Trabajo de Tecnología.pdf

Trabajo de Tecnología

Solución de problemas con Tecnología
Valery Bacca
Alejandro Buitrago
Tatiana Calderon
Ivanova Solano
Grado: 10-1
I.E “Liceo Departamental”
Área de Tecnología e Informática
Santiago de Cali
2022
Solución de problemas con Tecnología
Valery Bacca
Alejandro Buitrago
Tatiana Calderon
Ivanova Solano
Grado: 10-1
Docente: Guillermo Mondragon
I.E “Liceo Departamental”
Área de Tecnología e Informática
Santiago de Cali
2022
Tabla de Contenido
Averigua la ruta de la autonomía y elabora un esquema, en la ficha se estudiaron 2 tipos de
bucles, ¿podrías explicarlos?.................................................................................................
¿Qué aspectos se deben considerar en la solución de problemas?........................................
En un diagrama de flujo cuales son los símbolos para representar terminal, entrada, proceso,
condición, conector, dirección de flujo, subrutina…………………………………………..
¿Qué significan los ciclos While y do While? Explica y utiliza un diagrama para cada
caso……………………………………………………………………………………………
Conclusión……………………………………………………………………………………
Averigua la ruta de la autonomía y elabora un esquema, en la ficha se estudiaron 2 tipos de
bucles, ¿podrías explicarlos?
1. La Ruta de la autonomía: Dentro de las TIC, se tiene un recurso tecnológico en línea
esencial y útil en el aprendizaje autónomo como lo es la plataforma virtual (PV), o
entorno virtual de aprendizaje (EVA), este escenario integra un conjunto de herramientas,
que pueden ser controladas por el tutor o facilitador del aprendizaje y en casos .
Fig 1
2. Bucles:
Los bucles indefinidos o para siempre que repiten el conjunto de instrucciones
indefinidamente, o hasta que se detenga el procesador.
• Bucles que se repiten un número exacto de veces.
• Bucles que se repiten mientras una condición sea cierta, por ejemplo mientras el botón B esté
oprimido o no se haya logrado una temperatura.
• Recordemos también que, por ejemplo, la condición del botón A presionado será verdadera si
A está presionado.
El bucle que repite un conjunto de instrucciones por un número de veces.
El bucle que repite un conjunto de instrucciones mientras una condición sea verdadera, esto es,
se cumpla.
¿Qué aspectos se deben considerar en la solución de problemas?
Un problema es un asunto o cuestión que se debe solucionar o aclarar, una contradicción o un
conflicto entre lo que es y lo que debe ser, una dificultad o un inconveniente para la consecución
de un fin o un disgusto, una molestia o una preocupación.
Existen varios tipos de problemas en el cual vivimos en la sociedad, los cuales se resuelven o
solucionan de diferente manera dependiendo del problema que haya.
Por ejemplo:
Problemas con el modo de uso de la Tecnología:
Podemos decir, como en la mayoría de adicciones, que existen unos factores predisponentes o de
vulnerabilidad que facilitan el que una persona se convierta en adicta o dependiente.
Los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo o vulnerabilidad son aquellos que por lo
general han crecido en un ambiente familiar poco propicio para su desarrollo, donde existe
dificultad en la comunicación, suelen poseer una baja autoestima y muchas veces son jóvenes
con escasas habilidades sociales que tienden a huir de un mundo adulto que les resulta hostil,
refugiándose en las nuevas tecnologías.
El mal uso entre jóvenes y adolescentes de Internet, los videojuegos o el móvil, está
incrementando los problemas en cuanto a rendimiento escolar y agresividad, dando paso a la
aparición de lo que los expertos denominan nuevas adicciones vinculadas a los avances
tecnológicos, el uso de los equipos tecnológicos (celulares, computadoras, tabletas, videojuegos,
televisores) debería estar en un lugar visible de la casa.
Los problemas con el mal uso de la tecnología actualmente es algo muy común en la sociedad,
ya que como dice el ejemplo anterior los jóvenes y niños se refugian en un aparato electrónico
para distraerse o para otras funciones inadecuadas.
