1. SALUD MENTAL
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD NARSICISTA
Licenciatura en enfermería
Asignatura: salud mental
Profesor: armando loera vela
Alumna: Fabiola Guadalupe madera soto
Código: 220303468
Fecha: 02/12/ 21
2. ¿QUÉ ES SALUD MENTAL
• Se define como un estado de bienestar en el cual el individuo
es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las
tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma
productiva y fructífera, y es capaz de hacer una contribución a
su comunidad.
3. ¿ES IMPORTANTE LA SALUD MENTAL?
• La salud mental es tan importante como la salud física ya que si
no contamos con una buena salud mental es muy difícil
mantener una salud física optima, pues esta nos permite
realizar o no muchas de nuestras actividades diarias, así como
el poder afrontar las diferentes situaciones que se nos
presentan en la vida cotidiana.
• Es por esto que la salud mental se encuentra también dentro de
la definición de salud de la OMS.
4. SITUACIONES O FACTORES QUE PROVOCAN UN
DESEQUILIBRIO EN NUESTRA SALUD MENTAL
• Hay muchos factores diferentes que pueden afectar su salud
mental, incluyendo:
Factores biológicos, como los genes o la química del cerebro
Experiencias de vida, como trauma o abuso
Antecedentes familiares de problemas de salud mental
Su estilo de vida, como la dieta, actividad física y consumo de
sustancias
5. ¿QUÉ ES UN TRASTORNO?
• Los trastornos mentales son afecciones que impactan nuestro
pensamiento, sentimientos, estado de ánimo y comportamiento.
Pueden ser ocasionales o duraderas (crónicas). Pueden afectar su
capacidad de relacionarse con los demás y funcionar cada día.
•
6. ¿QUIÉN PUEDE PADECER UN TRASTORNO
MENTAL?
• Hombres y mujeres, de cualquier edad, sin importar raza o
grupo étnico, religión o nivel socioeconómico.
• Aunque es mas común que estos se presenten en mujeres.
• Y en una edad al final de la adolescencia y al inicio de la
adultez.
7. ¿COMO SE CARACTERIZA UN TRASTORNO
MENTAL?
• Estos se caracterizan principalmente por:
Perturbación de la actividad intelectual
Cambios en el estado anímico
Comportamientos que no se ajustan a las creencias y a las
normas culturales.
Angustia, desesperanza
Interferencias en las relaciones interpersonales, etc.
9. ROL DE ENFERMERÍA
• Sera de:
De acompañamiento
De Orientación
Como Consejera
Si es necesario asistencial
10. REFERENCIAS
• Acciones, P. and Mental, S., 2021. Salud Mental. [online] Saludsinaloa.gob.mx.
Available at: <https://saludsinaloa.gob.mx/index.php/programas-y-
acciones/salud-mental/> [Accessed 2 December 2021].
• Amaya, C., 2021. Funciones y roles. [online] Es.slideshare.net. Available at:
<https://es.slideshare.net/carmenamaya/funciones-y-roles> [Accessed 2
December 2021].
• Principal, P. and salud, T., 2021. Salud mental: MedlinePlus en español. [online]
Medlineplus.gov. Available at:
<https://medlineplus.gov/spanish/mentalhealth.html> [Accessed 2 December
2021].