El verdadero tesoro. Un estudio exegético de Mateo 6:19-21

Alexander Miguel Gutierrez Mendoza
Alexander Miguel Gutierrez MendozaPastor adventista em Asociación Peruana Central Este
Elverdadero
tesoro
Estudio de Mateo 6:19-21
Alexander M. Gutiérrez Mendoza
Estructura del texto
 La micro-perícopa de nuestro estudio
comprende el capitulo de Mateo 6:19-21, la
cual esta dentro de la macro-perícopa del
mismo capitulo de Mateo 6:19 -24.
 Esta perícopa se centra en la exhortación de
Jesús hacia sus discípulos respecto a la
actitud que estos deberían tomar frente a las
posesiones materiales.
Contexto del texto
 Contexto inmediato
El contexto inmediato es Mateo 6:19-21.
 Contexto mediato
El contexto mediato es Mateo 6:1-18 – 6:22- 34.
 Contexto lejano
El evangelio de Mateo presenta a Cristo como el
Maestro. Se encuentra dentro de la macro perícopa de
Mateo 5 -7, la cual lleva por titulo “el sermón del
monte” presentado por Jesús en su ministerio en
Galilea.
Francis D. Nichol, ed., Comentario bíblico adventista del séptimo día,
trad.Víctor E. Ampuero Matta (Miami: Publicaciones Interamericanas, 1990),
1:305.
Contexto histórico
Autor y Fecha
• Los escritores afirman que el autor del primero de los
cuatro Evangelios fue Mateo, el discípulo. La
evidencia interna indica que el libro fue escrito por
un judío convertido al cristianismo (Mat. 9:9; cf.
Mar. 2:14). El libro de Mateo se sitúa entre el 60 y
70.
Tema
• Una característica distintiva del Evangelio de Mateo
es su registro íntegro de los sermones y de los otros
discursos del Salvador. Su Evangelio contiene seis
grandes discursos, registrados ampliamente.
Francis D. Nichol, ed., Comentario bíblico adventista del séptimo día,
trad.Víctor E. Ampuero Matta (Miami: Publicaciones Interamericanas, 1990),
1:305.
Marco histórico y geográfico
• El contexto se desarrolla en auditorio
principalmente de judíos. Se desenvuelve dentro
de Mateo 5 -7, la cual lleva por titulo “el sermón
del monte” presentado por Jesús en su ministerio
en Galilea.
• La devoción de Jesús es distinguida por su
repudiación definitiva del atraque de bienes
terrenales. En tal caso de conformidad con la
imagen judía, los actos de amor son descritos
como un atraque de tesoro en cielo.
• Jesús acababa de terminar su la gira de
evangelización por las ciudades y las aldeas de
Galilea para anunciarlo (4:23), y había nombrado
a los Doce para que fueran sus apóstoles (Mr.
3:13-19; Lc. 6:12-16). Este sermón era para ellos
en particular, pero también estaban presentes
muchos otros seguidores y oyentes de Cristo.
• El Sermón del Monte se puede considerar el
discurso inaugural de nuestro Señor como
dirigente del reino de la gracia divina, o como su
constitución.
Análisis de oraciones
• Versículo 19
• 1. Μὴ θησαυρίζετε ὑμῖν θησαυροὺς ἐπὶ τῆς γῆς – Oración
Simple
• 2. ὅπου σὴς καὶ βρῶσις ἀφανίζει καὶ ὅπου κλέπται
διορύσσουσιν καὶ κλέπτουσιν· - Oración compuesta
• Versículo 20
• 1. θησαυρίζετε δὲ ὑμῖν θησαυροὺς ἐν οὐρανῷ - Oración
Simple
• 2. ὅπου οὔτε σὴς οὔτε βρῶσις ἀφανίζει καὶ ὅπου κλέπται οὐ
διορύσσουσιν οὐδὲ κλέπτουσιν· Oración compuesta
• Versículo 21
• ὅπου γάρ ἐστιν ὁ θ ησαυρός σου, ἐκεῖ ἔσται καὶ ἡ καρδία σου.
Oración compuesta
Oración principal
• La oración principal de esta perícopa es: Μὴ
θησαυρίζετε ὑμῖν θησαυροὺς ἐπὶ τῆς γῆς . La
expresión Μὴ θησαυρίζετε se traduce
literalmente como “No atesoréis”. Esta expresión
se encuentra tiempo presente, la cual se usa en
forma de en la prohibición Μὴ θησαυρίζετε.
Sujeto principal
• El sujeto principal de la perícopa de Mateo 6:19-
21 es Jesucristo. «ὑμῖν» a ellos se refiere Jesús.
V. 19. Μὴ θησαυρίζετε ὑμῖν θησαυροὺς ἐπὶ τῆς γῆς,
ὅπου σὴς καὶ βρῶσις ἀφανίζει καὶ ὅπου κλέπται
διορύσσουσιν καὶ κλέπτουσιν·
V. 20. θησαυρίζετε δὲ ὑμῖν θησαυροὺς ἐν οὐρανῷ,
ὅπου οὔτε σὴς οὔτε βρῶσις ἀφανίζει καὶ ὅπου κλέπται
οὐ διορύσσουσιν οὐδὲ κλέπτουσιν·
V. 21. ὅπου γάρ ἐστιν ὁ θησαυρός σου, ἐκεῖ ἔσται καὶ
ἡ καρδία σου.
Análisis de verbos
Análisis de verbos – Vers. 19
1. Θησαυρίζετε:
• Este verbo se encuentra en modo imperativo el
cual involucra la voluntad, principalmente para
expresar mandatos y el intento del autor de ejercer
voluntad sobre otra persona.
• Se encuentra en tiempo presente, indicando así un
sentido de argumentación.
• Voz activa, 2 persona plural de la raíz verbal
θησαυρίζω. Jesús presenta este mandato, en el
involucra su voluntad cuando dice «No
atesoréis».
2. ἀφανίζει
• Es un verbo indicativo, el cual señala la manera en la cual
quien Jesús considera la acción que expresa atraves de un
verbo. Este modo verbal da a conocer la actitud que asume
el hablante o autor con respecto a una idea o situación
particular. Se encuentra en el tiempo presente, el cual se
refiere a un acontecimiento (pasado).
• Jesús indica un hecho que realizaba con mucha frecuencia
entre los judíos. Indica que el sujeto, en este caso los
oyentes ejecutan la acción. 3ra persona singular de la raíz
ἀφανίζω. Aparece 852 veces en el Nuevo Testamento, se
puede traducir como “Para descomponerse, deformar,
desfigurar.
•
Wesley J. Pershbacher, ed. The New Analitical Greek Lexicón
(Massachuset, EEUU: Hendrickson Publisher, 1990), 61.
3. διορύσσουσιν
• Verbo indicativo, el cual indica que la acción es real. El
presente del indicativo se usa comúnmente para presentar un
elemento en el argumento del autor o del que habla. Se usa
en literatura de argumentación. Voz activa 3ra persona
plural de la raíz διορύσσω. Aparece 3736 veces en el NT.
Traducción “penetrar”.
4. κλέπτουσιν·
• Verbo indicativo, tiempo presente activa 2 persona plural de
la raíz θησαυρίζω. El presente del se usa comúnmente para
presentar un elemento en el argumento del autor o del que
