PANCRASDF.pdf

PANCRASDF.pdf
Definición
El cáncer de páncreas
es una enfermedad en
la cual aparecen células
anómalas en los tejidos
del páncreas
Se caracteriza por su
rápido crecimiento y su
extensión local a
estructuras adyacentes
y distantes
El 5% de los Individuos
con esta patología
sobrevive hasta 5 años
Epidemiologia
El Cáncer de Páncreas representa el 2% de
todos los cánceres a nivel mundial.
Es la 4ta causa de muerte por cáncer en
USA.
En México ocupa el 5to lugar en hombres y
6to en mujeres.
Se encuentra con mas frecuencia entre los
60-80 años, predomina en Hombres, gente
de raza negra y Judíos.
Factores de Riesgo
Factores Ambientales y de Estilo de
Vida
Factores Demográficos
Factores Genéticos y Otras
condiciones Clínicas
Tabaquismo: Principal
Factor de Riesgo. (30%)
Dieta alta en grasas,
carbohidratos y carne:
Segundo Factor de
Riesgo importante
¿Consumo de Café?
Alcoholismo→
pancreatitis crónica
Exposiciones
ocupacionales:
Exposición a disolventes
y pesticidas.
Factores Geneticos:Ca Pancreático hereditario,
Pancreatitis crónica Hereditaria, Síndrome de Peutz-
Jegher, Sx de Lynch,Sx Ataxia-Telangiectasia.
Representan el 5-10% de los casos
Diabetes mellitus: Existe un Riesgo 2:1 en Px con
DM que los Px normo glicémicos
Obesidad
Antecedentes Qx:Gastrectomia Parcial y
Colecistectomía
CARCINOGENIA MOLECULAR.
 K-ras: (cromosoma 12p), oncogén alterado mas a menudo en el Ca
pancreático. Su activación se produce por mutación puntual en 80-90%
de los casos.
 CDKN24 (P16): (cromosoma 9p), inactivado en 95% de los casos, lo
que lo convierte en el gen oncosupresor que se encuentra con mayor
frecuencia en Ca pancreático.
 SMAD4: (cromosoma 18q), esta inactivado en 55% de los casos de Ca
de páncreas, rara vez se encuentra inactivo en otros canceres.
 P53: ( Cromosoma 17p), la inactivación se observa en el 50-70% de
casos de Ca de páncreas,
Clasificación Macroscópica
Cabeza del Pancreas-65%
Cuerpo y Cola del Páncreas- 20%
De Forma difusa -15%
65% 20%
15%
Patología
El Ca de Páncreas puede es de origen Exocrino
principalmente (95%) y Endocrino (5%)
Puede provenir de células Acinares
principalmente (80%), Células Ductales (15%) y
menos frecuente de Células Endocrinas (5%)
Los tumores menos diferenciados pueden dar lugar a
glándulas tumorales irregulares con atipia leve y baja
actividad mitótica y producción de moco importante.
Tumores Exocrinos del Páncreas Tumores Endocrinos Del Páncreas
Adenocarcinoma Ductal (85 -90%)) Gastrinoma(Sx Zollinger Ellison)
Carcinoma de células en anillo (2-3%) Glucagonoma
Carcinoma adenoescamoso Insulinoma :Es el tumor neuroendocrino
pancreático más frecuente
Carcinoma Mucinoso-papilar Intraductal:
Invasivo y No Invasivo (2-3%)
Neoplasia Endocrina Múltiple Tipo 1
(Síndrome de Wermer)
Cistadenocarcinoma Mucinoso:Invasivo y
No Invasivo (1%)
Somatostatinoma
Otros: Carcinoma solido
pseudopapilar,carcinoma de células
acinares,pancreatoblastoma y
cistadenocarcinoma seroso.
VIPoma o Tumor Secretor de Péptido
Intestinal Vasoactivo (Síndrome de
Verner-Morrison)
TIPOS HISTOLÓGICOS DEL CARCINOMA
PANCREÁTICO
MALIGNOS MALIGNIDAD LIMÍTROFE
Carcinoma de células ductales Tumor quístico mucinoso con
displasia
Carcinoma de células acinares Tumor intraductal papilar mucinoso
con atipia
Carcinoma papilar mucinoso Tumor sólido seudopapilar
Carcinoma de células en anillo de
sello
Carcinoma adenoescamoso
