmente intensa, delicada y de tema amoroso.
10. EPITALAMIO: El epitalamio es una poesía lírica,
subgénero lírico griego imitado después por los
romanos, consistente en un canto de boda.
11. EPIGRAMA: Es una composición poética breve que
expresa un solo pensamiento principal festivo o satírico
de forma ingeniosa.
12. HIMNO: Un himno es un canto o texto narrativo que,
expresa sentimientos positivos, de alegría y celebración.
13. TRAGEDIA: La tragedia es una forma dramática
cuyos personajes protagónicos se ven enfrentados
de manera misteriosa, invencible e inevitable contra
el destino o los dioses.
14. COMEDIA: es una de las partes que compone el
género dramático, que principalmente se caracteriza
porque sus personajes protagonistas se ven
enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana y
por eso ellos enfrentan las mismas haciendo reír a
las personas o a su "público“.
15. DRAMA: Aquella obra que incluye ciertos
elementos, especialmente cuando tiene un "final
trágico“.
16. FARSA: Una farsa es un tipo de obra teatral cuya
estructura y trama están basadas en situaciones en que
los personajes se comportan de manera extravagante y
extraña, aunque por lo general mantienen una cuota de
credibilidad.
17. SAINETE: Un sainete es una pieza dramática jocosa
en un acto y normalmente de carácter popular, que se
representaba como intermedio de una función o al final.
18. ÓPERA: Género de música teatral en el que una
acción escénica es armonizada, cantada y tiene
acompañamiento instrumental.
19. ZARZUELA: La zarzuela es una forma de música
teatral o género musical escénico surgido en España con
partes instrumentales, partes vocales (solos, dúos,
coros...) y partes habladas.
1 de 11

Recomendados

Géneros literarios por
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosAna240393
890 visualizações11 slides
La literatura y los generos literarios por
La literatura y los generos literariosLa literatura y los generos literarios
La literatura y los generos literariosOmar Augusto Estupiñan Arguello
6.1K visualizações7 slides
Los generos-literarios por
Los generos-literariosLos generos-literarios
Los generos-literariosjazmin lopez
6.4K visualizações11 slides
Los Géneros Literarios por
Los Géneros LiterariosLos Géneros Literarios
Los Géneros Literariosineszmariag
948 visualizações7 slides
Generos literarios slideshare por
Generos literarios  slideshareGeneros literarios  slideshare
Generos literarios slideshareNadiaSasowski
5.7K visualizações8 slides
Generos literarios por
Generos literariosGeneros literarios
Generos literariosMtra. Zoraida Gpe. Mtz
2.3K visualizações16 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

LOS GÉNEROS LITERARIOS por
LOS GÉNEROS LITERARIOSLOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOSMarian Calvo
40.4K visualizações55 slides
Genero lirico por
Genero liricoGenero lirico
Genero liricoDaniela Valenzuela
2.4K visualizações19 slides
los generos literarios por
los generos literarioslos generos literarios
los generos literariosmablancoperez1
4.2K visualizações18 slides
Géneros y subgéneros literarios por
Géneros y subgéneros literariosGéneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literariosgerardorivera125
4.8K visualizações11 slides
Géneros literarios. por
Géneros literarios.Géneros literarios.
Géneros literarios.Sarai Garrido
540 visualizações22 slides
Los géneros literarios. por
Los géneros literarios.Los géneros literarios.
Los géneros literarios.Antonio Salvadores
3K visualizações5 slides

Mais procurados(19)

