Diseño de experiencia de aprendizaje en Formato 2023.docx

experiencia de aprendizaje enfatizada en en la ciudadanía digital y creación conceptual sobre un tema especifico de física, tiro parabólico

Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje
AUTOR
ALIX MARIANA PINEDA JÁCOME
UNIVERSIDAD ICESI
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIADA POR LAS TICS
CIUDADANIA DIGITAL
BOGOTA D.C.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Estándar ISTE de ciudadanía digital:
Ciudadano digital
Los estudiantes reconocen los derechos, responsabilidades y oportunidades de
vivir, aprender y trabajar en un mundo digital interconectado, y actúan y modelan
de manera segura, legal y ética. Los estudiantes:
a. cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son conscientes de
la permanencia de sus acciones en el mundo digital.
b. se involucran en un comportamiento positivo, seguro, legal y ético al usar
la tecnología, incluyendo interacciones sociales en línea o cuando usan
dispositivos conectados en red.
c. demuestran una comprensión y respeto de los derechos y obligaciones de
usar y compartir la propiedad intelectual.
d. administran sus datos personales para mantener la privacidad y la
seguridad digitales y son conscientes de la tecnología de recolección de datos
utilizada para rastrear su navegación en línea
Diseñador innovador
Los estudiantes usan una variedad de tecnologías dentro de un proceso de
diseño para identificar y solucionar problemas creando soluciones nuevas, útiles
o imaginativas. Los estudiantes:
a. conocen y utilizan un proceso de diseño deliberado para generar ideas,
probar teorías, crear artefactos innovadores o resolver problemas auténticos.
b. seleccionan y utilizan herramientas digitales para planificar y administrar
un proceso de diseño que considera las limitaciones de diseño y los riesgos
calculados.
c. Desarrollan, prueban y refinan prototipos como parte de un proceso
iterativo de diseño cíclico.
d. demuestran tolerancia hacia la ambigüedad, la perseverancia y la
capacidad de trabajar con problemas abiertos.
⁣Estándares ISTE en TIC para estudiantes (2016) (icesi.edu.co)
Los indicadores que utilizaré tiene que ver con algunos de los estándares ISTE
planteados, el grupo de estudiantes en el cual propongo la experiencia de
aprendizaje es: los estudiantes a partir de la interacción critica deben
potencializar sus capacidades para que adquieran una actitud con principios en
la ciudadanía digital que le permita ser capaz de desarrollar conocimiento propio
y para sus pares a través de la implementación de modelos propios que se
puedan comparar y divulgar con algunos parámetros digitales.
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía
digital:
Los textos que leí y contienen experiencias de aprendizaje que permitan
desarrollar los indicadores de ciudadanía digital mencionados anteriormente,
son:
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Ciudadanía digital, Galindo, J. A. (2009). Ciudadanía digital. Signo y
pensamiento, 28(54), 164-173
The impacto of social media on children, adolescentes and families,
O'Keeffe, G. S., & Clarke-Pearson, K. (2011). The impact of social media on
children, adolescents, and families. Pediatrics, 127(4), 800-804.
Estos son los artículos que analice para reforzar la estrategia que diñe, puesto
que en su texto reconoce una de las principales falencias que estamos teniendo
en el uso de las tic y en particular en la navegación a través de las redes
sociales, tales como el uso de contenidos inapropiados por el desconocimiento
de los mismos, la no identificación de la privacidad de la información y por ende
la divulgación de información de forma inadecuada sin tener en cuenta aspectos
básicos como los derechos de autor, la privacidad de la integridad e información
de las personas, la utilización de la imagen sin autorización el irrespeto grafico y
verbal son algunos de estos; lo cual conduce al incurrimiento de faltas delicadas
como el cyber bullying, acoso virtual, entre otras.
Lo cual nos obliga a los docentes, padres de familia, y demás personas
encargadas de la formación de niños, jóvenes a realizar una reflexión sobre
como incluir en nuestros procesos de formación estrategias que permitan en
primera instancia reconocer la importancia de un uso adecuado de la
navegación por las diferentes redes, mantener los deberes sociales y éticos
mínimos en este proceso como el respeto y reconocimiento del otro, ser crítico al
dirigirnos hacia los demás, identificar que cada acto que realizamos tiene
consecuencias; en otras palabras identificar la ciudadanía digital como un área
indispensable en esta nueva etapa evolutiva de la humanización de la
navegación en las diversas redes sociales a través del uso de la TIC.
Nosotros como maestros tenemos el deber no quedarnos atrás en esta nueva
etapa evolutiva de los nuevos medios tecnológicos virtuales que permiten la
adquisición de conocimiento, si son bien y responsablemente utilizados. Esta
expansión de la navegación en línea permite el desarrollo de habilidades que
permiten el reconocimiento de una existencial global en todo el sentido de la