habla. Se usa en literatura de argumentación.
Análisis de verbos – Vers. 20
5. θησαυρίζετε
• Es un verbo imperativo. Jesús manifiesta su voluntad, se
presenta mediante un mandato por parte del sujeto. El
tiempo presente nos indica el enfoque del autor en los
detalles y en la acción, es usado principalmente con la
prohibición del imperativo. Voz activa, de la 2 persona
plural de la raíz θησαυρίζω.
6. ἀφανίζει
• Verbo indicativo, tiempo presente, voz activa 3rd persona
singular de la raíz ἀφανίζω. El presente del se usa
comúnmente para presentar un elemento en el argumento
del autor o del que habla. Se usa en literatura de
argumentación.
Wesley J. Pershbacher, ed. The New Analitical Greek Lexicón, 113.
7. διορύσσουσιν
• Verbo indicativo, tiempo presente, voz activa 3ra persona
plural de la raíz διορύσσω Para «cavar o abrirse paso».
El presente del se usa comúnmente para presentar un
elemento en el argumento del autor o del que habla. Se
usa en literatura de argumentación. "Socavan" (BJ). El
verbo griego tiene la idea de "horadar" (NC) para pasar a
través de una pared de ladrillos o de barro.
8. κλέπτουσιν·
• Verbo indicativo, tiempo presente, voz activa 3ra persona
plural de la raíz de κλέπτω. El presente del se usa
comúnmente para presentar un elemento en el argumento
del autor o del que habla. Se usa en literatura de
argumentación.
9. ἐστιν
• Verbo indicativo, tiempo presente, voz activa 3ra
persona singular de la raíz εἰμί. El presente del
indicativo se usa comúnmente para presentar un
elemento en el argumento del autor o del que habla.
Jesús esta argumentando. Se usa en literatura de
argumentación.
10. ἔσται
• Verbo indicativo, tiempo futuro, voz media 3ra
persona singular de la raíz εἰμί. El futuro del
indicativo siempre expresa la idea de algo que se
realizará (tiempo futuro). La traducción es «estara»
Análisis de verbos – Vers. 21
Μὴ θησαυρίζετε
• Es traducido como «Mantenerse, acaparar, guardar
cama como tesoro…cosas de valor» ambos de forma
literal y figurada.
• El imperativo acompañado del negativo «Μὴ» se
traduce como un mandato negativo.
• La mejor expresión de esta declaración de Jesús sugiere
“no sigáis haciendo tesoros” o “dejad de hacer
tesoros”. La palabra griega th'saurós (ver com. cap. 2:
11), que se traduce aquí como "tesoro", se refiere a
riqueza en el sentido amplio de todas las posesiones
materiales.
Gerhard Kittel, ed., Theological Dictionary of the New Testament(Stuttgart,
Alemania; Eerdmans Publishing , 1965), 3:136-138.
• θησαυροὺς «Tesoros»
• La palabra griega th'saurós (ver com. cap. 2: 11), que se
traduce aquí como "tesoro", se refiere a riqueza en el
sentido amplio de todas las posesiones materiales.
• βρῶσις «Polilla»
• Estas palabras simbolizan varias clases de daños. "Orín" (
"herrumbre" , BJ"devorar", y se refiere a lo que carcome
o corroe. Todas las posesiones materiales son afectadas de
un modo u otro por pérdida, desgaste, depreciación o
deterioro.
καρδία «Corazón»
• Es muy frecuente en las Escrituras, se usa raramente con respecto al
órgano real de nuestro cuerpo .Generalmente designa el asiento de
diversas actitudes y emociones y de la inteligencia.
Palabras claves
Traducción
• 19. No acumulen para sí tesoros en la tierra,
donde la polilla y el óxido destruyen, y donde los
ladrones se meten a robar.
• 20. sino acumulaos tesoros en el cielo, donde ni
la polilla ni la herrumbre destruyen, y donde
ladrones no penetran ni roban;
• 21. Porque donde esté tu tesoro, allí estará
también tu corazón.
Interpretaciones
teológicas
1. No haigas tesoros en la tierra
• En la expresión "no sigáis haciendo tesoros" o "dejad
de hacer tesoros». Se expresa el deseo de Jesús en
cuanto a los tesoros. El Indica a los que quieren ser
ciudadanos de su reino que la posesión de riquezas
materiales es un motivo de ansiedad más que un medio
de liberarse de ella.
• El cristiano no se angustia por las necesidades materiales
de la vida porque confía en que Dios las conoce y le dará
lo que le haga falta (vers. 31-34). «Tesoro", se refiere a
riqueza en el sentido amplio de todas las posesiones
materiales.
2. Sino haceos tesoros en el cielo
• Cristo quiere que los ciudadanos del reino de los cielos
hagan una buena inversión del tiempo y de las fuerzas que
su Padre celestial les brinda. Todo lo que el hombre pueda
tener en esta vida le ha sido prestado por Dios; sólo aquel
"tesoro" que logra depositar en el cielo puede en verdad
llamarse suyo.
• ¿Dónde esta tu corazón?
Los tesoros en el cielo son permanentes y no son afectados
por los enemigos de los tesoros terrenales ni los estragos del
tiempo. Las inversiones que se hacen en tesoros celestiales
van valorizándose con el tiempo, mientras que las
inversiones hechas en tesoros terrenales inevitablemente se
deprecian.
3. Donde esté tu tesoro
• Los verdaderos intereses de una persona están donde
tiene sus "tesoros".
• Debemos ser generosos, dadivosos, Luc. 6:30, 34, 35, 38.
Recordemos siempre que Dios dice, "Mía es la plata, y
mío es el oro" (Hageo 2:8). Debemos siempre servir a
Dios con "nuestros" bienes materiales, porque en realidad
son de El (Prov. 3:9; 1 Crón 29:14).
• Somos mayordomos de los bienes del Señor. Si tenemos
las escrituras de alguna propiedad (casa, empresa, etc.)
recordemos que un día muy pronto tales escrituras están
en manos de alguien más; la propiedad tendrá otro
"dueño".
Conclusiones
• Mateo 6:19 – 21, nos enseña a poner nuestra
confianza en Dios, y no en cosas terrenales
(materiales).
• El "corazón" del asunto es el corazón (así como
en todo el Sermón del Monte). Si tenemos
"limpio corazón", buscaremos tesoros celestiales.
1 de 23

