Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Presentación TABACO 2018.pdf

  1. Dirección Zonal de Promoción de la Salud Gestión Interna de Promoción de la Salud y Salud Ambiental. TABACO, ALCOHOL Y OTRAS SUSTANCIAS PSICOTROPICAS. Dirección Zonal de Promoción de la Salud Gestión Interna de Promoción de la Salud y Salud Ambiental. TABACO, ALCOHOL Y OTRAS SUSTANCIAS PSICOTROPICAS.
  2. Art. 1.- Objeto.- La presente Ley tiene por objeto promover el derecho a la salud de los habitantes de la República del Ecuador, protegiéndolos de las consecuencias del consumo de productos de tabaco y sus efectos nocivos. Art. 1.- Objeto.- La presente Ley tiene por objeto promover el derecho a la salud de los habitantes de la República del Ecuador, protegiéndolos de las consecuencias del consumo de productos de tabaco y sus efectos nocivos. Art. 2.- Ámbito.- Las disposiciones de la presente Ley son de orden público, de aplicación y observancia obligatorias en todo el territorio nacional. Art. 2.- Ámbito.- Las disposiciones de la presente Ley son de orden público, de aplicación y observancia obligatorias en todo el territorio nacional. LEY ORGÁNICA PARA LA REGULACIÓN Y CONTROL DEL TABACO .
  3. LEY ORGÁNICA PARA LA REGULACIÓN Y CONTROL DEL TABACO LEY ORGÁNICA PARA LA REGULACIÓN Y CONTROL DEL TABACO "Art. 21.- Espacios libres de humo.- Declárese espacios cien por ciento (100%) libres de humo de tabaco y Prohíbase fumar o mantener encendidos productos de tabaco en: "Art. 21.- Espacios libres de humo.- Declárese espacios cien por ciento (100%) libres de humo de tabaco y Prohíbase fumar o mantener encendidos productos de tabaco en: A. Todos los espacios cerrados de las instituciones públicas; A. Todos los espacios cerrados de las instituciones públicas; B. Todos los espacios cerrados que sean lugares de trabajo y de atención y acceso al público; B. Todos los espacios cerrados que sean lugares de trabajo y de atención y acceso al público; C. Todos los espacios cerrados o abiertos, públicos o privados, que correspondan a dependencias de salud y educación a todo nivel; con excepción de los espacios abiertos de los establecimientos de educación superior, debidamente señalizados; C. Todos los espacios cerrados o abiertos, públicos o privados, que correspondan a dependencias de salud y educación a todo nivel; con excepción de los espacios abiertos de los establecimientos de educación superior, debidamente señalizados; D. Los medios de transporte público en general; y, D. Los medios de transporte público en general; y, E. Los ambientes públicos y privados cerrados, destinados a actividades deportivas.” E. Los ambientes públicos y privados cerrados, destinados a actividades deportivas.”
  4. AMBIENTES TOTALMENTE LIBRES DE HUMO DE TABACO AMBIENTES TOTALMENTE LIBRES DE HUMO DE TABACO Lugares donde no se permite fumar en ninguna parte ni en ninguna circunstancia (esto es, no hay zonas destinadas a los fumadores). Lugares donde no se permite fumar en ninguna parte ni en ninguna circunstancia (esto es, no hay zonas destinadas a los fumadores). Es importante recordar la posibilidad de que algunos elementos del humo de tabaco se encuentren en el aire en cantidades demasiado pequeñas para percibirlos o medirlos, y que el hecho de que no se perciba el humo no es un indicador de que el aire esté totalmente libre de humo de tabaco Es importante recordar la posibilidad de que algunos elementos del humo de tabaco se encuentren en el aire en cantidades demasiado pequeñas para percibirlos o medirlos, y que el hecho de que no se perciba el humo no es un indicador de que el aire esté totalmente libre de humo de tabaco
  5. CONSECUENCIAS A CORTO PLAZO Y LARGO PLAZO DEL CONSUMO DE TABACO CORTO PLAZO LARGO PLAZO SALUD  Mal aliento  Manchas en dientes y dedos  Frecuentes gripes y dolores de garganta  Dificultad para respirar  Disminución de los sentidos del olfato y el gusto  Agrava el acné, favorece las arrugas precoces  Impotencia sexual, dolores menstruales más intensos.  Dependencia a la nicotina  Distintos tipos de cáncer  Daño al corazón, daño al aparato circulatorio  Daños cerebrales  Enfermedades respiratorias  Problemas del aparato digestivo  Disminución de la audición, pérdida total o parcial del olfato, vértigos, problemas en la voz  Esterilidad EMOCIONAL  Cambios de humor  Depresión  Irritabilidad  Ansiedad ECONÓMICA  Gastos inesperados o excesivos en la compra de tabaco  Problemas económicos  Deudas FAMILIAR Y PAREJA  Discusiones con familiares y/o amigos  Accidentes por quemaduras o incendios provocados por colillas sin apagar  Aislamiento  Discusiones familiares  Discusiones de pareja  Exponer a familiares o amigos al humo de tabaco con todas las consecuencias que implica LEGAL  Sanciones por fumar en espacios cerrados  Sanciones  Demandas
  6. Accione s del MSP en respues ta al consum o de alcohol y tabaco Accione s del MSP en respues ta al consum o de alcohol y tabaco Coordinación intersectorial con varias instituciones tales como: SRI, ARCSA, SENAE, MINFIN, MINEDUC, SETED, Asamblea Nacional, entre otros. Coordinación intersectorial con varias instituciones tales como: SRI, ARCSA, SENAE, MINFIN, MINEDUC, SETED, Asamblea Nacional, entre otros. Seguimie nto a la impleme ntación de la normativ a vigente. Seguimie nto a la impleme ntación de la normativ a vigente. Asesoría en temas de salud, incluyendo el abandono del consumo de alcohol y tabaco, a través de la línea 171, opción 2. Asesoría en temas de salud, incluyendo el abandono del consumo de alcohol y tabaco, a través de la línea 171, opción 2. Implement ación de servicios de salud integrales para el abandono del consumo de alcohol y tabaco. Implement ación de servicios de salud integrales para el abandono del consumo de alcohol y tabaco.
  7. GRACIAS GRACIAS
Anúncio