Mat3 b prueba-final

Mat3 b prueba-final

Prueba Final 
Matemática 
TERCER AÑO BÁSICO 
2013 
Mi nombre 
Mi curso 
Nombre de mi escuela 
Fecha
1. Pedro ha ahorrado en su alcancía las siguientes monedas: 
¿Cuánto dinero ha juntado Pedro? 
A. $346 
B. $364 
C. $436 
D. $634 
2. ¿Cómo se escribe el número cuatrocientos cinco? 
3. Ordena de mayor a menor los siguientes números: 789; 897; 798 
1 
A. 45 
B. 405 
C. 450 
D. 4005 
A. 798; 789; 897 
B. 789; 798; 897 
C. 897; 798; 789 
D. 897; 789; 798
2 
4. El número 345 se puede representar como: 
A. 3 + 4 + 5 
B. 30 + 40 + 5 
C. 300 + 4 + 5 
D. 300 + 40 + 5 
5. Los números que deben ir en las posiciones marcadas por las flechas son: 
A. 682 y 683 
B. 681 y 682 
C. 690 y 6910 
D. 690 y 700 
6. Observa la suma: 
32 + 25 = 57 
Sin calcular, con los mismos números se pueden escribir las siguientes restas: 
A. 57 – 25 = 32 y 57 – 32 = 25 
B. 32 – 25 = 7 y 57 – 25 = 32 
C. 32 – 25 = 7 y 57 – 32 = 25 
D. 50 – 25 = 25 y 57 – 32 = 25 
7. Usando la estrategia de completar a la decena, la suma 53 + 29 se puede escribir como: 
A. 52 + 29 
B. 53 + 30 
C. 52 + 30 
D. 54 + 20 
660 670 680 710
3 
8. El resultado de la adición 364 + 272 es: 
A. 5136 
B. 636 
C. 519 
D. 516 
9. Un campesino tiene 120 paquetes de cilantro y perejil para vender. Los paquetes de cilantro son 56. 
¿Cuántos paquetes de perejil tiene para vender? 
A. 64 paquetes. 
B. 76 paquetes. 
C. 120 paquetes. 
D. 176 paquetes. 
10. El resultado de la resta: 536 – 418 es: 
A. 112 
B. 118 
C. 122 
D. 128 
11. Luisa tiene $235 para comprar una revista. Su hermana mayor le regaló unas monedas y ahora tiene 
$670. 
¿Qué operación permite saber cuánto dinero le regaló la hermana a Luisa? 
A. 235 + 670 
B. 670 + 235 
C. 670 – 235 
D. 235 – 670
12. En una frutería hay 5 cajas con 10 melones cada una. ¿Cuántos melones hay para la venta? 
4 
A. 5 melones. 
B. 10 melones. 
C. 15 melones. 
D. 50 melones. 
13. Andrés tiene 24 bolitas para repartir entre 6 amigos. ¿Cuántas bolitas le corresponderán a cada amigo, 
considerando que todos reciben la misma cantidad? 
A. 4 bolitas. 
B. 6 bolitas. 
C. 18 bolitas. 
D. 30 bolitas. 
14. El resultado de 8 • 9 es: 
A. 17 
B. 63 
C. 72 
D. 81 
15. Observa las cajas con pelotas de tenis: 
Para saber la cantidad total de pelotas de tenis, se debe calcular: 
A. 3 veces 6. Es decir, 3 • 6 
B. 3 veces 3. Es decir, 3 • 3 
C. 6 veces 6. Es decir, 6 • 6 
D. 6 veces 1. Es decir, 6 • 1
16. Juan tiene 42 lápices para repartir en cantidades iguales en 6 estuches. 
La pregunta que se puede plantear a la situación anterior es: 
5 
A. ¿Cuántos lápices tiene en total Juan? 
B. ¿En cuántos estuches Juan repartirá los lápices? 
C. ¿De qué color son los lápices de Juan? 
D. ¿Cuántos lápices pondrá Juan en cada estuche? 
17. Observa la multiplicación: 
6 • = 42 
El número que falta es: 
A. 6 
B. 7 
C. 8 
D. 36 
18. Observa la multiplicación: 
6 • 8 = 48 
Sin calcular, con los mismos números se pueden escribir las divisiones: 
A. 8 : 6 = 1 y 48 : 6 = 8 
B. 8 : 6 = 1 y 48 : 8 = 6 
C. 48 : 6 = 8 y 48 : 8 = 6 
D. 48 : 8 = 6 y 40 : 8 = 5
6 
19. Lee lo que dice Francisca: 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera? 
A. Francisca partió el chocolate en 3 partes iguales y se comió 1 parte. 
B. Francisca partió el chocolate en 3 partes iguales y se comió 3 partes. 
C. Francisca partió el chocolate en 4 partes iguales y se comió 1 parte. 
D. Francisca partió el chocolate en 4 partes iguales y se comió 3 partes. 
20. Ana compró un lápiz que le costó $ 40, y dos jugos de $250 cada uno. ¿Cuánto dinero gastó en total? 
A. $ 540 
B. $ 504 
C. $ 500 
D. $ 290 
21. Andrea se comió 1 
4 
de una pizza y Camila se comió 3 
4 
de la misma pizza. ¿Quién comió más pizza, 
Andrea o Camila? 
A. Andrea. 
B. Camila. 
C. Ambas comieron la misma cantidad. 
D. No se puede saber.
47 49 55 
7 
22. Observa la siguiente secuencia de números: 
547 557 567 
El número que debe ir en el recuadro donde está la estrella es: 
A. 568 
B. 569 
C. 577 
D. 597 
23. Para que se cumpla la igualdad, el valor de ♥ es: 
40 = ♥ + 15 
A. 15 
B. 25 
C. 40 
D. 55 
24. Descubre la regla que rige esta secuencia: 
¿Cuál de las siguientes alternativas completa correctamente la secuencia? 
A. 47 49 50 51 55 
B. 47 49 410 411 55 