Recomendados

Reyes – buenos y malos por
Reyes – buenos y malosReyes – buenos y malos
Reyes – buenos y malosiglesiadecristoags
5.8K visualizações31 slides
Exodo por
ExodoExodo
ExodoIdec Siquirres San Martin
9K visualizações23 slides
El arrebatamiento por
El arrebatamientoEl arrebatamiento
El arrebatamientoSebastian Di Lella
11.4K visualizações18 slides
Power Point: La Historia de la Iglesia por
Power Point: La Historia de la IglesiaPower Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la Iglesiaevidenceforchristianity
6.2K visualizações19 slides
Una Guía P A S O A P A S O Para Realizar Mensajes Y Sermones Exposi... por
Una  Guía  P A S O  A  P A S O  Para  Realizar  Mensajes  Y  Sermones  Exposi...Una  Guía  P A S O  A  P A S O  Para  Realizar  Mensajes  Y  Sermones  Exposi...
Una Guía P A S O A P A S O Para Realizar Mensajes Y Sermones Exposi...Krystty
49.7K visualizações34 slides
Para servir a Dios por
Para servir a DiosPara servir a Dios
Para servir a Dios__Alex__
24.3K visualizações38 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

08 mision de jesus por
08 mision de jesus08 mision de jesus
08 mision de jesuschucho1943
3.2K visualizações23 slides
El evangelio de Marcos por
El evangelio de MarcosEl evangelio de Marcos
El evangelio de MarcosFernando Martel
5.5K visualizações28 slides
Jesus ejemplo de servicio por
Jesus ejemplo de servicioJesus ejemplo de servicio
Jesus ejemplo de servicioMarth Stgo López
10.6K visualizações2 slides
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido por
1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano el peligro del descuidoJulio Tellez
14.6K visualizações3 slides
CONF. EXODO 12:1-20. (EX. No. 12A). LA PASCUA por
CONF. EXODO 12:1-20. (EX. No. 12A). LA PASCUACONF. EXODO 12:1-20. (EX. No. 12A). LA PASCUA
CONF. EXODO 12:1-20. (EX. No. 12A). LA PASCUACPV
19.7K visualizações58 slides
Diaconos por
DiaconosDiaconos
Diaconosguest029036
7.3K visualizações34 slides

Mais procurados(20)

08 mision de jesus por chucho1943
08 mision de jesus08 mision de jesus
08 mision de jesus
chucho19433.2K visualizações
El evangelio de Marcos por Fernando Martel
El evangelio de MarcosEl evangelio de Marcos
El evangelio de Marcos
Fernando Martel5.5K visualizações
Jesus ejemplo de servicio por Marth Stgo López
Jesus ejemplo de servicioJesus ejemplo de servicio
Jesus ejemplo de servicio
Marth Stgo López10.6K visualizações
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido por Julio Tellez
1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
Julio Tellez14.6K visualizações
CONF. EXODO 12:1-20. (EX. No. 12A). LA PASCUA por CPV
CONF. EXODO 12:1-20. (EX. No. 12A). LA PASCUACONF. EXODO 12:1-20. (EX. No. 12A). LA PASCUA
CONF. EXODO 12:1-20. (EX. No. 12A). LA PASCUA
CPV19.7K visualizações
Diaconos por guest029036
DiaconosDiaconos
Diaconos
guest0290367.3K visualizações
Eventos Finales por VENDRÉ OTRA VEZ
Eventos FinalesEventos Finales
Eventos Finales
VENDRÉ OTRA VEZ11.8K visualizações
Estudio Panorámico de la Biblia: 3 Juan por Luis García Llerena
Estudio Panorámico de la Biblia: 3 JuanEstudio Panorámico de la Biblia: 3 Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: 3 Juan
Luis García Llerena2.6K visualizações
El profeta jonás por josue villanueva
El profeta jonásEl profeta jonás
El profeta jonás
josue villanueva8.1K visualizações
ENGAÑOS DEL DIABLO EN EL TIEMPO DEL FIN por Benjamín Rojas Yauri
ENGAÑOS DEL DIABLO EN EL TIEMPO DEL FINENGAÑOS DEL DIABLO EN EL TIEMPO DEL FIN
ENGAÑOS DEL DIABLO EN EL TIEMPO DEL FIN
Benjamín Rojas Yauri17.5K visualizações
Clase 5 - Josué, Jueces y Rut por Hugo Almanza
Clase 5 - Josué, Jueces y RutClase 5 - Josué, Jueces y Rut
Clase 5 - Josué, Jueces y Rut
Hugo Almanza9.6K visualizações
¿Cómo despertó el tema del diezmo en el Nuevo testamento? por Carlos Chacón
¿Cómo despertó el tema del diezmo en el Nuevo testamento?¿Cómo despertó el tema del diezmo en el Nuevo testamento?
¿Cómo despertó el tema del diezmo en el Nuevo testamento?
Carlos Chacón3.2K visualizações
Modelo de una clase para escuela dominical por Delcy Lina Julio Tous
Modelo de una clase para escuela dominicalModelo de una clase para escuela dominical
Modelo de una clase para escuela dominical
Delcy Lina Julio Tous74.5K visualizações
La apostasía por marare
La apostasía  La apostasía
La apostasía
marare1.2K visualizações
Introducción a la Epístola a los Efesios por Pablo A. Jimenez
Introducción a la Epístola a los EfesiosIntroducción a la Epístola a los Efesios
Introducción a la Epístola a los Efesios
Pablo A. Jimenez11.6K visualizações