Carcinoma indiferenciado
Carcinoma de células gigantes
Carcinoma mixto (ductal, acinar,
endócrino)
Carcinoma de células pequeñas
No clasificado
Pancreatoblastoma
Neoplasia papilar quística
Adenocarcinoma Ductal
El adenocarcinoma de células ductales o el
‘’carcinoma pancreático’’ representa el 90%
de los tumores malignos del páncreas
Se puede observar cambios histológicos
son dilatación de conductos pancreáticos,
Atrofia y fibrosis del parénquima
pancreático.
Adenocarcinoma Ductal Pancreático
Se observan algunas glándulas irregulares, con producción intracitoplasmática de
mucina y acumulación de mucina en las luces glandulares.
Cuadro Clínico
Perdida de Peso
Ictericia
Dolor
El dolor es el síntoma
cardinal en Px con
adenocarcinoma de cabeza
de páncreas.
El dolor es al principio ‘’sordo’’ o de
baja intensidad
,se presenta en abdomen
que después se irradia a la
espalda, e incrementa con ingesta
de alimentos y disminuye en
posición fetal.
La Ictericia es de tipo obstructiva, se puede
acompañar de Acolia,Prurito,Coliuria
Hay Perdida de Peso asociada a Anorexia,
Esteatorrea , pudiéndose complicar a Caquexia.
Signo de Bard y Pick (Vesícula palpable no
dolorosa).
Signo de Courvoisier-Terrier(Vesicula palpable
no dolorosa en presencia de progresiva) -(30%)
Hepatomegalia
Ley de Courvoisier -Terrier
’’Todo Paciente con Ictericia
progresiva y vesícula palpable no
dolorosa (Signo de Bard y Pick)
tiene un Cáncer de cabeza de
páncreas o vía biliar hasta que
no se demuestre lo contrario’’.
Carcinoma del Cuerpo y Cola de
Páncreas
< del 20% tiene Ictericia por metástasis
hepática
Dolor importante
Perdida de Peso
Hepatomegalia
Tromboflebitis migratoria (Sx de
Trosseau) (10%)
Estudios de Laboratorio
Elevación de bilirrubinas, Fosfatasa Alcalina,
GGT, Transaminasas,
Hipoalbuminemia
Tiempos de coagulación elevados.
Amilasa elevada en algunas ocasiones
PANCRASDF.pdf
PANCRASDF.pdf
PANCRASDF.pdf
PANCRASDF.pdf
Tratamiento
Quimioradioterapia:20 Gy en 10 fracciones diarias durante 2 semanas
500mg/m2 de 5-Fluoruracilo IV durante los primeros 3 días de
radioterapia.
Quimioterapia: 20mg/m2 de Leucovorin IV
6 ciclos ,uno cada 28 dias de 425mg/m2 de 5-Fluoruracilo IV una vez
al dia,los primeros 5 dias.
La supervivencia a 5 años fue del 10% de los Px con
quimioradioterapia, 21 en quimioterapia,8% en los que no recibieron
Tx
Tumores endocrinos del páncreas
INSULINOMA
 Es el más frecuente de los tumores pancreáticos
funcionantes
 85% son únicos, igualmente
 Sobrevida a 5 años del 97%
GASTRINOMA (SINDROME DE ZOLLINGER-
ELLISON)
 Sigue en frecuencia a los insulinomas
 Los extrapancreáticos se localizan en duodeno,
estómago, yeyuno, árbol biliar, hígado,
mesenterio, ganglios peripancreáticos y
periduodenales.
VIPOMA (SINDROME DE WERNER-MORRISON)
 Tumor secretor de polipéptido intestinal
vasoactivo (VIP), produce diarrea acuosa,
GLUCAGONOMA
 Representan al 5% de los TNE pancreáticos,
habitualmente en la cola.
 Reflejan la actividad catabólica de la elevación del
nivel de glucagon. El 60-70% han dado
metástasis al momento del diagnóstico.
SOMATOESTATINOMA
 Muy raros, ejercen un efecto inhibidor de la
secreción exócrina y endócrina y de la motilidad
intestinal.
 5 por ciento del total de los tumores pancreáticos
son tumores endocrinos
Cáncer de páncreas
Autor Ana Utrillas Martínez, Manuel López
Bañeres y José María del Val Gil
1 de 25