C. 47 49 51 53 55 
D. 47 49 51 52 55
38 39 44 45 50 51 56 57 
8 
25. Observa la secuencia: 
La secuencia anterior se ha formado: 
A. Sumando sucesivamente 1 a partir del número 38. 
B. Sumando sucesivamente 5 a partir del número 38. 
C. Sumando 1 y restando 5 alternadamente a partir del número 38. 
D. Sumando 1 y 5 alternadamente a partir del número 38. 
26. ¿Cuál set de figuras representa todas las caras de un cubo? 
A. 
B. 
C. 
D.
B. 
C. D. 
9 
27. La siguiente imagen representa un prisma: 
¿Cuál de las siguientes redes corresponde al prisma anterior? 
A. 
28. Observa esta vista de un cuerpo geométrico: 
El cuerpo geométrico es: 
A. Un prisma de base cuadrada observado desde frente. 
B. Un prisma de base cuadrada observado desde arriba. 
C. Una pirámide de base cuadrada observada desde el frente. 
D. Una pirámide de base cuadrada observada desde arriba.
29. ¿Cuál de los ángulos mide más de 45° y menos de 90°? 
A. C. 
B. D. 
10 
30. Observa la cuadrícula. 
En la posición C2: 
A. Está la rana. 
B. Está la mariposa. 
C. Está el gusano. 
D. No hay ningún animal. 
A B C D 
1 
2 
3
31. ¿Qué movimiento, en el plano, se aplicó a la figura 1 para obtener la figura 2? 
11 
A. Reflexión. 
B. Traslación. 
C. Rotación. 
D. Ningún movimiento. 
32. En la siguiente imagen se muestra un rectángulo de lados 8 centímetros y 4 centímetros. 
El perímetro del rectángulo es: 
A. 24 cm 
B. 16 cm 
C. 12 cm 
D. 8 cm 
33. La longitud del lado de un cuadrado cuyo perímetro es 60 centímetros es: 
A. 30 cm 
B. 20 cm 
C. 15 cm 
D. 10 cm 
Figura 1 
8 cm 
4 cm 
Figura 2
Frutilla ///// ///// / 
Vainilla ///// ///// ///// / / 
Plátano ///// / / / 
Damasco ///// ///// 
12 
34. Este cuaderno pesa: 
A. Menos de 3 kilogramos. 
B. Entre 3 y 4 kilogramos. 
C. Entre 4 y 5 kilogramos. 
D. Más de 5 kilogramos. 
35. ¿Cuál de los pesos es mayor? 
A. 5 gramos. 
B. 5 kilogramos. 
C. 50 kilogramos. 
D. 500 gramos. 
36. En un supermercado hicieron una encuesta para averiguar el sabor de yogur que más prefieren sus 
clientes. Para ello, durante una mañana entrevistaron a todas las personas que compraron yogur. 
La siguiente tabla muestra los resultados que obtuvieron: 
¿A cuántos clientes se encuestó esa mañana? 
A. 14 clientes. 
B. 40 clientes. 
C. 46 clientes. 
D. 70 clientes.
Observa el gráfico de barras y contesta las preguntas 37 y 38. 
El gráfico muestra la cantidad de libros pedidos en una biblioteca durante una semana. 
80 
70 
60 
50 
40 
30 
20 
10 
0 
Cantidad de libros pedidos en la biblioteca 
lunes martes miércoles jueves viernes 
37. ¿Qué día se prestaron 50 libros en la biblioteca? 
13 
A. El miércoles. 
B. El jueves. 
C. El martes. 
D. El viernes. 
38. Al observar el gráfico se puede afirmar que: 
A. Todos los días se prestaron entre 40 y 50 libros. 
B. El día que se prestaron menos libros fue el martes. 
C. A medida que avanzó la semana fue disminuyendo la cantidad de libros prestados. 
D. A medida que avanzó la semana fue aumentando la cantidad de libros prestados.
Cantidad mensual de pan comprado por una familia 
Enero Febrero Marzo Abril 
Cada indica 4 kilos de pan. 
14 
39. Observa el siguiente pictograma. 
Kilos 
¿Cuál es la diferencia entre la cantidad de kilos de pan que la familia compró en marzo y la cantidad de 
kilos de pan que la familia compró en febrero? 
A. 8 kilos de pan. 
B. 4 kilos de pan. 
C. 2 kilos de pan. 
D. 1 kilo de pan.
40. El Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM), se ha interesado en saber cómo distribuyen su tiempo las 
mujeres chilenas de entre 15 y 29 años. 
La siguiente tabla muestra información del año 2010: 
Cantidad de horas semanales en diversos tipos de trabajo y 
actividades de mujeres en Chile, según edad. 
Actividades 15 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años 
Trabajo 1 3 5 
Estudio 1 2 2 
Tiempo libre 10 5 2 
Según la información de la tabla, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA? 
A. Las mujeres de entre 25 y 29 años tienen menos tiempo libre que las mujeres de 15 a 19 años. 
B. Las mujeres de entre 15 y 19 años emplean 12 horas semanales para trabajar, estudiar y distraerse. 
C. En general, las mujeres disponen de poco tiempo para estudiar. 
D. Las mujeres de entre 15 y 29 años trabajan 9 horas al mes. 
15
Mat3 b prueba-final