El buen uso de la tecnología es cuando se utiliza para aprender, informarse o para volver hablar
con tus familiares de manera adecuada con horarios correctos y de una manera correcta.
¿En un diagrama de flujo cuales son los símbolos para representar terminal, entrada,
proceso, condición, conector, dirección de flujo y subrutina?
1. Terminal: También conocido como "símbolo terminador", este símbolo representa el
punto de inicio, el punto de fin y los posibles resultados de un camino. A menudo
contiene las palabras "Inicio" o "Fin" dentro de la figura.
2. Entrada: Símbolo de Inicio / Final. Fig 2
Símbolo de Multidocumento.
Símbolo de Entrada Manual.
O Símbolo.
Símbolo de Intercalar.
Símbolo del Operación Manual.
Almacenamiento de Datos o Símbolo de Datos
Almacenados.
Símbolo de Visualización.
Los diagramas de flujo usan formas especiales
para representar diferentes tipos de acciones o
pasos en un proceso. Las líneas y flechas
muestran la secuencia de los pasos y las relaciones entre ellos. Estos son conocidos como
símbolos de diagrama de flujo.
Un diagrama de flujo de datos puede contener un Símbolo de Entrada o Salida (también
conocido como Símbolo de E/S), pero no es muy común verlo en la mayoría de los diagramas de
flujo de procesos.
Las líneas y flechas muestran la secuencia de los pasos y las relaciones entre ellos. Estos son
conocidos como símbolos de diagrama de flujo.
3. Dirección de flujo: Los diagramas de flujo usan formas especiales para representar
diferentes tipos de acciones o pasos en un proceso. Las líneas y flechas muestran la
secuencia de los pasos y las relaciones entre ellos. Estos son conocidos como símbolos de
diagrama de flujo.
4. Subrutina: Se le llama subrutina a un segmento de código separado del bloque principal,
el cual puede ser invocado en cualquier momento desde esta u otra subrutina. Una
subrutina, al ser llamada dentro de un programa, hace que el código principal se detenga
y se dirija a ejecutar el código de la subrutina.
Fig 3
¿Qué significan los ciclos While y do While? Explica y utiliza un diagrama para cada caso.
Ciclo While: Mientras es un ciclo repetitivo basado en los resultados de una expresión lógica; se
encuentra en la mayoría de los lenguajes de programación estructurados. El propósito es repetir
un bloque de código mientras una condición se mantenga verdadera.​
Fig 4
Ciclo Do While: Es una estructura de control cíclica que permite ejecutar de manera repetitiva
un bloque de instrucciones sin evaluar de forma inmediata una condición específica, sino
evaluándose justo después de ejecutar por primera vez el bloque de instrucciones.
Fig 5
Diferencias entre ambos bucles: While y Do While son bucles, su contenido "puede" ejecutarse
repetidamente, en función de una condición.
Usando la estructura while sólo se pasa a ejecutar su contenido si se comprueba una condición lo
que puede ocurrir 0, 1 o más veces. Do While funciona de forma similar, solo que nos
aseguramos de que el contenido sea ejecutado al menos una vez, es decir que aunque su
condición no se cumpla, su contenido se ejecuta.
.
Conclusión
Este trabajo investigativo nos permitió un acercamiento a algunos de los temas más
importantes del mundo de la Tecnología e Informática.
Comenzando por un diseño de programación común, muy pocas veces diferenciado entre
sí, llamados bucles, que facilitan ciertos trabajos, a través del diseño de patrones con órdenes a
una máquina. También pudimos evidenciar el uso de estas herramientas tecnológicas, como
proveedores de soluciones. Nos encaramos de frente con la obtención de soluciones, y dimos
varios ejemplos para fortalecer el argumento.
Conceptos como Subrutina, Bucle, Dirección de flujo, etc; serán profundizadas para una
mayor comprensión lectora, dentro del contexto “Informática”.
Referencias
https://images.app.goo.gl/5dpn2Zjt3Mpi167r5
https://www.programaenlinea.net/que-es-y-como-se-usa-el-ciclo-do-while/
https://g.co/kgs/TwwpaU
Evidencias
(En la presente evidencia, se muestra el color asignado a cada equipo frente a lo que editaron en
el documento)

