Anúncio

Curso las tic como recurso didactico

persedi.com
14 de Apr de 2013
Curso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didactico
Anúncio
Curso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didactico
Próximos SlideShares
Ciu fatla-di-grupo 2-módulo 8-videoconferenciasCiu fatla-di-grupo 2-módulo 8-videoconferencias
Carregando em ... 3
1 de 6
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Curso las tic como recurso didactico

  1. Curso: Nuevas Tecnologías – Las tic como recurso didáctico Guía didáctica Información general del curso: El recurso está publicado en: http://www.persedi.com/eva/course/view.php?id=2 Archivos correspondientes a la copia de seguridad del curso publicados en: https://www.dropbox.com/sh/w4hqm5ptli3ey8e/E8oWbBMhlt Curso diseñado en Moodle 1.9 – octubre/2010 Bienvenidos Bienvenidos, este curso es una propuesta que reúne aspectos teóricos y prácticos que presentaremos a través de sus cuatro unidades temáticas. Esperamos que los conceptos y herramientas que analizaremos sean un aporten a su actividad docente. Presentación del curso El empleo de computadoras e Internet, ocupa en la actualidad un espacio ineludible y creciente en las actividades laborales, académicas y personales. Las tecnologías de la información y la comunicación tienen un potencial reconocido para apoyar el aprendizaje, la construcción social del conocimiento y el desarrollo de habilidades y competencias para aprender autónomamente. Se presenta un nuevo panorama en el que se destacan: • La posibilidad de generar recursos educativos abiertos basados en las tecnologías de la información y la comunicación que facilitan, además de los métodos de aprendizaje individual, el aprendizaje colaborativo y la democratización del conocimiento. • La adquisición de destrezas en el uso de las TIC por parte del cuerpo docente facilitará el incremento del uso pedagógico de las mismas y el mejor conocimiento de su incidencia en los procesos educativos.
  2. Objetivos Generales Introducir a los participantes en los debates actuales referentes a las tecnologías de la información y la comunicación, su influencia en nuestras vidas y en particular en la educación. Elevar las competencias docentes en el área de las tecnologías de la información y la comunicación, con el propósito de: Permitirle aprovechar el uso de estas tecnologías de cara a facilitar y complementar su labor docente. Transmitan al alumnado, durante su actividad docente, de manera transversal las ventajas que aporta el uso de las TIC, de tal forma que el alumno sea receptor de estas ventajas y las aproveche para complementar y optimizar su proceso de aprendizaje Específicos Se pretende que los participantes logren: Profundizar y actualizar sus conocimientos personales y profesionales utilizando las TIC Utiliza herramientas colaborativas en su formación como docente Integrar las tecnologías de la información y la comunicación, en las programaciones didácticas y en la práctica educativa. Destinatarios El perfil al que va dirigido este curso es el de los docentes de cualquier disciplina que pretenden tener una visión precisa y global de esta ámbito de conocimiento. El profesor al cual está dirigido este curso debe manejar algunos aspectos elementales para ingresar al mismo a través de la plataforma EVA.
  3. Contenido Unidades didácticas Unidad 1 Presentación 1. Presentación general del curso Equipo coordinador. Actividades a distancia: Registro en el curso, Presentación, Videoconferencia. Unidad 2 Desafíos y posibilidades de la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Objetivo de aprendizaje: El propósito de esta unidad es promover el debate en relación a los desafíos y las posibilidades que implica la incorporación de las TIC en la vida cotidiana, y en particular en la educación. 1. Internet y Educación Entrevista a Francis Pisani, Charo Fernández, Rubén Díaz, Tiscar Lara, ponentes en el curso "Ser y estar en Internet" de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). 2. Los retos de las universidades ante las tecnologías de comunicación Entrevista al Dr. José Luis Orihuela de eCuaderno, realizada en El Salvador donde se desarrolló un seminario sobre Comunicación Corporativa 2.0. 3. Solo se aprende haciendo Entrevista a Roger Schank, investigador sobre el tema Inteligencia Artificial, y la Teoría del Aprendizaje Cognitivo en la Educación. 4. Los poderes secretos del tiempo Conferencia del profesor Philip Zimbardo organizada por Royal Society for the encouragement of Arts, Manufactures and Commerce (RSA). 5. Una visión para el aprendizaje a largo plazo. Año 2020. Microsoft