Recomendados

Recurso prueba período 2 22052012100702matematica por
Recurso prueba período 2 22052012100702matematicaRecurso prueba período 2 22052012100702matematica
Recurso prueba período 2 22052012100702matematicamaria teresA MAYA NUÑEZ
10.2K visualizações8 slides
Matematica 4 basico_diagnostico_completo1 por
Matematica 4 basico_diagnostico_completo1Matematica 4 basico_diagnostico_completo1
Matematica 4 basico_diagnostico_completo1frantoooooooooooooooooooo
845 visualizações12 slides
Pri 5 prueba diágnóstica mate web por
Pri 5  prueba diágnóstica mate webPri 5  prueba diágnóstica mate web
Pri 5 prueba diágnóstica mate webSaul Malki
2.6K visualizações24 slides
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica por
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematicaCarolina Romero
1.2K visualizações16 slides
Prueba 7 a por
Prueba 7 aPrueba 7 a
Prueba 7 aCristina Acuña
372 visualizações1 slide
Prueba taks de matemática por
Prueba taks de matemáticaPrueba taks de matemática
Prueba taks de matemática3008rodrigo
830 visualizações19 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Pri 6 prueba diágnóstica mate web por
Pri 6  prueba diágnóstica mate webPri 6  prueba diágnóstica mate web
Pri 6 prueba diágnóstica mate webSaul Malki
745 visualizações24 slides
2 - prueba diagnóstica matemática por
2 - prueba diagnóstica matemática2 - prueba diagnóstica matemática
2 - prueba diagnóstica matemáticaSandra Mariela Ballón Aguedo
3.4K visualizações24 slides
P4 Recurso prueba final 1° Básico Matemática 2012 por
P4  Recurso prueba final         1° Básico  Matemática   2012P4  Recurso prueba final         1° Básico  Matemática   2012
P4 Recurso prueba final 1° Básico Matemática 201225karen
2.6K visualizações12 slides
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4 por
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4loreto Barrientos
1.1K visualizações12 slides
1 Basico por
1 Basico1 Basico
1 Basicopatricio baez
2.7K visualizações6 slides
Prueba Global 4 básico por
Prueba Global 4 básico Prueba Global 4 básico
Prueba Global 4 básico Francisca Guajardo López
2.1K visualizações13 slides