Recomendados

TECNOLOGIA .pdf por
TECNOLOGIA  .pdfTECNOLOGIA  .pdf
TECNOLOGIA .pdfMariaCamilaMegiaGonz
9 visualizações16 slides
Taller Tecnología 1 .pdf por
Taller Tecnología 1 .pdfTaller Tecnología 1 .pdf
Taller Tecnología 1 .pdfValentinavivas11
6 visualizações13 slides
Taller Tecnología .pdf por
Taller Tecnología .pdfTaller Tecnología .pdf
Taller Tecnología .pdfDanielaN29
9 visualizações13 slides
Taller #1 Tecnología 2022.docx por
Taller #1 Tecnología 2022.docxTaller #1 Tecnología 2022.docx
Taller #1 Tecnología 2022.docxjulianaquinteroherre
27 visualizações13 slides
Taller Tecnología .docx por
Taller Tecnología .docxTaller Tecnología .docx
Taller Tecnología .docxDanielaN29
3 visualizações13 slides
Estructuración del blog desarrollo de habilidades de pensamiento (autoguardado) por
Estructuración del blog desarrollo de habilidades de pensamiento (autoguardado)Estructuración del blog desarrollo de habilidades de pensamiento (autoguardado)
Estructuración del blog desarrollo de habilidades de pensamiento (autoguardado)SebastinRamos6
67 visualizações10 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Trabajo de Tecnología.pdf

Trabajo de tecnología.pdf por
Trabajo de tecnología.pdfTrabajo de tecnología.pdf
Trabajo de tecnología.pdfLauraGuerrero291900
7 visualizações13 slides
Trabajo de tecnología por
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaJuanDavidGmezCabrera
167 visualizações13 slides
Trabajo tecnologia por
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologiadanielacardenascardo
78 visualizações6 slides
Trabajo tecnologia por
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologiamarianalondono
83 visualizações6 slides
Estructuración del blog - trabajo grupal.pdf por
Estructuración del blog - trabajo grupal.pdfEstructuración del blog - trabajo grupal.pdf
Estructuración del blog - trabajo grupal.pdftatianariosguatapo
2 visualizações9 slides
trabajo de tecnología por
trabajo de tecnología trabajo de tecnología
trabajo de tecnología NataliaJaramilloR
7 visualizações11 slides

Similar a Trabajo de Tecnología.pdf(20)

Trabajo de tecnología.pdf por LauraGuerrero291900
Trabajo de tecnología.pdfTrabajo de tecnología.pdf
Trabajo de tecnología.pdf
LauraGuerrero2919007 visualizações
Trabajo tecnologia por marianalondono
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
marianalondono83 visualizações
Estructuración del blog - trabajo grupal.pdf por tatianariosguatapo
Estructuración del blog - trabajo grupal.pdfEstructuración del blog - trabajo grupal.pdf
Estructuración del blog - trabajo grupal.pdf
tatianariosguatapo2 visualizações
trabajo de tecnología por NataliaJaramilloR
trabajo de tecnología trabajo de tecnología
trabajo de tecnología
NataliaJaramilloR7 visualizações
trabajo de tecnologia.pdf por joselumi
trabajo de tecnologia.pdftrabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdf
joselumi27 visualizações
Tecnología período 3 por edwinrobertreinel
Tecnología período 3Tecnología período 3
Tecnología período 3
edwinrobertreinel51 visualizações
Desarrollo de habilidades de pensamiento por mateoarbelaez3
Desarrollo de habilidades de pensamiento Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
mateoarbelaez370 visualizações
periodo I.pdf por LauraRincon84
periodo I.pdfperiodo I.pdf
periodo I.pdf
LauraRincon844 visualizações
Estructuración del blog, desarrolo de actividades de pensamiento por JuanPabloVargasLora
Estructuración del blog, desarrolo de actividades de pensamientoEstructuración del blog, desarrolo de actividades de pensamiento
Estructuración del blog, desarrolo de actividades de pensamiento
JuanPabloVargasLora57 visualizações
trabajo de tecnologia.pdf por MajuMuoz
trabajo de tecnologia.pdftrabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdf
MajuMuoz4 visualizações
Tec por NikolassBr
TecTec
Tec
NikolassBr45 visualizações
Estructuración del blog trabajo grupal por marianasanchez183
Estructuración del blog   trabajo grupalEstructuración del blog   trabajo grupal
Estructuración del blog trabajo grupal
marianasanchez18399 visualizações
Trabajo de tecnología por LuisaCamargo6
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
LuisaCamargo627 visualizações
Desarrollo de habilidades de pensamiento por laura931445
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
laura93144567 visualizações
Desarrollo de habilidades de pensamiento por laura931445
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
laura9314457 visualizações

