participacion integral ala medicina humana para que asi este seguido a la mejoria el proceso de maduración de los gametos masculinos (espermatozoides) y femeninos (oocitos) que es controlado mediante estimulación hormonal, en este evento ocurre la reducción del número cromosómico a la mitad (n) (meiosis). Este proceso tiene lugar en las gónadas y es fundamental para que se produzca la recombinación de segmentos de ADN entre los cromosomas que brinda variabilidad a las especies. Gracias a la reducción al número haploide de cromosomas, los gametos de los seres que se reproducen sexualmente, como es el caso de los humanos, pueden unir su información durante la fertilización y reconstituir el número diploide (2n) en el cigoto, dando inicio a una vertiginosa secuencia de divisiones mitóticas que darán origen a un nuevo ser.El estudiante reconoce estructuras y órganos que participan en el inicio del proceso de reproducción humana y que su fisiología o alteración es base para el entendimiento de la concepción y el desarrollo normal y en ocasiones anormal de un nuevo ser. Se interesa por la aplicación que pueda tener este conocimiento en la práctica diaria de su labor profesional.