Destaque

LOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓN por
LOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓNLOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓN
LOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓNHelio Colombe
26.5K visualizações11 slides
Exégesis de Mateo 6:25-34 por
Exégesis de Mateo 6:25-34Exégesis de Mateo 6:25-34
Exégesis de Mateo 6:25-34Tim Archer
19.5K visualizações8 slides
El regalo de dios por
El regalo de diosEl regalo de dios
El regalo de diosRaul Pech
626 visualizações14 slides
Un Hombre Rico por
Un Hombre RicoUn Hombre Rico
Un Hombre RicoJuan Carlos Fernandez
492 visualizações17 slides
Gemstone Balls Spheres Wholesale Suppliers India por
Gemstone Balls Spheres Wholesale Suppliers IndiaGemstone Balls Spheres Wholesale Suppliers India
Gemstone Balls Spheres Wholesale Suppliers IndiaKabeeragate
500 visualizações17 slides
Tecnicas De EnseñAnza (E I) por
Tecnicas De EnseñAnza (E I)Tecnicas De EnseñAnza (E I)
Tecnicas De EnseñAnza (E I)Eberto Mejia
11.9K visualizações136 slides

Destaque(20)

LOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓN por Helio Colombe
LOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓNLOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓN
LOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓN
Helio Colombe26.5K visualizações
Exégesis de Mateo 6:25-34 por Tim Archer
Exégesis de Mateo 6:25-34Exégesis de Mateo 6:25-34
Exégesis de Mateo 6:25-34
Tim Archer19.5K visualizações
El regalo de dios por Raul Pech
El regalo de diosEl regalo de dios
El regalo de dios
Raul Pech626 visualizações
Gemstone Balls Spheres Wholesale Suppliers India por Kabeeragate
Gemstone Balls Spheres Wholesale Suppliers IndiaGemstone Balls Spheres Wholesale Suppliers India
Gemstone Balls Spheres Wholesale Suppliers India
Kabeeragate500 visualizações
Tecnicas De EnseñAnza (E I) por Eberto Mejia
Tecnicas De EnseñAnza (E I)Tecnicas De EnseñAnza (E I)
Tecnicas De EnseñAnza (E I)
Eberto Mejia11.9K visualizações
La envidia por etnet
La envidiaLa envidia
La envidia
etnet2.3K visualizações
ESCRITO ESTA EN ACCION. MATEO 6:19-34 (MT. No. 6B) SERMON DEL MONTE DE JESUS por CPV
ESCRITO ESTA EN ACCION. MATEO 6:19-34 (MT. No. 6B) SERMON DEL MONTE DE JESUS ESCRITO ESTA EN ACCION. MATEO 6:19-34 (MT. No. 6B) SERMON DEL MONTE DE JESUS
ESCRITO ESTA EN ACCION. MATEO 6:19-34 (MT. No. 6B) SERMON DEL MONTE DE JESUS
CPV2.1K visualizações
ESCRITO ESTA EN ACCION. MATEO 19:1-30. (MT. No. 19) JESUS Y SUS ENSEÑANZAS por CPV
ESCRITO ESTA EN ACCION. MATEO 19:1-30. (MT. No. 19) JESUS Y SUS ENSEÑANZASESCRITO ESTA EN ACCION. MATEO 19:1-30. (MT. No. 19) JESUS Y SUS ENSEÑANZAS
ESCRITO ESTA EN ACCION. MATEO 19:1-30. (MT. No. 19) JESUS Y SUS ENSEÑANZAS
CPV1.5K visualizações
Actividad Nº 2 por paulina.paulina
Actividad Nº 2Actividad Nº 2
Actividad Nº 2
paulina.paulina1.1K visualizações
Historia del Comic en la Argentina (diapositiva) por dariobarboza
Historia del Comic  en la Argentina (diapositiva)Historia del Comic  en la Argentina (diapositiva)
Historia del Comic en la Argentina (diapositiva)
dariobarboza2.7K visualizações
Evaluación de proyecto historieta por Jacqueline08
Evaluación de proyecto historietaEvaluación de proyecto historieta
Evaluación de proyecto historieta
Jacqueline081.3K visualizações
1 biblia 05 por CARLOS MASSUH
1 biblia 051 biblia 05
1 biblia 05
CARLOS MASSUH3K visualizações
Instrução geral do missal romano terceira edição por nyllolucas
Instrução geral do missal romano terceira ediçãoInstrução geral do missal romano terceira edição
Instrução geral do missal romano terceira edição
nyllolucas10.2K visualizações
Evangelistas por Wildete Silva
EvangelistasEvangelistas
Evangelistas
Wildete Silva483 visualizações
El sermon del monte por edelmira teran
El sermon del monteEl sermon del monte
El sermon del monte
edelmira teran 7.6K visualizações
La evaluación en la secundaria historietas por sunerosa
La evaluación en la secundaria  historietasLa evaluación en la secundaria  historietas
La evaluación en la secundaria historietas
sunerosa2.1K visualizações
Historieta evaluacion en mi vida por Judith Zarate
Historieta evaluacion en mi vidaHistorieta evaluacion en mi vida
Historieta evaluacion en mi vida
Judith Zarate2.8K visualizações

