Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Anatomía Renal.pptx

  1. ANATOMÍA RENAL Selina Terrazas Armendáriz
  2. INTRODUCCIÓN Aparato urinario: Riñones y conductos de excreción: cálices, pelvecilla, uréter, vejiga uretra. Forma: frijol Long: 12cm anchura:7-8cm espesor:4 cm, Peso: 140 gramos en hombre 120 mujer Color café rojizo o rojo obscuro
  3. MEDIOS DE FIJACIÓN Esta fijo hacia la fascia renal Hoja retrorrenal-Fascia de Zuckerkandl
  4. 2 caras, 2 bordes, 2 extremiades o polos
  5. CONSTITUCIÓN ANATÓMICA Cápsula fibrosa:  Envuelve a riñón  Membrana blanquecina  1 mm de espesor  Se refleja al nivel del hilio y penetra en el seno renal, se une y se continua con la conjuntiva de cálices y vasos. Tejido propio Corteza:  Amarillenta, rodea las pirámides renales excepto las papilas  Porción radiada o radios medulares y contorneada o laberinto cortical –corpúsculos renales Medular:  Rojo obscuro  Pirámides renales 8-10  El vértice sobre sale en el seno renal –papilas renales  Simples o compuestas
  6. VASOS Y NERVIOS
  7. RX, TC, ULTRASONIDO
  8. Con la radiografía simple se observan cálculos de más de 3 mm de diámetro, determinándose su localización anatómica tanto sobre las siluetas renales como en los trayectos urinarios o la pelvis.
  9. La ecografía es la primera técnica de imagen que se utiliza para la valoración de los riñones. Su importancia es clara en diagnóstico, seguimiento e intervención en las alteraciones renales.

Notas do Editor

  1. 2-derecho e izquierdo Situdados: lados de columna vertebral, altura de dos últimas vertebras dorsales y primeras dos lumbares Pared posterior de abdomen, detras del peritoneo y delante de costilla 11-12
  2. Fascia renal- dependencia de la fascia subperitoneal-llegar al borde externo de riñon se desdobla en un hoja anterior prerrenal y otra posterior Hoja retrorrenal, después de cubrir riñon en cara posterior, fija en cuerpos vertebrales y forma la fascia de zuckerkandl-queda separa de pared posterior de abdomen por tejido celuloadiposo. Hoja prerrenal..cubre cara anterior..prolonga hacia línea media y pasa por gruesos vasos y va a confundirse con la homónima del lado opuesto Las hojas se prolongan hacia arriba y se unen con capsula suprarrenal para fijarse en cara inf. Del diafragma
  3. Cara anterior: ambos-relaciona con peritoneo y fascia renal Derecho: cápsula suprrarenal derecha y VCI Izquierdo: capsula suprarrenal izquierda, BE: 12 costillas, trasnverzo del abdomen, cuadrado lumbar..derecho-cara inf. Higado, iz- bazo y angulo colico izquierdo Borde interno senorrenal: psoas.
  4. Envoltura fibrosa propia-capsula renal, parénquima y estroma conjuntivo
  5. Venas-origen en capsula renal.. Forman grupos de- venas que dirigen hacia el centro del órgano..en forma radiada-estrellas de verheyen…llegan a la vena renal..terminan en VCI
  6. nacen de una red superficial subcapsular Que tiene anastomosis con la red de la cápsula adiposa y la red subperitoneal.. Emana de una red profunda de la cual se originan conductos coelctores.. De estos los superficiales desembocan en los lumboarticos y los profundos siguen el trayecto de los vasos sanguíneos y terminan en los ganglios aórticos izquierdos ..detrás de la cena cava …lif. De testículos , ovario, uréter y el higado
  7. Proceden de los n. esplanicos mayor y menor del plexo slar…llegan al riñon formando un grupo anterior …-5-6 filetes. Que aborda la arteria renal …acompalando hasta el seno renal. Grupo posterior..
  8. Es importante anotar que solo los cálculos radioopacos como por ejemplo los de contenido cálcico y estruvita son visibles en la radiografía simple, mientras que los radiolúcidos como los de cistina, uratos e indinavir no lo son Además de la valoración de las siluetas renales esta técnica también permite evaluar las estructuras óseas y el patrón gaseoso intestinal normal, así como algunas líneas grasas abdominales. De la misma manera se puede determinar la presencia y posición de catéteres en la vía urinaria, así como implantes endovasculares y peritoneales usados con frecuencia en este tipo de pacientes.
  9. Por esta razón el UROTAC está desplazando a la urografía excretora para la valoración de la enfermedad renal por litiasis y la enfermedad renal obstructiva por otras causas. TC permite valorar de forma precisa el parénquima renal antes y después de la inyección endovenosa de contraste, evaluando diferentes momentos como son: fase simple; fase arterial en donde se evidencia una captación exclusivamente periférica del contraste por parte del parénquima renal a nivel de la corteza; y posteriormente las fases venosas tardías donde se evidencia captación por todo el riñón y la eliminación a través de la vía urinaria.
Anúncio