Mais de Alejandro Buitrago Franco

trabajo tecno.pdf por
trabajo tecno.pdftrabajo tecno.pdf
trabajo tecno.pdfAlejandro Buitrago Franco
12 visualizações10 slides
BLOG, CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS por
BLOG, CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN Y MÉTODOS ESTADÍSTICOSBLOG, CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS
BLOG, CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN Y MÉTODOS ESTADÍSTICOSAlejandro Buitrago Franco
14 visualizações18 slides
La Electricidad y La Electrónica (2).pdf por
La Electricidad y La Electrónica (2).pdfLa Electricidad y La Electrónica (2).pdf
La Electricidad y La Electrónica (2).pdfAlejandro Buitrago Franco
13 visualizações29 slides
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt por
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattAlejandro Buitrago Franco
31 visualizações14 slides
COMO USAR DRIVE Y SLIDESHARE por
COMO USAR DRIVE Y SLIDESHARECOMO USAR DRIVE Y SLIDESHARE
COMO USAR DRIVE Y SLIDESHAREAlejandro Buitrago Franco
10 visualizações1 slide
Web 2.0 por
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0Alejandro Buitrago Franco
4 visualizações1 slide

Último

Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf por
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdfLos principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdfBenisBorges
6 visualizações11 slides
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx por
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxdreadlockp5
8 visualizações9 slides
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx por
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxMaraJos722801
5 visualizações6 slides
Tarea15.pptx por
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptxillanlir
10 visualizações6 slides
Dominios de Internet.pdf por
Dominios de Internet.pdfDominios de Internet.pdf
Dominios de Internet.pdfAnahisZambrano
8 visualizações2 slides
proyecto lavadora.docx por
proyecto lavadora.docxproyecto lavadora.docx
proyecto lavadora.docxpaulavallejo21
11 visualizações2 slides

Último(20)

Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf por BenisBorges
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdfLos principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
BenisBorges6 visualizações
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx por dreadlockp5
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
dreadlockp58 visualizações
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx por MaraJos722801
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
MaraJos7228015 visualizações
Tarea15.pptx por illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir10 visualizações
Dominios de Internet.pdf por AnahisZambrano
Dominios de Internet.pdfDominios de Internet.pdf
Dominios de Internet.pdf
AnahisZambrano8 visualizações
proyecto lavadora.docx por paulavallejo21
proyecto lavadora.docxproyecto lavadora.docx
proyecto lavadora.docx
paulavallejo2111 visualizações
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx por DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 visualizações
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO por palaciomoralesmartin
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO
palaciomoralesmartin8 visualizações
El Ciberespacio y sus Características.pptx por AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira15 visualizações
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria14 visualizações
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx por CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
CarmenerdelHuasco5 visualizações
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239155 visualizações
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx por lesliealejandraContr
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptxTarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
lesliealejandraContr5 visualizações
PRESENTACIÓN.pptx por susanaasotoleiva
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptx
susanaasotoleiva6 visualizações
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 visualizações
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx por davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
davidsalazar634845 visualizações
Dominios de internet.pdf por NahomiBanchen
Dominios de internet.pdfDominios de internet.pdf
Dominios de internet.pdf
NahomiBanchen11 visualizações
fundamentos de electricidad electronica por Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 visualizações
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsx por ARIADNAYJIMENACRUZOR
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsxSOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsx
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsx
ARIADNAYJIMENACRUZOR6 visualizações
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ... por Francisco Javier Toscano Lopez
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Francisco Javier Toscano Lopez49 visualizações