Similar a El verdadero tesoro. Un estudio exegético de Mateo 6:19-21

El Oficio Del Profeta Y La Profecía por
El  Oficio Del  Profeta Y La  ProfecíaEl  Oficio Del  Profeta Y La  Profecía
El Oficio Del Profeta Y La ProfecíaJose Otero
6.7K visualizações52 slides
Leccion 11 La Interpretacion De Los Escritos Profeticos Psc por
Leccion 11 La Interpretacion De Los Escritos Profeticos PscLeccion 11 La Interpretacion De Los Escritos Profeticos Psc
Leccion 11 La Interpretacion De Los Escritos Profeticos PscSamy
459 visualizações41 slides
Logos Arbey Terreros por
Logos Arbey TerrerosLogos Arbey Terreros
Logos Arbey TerrerosArbey Jimenez
359 visualizações10 slides
HERMENEUTICA.pptx por
HERMENEUTICA.pptxHERMENEUTICA.pptx
HERMENEUTICA.pptxElyGarrillo1
16 visualizações16 slides
Profetas menores por
Profetas menoresProfetas menores
Profetas menoresjosue villanueva
2.7K visualizações59 slides
Jornada litúrgica 2017 - Prólogo de San Juan por
Jornada litúrgica 2017 - Prólogo de San Juan Jornada litúrgica 2017 - Prólogo de San Juan
Jornada litúrgica 2017 - Prólogo de San Juan Víctor Isaí
414 visualizações24 slides

Similar a El verdadero tesoro. Un estudio exegético de Mateo 6:19-21(20)

El Oficio Del Profeta Y La Profecía por Jose Otero
El  Oficio Del  Profeta Y La  ProfecíaEl  Oficio Del  Profeta Y La  Profecía
El Oficio Del Profeta Y La Profecía
Jose Otero6.7K visualizações
Leccion 11 La Interpretacion De Los Escritos Profeticos Psc por Samy
Leccion 11 La Interpretacion De Los Escritos Profeticos PscLeccion 11 La Interpretacion De Los Escritos Profeticos Psc
Leccion 11 La Interpretacion De Los Escritos Profeticos Psc
Samy459 visualizações
Logos Arbey Terreros por Arbey Jimenez
Logos Arbey TerrerosLogos Arbey Terreros
Logos Arbey Terreros
Arbey Jimenez359 visualizações
HERMENEUTICA.pptx por ElyGarrillo1
HERMENEUTICA.pptxHERMENEUTICA.pptx
HERMENEUTICA.pptx
ElyGarrillo116 visualizações
Profetas menores por josue villanueva
Profetas menoresProfetas menores
Profetas menores
josue villanueva2.7K visualizações
Jornada litúrgica 2017 - Prólogo de San Juan por Víctor Isaí
Jornada litúrgica 2017 - Prólogo de San Juan Jornada litúrgica 2017 - Prólogo de San Juan
Jornada litúrgica 2017 - Prólogo de San Juan
Víctor Isaí414 visualizações
Génesis 1.2 5 el día uno en mi vida (nivel permanente) por Yosef Sanchez
Génesis 1.2 5 el día uno en mi vida (nivel permanente)Génesis 1.2 5 el día uno en mi vida (nivel permanente)
Génesis 1.2 5 el día uno en mi vida (nivel permanente)
Yosef Sanchez549 visualizações
evangeliossinpticos-131130210804-phpapp02.pptx por AndresMorales969744
evangeliossinpticos-131130210804-phpapp02.pptxevangeliossinpticos-131130210804-phpapp02.pptx
evangeliossinpticos-131130210804-phpapp02.pptx
AndresMorales9697446 visualizações
Escatologia y Misión por Davargas
Escatologia y MisiónEscatologia y Misión
Escatologia y Misión
Davargas275 visualizações
La Escatologia y la Mision en Apocalipsis 14:6-7 por Davargas
La Escatologia y la Mision en Apocalipsis 14:6-7La Escatologia y la Mision en Apocalipsis 14:6-7
La Escatologia y la Mision en Apocalipsis 14:6-7
Davargas1.8K visualizações
Hebraismos En Las Escrituras por antso
Hebraismos En Las EscriturasHebraismos En Las Escrituras
Hebraismos En Las Escrituras
antso1K visualizações
Evangelios sinópticos por Rebeca Reynaud
Evangelios sinópticosEvangelios sinópticos
Evangelios sinópticos
Rebeca Reynaud6.4K visualizações
11 Interpretacion Escritos Profeticos Sef por chucho1943
11 Interpretacion Escritos Profeticos Sef11 Interpretacion Escritos Profeticos Sef
11 Interpretacion Escritos Profeticos Sef
chucho19431.9K visualizações
Lectura e interpretacion biblicas por Rafael Espinoza
Lectura e interpretacion biblicasLectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicas
Rafael Espinoza1.6K visualizações
7. EL METODO HISTORICO_LA CRITICA DE LAS TRADICIONES.pptx por KEVIN168427
7. EL METODO HISTORICO_LA CRITICA DE LAS TRADICIONES.pptx7. EL METODO HISTORICO_LA CRITICA DE LAS TRADICIONES.pptx
7. EL METODO HISTORICO_LA CRITICA DE LAS TRADICIONES.pptx
KEVIN16842741 visualizações
CLASE 1 - DON PROFÉTICO.pptx por Israel Fernandez
CLASE 1 - DON PROFÉTICO.pptxCLASE 1 - DON PROFÉTICO.pptx
CLASE 1 - DON PROFÉTICO.pptx
Israel Fernandez6 visualizações
Biblia - Taller 01.03 Los generos literarios (Hno Rodolfo Andaur)x.ppsx por HnoRodolfoPatricioAn
Biblia - Taller 01.03 Los generos literarios (Hno Rodolfo Andaur)x.ppsxBiblia - Taller 01.03 Los generos literarios (Hno Rodolfo Andaur)x.ppsx
Biblia - Taller 01.03 Los generos literarios (Hno Rodolfo Andaur)x.ppsx
HnoRodolfoPatricioAn229 visualizações

