Trabajo escrito

TRABAJO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR
¿QUE ES EL CURRICULUM EN EDUCACION? Y
CONCEPTO DE CURRICULO
INTEGRANTES:
ERIKA NARANJO
BELEN ESPINOZA
WENDY ADRIANO
JHONATAN ESPIN
IVAN JATIVA
DONCENTE: Patricio Tobar
SEMESTRE: 4° de Psicología paralelo “A”
FECHA DE ENTREGA: Martes, 22 de Abril del 2018
Etiología
Proviene de latín currere que significa correr o ‘’carrera’’. El curriculum se asocia a las
enseñanzas que se debía dar en las escuelas, específicamente en aquellas
Concepto
Franklin Bobbit definió el currículum de dos maneras: una, como el rango total de
experiencias, dirigidas o no, comprometido en desarrollar habilidades del individuo, y la
otra, como la serie de experiencias de entrenamiento conscientemente dirigidas que las
escuelas emplean para completar y perfeccionar ese desarrollo, y es en este sentido en
que los profesionales de la Pedagogía emplean el término. (Adamirez, 2012)
En nuestra opinión como grupo podemos decir que el curriculum es un conjunto de
objetivos, contenidos y criterios de evaluación que según la ley son importantes trabajar
en la escuela año tras año ya que su adquisición se considera esencial a nivel cultural y
social.
Imagen 1. Quisi, L. R. (03 de julio de 2013). historia del curriculum tema 1. Obtenido de
https://es.slideshare.net/luisquisi/historia-del-curriculo-tema-1-23865196
Currículo abierto y cerrado
- Abierto: Conceden importancia a las diferencias individuales y al contexto social,
cultural y geográfico en el que se aplica el programa. Propugnan una interacción
permanente entre el sistema y su entorno, integrando las Influencias externas en
el propio desarrollo del programa que está abierto a un proceso continuo de
revisión y reorganización
- Cerrado: Los objetivos, contenidos y estrategias están determinados de antemano,
de tal manera que la enseñanza es idéntica para todos los alumnos y las variaciones
en función del contexto son mínimas.(Quisi, 2013)
Historia del currículo
Prehistoria:
-No existía el currículo.
-La educación era informal.
-Era basada en el matriarcado y el patriarcado.
Edad media:
-Se divide la enseñanza en dos secciones:
- El Trívium (gramática, retórica y dialéctica o lógica)
- El Quatrivium (aritmética, astronomía, geometríay música)
Edad moderna:
- Inicio del humanismo renacentista.
- Nuevas formas de letra como la redonda.
Edad antigua
-El currículo se centra:
-En la virtualidad de los contenidos grecorromanos y paleocristianos.
Edad contemporánea
- El currículo marcaba el cientifismo y el misticismo. (Fuentes, 2016)
En si la historia del currículo está determinada por factores sociales, políticos,
económicos y educativos, los cuales componen determinados códigos curriculares.
 Código Curricular Clásico: Está conformado por el TRIVIUM y el
CUADRIVIUM.
El primero respondía a las exigencias de formación de la clase dirigente y política y el
segundo alega a la necesidad de que los hombres educados conociesen los problemas
científicos y le realidad natural.
 Código Curricular Realista: Fue producto de los múltiples descubrimientos
geográficos, científicos y de las revoluciones Socio-Religiosas, donde se apoyaba
la idea de la idea de que los conocimientos en general se podían adquirir por medio
de los sentidos, separando la ciencia de la teología.
 Código Curricular Moral: Este código está asociado a la educación de masas,
como respuesta a la evidente necesidad de formar ciudadanos que tienen deberes
dentro del estado público
 Código Curricular Racional: Básicamente se construye sobre el conocimiento real
que se necesita para la vida real. Desde el siglo XVIII y ante todo en el siglo, se
desarrolla una metodología activa, basada en la utilización de la experiencia del
alumno, donde el docente deja su papel de conocedor absoluto del conocimiento
y ocupa el de orientador y facilitador del proceso educativo.
 Currículo Oculto o invisible Este currículo es caracterizado porque las
aspiraciones características de los ideales anteriormente expuestos son ahora
implícitos, convirtiendo las decisiones entorno al currículo en una cuestión
exclusiva de "tecnología educativa". (Medina, 2013)
Bibliografía
Adamirez.(28de mayode 2012). Cuadro autores.Obtenidode
https://es.slideshare.net/Adamirez/cuadro-autores
Fuentes,A.(08 de febrerode 2016). Historia del Curriculo.Obtenidode
https://prezi.com/8e173hwevxvo/historia-del-curriculo/
Medina,J.(25 de mayo de 2013). El curriculo escolar . Obtenidode
https://prezi.com/1vv6qzwur_ab/el-curriculo-escolar/
Quisi,L. R. (03 de juliode 2013). historia del curriculum tema 1. Obtenidode
https://es.slideshare.net/luisquisi/historia-del-curriculo-tema-1-23865196