palabra; conlleva adicionalmente en esa autonomía pedagógica a que se re
plantee constantemente y de nuevo se consolide para fortalecer nuestro diario
que hacer en la sociedad actual.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Nombre de la experiencia:
Comparando modelos autodidactas con simuladores en línea para la
verificación de algunos conceptos adquiridos en física
Grado/Semestre o grupo:
Grado ejecutor Décimo
Duración:
El tiempo estimado para la planeación, elaboración, comparación y ejecución de
3 sesiones de 2 horas
Descripción de la experiencia:
A través de la creación y utilización de un modelo cotidiano como la catapulta,
comprobar algunos conceptos aprendidos en clase de física, como el
movimiento o tiro parabólico. Realizar cálculos que le permitan el
establecimiento de algunas conclusiones que inicialmente compararan con sus
pares y posteriormente con algunos simuladores en línea. Posteriormente
reforzaran o complementaran sus conclusiones para socializarlas ante otros
grupos incluyendo la divulgación a través de la utilización de las TIC.
Objetivos de aprendizaje:
Objetivos
1. Identificar la importancia de establecer unas pautas mínimas para la
autoevaluación y coevaluación en el proceso de la implementación de las
TIC en el desarrollo de prácticas cotidianas del que hacer pedagógico y
cognitivo.
2. Identificar la relevancia de la inclusión de normas de ciudadanía digital
para la navegación en línea y de redes sociales.
3. Potencializar las habilidades de creación, crítica y autoaprendizaje de los
estudiantes a través de la comparación de modelos caseros y
simuladores en línea
4. Promover la creación textual y la valoración de la hecha por los pares
escolares.
5. Incentivar a los estudiantes en la utilización de información adecuada, útil
y reconociendo la autoría de la misma.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
6. Socializar a través de las TIC y algunas prácticas cotidianas los
conceptos adquiridos en el desarrollo de las diferentes experiencias de
clase.
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/Tema15
Actividades de aprendizaje:
Actividades de aprendizaje
1. En compañía del asesoramiento docente los estudiantes escogerán una
temática de física para comprobar una de sus teoría o conceptos; por
ejemplo, movimiento en dos dimensiones “tiro parabólico”.
2. El estudiante elaborará con material de reciclable una catapulta casera
para calcular como inciden los principales factores de velocidad, ángulo,
peso y altura de lanzamiento en el “movimiento parabólico”, teniendo en
cuanta las explicaciones dadas por el docente.
3. Los estudiantes comparan las conclusiones individuales con las de sus
los pares, este proceso lo realizaran en un espacio de respeto por el otro
y el reconocimiento de la crítica que se le realice.
4. El docente explicará el uso de algunos simuladores y los estudiantes
compararán con alguno de los simuladores en línea del movimiento
parabólico como https://phet.colorado.edu/sims/html/projectile-
motion/latest/projectile-motion_es.html .
5. Se replantear los conceptos que sean necesarios y / o los profundizan
para reforzar el concepto aprendido.
6. Registrar y diseñar un modelo digital para socializarlo a otros grupos.
7. Establecer unas nuevas pautas de autoevaluación y heteroevaluación que
permitan reforzar la construcción de principios de ciudadanía digital.
Estrategias de evaluación:
1.
Aspecto a valorar Superior Alto Bajo
Modelo
Explicativo
Modelo apto y con
parámetros
establecidos20
Construcción de
modelo con
corrección en
alguno de los
parámetros 15
Modelo apto y con
parámetros
establecidos
después de varias
correcciones 10
Cálculo de
resultado
Realiza cálculos
adecuados 20
Se hace alguna
sugerencia en el
Asesoramiento
constante en el
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
cálculo de
resultados 15
cálculo de los
resultados 10
Comparación de
conclusiones
Realiza buenas
conclusiones y
acepta las
sugerencias 20
Realiza
conclusiones y se
le dificulta aceptar
observaciones 15
Debe mejorar la
realización de sus
conclusiones y la
aceptación de las
sugerencias de
los compañeros
10
Comparación con
simuladores
Sigue
adecuadamente
instrucciones 20
Sigue
instrucciones 15
Se le dificulta
seguir
instrucciones 10
Creación de
contenido para la
socialización de
conclusiones
Crea en equipo
nuevos
contenidos
utilizando las TIC
20
Requieren de
ayuda para crear
en equipo nuevos
contenidos
utilizando las TIC
15
Se les dificulta
Crear en equipo
nuevos
contenidos
utilizando las TIC
10
Total
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/MatrizValoracion
Recursos:
Recursos
Simuladores peth tiro parabólico https://phet.colorado.edu/sims/html/projectile-
motion/latest/projectile-motion_es.html
Enseñanza del movimiento parabólico a través del uso de simuladores
interactivos desde la perspectiva del aprendizaje por descubrimiento
file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/Dialnet-
EnsenanzaDelMovimientoParabolicoMedianteElUsoDeUnS-8128478.pdf
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/MatrizValoracion
http://c4lpt.co.uk/top100tools/
http://eduteka.icesi.edu.co/herramientas/

