Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Etapas de construcción

  1. PLANEACIÓN Y CONTROL DE OBRA Cuatrimestre: 7° Licenciatura en Arquitectura
  2. Etapas de la construcción Los proyectos de construcción varían en complejidad, alcance y resultados deseados. No obstante, casi todos los proyectos de construcción siguen el mismo proceso. Conocer el proceso le ayudará a tomar decisiones informadas desde la idea hasta su finalización. El proceso es exigente, pero una planificación adecuada le permitirá disfrutar de una experiencia de construcción emocionante. El proceso productivo en la construcción
  3. Proceso de construcción Concepción, diseño y planificación del proyecto 01. 02. 03. Permisos de construcción Pre-construcción 04. Adquisiciones 05. Construcción 06. Después de la construcción
  4. Concepción, diseño y planificación del proyecto La concepción del proyecto es el momento en el que se piensan las primeras ideas de un proyecto antes de comenzar con el diseño detallado. Esto sigue a la búsqueda de la ubicación del proyecto y la especificación de las normas de construcción correspondientes.
  5. Concepción, diseño y planificación del proyecto Los estudios de viabilidad consisten en comprobar si las soluciones propuestas se ajustan a los objetivos principales. Tras la concepción del proyecto, el propietario, el arquitecto y el director de obra pasan a la fase de diseño.
  6. Concepción, diseño y planificación del proyecto El diseño tiene lugar antes de la adquisición de bienes y servicios y antes de que comience el proyecto. El arquitecto y su equipo se encargan de plasmar en papel las ideas del cliente. El diseño implica el diseño esquemático, los acuerdos contractuales y el desarrollo del diseño.
  7. Concepción, diseño y planificación del proyecto Antes de entrar en el diseño esquemático, hay que esbozar las metas y objetivos del proyecto. En este punto se discuten decisiones críticas como el tamaño del edificio y el uso del espacio El siguiente paso consiste en un diseño que muestra el espacio y el uso de los materiales. En esta fase también se evalúan los costes del proyecto antes de continuar. Es una fase preliminar, y aquí es donde comienza la licitación. Los documentos se utilizan para licitar el proyecto después de haber sido redactados con las especificaciones del mismo. Los arquitectos evalúan la viabilidad del proyecto y plasman las ideas modernas en el papel, mientras que los ingenieros garantizan la seguridad del proyecto.
  8. Concepción, diseño y planificación del proyecto Tras el diseño, el planificador del proyecto lo establece desarrollando un plan estratégico. Aquí es donde el proyecto se divide en unidades digeribles más pequeñas que facilitan el establecimiento de plazos de ejecución.
  9. Permisos de construcción Si un proyecto requiere algún tipo de autorización, hay que conseguirla antes de la construcción. Las autorizaciones se refieren al uso previsto del edificio y a la forma en que se integra o contradice los requisitos de planificación de la ciudad o la zonificación municipal. Es necesario conseguir todos los permisos de construcción necesarios. Este proceso se prolonga durante todo el proyecto, ya que las distintas disciplinas tienen diferentes licencias.
  10. Los servicios previos son necesarios para desarrollar un enfoque formal en el cálculo de los costes, el alcance y los calendarios para la ejecución del proyecto. Es fundamental para el proyecto, y es durante esta fase donde se reúne el equipo del proyecto y se alinean los cimientos del mismo y una estructura de comunicación. Unos cimientos y una estructura de comunicación deficientes provocan lagunas y posibles retrasos en el proyecto. Fase de pre-construcción
  11. Unos cimientos y una estructura de comunicación deficientes provocan lagunas y posibles retrasos en el proyecto. El equipo del proyecto se reúne durante la fase previa a la construcción para preparar la obra de antemano. El cliente puede incurrir en gastos previos a la construcción, como los servicios jurídicos de los abogados. Las condiciones del lugar también tienen un impacto de magnitud en el proyecto, y se evalúan cuidadosamente. Fase de pre-construcción
  12. El equipo del proyecto elabora una estimación de costes realista para comprobar la viabilidad del proyecto. La estimación de costes del proyecto tiene en cuenta la mano de obra, el calendario, las condiciones del emplazamiento, los materiales y los requisitos normativos. También se piensa en otros proyectos comparables y en los costes incurridos. Fase de pre-construcción
  13. El equipo del proyecto obtiene el equipo, la mano de obra y los materiales necesarios. La complejidad de esta fase depende del tamaño del proyecto, la fecha prevista de inicio y la disponibilidad de recursos Contratación pública
  14. En esta etapa permite ahorrar en el proyecto. Esto aumenta el margen de beneficio de la construcción comercial para el contratista. Contratación pública
  15. La fase de construcción es cuando la mano de obra, las herramientas ingresan y toca el suelo, transformando el terreno vacío en una edificación. La planificación vale la pena aquí. Fase de construcción
  16. Los programas de los distintos grupos varían en función de sus funciones. Algunos subcontratistas pueden necesitar que se complete una parte del trabajo antes de empezar su parte. Esto demuestra que una mala ejecución en esta etapa puede causar muchos obstáculos en el proyecto. Fase de construcción
  17. El director de obra supervisa el presupuesto, el riesgo, la gestión de los seguros y el alcance utilizando diversas técnicas de gestión de proyectos. Fase de construcción
  18. Después de la construcción Esta fase es más crítica de lo que la mayoría considera. La construcción propiamente dicha está terminada, pero el proyecto aún no se ha entregado al propietario. Si no se presta la debida atención a esta fase, pueden surgir muchos problemas para el propietario.
  19. Después de la construcción En esta etapa se desmovilizan todos los recursos innecesarios para el proyecto. Se devuelven los alquileres y se limpia el lugar. El director del proyecto y el arquitecto recorren físicamente la obra y enumeran todos los elementos que aún no se han completado. Después de crear la lista de tareas pendientes, el director del proyecto trabaja con el contratista para rectificar los errores.
  20. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik. ¡Gracias! ¿Tienen alguna duda? pfuni000180@ceumh.edu.mx 771 178 6753

Notas do Editor

  1. Cuando se finaliza la planificación del proyecto, se racionaliza el diseño y se reúnen los suministros y la mano de obra.
Anúncio