Mais procurados(13)

Pri 6 prueba diágnóstica mate web por Saul Malki
Pri 6  prueba diágnóstica mate webPri 6  prueba diágnóstica mate web
Pri 6 prueba diágnóstica mate web
Saul Malki745 visualizações
P4 Recurso prueba final 1° Básico Matemática 2012 por 25karen
P4  Recurso prueba final         1° Básico  Matemática   2012P4  Recurso prueba final         1° Básico  Matemática   2012
P4 Recurso prueba final 1° Básico Matemática 2012
25karen2.6K visualizações
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4 por loreto Barrientos
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
loreto Barrientos1.1K visualizações
1 Basico por patricio baez
1 Basico1 Basico
1 Basico
patricio baez2.7K visualizações
Evaluacion de matematicas 3 periodo por Oscar Amaya
Evaluacion de matematicas 3 periodoEvaluacion de matematicas 3 periodo
Evaluacion de matematicas 3 periodo
Oscar Amaya12.9K visualizações
Evaluación síntesis matemática 4° por Alejandra Rivera
Evaluación síntesis matemática 4°Evaluación síntesis matemática 4°
Evaluación síntesis matemática 4°
Alejandra Rivera623 visualizações
Practica de matemática 2do grado primaria por Nilton Porras Puchoc
Practica de matemática 2do grado primariaPractica de matemática 2do grado primaria
Practica de matemática 2do grado primaria
Nilton Porras Puchoc1.5K visualizações
3º sec. planteo de ecuaciones por cepecole
3º sec. planteo de ecuaciones3º sec. planteo de ecuaciones
3º sec. planteo de ecuaciones
cepecole2.1K visualizações

Destaque

TBN National Conf. '11 - Nick O’Donohoe - Impact Investing Report por
TBN National Conf. '11 - Nick O’Donohoe - Impact Investing ReportTBN National Conf. '11 - Nick O’Donohoe - Impact Investing Report
TBN National Conf. '11 - Nick O’Donohoe - Impact Investing ReportTransformational Business Network
1.3K visualizações15 slides
David Constantine, Motivation por
David Constantine, MotivationDavid Constantine, Motivation
David Constantine, MotivationTransformational Business Network
485 visualizações14 slides
TBN National Conf. '11 - Charlie Donald - Gulf TBN and International Enterpri... por
TBN National Conf. '11 - Charlie Donald - Gulf TBN and International Enterpri...TBN National Conf. '11 - Charlie Donald - Gulf TBN and International Enterpri...
TBN National Conf. '11 - Charlie Donald - Gulf TBN and International Enterpri...Transformational Business Network
1.2K visualizações33 slides
頂新案彰化地方法院一審判決書 por
頂新案彰化地方法院一審判決書頂新案彰化地方法院一審判決書
頂新案彰化地方法院一審判決書newtalk
8.4K visualizações298 slides
Ulster Bank NI PMI October 2015 por
Ulster Bank NI PMI October 2015Ulster Bank NI PMI October 2015
Ulster Bank NI PMI October 2015Richard Ramsey
5.8K visualizações4 slides
Recurso prueba período 3 15062012043030 por
Recurso prueba período 3 15062012043030Recurso prueba período 3 15062012043030
Recurso prueba período 3 15062012043030Ana Olivares
300 visualizações8 slides

Destaque(20)

