Procesos y Organelos Involucrados en los mecanismos de la apoptosis y la necrosis célula
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofia, Letras y Ciencias de la Educación
Pedagogía de las Ciencias Experimentales en Química y
Biología
Proyecto de Investigación
Procesos y Organelos Involucrados en los mecanismos de la
apoptosis y la necrosis celular.
Integrantes:
Brayan Cóndor
Jhoesly Díaz
Sebastian Pachacama
Alan Ortiz
Resumen Ejecutivo
Antecedentes: El Alzheimer ha sido por
varias décadas la enfermedad
neurodegenerativa común entre las
personas de la tercera edad e incluso
personas más jóvenes, cada uno de los
síntomas, señales e incluso lo que es el
Alzheimer es de conocimiento general
para la mayoría de la población mundial,
pero más allá de saber acerca de esta
enfermedad la población que tiene
conocimiento acerca de lo que la produce
es una pequeña proporción del planeta
Resultados esperados
R1: Analizar si la muerte celular que
provoca el Alzheimer está dada por el
proceso de apoptosis o el proceso de
necrosis.
R2: Determinar las causas que
afectan a las neuronas, provocan su
muerte e inducen al Alzheimer.
R3: Explicar como la muerte celular
afecta a los individuos que padecen
Alzheimer.
Justificación de la Investigación
Analizar y comprender los distintos factores incidentes en la
muerte celular para tratar de dar una solución o respuesta a las
incógnitas planteadas con anterioridad, en base a distintas
metodologías de investigación, se busca subsanar la duda acerca
de la relación que tiene la apoptosis o necrosis con el Alzheimer
para posteriormente brindar información que ayude a la
comunidad a informarse sobre temas importantes pero que han
sido ignorados por la falta de información.
Marco Teórico
Apoptosis = Muerte celular
programada
Alzheimer = Enfermedad
mental degenerativa de las
celulas nerviosas del cerebro
Fases de la apoptosis
Control homeostático y
sistema inmunológico
Fase inicial. Origen por demanda homeostática o acción
biológica
Fase de ejecución. Pierde el contacto con las células de alrededor y
se activan las caspasas que activan el proceso apoptótico y
fagocitado
Fase de eliminación. Reacción de los fagocitos en las células y su
degradación.
Linfocitos T y B
Alzheimer según su aparición
-Estrés o herencia
-Edad menos de 65
Inicio temprano
Daño genético o factores externos
Edad mayor a 65
Inicio tardío
e internos
DESCRIPTIVA
La descripción precisa del
evento de estudio
CUALITATIVA
estudia la realidad en su
contexto natural y cómo
sucede
DOCUMENTAL
BIBLIOGRAFICO
identificación de las
relaciones que existen entre
dos o más variables
Metodología
CONCLUSIÓN 2
¿Cuáles son las causas que afectan a las
neuronas, provocan su muerte e inducen al
Alzheimer?
CONCLUSIÓN 1
La muerte celular que provoca el Alzheimer
está dada por apoptosis o necrosis?
CONCLUSIÓN 3
¿Cómo la muerte celular afecta a los individuos
que padecen Alzheimer?
Conclusiones