Mais de Alexander Miguel Gutierrez Mendoza

Las 10 reglas del amor por
Las 10 reglas del amorLas 10 reglas del amor
Las 10 reglas del amorAlexander Miguel Gutierrez Mendoza
272 visualizações16 slides
Consecuencias psicológicas y físicas del abuso sexual infantil por
Consecuencias psicológicas y físicas del abuso sexual infantilConsecuencias psicológicas y físicas del abuso sexual infantil
Consecuencias psicológicas y físicas del abuso sexual infantilAlexander Miguel Gutierrez Mendoza
1.1K visualizações17 slides
Sermón evangelistico - Las tres cruces por
Sermón evangelistico - Las tres crucesSermón evangelistico - Las tres cruces
Sermón evangelistico - Las tres crucesAlexander Miguel Gutierrez Mendoza
2K visualizações7 slides
Estudio exégetico de Hebreos 12:14 "Seguíd la paz y la santidad" por
Estudio exégetico de Hebreos 12:14 "Seguíd la paz y la santidad"Estudio exégetico de Hebreos 12:14 "Seguíd la paz y la santidad"
Estudio exégetico de Hebreos 12:14 "Seguíd la paz y la santidad"Alexander Miguel Gutierrez Mendoza
18.2K visualizações10 slides
Proyecto "Preparando generaciones". por
Proyecto "Preparando generaciones".  Proyecto "Preparando generaciones".
Proyecto "Preparando generaciones". Alexander Miguel Gutierrez Mendoza
1.1K visualizações33 slides
Juan marcos, una historia de triunfo por
Juan marcos, una historia de triunfoJuan marcos, una historia de triunfo
Juan marcos, una historia de triunfoAlexander Miguel Gutierrez Mendoza
1.9K visualizações18 slides

Último

AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf por
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdfAIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdfRegresando a las Raices de la Fe
10 visualizações3 slides
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx por
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxNavidad el Verdadero Tesoro.pptx
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxjenune
12 visualizações12 slides
Navidad el Verdadero tesoro Parte #2.pptx por
Navidad el Verdadero tesoro Parte #2.pptxNavidad el Verdadero tesoro Parte #2.pptx
Navidad el Verdadero tesoro Parte #2.pptxjenune
6 visualizações9 slides
SANTO ROSARIO-GUÍA.pdf por
SANTO ROSARIO-GUÍA.pdfSANTO ROSARIO-GUÍA.pdf
SANTO ROSARIO-GUÍA.pdfAntonio Miguel Salas Sierra
5 visualizações9 slides
Primer Domingo de Adviento 2023 por
Primer Domingo de Adviento 2023Primer Domingo de Adviento 2023
Primer Domingo de Adviento 2023Mission San Luis Rey Parish
492 visualizações23 slides
Mantra de Proteccion.pdf por
Mantra de Proteccion.pdfMantra de Proteccion.pdf
Mantra de Proteccion.pdfKarma Wangchuk Sengue
14 visualizações11 slides

Último(13)

AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf por Regresando a las Raices de la Fe
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdfAIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx por jenune
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxNavidad el Verdadero Tesoro.pptx
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx
jenune12 visualizações
Navidad el Verdadero tesoro Parte #2.pptx por jenune
Navidad el Verdadero tesoro Parte #2.pptxNavidad el Verdadero tesoro Parte #2.pptx
Navidad el Verdadero tesoro Parte #2.pptx
jenune6 visualizações
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx por Iglesia Lirio del valle
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptxEl mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx
Iglesia Lirio del valle11 visualizações
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf por CAMILADANIELA7
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdfCANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf
CAMILADANIELA712 visualizações
Prepara el Camino del Señor Segundo domingo de Adviento por Mission San Luis Rey Parish
Prepara el Camino del Señor Segundo domingo de AdvientoPrepara el Camino del Señor Segundo domingo de Adviento
Prepara el Camino del Señor Segundo domingo de Adviento
Mission San Luis Rey Parish32 visualizações
adviento 2023.pdf por MARTIN ARTERO
adviento 2023.pdfadviento 2023.pdf
adviento 2023.pdf
MARTIN ARTERO147 visualizações
La Gracia que Reina por amendezd
La Gracia que ReinaLa Gracia que Reina
La Gracia que Reina
amendezd12 visualizações