TBN National Conf. '11 - Charlie Donald - Gulf TBN and International Enterpri... por Transformational Business Network
TBN National Conf. '11 - Charlie Donald - Gulf TBN and International Enterpri...TBN National Conf. '11 - Charlie Donald - Gulf TBN and International Enterpri...
TBN National Conf. '11 - Charlie Donald - Gulf TBN and International Enterpri...
Transformational Business Network1.2K visualizações
頂新案彰化地方法院一審判決書 por newtalk
頂新案彰化地方法院一審判決書頂新案彰化地方法院一審判決書
頂新案彰化地方法院一審判決書
newtalk8.4K visualizações
Ulster Bank NI PMI October 2015 por Richard Ramsey
Ulster Bank NI PMI October 2015Ulster Bank NI PMI October 2015
Ulster Bank NI PMI October 2015
Richard Ramsey5.8K visualizações
Recurso prueba período 3 15062012043030 por Ana Olivares
Recurso prueba período 3 15062012043030Recurso prueba período 3 15062012043030
Recurso prueba período 3 15062012043030
Ana Olivares300 visualizações
Esto es Diseño Industrial: Biomimetics & Design por Carlos Alonso Pascual
Esto es Diseño Industrial: Biomimetics & DesignEsto es Diseño Industrial: Biomimetics & Design
Esto es Diseño Industrial: Biomimetics & Design
Carlos Alonso Pascual4.8K visualizações
Problematica sector exportador por Marco Zárate
Problematica sector exportadorProblematica sector exportador
Problematica sector exportador
Marco Zárate249 visualizações
AspenTech Act! v18 Preview: Emarketing - Cloud - Connectivity - Compatibility por AspenTech CRM
AspenTech Act! v18 Preview: Emarketing - Cloud - Connectivity - CompatibilityAspenTech Act! v18 Preview: Emarketing - Cloud - Connectivity - Compatibility
AspenTech Act! v18 Preview: Emarketing - Cloud - Connectivity - Compatibility
AspenTech CRM444 visualizações
Yurihonjo 1 - Day at jhs in Japan por hujbert
Yurihonjo 1 - Day at jhs in JapanYurihonjo 1 - Day at jhs in Japan
Yurihonjo 1 - Day at jhs in Japan
hujbert365 visualizações
Incremental Model Queries for Model-Dirven Software Engineering por Ákos Horváth
Incremental Model Queries for Model-Dirven Software EngineeringIncremental Model Queries for Model-Dirven Software Engineering
Incremental Model Queries for Model-Dirven Software Engineering
Ákos Horváth610 visualizações
ejercicios-matematica-3-basico por Sofía Guz Mac
ejercicios-matematica-3-basicoejercicios-matematica-3-basico
ejercicios-matematica-3-basico
Sofía Guz Mac1.5K visualizações
Dossier Brésil Amlat- Revue des Ingénieurs des Mines mars-avril 2011 por Frédéric Donier
Dossier Brésil Amlat-  Revue des Ingénieurs des Mines mars-avril 2011Dossier Brésil Amlat-  Revue des Ingénieurs des Mines mars-avril 2011
Dossier Brésil Amlat- Revue des Ingénieurs des Mines mars-avril 2011
Frédéric Donier1.5K visualizações
Mycoplasma por Shilpa k
MycoplasmaMycoplasma
Mycoplasma
Shilpa k24.8K visualizações
Herramientas prácticas para (re)diseñar tu negocio por Javier Gonzalez Martínez
Herramientas prácticas para (re)diseñar tu negocioHerramientas prácticas para (re)diseñar tu negocio
Herramientas prácticas para (re)diseñar tu negocio
Javier Gonzalez Martínez897 visualizações

Similar a Mat3 b prueba-final

201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1) por
201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1)201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1)
201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1)dianas2989
22 visualizações17 slides
Prueba diagnostico matematica 4° por
Prueba diagnostico matematica 4°Prueba diagnostico matematica 4°
Prueba diagnostico matematica 4°CEPACOCA
1.1K visualizações16 slides
Mat4 b prueba-inicial por
Mat4 b prueba-inicialMat4 b prueba-inicial
Mat4 b prueba-inicialAdriana Jimenez
233 visualizações16 slides
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica por
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematicaROSA BRICEIDA CEDEÑO VELASQUEZ
302 visualizações16 slides
Prueba de diagnóstico 2013 matemática pac por
Prueba de diagnóstico 2013 matemática pacPrueba de diagnóstico 2013 matemática pac
Prueba de diagnóstico 2013 matemática pac25karen
5.6K visualizações16 slides
4 basico prueba-diagnostico_matematica por
4 basico prueba-diagnostico_matematica4 basico prueba-diagnostico_matematica
4 basico prueba-diagnostico_matematicarociocn9
189 visualizações16 slides

Similar a Mat3 b prueba-final(20)