Recomendados

Cancer de pancreas por
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cancer de pancreasThe Jedi Temple
32.2K visualizações57 slides
Cancerdepancreas por
CancerdepancreasCancerdepancreas
CancerdepancreasElliot Peña
1.2K visualizações57 slides
cancerdepancreas-151120031210-lva1-app6892.pdf por
cancerdepancreas-151120031210-lva1-app6892.pdfcancerdepancreas-151120031210-lva1-app6892.pdf
cancerdepancreas-151120031210-lva1-app6892.pdfAlexanderOlayaHuarac1
1 visão57 slides
cancerdepancreas-151120031210-lva1-app6892.pptx por
cancerdepancreas-151120031210-lva1-app6892.pptxcancerdepancreas-151120031210-lva1-app6892.pptx
cancerdepancreas-151120031210-lva1-app6892.pptxPiero Gomez Guadalupe
21 visualizações57 slides
Ca de Páncreas.pptx por
Ca de Páncreas.pptxCa de Páncreas.pptx
Ca de Páncreas.pptxOSCARGUZMANSUAREZ1
11 visualizações41 slides
35 tumores pancreas por
35 tumores pancreas35 tumores pancreas
35 tumores pancreasMocte Salaiza
285 visualizações36 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a PANCRASDF.pdf

35 Tumores Pancreas por
35 Tumores Pancreas35 Tumores Pancreas
35 Tumores Pancreaselgrupo13
10.6K visualizações36 slides
35 tumores pancreas por
35 tumores pancreas35 tumores pancreas
35 tumores pancreasMocte Salaiza
726 visualizações36 slides
Ca de páncreas por
Ca de páncreasCa de páncreas
Ca de páncreasagustin andrade
13.4K visualizações52 slides
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION por
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACIONCANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACIONPharmed Solutions Institute
18.2K visualizações115 slides
Neoplasia Gastrica por
Neoplasia GastricaNeoplasia Gastrica
Neoplasia GastricaMoi Rojas
774 visualizações26 slides
Cancer de Pancreas por
Cancer de PancreasCancer de Pancreas
Cancer de PancreasWalther Alexander Nieto
435 visualizações39 slides

Similar a PANCRASDF.pdf(20)

35 Tumores Pancreas por elgrupo13
35 Tumores Pancreas35 Tumores Pancreas
35 Tumores Pancreas
elgrupo1310.6K visualizações
35 tumores pancreas por Mocte Salaiza
35 tumores pancreas35 tumores pancreas
35 tumores pancreas
Mocte Salaiza726 visualizações
Ca de páncreas por agustin andrade
Ca de páncreasCa de páncreas
Ca de páncreas
agustin andrade13.4K visualizações
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION por Pharmed Solutions Institute
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACIONCANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute18.2K visualizações
Neoplasia Gastrica por Moi Rojas
Neoplasia GastricaNeoplasia Gastrica
Neoplasia Gastrica
Moi Rojas774 visualizações
Cáncer de testículo por Erick Pedraza
Cáncer de testículoCáncer de testículo
Cáncer de testículo
Erick Pedraza1.7K visualizações
Onco cao por Aval Elsy
Onco caoOnco cao
Onco cao
Aval Elsy150 visualizações
Cáncer de colon por OEAV
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
OEAV1.8K visualizações
CANCER RENAL.pptx por Irwin Rojas
CANCER RENAL.pptxCANCER RENAL.pptx
CANCER RENAL.pptx
Irwin Rojas27 visualizações
Tumores genitales por Antonio Rodriguez
Tumores genitalesTumores genitales
Tumores genitales
Antonio Rodriguez4.8K visualizações
Cáncer de páncreas por Lili Vera Bahamonde
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
Lili Vera Bahamonde1.4K visualizações
Cancer de ovario (2) por Alfredo Flores
Cancer de ovario (2)Cancer de ovario (2)
Cancer de ovario (2)
Alfredo Flores1K visualizações
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org por Adriana Alvarez
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
Adriana Alvarez712 visualizações
Cáncer de páncreas por anne
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
anne21.4K visualizações
Cáncer de colon por sinapsis12345
Cáncer  de  colonCáncer  de  colon
Cáncer de colon
sinapsis123452.4K visualizações

