Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Apresentações para você(20)

Similar a “Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.(20)

Anúncio

“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.

  1. Educación a distancia-educación virtual: claves de un nuevo paradigma TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN DOCENTE: MEDU. JADE ESMERALDA HERNÁNDEZ LECHUGA ALUMNO: ALAN VALDÉS ESCAMILLA MATRÍCULA: UCNL07093 24/06/2018
  2. Introducción El proceso educativo está compuesto por diversos elementos, como los actores que lo realizan, las tecnicas y estrategias para aprender y la manera de aprender. De este último elemento, se hace enfasís para conocer algunos conceptos sobre la educación a distancia, sus caracteristicas, los diversos modelos y evolución. También se abordan los beneficios que existen al utlizar un modelo de educación a distancia, como la promoción de valores.
  3. 1. Educación a distancia: aproximación conceptual  La educación es un proceso y resultado que un individuo lleva a cabo consigo mismo, en su propio proceso de convertise en persona. Para que la educación sea efectiva, es necesaria la intervención de un agente externo que planifique, inicie, motive y guie a cada educando.  El concepto de educación a distancia cobra sentido al situar a los agentes externos al educando en una cercania en el espacio y en el tiempo.
  4. 2. De una educación a distancia a una educación sin distancia  Historicamente, el conocimiento ha estado controlado por la escuela, los docentes, los libros y las bibliotecas. El estudiante ha debido acercarse para poder recibir el aprendizaje. Había un espacio y tiempo obligatorios, además de una distancia a veces insalvable para algunos.  EL uso de la Red ha deslocalizado y destemporalizado las fuentes de información, conviertiendose en lugar de convergencia de los actores del hecho edicativo.
  5. 3. Modelos de enseñanza-aprendizaje  Se considera a la educación a distancia como un dialogo didactico mediado entre el equipo docente y el estudiante que aprende de forma flexible, independiente y colaborativa.  Se manifiestan 4 caracteristicas:  La separación entre profesor y alumno en espacio y tiempo.  El estudiante controla tiempo, espacio y ritmos de estudio.  Comunicación de doble vía por parte de docente y alumno.  Soporte de una organización que planifica, diseña, produce, da seguimiento y hace tutoría.
  6. 4. Modelos de enseñanza-aprendizaje abiertos y a distancia  Aparecen distintos modelos no presenciales:  Preparación de examenes: los estudiantes se preparan a distancia para un examen.  Educación por correspondencia: La primera generación de educación a distancia por medio de textos y evaluaciones.  Medios de comunicación en masa: la radio y la television cumplen con esta modalidad.  Modelo de educación a distancia pasado en grupos: grupos de apoyo para tutorñia grupal.
  7. 4. Modelos de enseñanza-aprendizaje abiertos y a distancia  Modelo de aprendizaje autonomo: asegura la libertad del estudiante para su estudio independiente.  Modelo basado en la Red: Programas y datos accesibles guíados a través de la red.  Modelo de clase extendidad a través de las tecnologías. El profesor dicta su clase por medio de la televisión o videoconferencia, es una educación cincrona a través de los medios tecnologicos. Estos modelos se han agrupado en 5 bloques, que se describen a continuación:
  8. 5. Modelo institucional  Aparecen distintos modelos en las universidades:  Unimodales: solo cuentan con educación a distancia.  Duales o bimodales: estudios por medio presencial y a distancia. En ambos modelos, se imparten programas a distancia en formato virtual, facilitando la enseñanza de grandes grupos, es utilizado no solo por universidades, sino por empresas para capacitación de sus recursos humanos.
  9. 6. Modelo organizativo  Este modelo se centra en las relaciones entre los docentes y los estudiantes, ya sea de manera sincronica o asincronica, presentandose tres posibilidades:  Relacion solo sincrina: no directa entre docente y estudiante.  Relación solo asincrona: Los estudiantes realizan evaluaciones a distancia y son corregidas y devueltas por el profesor.  Relación sincrona y asincrona: se combinan ambas modalidades anteriores, es el modelo adecuado de educación a distancia.
  10. 7. Modelo pedagógico  Este modelo se basa en las teorias del aprendizaje: tradicional, participativa, conductista, contructivista, etc.  Cuenta con recursos materiales presenciales y tecnologicos, Principalmente es estudio libre, independiente, no tutelado.
  11. 8. Modelo tecnológico  Existen varios modelos considerados como modelos de educación a distancia:  Modelo clásico o de educación opr corresoindencia: se ofrecen materiales impresos como apoyo del curso, puede integrar otras vías de comunicación.  Modelo multimedia: se basa en la utilización de multiples medios como recrusos: radio, televisión, recursos audiovisuales.  Modelo basado informatico: integra telecomunicaciones con otros medios educativos mediante la informatica.
  12. 8. Modelo tecnológico  Modelo basado en internet: utiliza los medios anteriores pero en versión digital, su base de comunicación es el internet.  Mobile-learning y blended-learning: M-learning significa aprendizaje movil, es decir, el aprendizaje a través de Internet pero con máxima interactividad y conectividad. B-Learning es un tipo de enseñanza semipresencial, combina la enseñanza presencia con las tecnologías para la enseñanza virtual.
  13. 9. Nuevos entornos  Los entornos virtuales son espacios de comunicación que permiten el intercambio de información y que harías posible la creaciñon de un contexto de enseñanza-aprendizaje que facilite la cooperación entre los profesores y los estudiantes.  Los nuevos entornos evoluacionan con los cambios en educación y de los roles de cada uno de los actores del proceso educativo.
  14. 10. Valores a través de la red  Un valor es todo aquello que aporta una mejoría al ser o a una acción, son hitos personales de autorealización personal, que marcan pauras en nuestro comportamiento individual y colectivo.  Los valores están involucrados en toda propuesta formativa, ya que la educación es un proceso esencial para el desarrollo personal, ya sea de manera presencial o a distancia.  En un entorno virtual, se enfatizan los valores de respeto, confianza, cooperación responsabilida, justicia, participación, autonoía, creatividad, honestidad, entre muchos otros.
  15. Conclusiones El aula, el papel del docente y del estudiante deben evolucionar a la par del ingreso de las nuevas tecnologías. Abrir la puerta al uso de los medios audiovisuales para el aprendizaje permitiría una mejora a los diferentes actores del proceso de enseñanza-aprendizaje. Es importante que los actores de la educación se adapten y utilicen las nuevas tecnologías para superar la brecha digital y el analfabetismo tecnológico para que se puede promover una educación en masa para el beneficio de la sociedad.
  16. BIbliografia  García, L, Ruiz, M. y Dominguez, D. De la educación a distancia a la educación virtual. Editorial Ariel S.A. Barcelona 2007.Pg. 51-86. Recuperado de http://maestria.ucnl.edu.mx/pluginfile.php/79605/mod_resource/cont ent/1/Educación%20a%20distancia- %20educación%20virtual%20claves%20de%20un%20nuevo%20parad igma.pdf
Anúncio