201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1) por dianas2989
201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1)201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1)
201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1)
dianas298922 visualizações
Prueba diagnostico matematica 4° por CEPACOCA
Prueba diagnostico matematica 4°Prueba diagnostico matematica 4°
Prueba diagnostico matematica 4°
CEPACOCA1.1K visualizações
Mat4 b prueba-inicial por Adriana Jimenez
Mat4 b prueba-inicialMat4 b prueba-inicial
Mat4 b prueba-inicial
Adriana Jimenez233 visualizações
Prueba de diagnóstico 2013 matemática pac por 25karen
Prueba de diagnóstico 2013 matemática pacPrueba de diagnóstico 2013 matemática pac
Prueba de diagnóstico 2013 matemática pac
25karen5.6K visualizações
4 basico prueba-diagnostico_matematica por rociocn9
4 basico prueba-diagnostico_matematica4 basico prueba-diagnostico_matematica
4 basico prueba-diagnostico_matematica
rociocn9189 visualizações
prueba-diagnostico_matematica programa pac para cuarto por Milena Alarcón
 prueba-diagnostico_matematica programa pac para cuarto prueba-diagnostico_matematica programa pac para cuarto
prueba-diagnostico_matematica programa pac para cuarto
Milena Alarcón124 visualizações
Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013 por Geovanna Carvajal
Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013
Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013
Geovanna Carvajal3.6K visualizações
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4 por Gabi Garces
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
Gabi Garces422 visualizações
Mat4 b prueba-final por Adriana Jimenez
Mat4 b prueba-finalMat4 b prueba-final
Mat4 b prueba-final
Adriana Jimenez266 visualizações
Ensayo simce 4to basico por Valentina Aguilar
Ensayo simce 4to basicoEnsayo simce 4to basico
Ensayo simce 4to basico
Valentina Aguilar392 visualizações
201307232039520.3 basico prueba-diagnostico_matematica por Marcela Salinas
201307232039520.3 basico prueba-diagnostico_matematica201307232039520.3 basico prueba-diagnostico_matematica
201307232039520.3 basico prueba-diagnostico_matematica
Marcela Salinas1.5K visualizações
Mat3 b prueba-inicial por Adriana Jimenez
Mat3 b prueba-inicialMat3 b prueba-inicial
Mat3 b prueba-inicial
Adriana Jimenez281 visualizações
Evaluacion semestral1 matematica 5 por Marcela Vallejos
Evaluacion semestral1 matematica 5Evaluacion semestral1 matematica 5
Evaluacion semestral1 matematica 5
Marcela Vallejos263 visualizações
Prueba diag. 4º matematica por Elisa1971
Prueba diag. 4º matematica Prueba diag. 4º matematica
Prueba diag. 4º matematica
Elisa1971331 visualizações
Ensayo simce por profesebacsjb
Ensayo simceEnsayo simce
Ensayo simce
profesebacsjb96 visualizações
Simce mat 4basico_2 por Yenifer Toro
Simce mat 4basico_2Simce mat 4basico_2
Simce mat 4basico_2
Yenifer Toro140 visualizações

Mais de Adriana Jimenez

Nat6 b pruebatierrayuniverso por
Nat6 b pruebatierrayuniversoNat6 b pruebatierrayuniverso
Nat6 b pruebatierrayuniversoAdriana Jimenez
1.4K visualizações9 slides
Nat6 b pruebafisicayquimica por
Nat6 b pruebafisicayquimicaNat6 b pruebafisicayquimica
Nat6 b pruebafisicayquimicaAdriana Jimenez
769 visualizações11 slides
Nat6 b pruebacuerpohumano por
Nat6 b pruebacuerpohumanoNat6 b pruebacuerpohumano
Nat6 b pruebacuerpohumanoAdriana Jimenez
949 visualizações9 slides
Nat6 b pruebacienciasdelavida por
Nat6 b pruebacienciasdelavidaNat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b pruebacienciasdelavidaAdriana Jimenez
671 visualizações9 slides
Nat6 b prueba-inicial por
Nat6 b prueba-inicialNat6 b prueba-inicial
Nat6 b prueba-inicialAdriana Jimenez
552 visualizações12 slides
Nat6 b prueba-final por
Nat6 b prueba-finalNat6 b prueba-final
Nat6 b prueba-finalAdriana Jimenez
1.2K visualizações12 slides