Recomendados

EXPLORANDO BIEN, APRENDO SEGURO por
EXPLORANDO BIEN, APRENDO SEGUROEXPLORANDO BIEN, APRENDO SEGURO
EXPLORANDO BIEN, APRENDO SEGUROLuzAdrianaAlcalaBece
8 visualizações6 slides
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie... por
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...CristianDavidIzquier
39 visualizações8 slides
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC - Gestores militares en línea por
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC - Gestores militares en líneaDiseño de experiencia de aprendizaje con TIC - Gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC - Gestores militares en líneaBlancaCristinaBautis
34 visualizações9 slides
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corr por
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corrFormato actividadaprendizaje2018 (2) corr
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corrLEIDYMAGALYHUERTASDE
30 visualizações7 slides
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx por
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxRosadyDiazZ
18 visualizações6 slides
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx por
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxRosadyDiazZ
3 visualizações5 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Diseño de experiencia de aprendizaje en Formato 2023.docx

Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea por
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en líneaDiseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en líneaBlancaCristinaBautis
56 visualizações9 slides
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic por
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las ticDiseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las ticCharles Edward Bueno Terranova
92 visualizações6 slides
Formulacion experiencia de aprendizaje por
Formulacion  experiencia de aprendizajeFormulacion  experiencia de aprendizaje
Formulacion experiencia de aprendizajeNelsy Guerrero
39 visualizações3 slides
ActividadAprendizaje2023adp2.pdf por
ActividadAprendizaje2023adp2.pdfActividadAprendizaje2023adp2.pdf
ActividadAprendizaje2023adp2.pdfClaudiaVernicaPezGme
3 visualizações7 slides
My social media account, my responsibility por
My social media account, my responsibilityMy social media account, my responsibility
My social media account, my responsibilityLuisDavid83428
114 visualizações6 slides
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez por
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinezDiseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinezEverth Martinez
102 visualizações7 slides

Similar a Diseño de experiencia de aprendizaje en Formato 2023.docx(20)

Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea por BlancaCristinaBautis
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en líneaDiseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea
BlancaCristinaBautis56 visualizações
Formulacion experiencia de aprendizaje por Nelsy Guerrero
Formulacion  experiencia de aprendizajeFormulacion  experiencia de aprendizaje
Formulacion experiencia de aprendizaje
Nelsy Guerrero39 visualizações
ActividadAprendizaje2023adp2.pdf por ClaudiaVernicaPezGme
ActividadAprendizaje2023adp2.pdfActividadAprendizaje2023adp2.pdf
ActividadAprendizaje2023adp2.pdf
ClaudiaVernicaPezGme3 visualizações
My social media account, my responsibility por LuisDavid83428
My social media account, my responsibilityMy social media account, my responsibility
My social media account, my responsibility
LuisDavid83428114 visualizações
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez por Everth Martinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinezDiseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Everth Martinez102 visualizações
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co... por TatianaCanezoDelgado
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
TatianaCanezoDelgado251 visualizações
Experienciade aprendizaje mediada por TIC por AlejandroHernandezSa8
Experienciade aprendizaje mediada por TICExperienciade aprendizaje mediada por TIC
Experienciade aprendizaje mediada por TIC
AlejandroHernandezSa823 visualizações
Sé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docx por Julio González
Sé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docxSé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docx
Sé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docx
Julio González9 visualizações
Plan de aula mediado con TIC por NydiaRocioDavilaMart
Plan de aula mediado con TICPlan de aula mediado con TIC
Plan de aula mediado con TIC
NydiaRocioDavilaMart114 visualizações
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8) por YomairaAnguloAlegra
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)
YomairaAnguloAlegra55 visualizações
Indicadores ciudadania digital.docx por WilliamAlexanderRodr8
Indicadores ciudadania digital.docxIndicadores ciudadania digital.docx
Indicadores ciudadania digital.docx
WilliamAlexanderRodr86 visualizações
Redes sociales como entorno educativos tp final por Nora Beatriz Moreno
Redes sociales como entorno educativos tp finalRedes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp final
Nora Beatriz Moreno235 visualizações
Actividad aprendizaje aprilla (1) por Yess2019
Actividad aprendizaje  aprilla (1)Actividad aprendizaje  aprilla (1)
Actividad aprendizaje aprilla (1)
Yess201928 visualizações
Experiencia de aprendizaje por CARLOSFELIPECRIOLLOA
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
CARLOSFELIPECRIOLLOA137 visualizações
Experiencia ciudadania digital por yobany7911
Experiencia ciudadania digitalExperiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digital
yobany791146 visualizações
Fortalecimiento de la reflexión convivencial para estudiantes que presentan i... por CATALINAFERNANDEZSOG
Fortalecimiento de la reflexión convivencial para estudiantes que presentan i...Fortalecimiento de la reflexión convivencial para estudiantes que presentan i...
Fortalecimiento de la reflexión convivencial para estudiantes que presentan i...
CATALINAFERNANDEZSOG104 visualizações
Proyecto huellas digitales vanessa calero por VaneCS1
Proyecto huellas digitales vanessa caleroProyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa calero
VaneCS138 visualizações
EN TICS ZAPATOS.docx por olgaluciagomez11
EN TICS ZAPATOS.docxEN TICS ZAPATOS.docx
EN TICS ZAPATOS.docx
olgaluciagomez116 visualizações
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez por Viviana Sanchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana SánchezActividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Viviana Sanchez153 visualizações

Último

0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 visualizações10 slides
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
258 visualizações5 slides
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
208 visualizações4 slides
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
221 visualizações26 slides
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
47 visualizações14 slides
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
81 visualizações11 slides

Último(20)

0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme258 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme221 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392047 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio77 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO28 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire68 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme292 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 visualizações
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos38 visualizações

