Trabajo del Romanticismo/ Imagen Actual
• Fiedrich : Vagando por la Niebla también conocido
como Caminante entre nubes y Cumbres
Borrascosas de Emily Bronte, en ambas escenas
aparecen dos figuras, que miran el paisaje con
nubes y bancos de niebla, parecen estar
reflexionando sobre sus sentimientos, y la fusión
del hombre Dios y la naturaleza.
Turner : Lluvia , vapor y velocidad y el tren que
recorre el trayecto entre Pekin y Cantón y que
cubre una distancia de 2.300 Km , en las dos
imágenes se encuentra un paisaje surcado por un
tren a gran velocidad, que son el reflejo en ambos
casos de los avances tecnológicos de cada una de
las épocas.
En la imagen vemos una diagonal de colores
marrones y amarillos.
• Wiertz: Entierro prematuro.
• la fotografía del cartel de la película Enterrado,
dirigida por Rodrigo Cortés, en (2010) ambas
escenas expresan lo más horribles temores del
hombre, ser enterrado vivo. En el rostro de los
hombres se refleja la angustia y la desesperación
por salir de este encierro, la claustrofobia de los
personajes por salir, cuanto antes .
Wiertz: La bella Rosine, describe a una joven a la
que visita la muerte, temas muy del gusto de la
literatura romántica y de la pintura.
La comparativa es con la película La Novia Cadáver
de Tim Burton, y en el cuadro aparece un
enfrentamiento entre la vida y la muerte.
El foco de luz aparece en las figuras de las mujeres
en los dos casos, creando un perfil blanco y
brillante alrededor de las figuras
• Degas: Ensayo de Ballet,.
• Aparecen bailarinas de ballet clásico en un escenario, en
el caso del cuadro, en el Teatro de la Opera de Paris, las
mujeres aparecen en un momento del ensayo.
• Fotografía del Ballet Ruso Bolshoi, esta compañía es la
más importante de Rusia, en una representación del
Lago de los Cisnes, cuento de hadas al que puso música
Chaikovski
• Degas: Carrera de Caballos y la imagen de una
carrera en el Hipódromo de la Zarzuela en Madrid.
• En ambos casos se representa una escena de ocio
al aire libre, en el caso de la foto en uno de los
recintos más emblemáticos del la capital.
• Y en un primer plano se ve a los yoqueis vestidos
para la ocasión, en una instantanea.
• Toulouse Lautrec: Interior en un Café de Paris, y
la tertulia en el Café Gijón de Madrid durante el
rodaje de la película La Colmena.
• Lautrec era el pintor de burdeles y tabernas en el
Paris del siglo XIX.
• El Café Gijón se hizo famoso gracias a
las tertulias improvisadas que se organizaban a
diario, de los más diversos temas, sobre todo de
pintura, literatura, cine y toros.
• Toulese Lautrec: Ocío Burgués . Trabajo
Femenino. La aristocracia y la burguesía
frecuentaba los clubs y los cabaret
• La comparativa es con la pelicula Cotton Club,
película de Francis Ford Coppola de 1984.
• En Nueva York , el Cotton Club , un Cabaret que
es el inframundo, políticos y celebridades del
momento se dan el gusto de los placeres
prohibidos.
Degas : Bebedores de Absenta.
En un café aparece representada una pareja que
bebe absenta de color verde, ambos desaliñados,
tal vez por los excesos de la absenta.
Película Living Las Vegas, dirigida por Mike Figgis en
1995.
En la escena aparece una pareja, sometida a los
excesos del alcohol, solitarios , perfectos
compañeros de viajes.
• Delacroix: La obra realizada por Delacroix trata un
antiguo de la cultura Asiria: Sardanápalo, rey de
Nínime, decide terminar el mismo con su imperio
antes de que las tropas de los enemigos,
posiblemente su hermano Asurbanipal, sitien su
ciudad y conquisten su palacio
• Juego de Tronos: Serie estadounidense, de fantasía
medieval, drama y aventuras, se centra en las
violentas luchas dinásticas entre varias familias
nobles por el trono de Hierro
• En los cárteles aparecen como protagonista
principal o una botella de bebida alcohólica, que
nos alerta que el consumo de este producto, influye
sobre la conducta del las personas, para hacer que
las personas tengan hábitos saludables de salud.
En ambos casos, se lanza el mismo mensaje, el
peligro de beber. Como dice el cartel el” Alcohol es
el Enemigo”