Trabajo de Tecnología.pdf

  • 1. Solución de problemas con Tecnología Valery Bacca Alejandro Buitrago Tatiana Calderon Ivanova Solano Grado: 10-1 I.E “Liceo Departamental” Área de Tecnología e Informática Santiago de Cali 2022
  • 2. Solución de problemas con Tecnología Valery Bacca Alejandro Buitrago Tatiana Calderon Ivanova Solano Grado: 10-1 Docente: Guillermo Mondragon I.E “Liceo Departamental” Área de Tecnología e Informática Santiago de Cali 2022
  • 3. Tabla de Contenido Averigua la ruta de la autonomía y elabora un esquema, en la ficha se estudiaron 2 tipos de bucles, ¿podrías explicarlos?................................................................................................. ¿Qué aspectos se deben considerar en la solución de problemas?........................................ En un diagrama de flujo cuales son los símbolos para representar terminal, entrada, proceso, condición, conector, dirección de flujo, subrutina………………………………………….. ¿Qué significan los ciclos While y do While? Explica y utiliza un diagrama para cada caso…………………………………………………………………………………………… Conclusión……………………………………………………………………………………
  • 4. Averigua la ruta de la autonomía y elabora un esquema, en la ficha se estudiaron 2 tipos de bucles, ¿podrías explicarlos? 1. La Ruta de la autonomía: Dentro de las TIC, se tiene un recurso tecnológico en línea esencial y útil en el aprendizaje autónomo como lo es la plataforma virtual (PV), o entorno virtual de aprendizaje (EVA), este escenario integra un conjunto de herramientas, que pueden ser controladas por el tutor o facilitador del aprendizaje y en casos . Fig 1 2. Bucles: Los bucles indefinidos o para siempre que repiten el conjunto de instrucciones indefinidamente, o hasta que se detenga el procesador. • Bucles que se repiten un número exacto de veces. • Bucles que se repiten mientras una condición sea cierta, por ejemplo mientras el botón B esté oprimido o no se haya logrado una temperatura. • Recordemos también que, por ejemplo, la condición del botón A presionado será verdadera si A está presionado. El bucle que repite un conjunto de instrucciones por un número de veces. El bucle que repite un conjunto de instrucciones mientras una condición sea verdadera, esto es, se cumpla.
  • 5. ¿Qué aspectos se deben considerar en la solución de problemas? Un problema es un asunto o cuestión que se debe solucionar o aclarar, una contradicción o un conflicto entre lo que es y lo que debe ser, una dificultad o un inconveniente para la consecución de un fin o un disgusto, una molestia o una preocupación. Existen varios tipos de problemas en el cual vivimos en la sociedad, los cuales se resuelven o solucionan de diferente manera dependiendo del problema que haya. Por ejemplo: Problemas con el modo de uso de la Tecnología: Podemos decir, como en la mayoría de adicciones, que existen unos factores predisponentes o de vulnerabilidad que facilitan el que una persona se convierta en adicta o dependiente. Los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo o vulnerabilidad son aquellos que por lo general han crecido en un ambiente familiar poco propicio para su desarrollo, donde existe dificultad en la comunicación, suelen poseer una baja autoestima y muchas veces son jóvenes con escasas habilidades sociales que tienden a huir de un mundo adulto que les resulta hostil, refugiándose en las nuevas tecnologías. El mal uso entre jóvenes y adolescentes de Internet, los videojuegos o el móvil, está incrementando los problemas en cuanto a rendimiento escolar y agresividad, dando paso a la aparición de lo que los expertos denominan nuevas adicciones vinculadas a los avances tecnológicos, el uso de los equipos tecnológicos (celulares, computadoras, tabletas, videojuegos, televisores) debería estar en un lugar visible de la casa. Los problemas con el mal uso de la tecnología actualmente es algo muy común en la sociedad, ya que como dice el ejemplo anterior los jóvenes y niños se refugian en un aparato electrónico para distraerse o para otras funciones inadecuadas. El buen uso de la tecnología es cuando se utiliza para aprender, informarse o para volver hablar con tus familiares de manera adecuada con horarios correctos y de una manera correcta.