Diseño de experiencia de aprendizaje en Formato 2023.docx

  • 1. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Diseño de experiencia de aprendizaje AUTOR ALIX MARIANA PINEDA JÁCOME UNIVERSIDAD ICESI MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIADA POR LAS TICS CIUDADANIA DIGITAL BOGOTA D.C.
  • 2. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Estándar ISTE de ciudadanía digital: Ciudadano digital Los estudiantes reconocen los derechos, responsabilidades y oportunidades de vivir, aprender y trabajar en un mundo digital interconectado, y actúan y modelan de manera segura, legal y ética. Los estudiantes: a. cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son conscientes de la permanencia de sus acciones en el mundo digital. b. se involucran en un comportamiento positivo, seguro, legal y ético al usar la tecnología, incluyendo interacciones sociales en línea o cuando usan dispositivos conectados en red. c. demuestran una comprensión y respeto de los derechos y obligaciones de usar y compartir la propiedad intelectual. d. administran sus datos personales para mantener la privacidad y la seguridad digitales y son conscientes de la tecnología de recolección de datos utilizada para rastrear su navegación en línea Diseñador innovador Los estudiantes usan una variedad de tecnologías dentro de un proceso de diseño para identificar y solucionar problemas creando soluciones nuevas, útiles o imaginativas. Los estudiantes: a. conocen y utilizan un proceso de diseño deliberado para generar ideas, probar teorías, crear artefactos innovadores o resolver problemas auténticos. b. seleccionan y utilizan herramientas digitales para planificar y administrar un proceso de diseño que considera las limitaciones de diseño y los riesgos calculados. c. Desarrollan, prueban y refinan prototipos como parte de un proceso iterativo de diseño cíclico. d. demuestran tolerancia hacia la ambigüedad, la perseverancia y la capacidad de trabajar con problemas abiertos. ⁣Estándares ISTE en TIC para estudiantes (2016) (icesi.edu.co) Los indicadores que utilizaré tiene que ver con algunos de los estándares ISTE planteados, el grupo de estudiantes en el cual propongo la experiencia de aprendizaje es: los estudiantes a partir de la interacción critica deben potencializar sus capacidades para que adquieran una actitud con principios en la ciudadanía digital que le permita ser capaz de desarrollar conocimiento propio y para sus pares a través de la implementación de modelos propios que se puedan comparar y divulgar con algunos parámetros digitales. Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital: Los textos que leí y contienen experiencias de aprendizaje que permitan desarrollar los indicadores de ciudadanía digital mencionados anteriormente, son:
  • 3. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Ciudadanía digital, Galindo, J. A. (2009). Ciudadanía digital. Signo y pensamiento, 28(54), 164-173 The impacto of social media on children, adolescentes and families, O'Keeffe, G. S., & Clarke-Pearson, K. (2011). The impact of social media on children, adolescents, and families. Pediatrics, 127(4), 800-804. Estos son los artículos que analice para reforzar la estrategia que diñe, puesto que en su texto reconoce una de las principales falencias que estamos teniendo en el uso de las tic y en particular en la navegación a través de las redes sociales, tales como el uso de contenidos inapropiados por el desconocimiento de los mismos, la no identificación de la privacidad de la información y por ende la divulgación de información de forma inadecuada sin tener en cuenta aspectos básicos como los derechos de autor, la privacidad de la integridad e información de las personas, la utilización de la imagen sin autorización el irrespeto grafico y verbal son algunos de estos; lo cual conduce al incurrimiento de faltas delicadas como el cyber bullying, acoso virtual, entre otras. Lo cual nos obliga a los docentes, padres de familia, y demás personas encargadas de la formación de niños, jóvenes a realizar una reflexión sobre como incluir en nuestros procesos de formación estrategias que permitan en primera instancia reconocer la importancia de un uso adecuado de la navegación por las diferentes redes, mantener los deberes sociales y éticos mínimos en este proceso como el respeto y reconocimiento del otro, ser crítico al dirigirnos hacia los demás, identificar que cada acto que realizamos tiene consecuencias; en otras palabras identificar la ciudadanía digital como un área indispensable en esta nueva etapa evolutiva de la humanización de la navegación en las diversas redes sociales a través del uso de la TIC. Nosotros como maestros tenemos el deber no quedarnos atrás en esta nueva etapa evolutiva de los nuevos medios tecnológicos virtuales que permiten la adquisición de conocimiento, si son bien y responsablemente utilizados. Esta expansión de la navegación en línea permite el desarrollo de habilidades que permiten el reconocimiento de una existencial global en todo el sentido de la palabra; conlleva adicionalmente en esa autonomía pedagógica a que se re plantee constantemente y de nuevo se consolide para fortalecer nuestro diario que hacer en la sociedad actual.