El verdadero tesoro. Un estudio exegético de Mateo 6:19-21

  • 1. Elverdadero tesoro Estudio de Mateo 6:19-21 Alexander M. Gutiérrez Mendoza
  • 2. Estructura del texto  La micro-perícopa de nuestro estudio comprende el capitulo de Mateo 6:19-21, la cual esta dentro de la macro-perícopa del mismo capitulo de Mateo 6:19 -24.  Esta perícopa se centra en la exhortación de Jesús hacia sus discípulos respecto a la actitud que estos deberían tomar frente a las posesiones materiales.
  • 3. Contexto del texto  Contexto inmediato El contexto inmediato es Mateo 6:19-21.  Contexto mediato El contexto mediato es Mateo 6:1-18 – 6:22- 34.  Contexto lejano El evangelio de Mateo presenta a Cristo como el Maestro. Se encuentra dentro de la macro perícopa de Mateo 5 -7, la cual lleva por titulo “el sermón del monte” presentado por Jesús en su ministerio en Galilea. Francis D. Nichol, ed., Comentario bíblico adventista del séptimo día, trad.Víctor E. Ampuero Matta (Miami: Publicaciones Interamericanas, 1990), 1:305.
  • 4. Contexto histórico Autor y Fecha • Los escritores afirman que el autor del primero de los cuatro Evangelios fue Mateo, el discípulo. La evidencia interna indica que el libro fue escrito por un judío convertido al cristianismo (Mat. 9:9; cf. Mar. 2:14). El libro de Mateo se sitúa entre el 60 y 70. Tema • Una característica distintiva del Evangelio de Mateo es su registro íntegro de los sermones y de los otros discursos del Salvador. Su Evangelio contiene seis grandes discursos, registrados ampliamente. Francis D. Nichol, ed., Comentario bíblico adventista del séptimo día, trad.Víctor E. Ampuero Matta (Miami: Publicaciones Interamericanas, 1990), 1:305.
  • 5. Marco histórico y geográfico • El contexto se desarrolla en auditorio principalmente de judíos. Se desenvuelve dentro de Mateo 5 -7, la cual lleva por titulo “el sermón del monte” presentado por Jesús en su ministerio en Galilea. • La devoción de Jesús es distinguida por su repudiación definitiva del atraque de bienes terrenales. En tal caso de conformidad con la imagen judía, los actos de amor son descritos como un atraque de tesoro en cielo.
  • 6. • Jesús acababa de terminar su la gira de evangelización por las ciudades y las aldeas de Galilea para anunciarlo (4:23), y había nombrado a los Doce para que fueran sus apóstoles (Mr. 3:13-19; Lc. 6:12-16). Este sermón era para ellos en particular, pero también estaban presentes muchos otros seguidores y oyentes de Cristo. • El Sermón del Monte se puede considerar el discurso inaugural de nuestro Señor como dirigente del reino de la gracia divina, o como su constitución.
  • 7. Análisis de oraciones • Versículo 19 • 1. Μὴ θησαυρίζετε ὑμῖν θησαυροὺς ἐπὶ τῆς γῆς – Oración Simple • 2. ὅπου σὴς καὶ βρῶσις ἀφανίζει καὶ ὅπου κλέπται διορύσσουσιν καὶ κλέπτουσιν· - Oración compuesta • Versículo 20 • 1. θησαυρίζετε δὲ ὑμῖν θησαυροὺς ἐν οὐρανῷ - Oración Simple • 2. ὅπου οὔτε σὴς οὔτε βρῶσις ἀφανίζει καὶ ὅπου κλέπται οὐ διορύσσουσιν οὐδὲ κλέπτουσιν· Oración compuesta • Versículo 21 • ὅπου γάρ ἐστιν ὁ θ ησαυρός σου, ἐκεῖ ἔσται καὶ ἡ καρδία σου. Oración compuesta
  • 8. Oración principal • La oración principal de esta perícopa es: Μὴ θησαυρίζετε ὑμῖν θησαυροὺς ἐπὶ τῆς γῆς . La expresión Μὴ θησαυρίζετε se traduce literalmente como “No atesoréis”. Esta expresión se encuentra tiempo presente, la cual se usa en forma de en la prohibición Μὴ θησαυρίζετε. Sujeto principal • El sujeto principal de la perícopa de Mateo 6:19- 21 es Jesucristo. «ὑμῖν» a ellos se refiere Jesús.
  • 9. V. 19. Μὴ θησαυρίζετε ὑμῖν θησαυροὺς ἐπὶ τῆς γῆς, ὅπου σὴς καὶ βρῶσις ἀφανίζει καὶ ὅπου κλέπται διορύσσουσιν καὶ κλέπτουσιν· V. 20. θησαυρίζετε δὲ ὑμῖν θησαυροὺς ἐν οὐρανῷ, ὅπου οὔτε σὴς οὔτε βρῶσις ἀφανίζει καὶ ὅπου κλέπται οὐ διορύσσουσιν οὐδὲ κλέπτουσιν· V. 21. ὅπου γάρ ἐστιν ὁ θησαυρός σου, ἐκεῖ ἔσται καὶ ἡ καρδία σου. Análisis de verbos
  • 10. Análisis de verbos – Vers. 19 1. Θησαυρίζετε: • Este verbo se encuentra en modo imperativo el cual involucra la voluntad, principalmente para expresar mandatos y el intento del autor de ejercer voluntad sobre otra persona. • Se encuentra en tiempo presente, indicando así un sentido de argumentación. • Voz activa, 2 persona plural de la raíz verbal θησαυρίζω. Jesús presenta este mandato, en el involucra su voluntad cuando dice «No atesoréis».
  • 11. 2. ἀφανίζει • Es un verbo indicativo, el cual señala la manera en la cual quien Jesús considera la acción que expresa atraves de un verbo. Este modo verbal da a conocer la actitud que asume el hablante o autor con respecto a una idea o situación particular. Se encuentra en el tiempo presente, el cual se refiere a un acontecimiento (pasado). • Jesús indica un hecho que realizaba con mucha frecuencia entre los judíos. Indica que el sujeto, en este caso los oyentes ejecutan la acción. 3ra persona singular de la raíz ἀφανίζω. Aparece 852 veces en el Nuevo Testamento, se puede traducir como “Para descomponerse, deformar, desfigurar. • Wesley J. Pershbacher, ed. The New Analitical Greek Lexicón (Massachuset, EEUU: Hendrickson Publisher, 1990), 61.
  • 12. 3. διορύσσουσιν • Verbo indicativo, el cual indica que la acción es real. El presente del indicativo se usa comúnmente para presentar un elemento en el argumento del autor o del que habla. Se usa en literatura de argumentación. Voz activa 3ra persona plural de la raíz διορύσσω. Aparece 3736 veces en el NT. Traducción “penetrar”. 4. κλέπτουσιν· • Verbo indicativo, tiempo presente activa 2 persona plural de la raíz θησαυρίζω. El presente del se usa comúnmente para presentar un elemento en el argumento del autor o del que habla. Se usa en literatura de argumentación.