Recomendados

Mp curriculo por
Mp curriculoMp curriculo
Mp curriculoDaisy Merino
61 visualizações1 slide
antecedentes del curriculo por
antecedentes del curriculoantecedentes del curriculo
antecedentes del curriculoJose
10.3K visualizações7 slides
Contextohistricodelcurrculo por
ContextohistricodelcurrculoContextohistricodelcurrculo
ContextohistricodelcurrculoMark Vega
695 visualizações13 slides
Historia del curriculo por
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculopatricio
32.7K visualizações36 slides
Ensayo de perspectivas por
Ensayo de perspectivasEnsayo de perspectivas
Ensayo de perspectivasLorenaVargas96
9 visualizações1 slide
MaestríA CurríCulum Historia Del CurríCulum por
MaestríA  CurríCulum Historia Del CurríCulumMaestríA  CurríCulum Historia Del CurríCulum
MaestríA CurríCulum Historia Del CurríCulumAdalberto
1.7K visualizações9 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Johan (act. 4).mod tradicional por
Johan (act. 4).mod tradicionalJohan (act. 4).mod tradicional
Johan (act. 4).mod tradicionalEsteban De La Hoz Reyes
120 visualizações8 slides
Contexto de encierro por
Contexto de encierroContexto de encierro
Contexto de encierropfrodolfo
713 visualizações5 slides
Pedagogia por
PedagogiaPedagogia
Pedagogiaaipfatima
264 visualizações6 slides
Postítulo Especialización Docente de Nivel Superior en Educación en Contextos... por
Postítulo Especialización Docente de Nivel Superior en Educación en Contextos...Postítulo Especialización Docente de Nivel Superior en Educación en Contextos...
Postítulo Especialización Docente de Nivel Superior en Educación en Contextos...Sonia Soto
2.8K visualizações17 slides
Historia curricular por
Historia curricularHistoria curricular
Historia curricularCésar Villacis Uvidia
308 visualizações12 slides
Primer trabajo curriculo por
Primer trabajo curriculoPrimer trabajo curriculo
Primer trabajo curriculoAndrea Gomez Hoyos
301 visualizações20 slides

Mais procurados(13)

Contexto de encierro por pfrodolfo
Contexto de encierroContexto de encierro
Contexto de encierro
pfrodolfo713 visualizações
Pedagogia por aipfatima
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
aipfatima264 visualizações
Postítulo Especialización Docente de Nivel Superior en Educación en Contextos... por Sonia Soto
Postítulo Especialización Docente de Nivel Superior en Educación en Contextos...Postítulo Especialización Docente de Nivel Superior en Educación en Contextos...
Postítulo Especialización Docente de Nivel Superior en Educación en Contextos...
Sonia Soto2.8K visualizações
Primer trabajo curriculo por Andrea Gomez Hoyos
Primer trabajo curriculoPrimer trabajo curriculo
Primer trabajo curriculo
Andrea Gomez Hoyos301 visualizações
Historia del curriculo tema 1 por Luis R Quisi
Historia del curriculo tema 1Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1
Luis R Quisi73.3K visualizações
Evaluacion nacional final comunicación y educacion por Andreina Benitez
Evaluacion nacional final comunicación y educacionEvaluacion nacional final comunicación y educacion
Evaluacion nacional final comunicación y educacion
Andreina Benitez287 visualizações
Comentario por Bertha Lema
ComentarioComentario
Comentario
Bertha Lema23 visualizações
Johan (act. 4).mod tradicional por Esteban Jose Hoz
Johan (act. 4).mod tradicionalJohan (act. 4).mod tradicional
Johan (act. 4).mod tradicional
Esteban Jose Hoz91 visualizações
Entregable 3 pedagogia por Ana Maria
Entregable 3 pedagogiaEntregable 3 pedagogia
Entregable 3 pedagogia
Ana Maria360 visualizações
Curriculum por Erika Naranjo
CurriculumCurriculum
Curriculum
Erika Naranjo32 visualizações
Curriculum por Aida Tigasi
CurriculumCurriculum
Curriculum
Aida Tigasi66 visualizações