  4. 6. Visión del Futuro de Microsoft Microsoft Actividades a distancia: Videos a través de Internet, Foro debate que se extenderá durante todo el curso, Valoración del material proporciondo. Unidad 3 Conocimiento Compartido Objetivo de aprendizaje: Profundizar y actualizar sus conocimientos personales y profesionales en relación a la Web 2.0, las herramientas colaborativas y su aplicación en las programaciones didácticas y en la práctica educativa. 1. Web 2.0 y Educación 2. Cambiando los paradigmas Conferencia de Ken Robinson 3. Aprendizaje Colaborativo. 4. Herramientas Colaborativas. Concepto y definición. Funcionamiento general de las herramienta colaborativas. Su aplicación en la educación Que herramientas colaborativas existen en la red que pueden aplicarse en el proceso enseñanza aprendizaje? Actividad a distancia: Videos y Presentación en línea. Cuestionario en línea Unidad 4 Foro Virtual Objetivo de aprendizaje: Profundizar y actualizar sus conocimientos personales y profesionales en relación a los Foros Virtuales como herramienta colaborativa aplicada a los procesos enseñanza aprendizaje. 1. Qué es y cómo se usa un foro web adecuadamente Concepto y definición 2. Foros virtuales como estrategia de aprendizaje 3. Diseño pedagógico de un Foro Virtual 1. Propósito del foro
  5. 2. Ideas de aplicación 3. Sugerencias pedagógicas 4. Temas 5. Objetivos de aprendizaje Actividad a distancia: Video, material de lectura. Cuestionario en línea. Diseño pedagógico de un foro virtual. Tarea. Unidad 5 Blog educativo Objetivo de aprendizaje: Profundizar y actualizar sus conocimientos personales y profesionales en relación a los Blog Educativos como herramienta colaborativa aplicada a los procesos enseñanza aprendizaje. 1. Qué es un blog Concepto y Definición. Cómo funciona. 2. Crear un blog – blogger 3. Diseño pedagógico de un Blog Educativo. 1. Propósito del blog 2. Ideas de aplicación 3. Sugerencias pedagógicas 4. Temas 5. Objetivos de aprendizaje Actividad a distancia: Videos, materiales de lectura. Creación de un blog personal. Autoevaluación en línea, Cuestionario en línea. Diseño pedagógico de un blog Estrategia didáctica Curso optativo. Virtual. Este curso se ofrece en una modalidad de tutoría 100% en línea empleando los recursos que ofrece la plataforma EVA para la enseñanza en línea, donde encontrarán actividades didácticas como foros, cuestionarios, videos, presentaciones, además de lecturas y tareas evaluatorias. El contenido esta dirigido a los aspectos tecnológicos, por un lado, y a los aspectos didácticos por otro. La metodología se establece de carácter teórico-práctico. Su componente teórico será presentado a través de textos y videos que serán proporcionados a los participantes.
  6. Criterios de evaluación Durante el curso se proponen actividades tales como un foro debate, cuestionarios en línea, que tendrán por finalidad evaluar el proceso seguido por los alumnos y los logros alcanzados en procura de los objetivos propuestos para el curso. Para aprobar el curso será indispensable la presentación de las actividades indicadas para cada unidad. Medios de comunicación El desarrollo de curso requerirá, a efectos de que el estudiante obtenga la información y establezca contacto con el asesor del mismo: Conexión en linea para Internet Correo electrónico Sala de videoconferencia Cronograma El curso tiene una duración de ocho semanas dedicando entre 10 horas semanales, más dos videoconferencias de 2 horas de duración. Mesografía Todo el curso se basa en recursos proporcionados a través EVA, por lo que el participante no tiene que adquirir ningún texto u otro material. Todos los materiales del curso se proporcionan en formatos de texto, HTML o archivos Word o PDF, también presentaciones en formatos Flash o Power Point. También en algunos casos hay videos, archivos de audio u otros formatos multimedia. Generalmente se permite la descarga de los materiales a su computadora para que los pueda imprimir o estudiar sin la necesidad de estar conectado a Internet. “Nuevas Tecnologías: TIC como recurso didáctico” by Alejandra Suárez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Anúncio