LOS GÉNEROS LITERARIOS por Marian Calvo
LOS GÉNEROS LITERARIOSLOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOS
Marian Calvo 40.4K visualizações
Genero lirico por Daniela Valenzuela
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Daniela Valenzuela2.4K visualizações
los generos literarios por mablancoperez1
los generos literarioslos generos literarios
los generos literarios
mablancoperez14.2K visualizações
Géneros y subgéneros literarios por gerardorivera125
Géneros y subgéneros literariosGéneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literarios
gerardorivera1254.8K visualizações
Géneros literarios. por Sarai Garrido
Géneros literarios.Géneros literarios.
Géneros literarios.
Sarai Garrido540 visualizações
Los géneros literarios. por Antonio Salvadores
Los géneros literarios.Los géneros literarios.
Los géneros literarios.
Antonio Salvadores3K visualizações
Géneros Literarios por UPAEP
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
UPAEP44.8K visualizações
Géneros Literarios por Kevin González
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
Kevin González302 visualizações
Géneros literarios por Stefany Mons
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Stefany Mons19.1K visualizações
La Lengua Literaria.Los Generos Literarios por juanantlopez
La Lengua Literaria.Los Generos LiterariosLa Lengua Literaria.Los Generos Literarios
La Lengua Literaria.Los Generos Literarios
juanantlopez10.4K visualizações
Los generos literarios por lilianrincon
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
lilianrincon102.9K visualizações
Los géneros literarios 3º E.S.O por bforbel726
Los géneros literarios 3º E.S.O Los géneros literarios 3º E.S.O
Los géneros literarios 3º E.S.O
bforbel7266.9K visualizações
La lírica y sus especies por Syacchi
La lírica y sus especiesLa lírica y sus especies
La lírica y sus especies
Syacchi107.5K visualizações
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS por Borja05
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOSGÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
Borja052K visualizações
Géneros Literarios (Yudith Macías) por YudiMacias
Géneros Literarios (Yudith Macías)Géneros Literarios (Yudith Macías)
Géneros Literarios (Yudith Macías)
YudiMacias1.5K visualizações
Los generos literarios por docentehumanidades
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
docentehumanidades26.1K visualizações
Los géneros literarios por elisapg
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
elisapg14.9K visualizações
Especies literarias por ebaldera
Especies literariasEspecies literarias
Especies literarias
ebaldera164.5K visualizações
Los generos literarios por Dimagica
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
Dimagica1.9K visualizações

Destaque

Generos literarios por
Generos literariosGeneros literarios
Generos literariosSophie Vargas
7.3K visualizações10 slides
Generos literarios por
Generos literariosGeneros literarios
Generos literariosolgagoicochea
4.2K visualizações11 slides
Generos literarios por
Generos literariosGeneros literarios
Generos literariosXabisjc
4.2K visualizações18 slides
Generos literarios por
Generos literariosGeneros literarios
Generos literariosYaiza04
7.5K visualizações15 slides
Géneros literarios por
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosdiapositivaslideshare
8.1K visualizações11 slides
La narración por
La narraciónLa narración
La narraciónjuegodepalabras
1.1K visualizações9 slides

Destaque(9)

Generos literarios por Sophie Vargas
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Sophie Vargas7.3K visualizações
Generos literarios por olgagoicochea
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
olgagoicochea4.2K visualizações
Generos literarios por Xabisjc
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Xabisjc4.2K visualizações
Generos literarios por Yaiza04
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Yaiza047.5K visualizações
La narración por juegodepalabras
La narraciónLa narración
La narración
juegodepalabras1.1K visualizações
Generos literarios por Mayerly Ibañez
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Mayerly Ibañez3.8K visualizações
Los géneros literarios por lojeda69
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
lojeda6949.7K visualizações
Los géneros literarios esc. elemental por Evahilda Rodríguez
Los géneros literarios esc. elementalLos géneros literarios esc. elemental
Los géneros literarios esc. elemental
Evahilda Rodríguez1.7K visualizações

Similar a Géneros literarios

Géneros literarios por
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosarmandoderas
1K visualizações12 slides
Nu 7 D Gen Lit 01 07 por
Nu 7 D Gen Lit 01 07Nu 7 D Gen Lit 01 07
Nu 7 D Gen Lit 01 07diana.escuelas
218 visualizações3 slides
Lengua wfkefk por
Lengua wfkefkLengua wfkefk
Lengua wfkefkandercores
500 visualizações23 slides
Los gnerosliterarios por
Los gnerosliterarios Los gnerosliterarios
Los gnerosliterarios Iliana Fuentes Guzmán
151 visualizações12 slides
Nu 7 D Gen Lit 02 07 por
Nu 7 D Gen Lit 02 07Nu 7 D Gen Lit 02 07
Nu 7 D Gen Lit 02 07diana.escuelas
249 visualizações3 slides
Genero por
GeneroGenero
Generoterioprofesor
287 visualizações1 slide