Similar a Trabajo escrito

trabajo curriculo por
 trabajo curriculo trabajo curriculo
trabajo curriculoAndrea Gomez Hoyos
307 visualizações20 slides
Plenaria historia y definición de curriculo por
Plenaria historia y definición de curriculoPlenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculoGeovanny Yungán
9.3K visualizações43 slides
Entregable final entregable final +ingrid sarabia rodriguez por
Entregable final entregable final +ingrid sarabia rodriguezEntregable final entregable final +ingrid sarabia rodriguez
Entregable final entregable final +ingrid sarabia rodriguezLUINGI
436 visualizações28 slides
Antropología de la Educación.pdf por
Antropología de la Educación.pdfAntropología de la Educación.pdf
Antropología de la Educación.pdftrabajo para el Reino de Dios
107 visualizações20 slides
Ensayo sobre teoria curricular por
Ensayo sobre teoria curricularEnsayo sobre teoria curricular
Ensayo sobre teoria curricular@Juancponcef IEAIS
2.3K visualizações6 slides
Modulo I ACTIVIDAD 3.1 por
Modulo I ACTIVIDAD 3.1Modulo I ACTIVIDAD 3.1
Modulo I ACTIVIDAD 3.1JORGE OCHOATICONA
1.5K visualizações47 slides

Similar a Trabajo escrito(20)

trabajo curriculo por Andrea Gomez Hoyos
 trabajo curriculo trabajo curriculo
trabajo curriculo
Andrea Gomez Hoyos307 visualizações
Plenaria historia y definición de curriculo por Geovanny Yungán
Plenaria historia y definición de curriculoPlenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculo
Geovanny Yungán9.3K visualizações
Entregable final entregable final +ingrid sarabia rodriguez por LUINGI
Entregable final entregable final +ingrid sarabia rodriguezEntregable final entregable final +ingrid sarabia rodriguez
Entregable final entregable final +ingrid sarabia rodriguez
LUINGI436 visualizações
Ensayo sobre teoria curricular por @Juancponcef IEAIS
Ensayo sobre teoria curricularEnsayo sobre teoria curricular
Ensayo sobre teoria curricular
@Juancponcef IEAIS 2.3K visualizações
Modulo I ACTIVIDAD 3.1 por JORGE OCHOATICONA
Modulo I ACTIVIDAD 3.1Modulo I ACTIVIDAD 3.1
Modulo I ACTIVIDAD 3.1
JORGE OCHOATICONA1.5K visualizações
El curriculo como expresión cultural y los fundamentos de la ed basica por Azucena Alverdín
El curriculo como expresión cultural  y los fundamentos de la ed basicaEl curriculo como expresión cultural  y los fundamentos de la ed basica
El curriculo como expresión cultural y los fundamentos de la ed basica
Azucena Alverdín2.7K visualizações
Naturaleza del diseño curricular en relación a la planeación educativa Semana... por ClssonJhussetLpzHuar
Naturaleza del diseño curricular en relación a la planeación educativa Semana...Naturaleza del diseño curricular en relación a la planeación educativa Semana...
Naturaleza del diseño curricular en relación a la planeación educativa Semana...
ClssonJhussetLpzHuar4 visualizações
Gonzalez, j. reflexiones sobre diseno_curricular por María Janeth Ríos C.
Gonzalez, j. reflexiones sobre diseno_curricularGonzalez, j. reflexiones sobre diseno_curricular
Gonzalez, j. reflexiones sobre diseno_curricular
María Janeth Ríos C.1K visualizações
Pedagogía critica por lauroti
Pedagogía criticaPedagogía critica
Pedagogía critica
lauroti2.5K visualizações
Informe grupo 3 por Pauli Chacón
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
Pauli Chacón746 visualizações
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx por yimipalma
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptxCIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
yimipalma129 visualizações
Historia del curriculo por patricio
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
patricio429 visualizações
Proyecto De Investigacion J C GarcíA Capitulo Ii por Atencion Retiro
Proyecto De Investigacion J C GarcíA Capitulo IiProyecto De Investigacion J C GarcíA Capitulo Ii
Proyecto De Investigacion J C GarcíA Capitulo Ii
Atencion Retiro1.7K visualizações
Educación y promoción social por isrra11
Educación y promoción socialEducación y promoción social
Educación y promoción social
isrra1118.4K visualizações
Didactica por Nilka2
DidacticaDidactica
Didactica
Nilka2596 visualizações
Enfoque Curricular del PCR 2 por María Auxiliadora
Enfoque Curricular del PCR 2Enfoque Curricular del PCR 2
Enfoque Curricular del PCR 2
María Auxiliadora971 visualizações
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO por Claudia Rodriguez
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULOEVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
Claudia Rodriguez26.4K visualizações