  • 13. Análisis de verbos – Vers. 20 5. θησαυρίζετε • Es un verbo imperativo. Jesús manifiesta su voluntad, se presenta mediante un mandato por parte del sujeto. El tiempo presente nos indica el enfoque del autor en los detalles y en la acción, es usado principalmente con la prohibición del imperativo. Voz activa, de la 2 persona plural de la raíz θησαυρίζω. 6. ἀφανίζει • Verbo indicativo, tiempo presente, voz activa 3rd persona singular de la raíz ἀφανίζω. El presente del se usa comúnmente para presentar un elemento en el argumento del autor o del que habla. Se usa en literatura de argumentación. Wesley J. Pershbacher, ed. The New Analitical Greek Lexicón, 113.
  • 14. 7. διορύσσουσιν • Verbo indicativo, tiempo presente, voz activa 3ra persona plural de la raíz διορύσσω Para «cavar o abrirse paso». El presente del se usa comúnmente para presentar un elemento en el argumento del autor o del que habla. Se usa en literatura de argumentación. "Socavan" (BJ). El verbo griego tiene la idea de "horadar" (NC) para pasar a través de una pared de ladrillos o de barro. 8. κλέπτουσιν· • Verbo indicativo, tiempo presente, voz activa 3ra persona plural de la raíz de κλέπτω. El presente del se usa comúnmente para presentar un elemento en el argumento del autor o del que habla. Se usa en literatura de argumentación.
  • 15. 9. ἐστιν • Verbo indicativo, tiempo presente, voz activa 3ra persona singular de la raíz εἰμί. El presente del indicativo se usa comúnmente para presentar un elemento en el argumento del autor o del que habla. Jesús esta argumentando. Se usa en literatura de argumentación. 10. ἔσται • Verbo indicativo, tiempo futuro, voz media 3ra persona singular de la raíz εἰμί. El futuro del indicativo siempre expresa la idea de algo que se realizará (tiempo futuro). La traducción es «estara» Análisis de verbos – Vers. 21
  • 16. Μὴ θησαυρίζετε • Es traducido como «Mantenerse, acaparar, guardar cama como tesoro…cosas de valor» ambos de forma literal y figurada. • El imperativo acompañado del negativo «Μὴ» se traduce como un mandato negativo. • La mejor expresión de esta declaración de Jesús sugiere “no sigáis haciendo tesoros” o “dejad de hacer tesoros”. La palabra griega th'saurós (ver com. cap. 2: 11), que se traduce aquí como "tesoro", se refiere a riqueza en el sentido amplio de todas las posesiones materiales. Gerhard Kittel, ed., Theological Dictionary of the New Testament(Stuttgart, Alemania; Eerdmans Publishing , 1965), 3:136-138.
  • 17. • θησαυροὺς «Tesoros» • La palabra griega th'saurós (ver com. cap. 2: 11), que se traduce aquí como "tesoro", se refiere a riqueza en el sentido amplio de todas las posesiones materiales. • βρῶσις «Polilla» • Estas palabras simbolizan varias clases de daños. "Orín" ( "herrumbre" , BJ"devorar", y se refiere a lo que carcome o corroe. Todas las posesiones materiales son afectadas de un modo u otro por pérdida, desgaste, depreciación o deterioro. καρδία «Corazón» • Es muy frecuente en las Escrituras, se usa raramente con respecto al órgano real de nuestro cuerpo .Generalmente designa el asiento de diversas actitudes y emociones y de la inteligencia. Palabras claves
  • 18. Traducción • 19. No acumulen para sí tesoros en la tierra, donde la polilla y el óxido destruyen, y donde los ladrones se meten a robar. • 20. sino acumulaos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni la herrumbre destruyen, y donde ladrones no penetran ni roban; • 21. Porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón.
  • 20. 1. No haigas tesoros en la tierra • En la expresión "no sigáis haciendo tesoros" o "dejad de hacer tesoros». Se expresa el deseo de Jesús en cuanto a los tesoros. El Indica a los que quieren ser ciudadanos de su reino que la posesión de riquezas materiales es un motivo de ansiedad más que un medio de liberarse de ella. • El cristiano no se angustia por las necesidades materiales de la vida porque confía en que Dios las conoce y le dará lo que le haga falta (vers. 31-34). «Tesoro", se refiere a riqueza en el sentido amplio de todas las posesiones materiales.
  • 21. 2. Sino haceos tesoros en el cielo • Cristo quiere que los ciudadanos del reino de los cielos hagan una buena inversión del tiempo y de las fuerzas que su Padre celestial les brinda. Todo lo que el hombre pueda tener en esta vida le ha sido prestado por Dios; sólo aquel "tesoro" que logra depositar en el cielo puede en verdad llamarse suyo. • ¿Dónde esta tu corazón? Los tesoros en el cielo son permanentes y no son afectados por los enemigos de los tesoros terrenales ni los estragos del tiempo. Las inversiones que se hacen en tesoros celestiales van valorizándose con el tiempo, mientras que las inversiones hechas en tesoros terrenales inevitablemente se deprecian.
  • 22. 3. Donde esté tu tesoro • Los verdaderos intereses de una persona están donde tiene sus "tesoros". • Debemos ser generosos, dadivosos, Luc. 6:30, 34, 35, 38. Recordemos siempre que Dios dice, "Mía es la plata, y mío es el oro" (Hageo 2:8). Debemos siempre servir a Dios con "nuestros" bienes materiales, porque en realidad son de El (Prov. 3:9; 1 Crón 29:14). • Somos mayordomos de los bienes del Señor. Si tenemos las escrituras de alguna propiedad (casa, empresa, etc.) recordemos que un día muy pronto tales escrituras están en manos de alguien más; la propiedad tendrá otro "dueño".
  • 23. Conclusiones • Mateo 6:19 – 21, nos enseña a poner nuestra confianza en Dios, y no en cosas terrenales (materiales). • El "corazón" del asunto es el corazón (así como en todo el Sermón del Monte). Si tenemos "limpio corazón", buscaremos tesoros celestiales.