  • 4. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Nombre de la experiencia: Comparando modelos autodidactas con simuladores en línea para la verificación de algunos conceptos adquiridos en física Grado/Semestre o grupo: Grado ejecutor Décimo Duración: El tiempo estimado para la planeación, elaboración, comparación y ejecución de 3 sesiones de 2 horas Descripción de la experiencia: A través de la creación y utilización de un modelo cotidiano como la catapulta, comprobar algunos conceptos aprendidos en clase de física, como el movimiento o tiro parabólico. Realizar cálculos que le permitan el establecimiento de algunas conclusiones que inicialmente compararan con sus pares y posteriormente con algunos simuladores en línea. Posteriormente reforzaran o complementaran sus conclusiones para socializarlas ante otros grupos incluyendo la divulgación a través de la utilización de las TIC. Objetivos de aprendizaje: Objetivos 1. Identificar la importancia de establecer unas pautas mínimas para la autoevaluación y coevaluación en el proceso de la implementación de las TIC en el desarrollo de prácticas cotidianas del que hacer pedagógico y cognitivo. 2. Identificar la relevancia de la inclusión de normas de ciudadanía digital para la navegación en línea y de redes sociales. 3. Potencializar las habilidades de creación, crítica y autoaprendizaje de los estudiantes a través de la comparación de modelos caseros y simuladores en línea 4. Promover la creación textual y la valoración de la hecha por los pares escolares. 5. Incentivar a los estudiantes en la utilización de información adecuada, útil y reconociendo la autoría de la misma.
  • 5. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC 6. Socializar a través de las TIC y algunas prácticas cotidianas los conceptos adquiridos en el desarrollo de las diferentes experiencias de clase. http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/Tema15 Actividades de aprendizaje: Actividades de aprendizaje 1. En compañía del asesoramiento docente los estudiantes escogerán una temática de física para comprobar una de sus teoría o conceptos; por ejemplo, movimiento en dos dimensiones “tiro parabólico”. 2. El estudiante elaborará con material de reciclable una catapulta casera para calcular como inciden los principales factores de velocidad, ángulo, peso y altura de lanzamiento en el “movimiento parabólico”, teniendo en cuanta las explicaciones dadas por el docente. 3. Los estudiantes comparan las conclusiones individuales con las de sus los pares, este proceso lo realizaran en un espacio de respeto por el otro y el reconocimiento de la crítica que se le realice. 4. El docente explicará el uso de algunos simuladores y los estudiantes compararán con alguno de los simuladores en línea del movimiento parabólico como https://phet.colorado.edu/sims/html/projectile- motion/latest/projectile-motion_es.html . 5. Se replantear los conceptos que sean necesarios y / o los profundizan para reforzar el concepto aprendido. 6. Registrar y diseñar un modelo digital para socializarlo a otros grupos. 7. Establecer unas nuevas pautas de autoevaluación y heteroevaluación que permitan reforzar la construcción de principios de ciudadanía digital. Estrategias de evaluación: 1. Aspecto a valorar Superior Alto Bajo Modelo Explicativo Modelo apto y con parámetros establecidos20 Construcción de modelo con corrección en alguno de los parámetros 15 Modelo apto y con parámetros establecidos después de varias correcciones 10 Cálculo de resultado Realiza cálculos adecuados 20 Se hace alguna sugerencia en el Asesoramiento constante en el
  • 6. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC cálculo de resultados 15 cálculo de los resultados 10 Comparación de conclusiones Realiza buenas conclusiones y acepta las sugerencias 20 Realiza conclusiones y se le dificulta aceptar observaciones 15 Debe mejorar la realización de sus conclusiones y la aceptación de las sugerencias de los compañeros 10 Comparación con simuladores Sigue adecuadamente instrucciones 20 Sigue instrucciones 15 Se le dificulta seguir instrucciones 10 Creación de contenido para la socialización de conclusiones Crea en equipo nuevos contenidos utilizando las TIC 20 Requieren de ayuda para crear en equipo nuevos contenidos utilizando las TIC 15 Se les dificulta Crear en equipo nuevos contenidos utilizando las TIC 10 Total http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/MatrizValoracion Recursos: Recursos Simuladores peth tiro parabólico https://phet.colorado.edu/sims/html/projectile- motion/latest/projectile-motion_es.html Enseñanza del movimiento parabólico a través del uso de simuladores interactivos desde la perspectiva del aprendizaje por descubrimiento file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/Dialnet- EnsenanzaDelMovimientoParabolicoMedianteElUsoDeUnS-8128478.pdf http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/MatrizValoracion http://c4lpt.co.uk/top100tools/ http://eduteka.icesi.edu.co/herramientas/