Mais de Aida Tigasi

Grupo 5 por
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5Aida Tigasi
45 visualizações16 slides
Grupo4 por
Grupo4Grupo4
Grupo4Aida Tigasi
29 visualizações13 slides
Grupo 4 por
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4Aida Tigasi
37 visualizações10 slides
Grupo3 por
Grupo3Grupo3
Grupo3Aida Tigasi
55 visualizações39 slides
Grupo 3 por
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3Aida Tigasi
65 visualizações18 slides
Grupo 1 por
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1Aida Tigasi
17 visualizações21 slides

Mais de Aida Tigasi(20)

Grupo 5 por Aida Tigasi
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Aida Tigasi45 visualizações
Grupo4 por Aida Tigasi
Grupo4Grupo4
Grupo4
Aida Tigasi29 visualizações
Grupo 4 por Aida Tigasi
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
Aida Tigasi37 visualizações
Grupo3 por Aida Tigasi
Grupo3Grupo3
Grupo3
Aida Tigasi55 visualizações
Grupo 3 por Aida Tigasi
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
Aida Tigasi65 visualizações
Grupo 1 por Aida Tigasi
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Aida Tigasi17 visualizações
Grupo 1 por Aida Tigasi
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Aida Tigasi19 visualizações
Grupo 1 por Aida Tigasi
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Aida Tigasi34 visualizações
Escrito por Aida Tigasi
EscritoEscrito
Escrito
Aida Tigasi1.2K visualizações
Grupo 2 por Aida Tigasi
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Aida Tigasi33 visualizações
Grupo 2 por Aida Tigasi
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Aida Tigasi41 visualizações
Grupo 2 por Aida Tigasi
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Aida Tigasi1.2K visualizações
Grupo 1 por Aida Tigasi
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Aida Tigasi28 visualizações
Informe del grupo 1 por Aida Tigasi
Informe del grupo 1Informe del grupo 1
Informe del grupo 1
Aida Tigasi36 visualizações
Expocision por Aida Tigasi
ExpocisionExpocision
Expocision
Aida Tigasi3.9K visualizações
Documento en word por Aida Tigasi
Documento en wordDocumento en word
Documento en word
Aida Tigasi4K visualizações
Silabo por Aida Tigasi
Silabo Silabo
Silabo
Aida Tigasi42 visualizações
Grupo 8 por Aida Tigasi
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
Aida Tigasi62 visualizações
Silabo por Aida Tigasi
SilaboSilabo
Silabo
Aida Tigasi32 visualizações
Mision y vision por Aida Tigasi
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Aida Tigasi20 visualizações

Último

Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx por
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
32 visualizações116 slides
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxblogdealgebraunad
32 visualizações25 slides
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL por
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILchoquegarciaana
36 visualizações8 slides
HISTORIA del café que se estableció .pdf por
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdfcarmenhuallpa45
117 visualizações1 slide
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
138 visualizações2 slides
RES 2796-023 A 33(2).pdf por
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
41 visualizações6 slides

Último(20)

Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad32 visualizações
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL por choquegarciaana
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
choquegarciaana36 visualizações
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45117 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio138 visualizações
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica41 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza96 visualizações
Discurso a través de chat por AnthonyAguilera11
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chat
AnthonyAguilera1146 visualizações
25 de Novembro no IES Monelos por Agrela Elvixeo
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES Monelos
Agrela Elvixeo36 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral75 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza86 visualizações
Discurso pedagógico .pdf por AnthonyAguilera11
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdf
AnthonyAguilera1146 visualizações
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy por JosiasEspinoza3
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoyLa despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
JosiasEspinoza360 visualizações
Discurso conversacional por AnthonyAguilera11
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacional
AnthonyAguilera1147 visualizações
elementos-marketing-digital.pdf por estefanimilenca
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdf
estefanimilenca59 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA41 visualizações

