SlideShare una empresa de Scribd logo
Flotación de cuerpos en
         fluidos
La densidad del hielo es 0,92 g/cm3, la del agua líquida 1 g/cm3 y la del alcohol 0,78 g/cm3.
                ¿Flotará el hielo en el agua?, ¿y en el alcohol? ¿Por qué?




  Un cuerpo flota en un fluido cuando la densidad del cuerpo es menor que la del fluido
                                        ρcuerpo < ρfluido
                          El hielo sí flota en el agua puesto que
     la densidad del hielo (0,92 g/cm3) es menor que la densidad del agua (1 g/cm3).
                         Una muestra la tenemos en los icebergs.
La densidad del hielo es 0,92 g/cm3, la del agua líquida 1 g/cm3 y la del alcohol 0,78 g/cm3.
                ¿Flotará el hielo en el agua?, ¿y en el alcohol? ¿Por qué?




  Un cuerpo flota en un fluido cuando la densidad del fluido es mayor que la del cuerpo
                                        ρcuerpo < ρfluido


        El hielo no flota en el alcohol puesto que la densidad del hielo (0,92 g/cm 3)
                      es mayor que la densidad del alcohol (0,78 g/cm 3).
Un cubito de hielo tiene un volumen de 20 cm3. Si lo echamos en agua,
¿qué volumen de hielo queda fuera del agua? ¿Y dentro? Explica por qué.




                      Como el cubito está en equilibrio, el empuje es igual al peso
                                               Empuje = Peso
                                     ρfluido V sumergido g = ρcuerpo Vcuerpo g

                       1 g/cm3 Vsumergido 9,8 N/kg = 0,92 g/cm3 · 20 cm3 · 9,8 N/kg

                                             Vsumergido = 18 cm3


                        Si sumergido hay 18 cm3, fuera del agua quedarán 2 cm3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Principio de arquimedes
Principio de arquimedesPrincipio de arquimedes
Principio de arquimedes
 
Arquímedes
ArquímedesArquímedes
Arquímedes
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Principio de Arquímedes
Principio de ArquímedesPrincipio de Arquímedes
Principio de Arquímedes
 
Semana 2 hidrosta
Semana 2 hidrostaSemana 2 hidrosta
Semana 2 hidrosta
 
Presión
PresiónPresión
Presión
 
Capitulo1 FLUIDOS
Capitulo1 FLUIDOSCapitulo1 FLUIDOS
Capitulo1 FLUIDOS
 
fluidos en reposo fisica
fluidos en reposo fisicafluidos en reposo fisica
fluidos en reposo fisica
 
Clase 1 física hidrostatica
Clase 1 física  hidrostaticaClase 1 física  hidrostatica
Clase 1 física hidrostatica
 
Mecanica fluidos 5
Mecanica fluidos 5Mecanica fluidos 5
Mecanica fluidos 5
 
Principio de Arquímedes
Principio de Arquímedes Principio de Arquímedes
Principio de Arquímedes
 
Mecanica de-fluidos-estabilidad-de-flotacion-y-tensiones-2
Mecanica de-fluidos-estabilidad-de-flotacion-y-tensiones-2Mecanica de-fluidos-estabilidad-de-flotacion-y-tensiones-2
Mecanica de-fluidos-estabilidad-de-flotacion-y-tensiones-2
 
Principio de Arquímedes
Principio de ArquímedesPrincipio de Arquímedes
Principio de Arquímedes
 
Capítulo 4. mecánica de fluidos
Capítulo 4. mecánica de fluidosCapítulo 4. mecánica de fluidos
Capítulo 4. mecánica de fluidos
 
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSMECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 
La presion
La presionLa presion
La presion
 
Diapositivas flotación
Diapositivas flotaciónDiapositivas flotación
Diapositivas flotación
 
Practica Arquimedes
Practica ArquimedesPractica Arquimedes
Practica Arquimedes
 
Cap 6 elasticidad 156-168
Cap 6 elasticidad 156-168Cap 6 elasticidad 156-168
Cap 6 elasticidad 156-168
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Principio de Arquímedes y flotabilidad

  • 2. La densidad del hielo es 0,92 g/cm3, la del agua líquida 1 g/cm3 y la del alcohol 0,78 g/cm3. ¿Flotará el hielo en el agua?, ¿y en el alcohol? ¿Por qué? Un cuerpo flota en un fluido cuando la densidad del cuerpo es menor que la del fluido ρcuerpo < ρfluido El hielo sí flota en el agua puesto que la densidad del hielo (0,92 g/cm3) es menor que la densidad del agua (1 g/cm3). Una muestra la tenemos en los icebergs.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. La densidad del hielo es 0,92 g/cm3, la del agua líquida 1 g/cm3 y la del alcohol 0,78 g/cm3. ¿Flotará el hielo en el agua?, ¿y en el alcohol? ¿Por qué? Un cuerpo flota en un fluido cuando la densidad del fluido es mayor que la del cuerpo ρcuerpo < ρfluido El hielo no flota en el alcohol puesto que la densidad del hielo (0,92 g/cm 3) es mayor que la densidad del alcohol (0,78 g/cm 3).
  • 11. Un cubito de hielo tiene un volumen de 20 cm3. Si lo echamos en agua, ¿qué volumen de hielo queda fuera del agua? ¿Y dentro? Explica por qué. Como el cubito está en equilibrio, el empuje es igual al peso Empuje = Peso ρfluido V sumergido g = ρcuerpo Vcuerpo g 1 g/cm3 Vsumergido 9,8 N/kg = 0,92 g/cm3 · 20 cm3 · 9,8 N/kg Vsumergido = 18 cm3 Si sumergido hay 18 cm3, fuera del agua quedarán 2 cm3