Mais de AlexanderOlayaHuarac1

10a P-Placenta microscopica WIENER_-970752676.ppt por
10a P-Placenta microscopica WIENER_-970752676.ppt10a P-Placenta microscopica WIENER_-970752676.ppt
10a P-Placenta microscopica WIENER_-970752676.pptAlexanderOlayaHuarac1
2 visualizações31 slides
PLANTILLA CT6.pdf por
PLANTILLA CT6.pdfPLANTILLA CT6.pdf
PLANTILLA CT6.pdfAlexanderOlayaHuarac1
2 visualizações31 slides
22222.pdf por
22222.pdf22222.pdf
22222.pdfAlexanderOlayaHuarac1
1 visão10 slides
púrpura trombocitopénica inmune.pptx por
púrpura trombocitopénica inmune.pptxpúrpura trombocitopénica inmune.pptx
púrpura trombocitopénica inmune.pptxAlexanderOlayaHuarac1
11 visualizações15 slides
DIARREA-aguda-.pdf por
DIARREA-aguda-.pdfDIARREA-aguda-.pdf
DIARREA-aguda-.pdfAlexanderOlayaHuarac1
8 visualizações69 slides
Alergenos.pdf por
Alergenos.pdfAlergenos.pdf
Alergenos.pdfAlexanderOlayaHuarac1
44 visualizações22 slides