Trabajo escrito

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA DISEÑO CURRICULAR ¿QUE ES EL CURRICULUM EN EDUCACION? Y CONCEPTO DE CURRICULO INTEGRANTES: ERIKA NARANJO BELEN ESPINOZA WENDY ADRIANO JHONATAN ESPIN IVAN JATIVA DONCENTE: Patricio Tobar SEMESTRE: 4° de Psicología paralelo “A” FECHA DE ENTREGA: Martes, 22 de Abril del 2018
  • 2. Etiología Proviene de latín currere que significa correr o ‘’carrera’’. El curriculum se asocia a las enseñanzas que se debía dar en las escuelas, específicamente en aquellas Concepto Franklin Bobbit definió el currículum de dos maneras: una, como el rango total de experiencias, dirigidas o no, comprometido en desarrollar habilidades del individuo, y la otra, como la serie de experiencias de entrenamiento conscientemente dirigidas que las escuelas emplean para completar y perfeccionar ese desarrollo, y es en este sentido en que los profesionales de la Pedagogía emplean el término. (Adamirez, 2012) En nuestra opinión como grupo podemos decir que el curriculum es un conjunto de objetivos, contenidos y criterios de evaluación que según la ley son importantes trabajar en la escuela año tras año ya que su adquisición se considera esencial a nivel cultural y social. Imagen 1. Quisi, L. R. (03 de julio de 2013). historia del curriculum tema 1. Obtenido de https://es.slideshare.net/luisquisi/historia-del-curriculo-tema-1-23865196
  • 3. Currículo abierto y cerrado - Abierto: Conceden importancia a las diferencias individuales y al contexto social, cultural y geográfico en el que se aplica el programa. Propugnan una interacción permanente entre el sistema y su entorno, integrando las Influencias externas en el propio desarrollo del programa que está abierto a un proceso continuo de revisión y reorganización - Cerrado: Los objetivos, contenidos y estrategias están determinados de antemano, de tal manera que la enseñanza es idéntica para todos los alumnos y las variaciones en función del contexto son mínimas.(Quisi, 2013) Historia del currículo Prehistoria: -No existía el currículo. -La educación era informal. -Era basada en el matriarcado y el patriarcado. Edad media: -Se divide la enseñanza en dos secciones: - El Trívium (gramática, retórica y dialéctica o lógica) - El Quatrivium (aritmética, astronomía, geometríay música) Edad moderna: - Inicio del humanismo renacentista. - Nuevas formas de letra como la redonda. Edad antigua -El currículo se centra: -En la virtualidad de los contenidos grecorromanos y paleocristianos. Edad contemporánea
  • 4. - El currículo marcaba el cientifismo y el misticismo. (Fuentes, 2016) En si la historia del currículo está determinada por factores sociales, políticos, económicos y educativos, los cuales componen determinados códigos curriculares.  Código Curricular Clásico: Está conformado por el TRIVIUM y el CUADRIVIUM. El primero respondía a las exigencias de formación de la clase dirigente y política y el segundo alega a la necesidad de que los hombres educados conociesen los problemas científicos y le realidad natural.  Código Curricular Realista: Fue producto de los múltiples descubrimientos geográficos, científicos y de las revoluciones Socio-Religiosas, donde se apoyaba la idea de la idea de que los conocimientos en general se podían adquirir por medio de los sentidos, separando la ciencia de la teología.  Código Curricular Moral: Este código está asociado a la educación de masas, como respuesta a la evidente necesidad de formar ciudadanos que tienen deberes dentro del estado público  Código Curricular Racional: Básicamente se construye sobre el conocimiento real que se necesita para la vida real. Desde el siglo XVIII y ante todo en el siglo, se desarrolla una metodología activa, basada en la utilización de la experiencia del alumno, donde el docente deja su papel de conocedor absoluto del conocimiento y ocupa el de orientador y facilitador del proceso educativo.  Currículo Oculto o invisible Este currículo es caracterizado porque las aspiraciones características de los ideales anteriormente expuestos son ahora implícitos, convirtiendo las decisiones entorno al currículo en una cuestión exclusiva de "tecnología educativa". (Medina, 2013) Bibliografía Adamirez.(28de mayode 2012). Cuadro autores.Obtenidode https://es.slideshare.net/Adamirez/cuadro-autores Fuentes,A.(08 de febrerode 2016). Historia del Curriculo.Obtenidode https://prezi.com/8e173hwevxvo/historia-del-curriculo/ Medina,J.(25 de mayo de 2013). El curriculo escolar . Obtenidode https://prezi.com/1vv6qzwur_ab/el-curriculo-escolar/
  • 5. Quisi,L. R. (03 de juliode 2013). historia del curriculum tema 1. Obtenidode https://es.slideshare.net/luisquisi/historia-del-curriculo-tema-1-23865196