Mais de Adriana Jimenez(20)

Nat6 b pruebatierrayuniverso por Adriana Jimenez
Nat6 b pruebatierrayuniversoNat6 b pruebatierrayuniverso
Nat6 b pruebatierrayuniverso
Adriana Jimenez1.4K visualizações
Nat6 b pruebafisicayquimica por Adriana Jimenez
Nat6 b pruebafisicayquimicaNat6 b pruebafisicayquimica
Nat6 b pruebafisicayquimica
Adriana Jimenez769 visualizações
Nat6 b pruebacuerpohumano por Adriana Jimenez
Nat6 b pruebacuerpohumanoNat6 b pruebacuerpohumano
Nat6 b pruebacuerpohumano
Adriana Jimenez949 visualizações
Nat6 b pruebacienciasdelavida por Adriana Jimenez
Nat6 b pruebacienciasdelavidaNat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b pruebacienciasdelavida
Adriana Jimenez671 visualizações
Nat6 b prueba-inicial por Adriana Jimenez
Nat6 b prueba-inicialNat6 b prueba-inicial
Nat6 b prueba-inicial
Adriana Jimenez552 visualizações
Nat6 b prueba-final por Adriana Jimenez
Nat6 b prueba-finalNat6 b prueba-final
Nat6 b prueba-final
Adriana Jimenez1.2K visualizações
Nat6 b pauta-prueba_inicial por Adriana Jimenez
Nat6 b pauta-prueba_inicialNat6 b pauta-prueba_inicial
Nat6 b pauta-prueba_inicial
Adriana Jimenez461 visualizações
Nat5 b pruebatierrayuniverso por Adriana Jimenez
Nat5 b pruebatierrayuniversoNat5 b pruebatierrayuniverso
Nat5 b pruebatierrayuniverso
Adriana Jimenez591 visualizações
Nat6 b pauta-prueba_final por Adriana Jimenez
Nat6 b pauta-prueba_finalNat6 b pauta-prueba_final
Nat6 b pauta-prueba_final
Adriana Jimenez289 visualizações
Nat5 b pruebafisicayquimica por Adriana Jimenez
Nat5 b pruebafisicayquimicaNat5 b pruebafisicayquimica
Nat5 b pruebafisicayquimica
Adriana Jimenez765 visualizações
Nat5 b pruebacuerpohumano por Adriana Jimenez
Nat5 b pruebacuerpohumanoNat5 b pruebacuerpohumano
Nat5 b pruebacuerpohumano
Adriana Jimenez244 visualizações
Nat5 b pruebacienciasdelavida por Adriana Jimenez
Nat5 b pruebacienciasdelavidaNat5 b pruebacienciasdelavida
Nat5 b pruebacienciasdelavida
Adriana Jimenez422 visualizações
Nat5 b prueba-inicial por Adriana Jimenez
Nat5 b prueba-inicialNat5 b prueba-inicial
Nat5 b prueba-inicial
Adriana Jimenez470 visualizações
Nat5 b prueba-final por Adriana Jimenez
Nat5 b prueba-finalNat5 b prueba-final
Nat5 b prueba-final
Adriana Jimenez1.4K visualizações
Nat5 b pauta-prueba_inicial por Adriana Jimenez
Nat5 b pauta-prueba_inicialNat5 b pauta-prueba_inicial
Nat5 b pauta-prueba_inicial
Adriana Jimenez303 visualizações
Nat5 b pauta-prueba_final por Adriana Jimenez
Nat5 b pauta-prueba_finalNat5 b pauta-prueba_final
Nat5 b pauta-prueba_final
Adriana Jimenez206 visualizações
Nat4 b prueba-periodo_4 por Adriana Jimenez
Nat4 b prueba-periodo_4Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_4
Adriana Jimenez1.6K visualizações
Nat4 b prueba-periodo_3 por Adriana Jimenez
Nat4 b prueba-periodo_3Nat4 b prueba-periodo_3
Nat4 b prueba-periodo_3
Adriana Jimenez2.3K visualizações
Nat4 b prueba-periodo_2 por Adriana Jimenez
Nat4 b prueba-periodo_2Nat4 b prueba-periodo_2
Nat4 b prueba-periodo_2
Adriana Jimenez3.3K visualizações
Nat4 b prueba-periodo_1 por Adriana Jimenez
Nat4 b prueba-periodo_1Nat4 b prueba-periodo_1
Nat4 b prueba-periodo_1
Adriana Jimenez895 visualizações