Similar a Géneros literarios(20)

Géneros literarios por armandoderas
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
armandoderas1K visualizações
Nu 7 D Gen Lit 01 07 por diana.escuelas
Nu 7 D Gen Lit 01 07Nu 7 D Gen Lit 01 07
Nu 7 D Gen Lit 01 07
diana.escuelas218 visualizações
Lengua wfkefk por andercores
Lengua wfkefkLengua wfkefk
Lengua wfkefk
andercores500 visualizações
Nu 7 D Gen Lit 02 07 por diana.escuelas
Nu 7 D Gen Lit 02 07Nu 7 D Gen Lit 02 07
Nu 7 D Gen Lit 02 07
diana.escuelas249 visualizações
Genero por terioprofesor
GeneroGenero
Genero
terioprofesor287 visualizações
Presentacion de lenguaje por britanyvanessa
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
britanyvanessa294 visualizações
Presentaciones de vane por britanyvanessa
Presentaciones de vanePresentaciones de vane
Presentaciones de vane
britanyvanessa1.1K visualizações
Literatura por MarcelaKatherin
LiteraturaLiteratura
Literatura
MarcelaKatherin595 visualizações
Nu 7 C Gen Lit 02 07 por diana.escuelas
Nu 7 C Gen Lit 02 07Nu 7 C Gen Lit 02 07
Nu 7 C Gen Lit 02 07
diana.escuelas262 visualizações
Géneros literarios por Andrea Leal
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Andrea Leal598 visualizações
Examen ericka maila por erickasol
Examen ericka mailaExamen ericka maila
Examen ericka maila
erickasol207 visualizações
Géneros literarios por Elisa Tormo Guevara
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Elisa Tormo Guevara270 visualizações
Géneros literarios históricos por matotinto
Géneros literarios históricosGéneros literarios históricos
Géneros literarios históricos
matotinto2 visualizações
Géneros literarios históricos por matotinto
Géneros literarios históricosGéneros literarios históricos
Géneros literarios históricos
matotinto4.4K visualizações
Géneros literarios por matotinto
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
matotinto7.2K visualizações
Generos literarios por 45633786
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
456337863.3K visualizações
Trabajo Practico Del Poema por award
Trabajo Practico Del PoemaTrabajo Practico Del Poema
Trabajo Practico Del Poema
award4.8K visualizações

Mais de Ana240393

Repaso trimestral 2º año por
Repaso trimestral 2º añoRepaso trimestral 2º año
Repaso trimestral 2º añoAna240393
1.1K visualizações4 slides
Repaso trimestral 5º año por
Repaso trimestral 5º añoRepaso trimestral 5º año
Repaso trimestral 5º añoAna240393
681 visualizações12 slides
Repaso trimestral 3º año por
Repaso trimestral 3º añoRepaso trimestral 3º año
Repaso trimestral 3º añoAna240393
492 visualizações12 slides
Repaso trimestral 1º año por
Repaso trimestral 1º añoRepaso trimestral 1º año
Repaso trimestral 1º añoAna240393
692 visualizações7 slides
Repaso trimestral 4º año por
Repaso trimestral 4º añoRepaso trimestral 4º año
Repaso trimestral 4º añoAna240393
490 visualizações12 slides
La novela en los siglos de oro por
La novela en los siglos de oroLa novela en los siglos de oro
La novela en los siglos de oroAna240393
644 visualizações12 slides

Mais de Ana240393(20)

