O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

.GEOGRAFIA 5 (2 PERIODO).docx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Reconocimiento fase i_dora_caro
Reconocimiento fase i_dora_caro
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 6 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a .GEOGRAFIA 5 (2 PERIODO).docx (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

.GEOGRAFIA 5 (2 PERIODO).docx

  1. 1. COLEGIO CRISTIANO INTEGRAL BETHESDA NIT: 808 003 099/DANE 325290001960 Resolución No. 731 - 14 de noviembre de 2007 GEOGRAFIA 5° SEGUNDO PERIODO VIERNES 22 DE MAYO ¿CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL ESTADO COLOMBIANO? Cuando hablamos del estado nos referimos a la organización política y administrativa de nuestro país, conformada por las leyes y las instituciones públicas, Según la constitución política de 1991, Colombia es un estado: SOCIAL DE DERECHO, ESTADO UNITARIO, ESTADO DESCENTRALIZADO, DEMOCRATICO, PARTICIPATIVO, PLURALISTA.
  2. 2. ¿CUALES SON LAS CARTACTERISTICAS DEL ESTADO? UNITARIO: Existen un solo pueblo y un gobierno central que actúa de acuerdo con la Constitución política. Descentralizado: El poder y las responsabilidades se comparten con los gobiernos departamentales y locales. Democrático: El poder pertenece al pueblo, pues él elige a sus gobernantes, los cuales deben cumplir su voluntad. Participativo: los ciudadanos participan en la forma de decisiones importantes que afectan el desarrollo del país.
  3. 3. Pluralista: Reconoce la importancia de todos los grupos sociales que habitan en el territorio nacional. ¿CUALES SON LOS FINES DEL ESTADO COLOMBIANO? El objetivo principal del Estado colombiano es establecer leyes e instituciones que se preocupen por las necesidades y el bienestar de todos los colombianos. por eso, el estado tiene la obligación de: Garantizar el respeto y la defensa de los derechos y los deberes. Establecer mecanismos, como el referendo y la consulta popular, que facilitan la participación de todos los colombianos en las decisiones que afectan el desarrollo de nuestra nación. Desarrollar acciones que favorezcan la convivencia pacífica. Defender la soberanía nacional. Actividad: transcribir en el cuaderno la temática anterior , con buena letra y repasar .

×