O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Pasos para hacer un buen video (1)

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Tips para filmar videos
Tips para filmar videos
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 10 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (15)

Anúncio

Semelhante a Pasos para hacer un buen video (1) (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Pasos para hacer un buen video (1)

  1. 1. ELIZABETH ANGEL CHARRY DOCENTE DE TECNOLOGÍA E INFORMATICA MAYRA ALEJANDRA GARCÍA MANCHOLA 1103
  2. 2. EQUIPOS QUE SE UTILIZAN  CÁMARA: Quizá el factor más decisivo sobre la calidad final de su vídeo sea el equipo, empezando por la elección de la cámara. Existen básicamente dos tipos de aparatos: cámaras especiales para vídeo y cámaras digitales/teléfonos móviles. Si está buscando un acabado profesional para su vídeo promocional, es preferible que use una de las primeras.
  3. 3.  TRÍPODES Es extremadamente recomendable que utilicemos un trípode al grabar. Se dice que es un sencillo instrumento que puede marcar la diferencia entre un acabado amateur y uno profesional. Incluso uno barato puede servirle, lo importante es que impida que la cámara se mueva y así el resultado final será mucho mejor.
  4. 4.  AUDIO Lo primero es decidir si quiere que su vídeo tenga una música de fondo o prefiere que alguien hable a cámara. No olvide que este vídeo lo verán personas de todo el mundo que podrían no entender el idioma en el que está grabado. Si decide que alguien hable, merece la pena que se haga con un buen micrófono. Muchas videocámaras incorporan un micrófono omnidireccional que capta cualquier ruido que haya alrededor, incluso aquellos que no nos interesan, como el del soplo del viento. Acoplar un micrófono externo a la cámara le permitirá tener un mayor control sobre qué sonidos se graban y con qué calidad.
  5. 5. ASPECTOS CLAVES QUE SE DEBE TENER EN CUENTA  ILUMINACIÓN Una de los aspectos a los que los directores prestan mayor atención es la calidad y dirección de la luz. Antes de empezar a grabar, echan un vistazo a su alrededor y asegurándose de que dispone de la luz adecuada. Grabar en interiores nos ayuda a tener un mayor control sobre el entorno, pero necesita una correcta iluminación. Lo más práctico es que grabe una prueba y vaya ajustando. Grabar en exteriores suele ser más sencillo. Solo tiene que mirar a través del objetivo y comprobar que la luz resalta lo que desea mostrar, sin quemarlo. .
  6. 6.  MOVIMIENTOS DE CÁMARA Nos recomienda no mover mucho la cámara al grabar porque en pocas ocasiones queda bien. Se pueden hacer paneos o movimientos horizontales de cámara si la escena lo requiere, pero en lo posible no dejemos que la cámara no tiemble (como dijeron debemos utilizar un trípode). Debemos evitar movimientos bruscos o saltos de cámara. Por último, evitar caminar mientras graba. No suele dar muy buenos resultados.
  7. 7. ¿CÓMO EDITO MI VÍDEO?  EFECTOS ESPECIALES Y TRANSICIONES Algo que ha sido bien grabado, generalmente no requiere demasiados efectos especiales. Las transiciones, como fundidos, disoluciones o desplazamientos, pueden funcionar para unir dos clips, pero utilícelas con criterio.
  8. 8.  MÚSICA DE FONDO Cuando elija una música para su vídeo, piense en el mensaje que quiere transmitir. Bien utilizada, la música refuerza el contenido de su vídeo y puede ser extremadamente potente. Pruebe con distintas canciones hasta que encuentre la opción perfecta.
  9. 9.  PIDA UNA OPINIÓN Una vez que tenga su vídeo listo, enséñeselo a sus compañeros. Escuche sus comentarios atentamente y considere los cambios que le sugieran.
  10. 10.  PROGRAMAS Y TUTORIALES DE INTERNET Algunas videocámaras incluyen un software muy básico de edición que podría cubrir sus necesidades. Si no, algunos ordenadores vienen con programas de edición instalados. Por ejemplo, si tiene un Mac es bastante probable que tenga iMovie. Si necesita adquirir algún programa, busque en Internet o en su tienda de informática habitual.

×