Repaso trimestral 2º año por Ana240393
Repaso trimestral 2º añoRepaso trimestral 2º año
Repaso trimestral 2º año
Ana2403931.1K visualizações
Repaso trimestral 5º año por Ana240393
Repaso trimestral 5º añoRepaso trimestral 5º año
Repaso trimestral 5º año
Ana240393681 visualizações
Repaso trimestral 3º año por Ana240393
Repaso trimestral 3º añoRepaso trimestral 3º año
Repaso trimestral 3º año
Ana240393492 visualizações
Repaso trimestral 1º año por Ana240393
Repaso trimestral 1º añoRepaso trimestral 1º año
Repaso trimestral 1º año
Ana240393692 visualizações
Repaso trimestral 4º año por Ana240393
Repaso trimestral 4º añoRepaso trimestral 4º año
Repaso trimestral 4º año
Ana240393490 visualizações
La novela en los siglos de oro por Ana240393
La novela en los siglos de oroLa novela en los siglos de oro
La novela en los siglos de oro
Ana240393644 visualizações
Literatura de la república ii por Ana240393
Literatura de la república iiLiteratura de la república ii
Literatura de la república ii
Ana240393677 visualizações
Palabras homófonas y parónimas por Ana240393
Palabras homófonas y parónimasPalabras homófonas y parónimas
Palabras homófonas y parónimas
Ana2403935.5K visualizações
La carta y su estructura por Ana240393
La carta y su estructuraLa carta y su estructura
La carta y su estructura
Ana2403938.9K visualizações
Trabajo de exposición 1 por Ana240393
Trabajo de exposición 1Trabajo de exposición 1
Trabajo de exposición 1
Ana240393635 visualizações
Literatura española – siglo de oro (barroco por Ana240393
Literatura española – siglo de oro (barrocoLiteratura española – siglo de oro (barroco
Literatura española – siglo de oro (barroco
Ana2403932K visualizações
Trabajo de exposición 5 por Ana240393
Trabajo de exposición 5Trabajo de exposición 5
Trabajo de exposición 5
Ana240393833 visualizações
Trabajo de exposición 4 por Ana240393
Trabajo de exposición 4Trabajo de exposición 4
Trabajo de exposición 4
Ana240393648 visualizações
Trabajo de exposición 3 por Ana240393
Trabajo de exposición 3Trabajo de exposición 3
Trabajo de exposición 3
Ana240393829 visualizações
Trabajo de exposición 2 por Ana240393
Trabajo de exposición 2Trabajo de exposición 2
Trabajo de exposición 2
Ana240393855 visualizações
Trabajo de exposición 2 por Ana240393
Trabajo de exposición 2Trabajo de exposición 2
Trabajo de exposición 2
Ana240393439 visualizações
Literatura española – el siglo de oro por Ana240393
Literatura española – el siglo de oroLiteratura española – el siglo de oro
Literatura española – el siglo de oro
Ana2403931.9K visualizações
Textos lúdicos por Ana240393
Textos lúdicosTextos lúdicos
Textos lúdicos
Ana2403932.9K visualizações
Registros de uso lingüístico por Ana240393
Registros de uso lingüísticoRegistros de uso lingüístico
Registros de uso lingüístico
Ana2403932.1K visualizações
Literatura española en la edad media por Ana240393
Literatura española en la edad mediaLiteratura española en la edad media
Literatura española en la edad media
Ana240393818 visualizações

Último

Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
227 visualizações16 slides
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
106 visualizações39 slides
PRUEBAS LIBRES ESO por
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESOitedaepanavalvillard
72 visualizações5 slides
Sesión: Misión en favor de los necesitados por
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
219 visualizações4 slides
Contenidos y PDA 5°.docx por
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxNorberto Millán Muñoz
32 visualizações17 slides
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
245 visualizações5 slides

Último(20)

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme245 visualizações
Eduardo José Saer Perozo.docx por eduardosaer999
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99923 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2028 visualizações
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf por ELIDALOPEZFERNANDEZ
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ41 visualizações
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Norberto Millán Muñoz73 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 visualizações
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta45 visualizações
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 visualizações
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela por Gonzalo Marin Art
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Gonzalo Marin Art72 visualizações
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz200 visualizações