PANCRASDF.pdf

  • 2. Definición El cáncer de páncreas es una enfermedad en la cual aparecen células anómalas en los tejidos del páncreas Se caracteriza por su rápido crecimiento y su extensión local a estructuras adyacentes y distantes El 5% de los Individuos con esta patología sobrevive hasta 5 años
  • 3. Epidemiologia El Cáncer de Páncreas representa el 2% de todos los cánceres a nivel mundial. Es la 4ta causa de muerte por cáncer en USA. En México ocupa el 5to lugar en hombres y 6to en mujeres. Se encuentra con mas frecuencia entre los 60-80 años, predomina en Hombres, gente de raza negra y Judíos.
  • 4. Factores de Riesgo Factores Ambientales y de Estilo de Vida Factores Demográficos Factores Genéticos y Otras condiciones Clínicas
  • 5. Tabaquismo: Principal Factor de Riesgo. (30%) Dieta alta en grasas, carbohidratos y carne: Segundo Factor de Riesgo importante ¿Consumo de Café? Alcoholismo→ pancreatitis crónica Exposiciones ocupacionales: Exposición a disolventes y pesticidas.
  • 6. Factores Geneticos:Ca Pancreático hereditario, Pancreatitis crónica Hereditaria, Síndrome de Peutz- Jegher, Sx de Lynch,Sx Ataxia-Telangiectasia. Representan el 5-10% de los casos Diabetes mellitus: Existe un Riesgo 2:1 en Px con DM que los Px normo glicémicos Obesidad Antecedentes Qx:Gastrectomia Parcial y Colecistectomía
  • 7. CARCINOGENIA MOLECULAR.  K-ras: (cromosoma 12p), oncogén alterado mas a menudo en el Ca pancreático. Su activación se produce por mutación puntual en 80-90% de los casos.  CDKN24 (P16): (cromosoma 9p), inactivado en 95% de los casos, lo que lo convierte en el gen oncosupresor que se encuentra con mayor frecuencia en Ca pancreático.  SMAD4: (cromosoma 18q), esta inactivado en 55% de los casos de Ca de páncreas, rara vez se encuentra inactivo en otros canceres.  P53: ( Cromosoma 17p), la inactivación se observa en el 50-70% de casos de Ca de páncreas,
  • 8. Clasificación Macroscópica Cabeza del Pancreas-65% Cuerpo y Cola del Páncreas- 20% De Forma difusa -15%
  • 10. Patología El Ca de Páncreas puede es de origen Exocrino principalmente (95%) y Endocrino (5%) Puede provenir de células Acinares principalmente (80%), Células Ductales (15%) y menos frecuente de Células Endocrinas (5%) Los tumores menos diferenciados pueden dar lugar a glándulas tumorales irregulares con atipia leve y baja actividad mitótica y producción de moco importante.
  • 11. Tumores Exocrinos del Páncreas Tumores Endocrinos Del Páncreas Adenocarcinoma Ductal (85 -90%)) Gastrinoma(Sx Zollinger Ellison) Carcinoma de células en anillo (2-3%) Glucagonoma Carcinoma adenoescamoso Insulinoma :Es el tumor neuroendocrino pancreático más frecuente Carcinoma Mucinoso-papilar Intraductal: Invasivo y No Invasivo (2-3%) Neoplasia Endocrina Múltiple Tipo 1 (Síndrome de Wermer) Cistadenocarcinoma Mucinoso:Invasivo y No Invasivo (1%) Somatostatinoma Otros: Carcinoma solido pseudopapilar,carcinoma de células acinares,pancreatoblastoma y cistadenocarcinoma seroso. VIPoma o Tumor Secretor de Péptido Intestinal Vasoactivo (Síndrome de Verner-Morrison)
  • 12. TIPOS HISTOLÓGICOS DEL CARCINOMA PANCREÁTICO MALIGNOS MALIGNIDAD LIMÍTROFE Carcinoma de células ductales Tumor quístico mucinoso con displasia Carcinoma de células acinares Tumor intraductal papilar mucinoso con atipia Carcinoma papilar mucinoso Tumor sólido seudopapilar Carcinoma de células en anillo de sello Carcinoma adenoescamoso Carcinoma indiferenciado Carcinoma de células gigantes Carcinoma mixto (ductal, acinar, endócrino) Carcinoma de células pequeñas No clasificado Pancreatoblastoma Neoplasia papilar quística
  • 13. Adenocarcinoma Ductal El adenocarcinoma de células ductales o el ‘’carcinoma pancreático’’ representa el 90% de los tumores malignos del páncreas Se puede observar cambios histológicos son dilatación de conductos pancreáticos, Atrofia y fibrosis del parénquima pancreático.
  • 14. Adenocarcinoma Ductal Pancreático Se observan algunas glándulas irregulares, con producción intracitoplasmática de mucina y acumulación de mucina en las luces glandulares.
  • 15. Cuadro Clínico Perdida de Peso Ictericia Dolor El dolor es el síntoma cardinal en Px con adenocarcinoma de cabeza de páncreas. El dolor es al principio ‘’sordo’’ o de baja intensidad ,se presenta en abdomen que después se irradia a la espalda, e incrementa con ingesta de alimentos y disminuye en posición fetal.
  • 16. La Ictericia es de tipo obstructiva, se puede acompañar de Acolia,Prurito,Coliuria Hay Perdida de Peso asociada a Anorexia, Esteatorrea , pudiéndose complicar a Caquexia. Signo de Bard y Pick (Vesícula palpable no dolorosa). Signo de Courvoisier-Terrier(Vesicula palpable no dolorosa en presencia de progresiva) -(30%) Hepatomegalia
  • 17. Ley de Courvoisier -Terrier ’’Todo Paciente con Ictericia progresiva y vesícula palpable no dolorosa (Signo de Bard y Pick) tiene un Cáncer de cabeza de páncreas o vía biliar hasta que no se demuestre lo contrario’’.
  • 18. Carcinoma del Cuerpo y Cola de Páncreas < del 20% tiene Ictericia por metástasis hepática Dolor importante Perdida de Peso Hepatomegalia Tromboflebitis migratoria (Sx de Trosseau) (10%)
  • 19. Estudios de Laboratorio Elevación de bilirrubinas, Fosfatasa Alcalina, GGT, Transaminasas, Hipoalbuminemia Tiempos de coagulación elevados. Amilasa elevada en algunas ocasiones
  • 24. Tratamiento Quimioradioterapia:20 Gy en 10 fracciones diarias durante 2 semanas 500mg/m2 de 5-Fluoruracilo IV durante los primeros 3 días de radioterapia. Quimioterapia: 20mg/m2 de Leucovorin IV 6 ciclos ,uno cada 28 dias de 425mg/m2 de 5-Fluoruracilo IV una vez al dia,los primeros 5 dias. La supervivencia a 5 años fue del 10% de los Px con quimioradioterapia, 21 en quimioterapia,8% en los que no recibieron Tx
  • 25. Tumores endocrinos del páncreas INSULINOMA  Es el más frecuente de los tumores pancreáticos funcionantes  85% son únicos, igualmente  Sobrevida a 5 años del 97% GASTRINOMA (SINDROME DE ZOLLINGER- ELLISON)  Sigue en frecuencia a los insulinomas  Los extrapancreáticos se localizan en duodeno, estómago, yeyuno, árbol biliar, hígado, mesenterio, ganglios peripancreáticos y periduodenales. VIPOMA (SINDROME DE WERNER-MORRISON)  Tumor secretor de polipéptido intestinal vasoactivo (VIP), produce diarrea acuosa, GLUCAGONOMA  Representan al 5% de los TNE pancreáticos, habitualmente en la cola.  Reflejan la actividad catabólica de la elevación del nivel de glucagon. El 60-70% han dado metástasis al momento del diagnóstico. SOMATOESTATINOMA  Muy raros, ejercen un efecto inhibidor de la secreción exócrina y endócrina y de la motilidad intestinal.  5 por ciento del total de los tumores pancreáticos son tumores endocrinos Cáncer de páncreas Autor Ana Utrillas Martínez, Manuel López Bañeres y José María del Val Gil