Anúncio
Estado de finalizaci�n de la pregunta PREGUNTA 1 Las decisiones.pdf
Estado de finalizaci�n de la pregunta PREGUNTA 1 Las decisiones.pdf
Estado de finalizaci�n de la pregunta PREGUNTA 1 Las decisiones.pdf
Estado de finalizaci�n de la pregunta PREGUNTA 1 Las decisiones.pdf
Anúncio
Estado de finalizaci�n de la pregunta PREGUNTA 1 Las decisiones.pdf
Estado de finalizaci�n de la pregunta PREGUNTA 1 Las decisiones.pdf
Estado de finalizaci�n de la pregunta PREGUNTA 1 Las decisiones.pdf
Próximos SlideShares
La contabilidad de gestiónLa contabilidad de gestión
Carregando em ... 3
1 de 7
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Mais de AlphaVision2(20)

Anúncio

Estado de finalizaci�n de la pregunta PREGUNTA 1 Las decisiones.pdf

  1. Estado de finalizacin de la pregunta: PREGUNTA 1 Las decisiones de gestin de operaciones siempre deben estar ligadas a la estrategia comercial de la organizacin. Verdadero FALSO 2.5 puntos PREGUNTA 2 Los gerentes de operaciones suelen ser responsables de las decisiones relacionadas con los procesos de produccin y entrega, la calidad de los bienes/servicios, la gestin de la capacidad y la gestin del inventario. Verdadero FALSO 2.5 puntos PREGUNTA 3 La funcionalidad se refiere a las actividades para las que est diseado un producto o servicio, mientras que la confiabilidad se refiere a qu tan bien el producto o servicio realiza las actividades previstas. Verdadero FALSO 2.5 puntos PREGUNTA 4 Las organizaciones deben centrarse en producir un nivel constante de calidad antes de concentrarse en una mayor velocidad de entrega o en un menor costo de entrega. Verdadero FALSO 2.5 puntos PREGUNTA 5 La adquisicin de materiales para fabricar un producto y el envo de mercancas a los clientes son parte de la gestin de la cadena de suministro , que puede ser responsabilidad del Departamento de Operaciones.
  2. Verdadero FALSO 2.5 puntos PREGUNTA 6 La vista basada en recursos considera el conjunto de recursos disponibles para la organizacin como un impulsor secundario de la estrategia empresarial. Verdadero FALSO 2.5 puntos PREGUNTA 7 La calidad generalmente implica confiabilidad. Verdadero FALSO 2.5 puntos PREGUNTA 8 Al decidir qu tipo de proceso de transformacin (proyecto, taller de trabajo, taller de flujo, etc.) es apropiado para sus operaciones, debe considerar el volumen de produccin y el grado de personalizacin del producto/servicio. Verdadero FALSO 2.5 puntos PREGUNTA 9 Una ventaja de las operaciones de taller es que el tamao del lote de salida es relativamente grande para que sea rentable. Verdadero FALSO 2.5 puntos PREGUNTA 10 Las desventajas de las operaciones de flow shop incluyen: (1) aburrimiento de los empleados y (2) ausentismo. Verdadero FALSO 2.5 puntos PREGUNTA 11
  3. Los procesos continuos suelen funcionar las 24 horas del da, los siete das de la semana para repartir los enormes costes fijos en el mayor volumen posible. Verdadero FALSO 2.5 puntos PREGUNTA 12 Las ventajas de la produccin celular sobre la produccin de taller incluyen: (1) la necesidad de menos mano de obra y equipo para mover materiales y (2) una mayor responsabilidad de los trabajadores. Verdadero FALSO 2.5 puntos PREGUNTA 13 Una brecha entre lo que se dise y lo que realmente se entreg puede resultar en servicios que no satisfagan las necesidades del cliente. Verdadero FALSO 2.5 puntos PREGUNTA 14 Las actividades posteriores de una cadena de suministro son las ms cercanas a las fuentes de materias primas. Verdadero FALSO 2.5 puntos PREGUNTA 15 Las economas de escala se logran cuando el costo unitario promedio de producir un bien o brindar un servicio disminuye a medida que aumenta el nmero total de unidades producidas. Verdadero FALSO 2.5 puntos PREGUNTA 16 Las empresas pueden aumentar la capacidad a corto plazo utilizando los recursos existentes de manera ms eficiente. Verdadero FALSO 2.5 puntos