Géneros literarios

  • 1. GÉNEROS LITERARIOS Institución Educativa Particular “Nuestra Señora de Guadalupe” Docente: Ana G. García Mundo
  • 2. ¿QUÉ SON LOS GÉNEROS LITERARIOS? • Los géneros literarios son los rasgos característicos que determinan a las obras literarias y les permiten ser agrupadas o clasificadas. • Las primera clasificación de los géneros literarios se debió a Aristóteles: Épico, lírico y dramático. A esta teoría se le considera la “Teoría clásica”. • Pero actualmente el número de géneros literarios no está limitado a esa primera clasificación; y no se dan normas rígidas, ya que una misma obra puede tener características de dos géneros literarios.
  • 6. • A continuación vemos los conceptos de cada uno de los géneros literarios mencionados: 1. EPOPEYA: Consiste en la narración extensa de acciones trascendentales o dignas de memoria para un pueblo en torno a la figura de un héroe que representa sus virtudes de más estima. 2. LEYENDA: Una leyenda es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se transmite de generación en generación en forma oral o escrita. 3. FÁBULA: La fábula es una composición literaria breve en la que los personajes son animales o cosas que casi siempre presentan características humanas como el hablar.
  • 7. 4. CUENTO: Un cuento es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o imaginarios, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo y, por tanto, fácil de entender. 5. NOVELA: La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores.
  • 8. 5. ODA: La oda es un subgénero lírico y una composición poética de tono elevado o cantado, que trata asuntos diversos entre los que se recoge una reflexión del poeta. 6. ELEGÍA: La elegía es un subgénero de la poesía lírica que designa por lo general a todo poema de lamento. 7. ÉGLOGA: La égloga es un subgénero de la poesía lírica que se dialoga a veces como una pequeña pieza teatral en un acto. De tema amoroso, uno o varios pastores lo desarrollan contándolo en un ambiente campesino donde la naturaleza es paradisíaca y tiene un gran protagonismo la música.
  • 9. 8. SÁTIRA: La sátira es un género literario que expresa indignación hacia alguien o algo, con propósito moralizador, lúdico o meramente burlesco. 9. MADRIGAL: El madrigal es la composición lírica breve, especialmente intensa, delicada y de tema amoroso. 10. EPITALAMIO: El epitalamio es una poesía lírica, subgénero lírico griego imitado después por los romanos, consistente en un canto de boda. 11. EPIGRAMA: Es una composición poética breve que expresa un solo pensamiento principal festivo o satírico de forma ingeniosa. 12. HIMNO: Un himno es un canto o texto narrativo que, expresa sentimientos positivos, de alegría y celebración.
  • 10. 13. TRAGEDIA: La tragedia es una forma dramática cuyos personajes protagónicos se ven enfrentados de manera misteriosa, invencible e inevitable contra el destino o los dioses. 14. COMEDIA: es una de las partes que compone el género dramático, que principalmente se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana y por eso ellos enfrentan las mismas haciendo reír a las personas o a su "público“. 15. DRAMA: Aquella obra que incluye ciertos elementos, especialmente cuando tiene un "final trágico“.
  • 11. 16. FARSA: Una farsa es un tipo de obra teatral cuya estructura y trama están basadas en situaciones en que los personajes se comportan de manera extravagante y extraña, aunque por lo general mantienen una cuota de credibilidad. 17. SAINETE: Un sainete es una pieza dramática jocosa en un acto y normalmente de carácter popular, que se representaba como intermedio de una función o al final. 18. ÓPERA: Género de música teatral en el que una acción escénica es armonizada, cantada y tiene acompañamiento instrumental. 19. ZARZUELA: La zarzuela es una forma de música teatral o género musical escénico surgido en España con partes instrumentales, partes vocales (solos, dúos, coros...) y partes habladas.