  • 6. ¿En un diagrama de flujo cuales son los símbolos para representar terminal, entrada, proceso, condición, conector, dirección de flujo y subrutina? 1. Terminal: También conocido como "símbolo terminador", este símbolo representa el punto de inicio, el punto de fin y los posibles resultados de un camino. A menudo contiene las palabras "Inicio" o "Fin" dentro de la figura. 2. Entrada: Símbolo de Inicio / Final. Fig 2 Símbolo de Multidocumento. Símbolo de Entrada Manual. O Símbolo. Símbolo de Intercalar. Símbolo del Operación Manual. Almacenamiento de Datos o Símbolo de Datos Almacenados. Símbolo de Visualización. Los diagramas de flujo usan formas especiales para representar diferentes tipos de acciones o pasos en un proceso. Las líneas y flechas muestran la secuencia de los pasos y las relaciones entre ellos. Estos son conocidos como símbolos de diagrama de flujo. Un diagrama de flujo de datos puede contener un Símbolo de Entrada o Salida (también conocido como Símbolo de E/S), pero no es muy común verlo en la mayoría de los diagramas de flujo de procesos. Las líneas y flechas muestran la secuencia de los pasos y las relaciones entre ellos. Estos son conocidos como símbolos de diagrama de flujo. 3. Dirección de flujo: Los diagramas de flujo usan formas especiales para representar diferentes tipos de acciones o pasos en un proceso. Las líneas y flechas muestran la
  • 7. secuencia de los pasos y las relaciones entre ellos. Estos son conocidos como símbolos de diagrama de flujo. 4. Subrutina: Se le llama subrutina a un segmento de código separado del bloque principal, el cual puede ser invocado en cualquier momento desde esta u otra subrutina. Una subrutina, al ser llamada dentro de un programa, hace que el código principal se detenga y se dirija a ejecutar el código de la subrutina. Fig 3 ¿Qué significan los ciclos While y do While? Explica y utiliza un diagrama para cada caso. Ciclo While: Mientras es un ciclo repetitivo basado en los resultados de una expresión lógica; se encuentra en la mayoría de los lenguajes de programación estructurados. El propósito es repetir un bloque de código mientras una condición se mantenga verdadera.​
  • 8. Fig 4 Ciclo Do While: Es una estructura de control cíclica que permite ejecutar de manera repetitiva un bloque de instrucciones sin evaluar de forma inmediata una condición específica, sino evaluándose justo después de ejecutar por primera vez el bloque de instrucciones. Fig 5
  • 9. Diferencias entre ambos bucles: While y Do While son bucles, su contenido "puede" ejecutarse repetidamente, en función de una condición. Usando la estructura while sólo se pasa a ejecutar su contenido si se comprueba una condición lo que puede ocurrir 0, 1 o más veces. Do While funciona de forma similar, solo que nos aseguramos de que el contenido sea ejecutado al menos una vez, es decir que aunque su condición no se cumpla, su contenido se ejecuta. .
  • 10. Conclusión Este trabajo investigativo nos permitió un acercamiento a algunos de los temas más importantes del mundo de la Tecnología e Informática. Comenzando por un diseño de programación común, muy pocas veces diferenciado entre sí, llamados bucles, que facilitan ciertos trabajos, a través del diseño de patrones con órdenes a una máquina. También pudimos evidenciar el uso de estas herramientas tecnológicas, como proveedores de soluciones. Nos encaramos de frente con la obtención de soluciones, y dimos varios ejemplos para fortalecer el argumento. Conceptos como Subrutina, Bucle, Dirección de flujo, etc; serán profundizadas para una mayor comprensión lectora, dentro del contexto “Informática”.
  • 12. Evidencias (En la presente evidencia, se muestra el color asignado a cada equipo frente a lo que editaron en el documento)