  4. PREGUNTA 17 Las empresas siempre deben desarrollar la capacidad suficiente para manejar los picos de demanda de sus productos y servicios. Verdadero FALSO 2.5 puntos PREGUNTA 18 La logstica inversa, un componente importante de la gestin de la cadena de suministro, consiste en mover el producto de regreso desde el cliente hasta las operaciones de reparacin/refabricacin. Verdadero FALSO 2.5 puntos PREGUNTA 19 Los costos unitarios promedio siempre disminuyen con instalaciones de fabricacin ms grandes debido a las economas de escala. Verdadero FALSO 2.5 puntos PREGUNTA 20 Un objetivo de una organizacin que es altamente eficaz en la gestin de la cadena de suministro es aumentar su nmero de proveedores. Verdadero FALSO 2.5 puntos PREGUNTA 21 Reducir la incertidumbre en el tiempo de espera y dar a los clientes algo que hacer mientras esperan puede ser ms efectivo para disminuir el costo total de la espera que agregar instalaciones de servicio. Verdadero FALSO 2.5 puntos PREGUNTA 22 El efecto ltigo es el resultado de cambios cada vez mayores en el inventario a medida que las demandas de los clientes se comunican aguas arriba a travs de la cadena de suministro; los tamaos de lote reducidos y los plazos de entrega pueden minimizar este efecto.
  5. Verdadero FALSO 2.5 puntos PREGUNTA 23 Al elegir una ubicacin para establecer una instalacin, debe considerar la proximidad a los clientes, la proximidad a los proveedores, la disponibilidad de mano de obra, las leyes laborales, los impuestos y la poltica de la regin. Verdadero FALSO 2.5 puntos PREGUNTA 24 El objetivo principal de un sistema de gestin de la relacin con el cliente (CRM) es reducir los costos de capital, los costos de almacenamiento y los costos de riesgo asociados con el inventario al facilitar el mejor momento de los pedidos y el tamao de los pedidos para la reposicin del inventario. Verdadero FALSO 2.5 puntos PREGUNTA 25 La subcontratacin puede ser una buena estrategia para un artculo/servicio comnmente disponible a fin de reducir el riesgo de la incertidumbre de la demanda del artculo/servicio y aprovechar las economas de escala. Verdadero FALSO 2.5 puntos PREGUNTA 26 Las estrategias de gestin de la capacidad incluyen influir en la oferta, por ejemplo, promociones especiales durante perodos lentos y la asignacin inicial de capacidad fija a los clientes que ms pagan. Verdadero FALSO 2.5 puntos PREGUNTA 27
  6. Al seguir una poltica de mano de obra nivelada, sus estrategias de gestin de la capacidad pueden incluir el pago de horas extra durante los perodos de alta demanda y el almacenamiento de inventario durante los perodos de baja demanda. Verdadero FALSO 2.5 puntos PREGUNTA 28 Los costos de inventario incluyen el costo de las materias primas que se convierten en parte de los productos finales, el costo de los artculos consumidos durante la produccin de bienes o servicios y el costo de los productos terminados y parcialmente terminados. Verdadero FALSO 2.5 puntos PREGUNTA 29 Qu estrategia comercial espera que el producto se estandarice y se demande en grandes volmenes? Primero en el mercado Segundo en el mercado Segmentacin de mercado Minimizacin de costos o lanzamiento tardo al mercado 4 puntos PREGUNTA 30 Cul de las siguientes es una diferencia importante entre los procesos continuos y los talleres de flujo? En las tiendas de flujo, hay un producto o servicio discreto en lugar de productos que no son naturalmente divisibles Las tiendas continuas tienden a ser muy pequeas, mientras que las tiendas de flujo tienden a ser muy grandes. Las entradas son fijas para talleres continuos y el flujo de trabajo es continuo para talleres dinmicos El grado de automatizacin es mayor para los talleres de flujo 6.5 puntos PREGUNTA 31 Cul de las siguientes es una circunstancia bajo la cual un gerente probablemente NO deseara
  7. subcontratar una actividad? Deseo de lograr un mejor desempeo a travs de la competencia. Deseo de lograr economas de escala en partes comunes La actividad es una competencia central de su empresa. Muchos proveedores confiables disponibles para proporcionar la actividad. 6.5 puntos PREGUNTA 32 Cul de las siguientes es una estrategia de planificacin agregada diseada para influir en la demanda? Mantenga una fuerza laboral nivelada pero cree un exceso de inventario durante los tiempos lentos Usar publicidad/promociones Arrendamiento de trabajadores e instalaciones Agregar turnos 6.5 puntos PREGUNTA 33 Cul de las siguientes NO es una forma de aumentar la capacidad influyendo en la oferta? Emplear trabajadores a tiempo parcial o de temporada Usar trabajadores flotantes Ajustar precios usar horas extras Primero en el mercado Segundo en el mercado Segmentacin de mercado Minimizacin de costos o lanzamiento tardo al mercado
Anúncio