Último

S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 visualizações80 slides
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 visualizações28 slides
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
73 visualizações11 slides
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 visualizações1 slide
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
101 visualizações11 slides
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
53 visualizações8 slides

Último(20)

S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1253 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio96 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández144 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad35 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño255 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví80 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 visualizações

Mat3 b prueba-final

  • 1. Prueba Final Matemática TERCER AÑO BÁSICO 2013 Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha
  • 2. 1. Pedro ha ahorrado en su alcancía las siguientes monedas: ¿Cuánto dinero ha juntado Pedro? A. $346 B. $364 C. $436 D. $634 2. ¿Cómo se escribe el número cuatrocientos cinco? 3. Ordena de mayor a menor los siguientes números: 789; 897; 798 1 A. 45 B. 405 C. 450 D. 4005 A. 798; 789; 897 B. 789; 798; 897 C. 897; 798; 789 D. 897; 789; 798
  • 3. 2 4. El número 345 se puede representar como: A. 3 + 4 + 5 B. 30 + 40 + 5 C. 300 + 4 + 5 D. 300 + 40 + 5 5. Los números que deben ir en las posiciones marcadas por las flechas son: A. 682 y 683 B. 681 y 682 C. 690 y 6910 D. 690 y 700 6. Observa la suma: 32 + 25 = 57 Sin calcular, con los mismos números se pueden escribir las siguientes restas: A. 57 – 25 = 32 y 57 – 32 = 25 B. 32 – 25 = 7 y 57 – 25 = 32 C. 32 – 25 = 7 y 57 – 32 = 25 D. 50 – 25 = 25 y 57 – 32 = 25 7. Usando la estrategia de completar a la decena, la suma 53 + 29 se puede escribir como: A. 52 + 29 B. 53 + 30 C. 52 + 30 D. 54 + 20 660 670 680 710
  • 4. 3 8. El resultado de la adición 364 + 272 es: A. 5136 B. 636 C. 519 D. 516 9. Un campesino tiene 120 paquetes de cilantro y perejil para vender. Los paquetes de cilantro son 56. ¿Cuántos paquetes de perejil tiene para vender? A. 64 paquetes. B. 76 paquetes. C. 120 paquetes. D. 176 paquetes. 10. El resultado de la resta: 536 – 418 es: A. 112 B. 118 C. 122 D. 128 11. Luisa tiene $235 para comprar una revista. Su hermana mayor le regaló unas monedas y ahora tiene $670. ¿Qué operación permite saber cuánto dinero le regaló la hermana a Luisa? A. 235 + 670 B. 670 + 235 C. 670 – 235 D. 235 – 670
  • 5. 12. En una frutería hay 5 cajas con 10 melones cada una. ¿Cuántos melones hay para la venta? 4 A. 5 melones. B. 10 melones. C. 15 melones. D. 50 melones. 13. Andrés tiene 24 bolitas para repartir entre 6 amigos. ¿Cuántas bolitas le corresponderán a cada amigo, considerando que todos reciben la misma cantidad? A. 4 bolitas. B. 6 bolitas. C. 18 bolitas. D. 30 bolitas. 14. El resultado de 8 • 9 es: A. 17 B. 63 C. 72 D. 81 15. Observa las cajas con pelotas de tenis: Para saber la cantidad total de pelotas de tenis, se debe calcular: A. 3 veces 6. Es decir, 3 • 6 B. 3 veces 3. Es decir, 3 • 3 C. 6 veces 6. Es decir, 6 • 6 D. 6 veces 1. Es decir, 6 • 1
  • 6. 16. Juan tiene 42 lápices para repartir en cantidades iguales en 6 estuches. La pregunta que se puede plantear a la situación anterior es: 5 A. ¿Cuántos lápices tiene en total Juan? B. ¿En cuántos estuches Juan repartirá los lápices? C. ¿De qué color son los lápices de Juan? D. ¿Cuántos lápices pondrá Juan en cada estuche? 17. Observa la multiplicación: 6 • = 42 El número que falta es: A. 6 B. 7 C. 8 D. 36 18. Observa la multiplicación: 6 • 8 = 48 Sin calcular, con los mismos números se pueden escribir las divisiones: A. 8 : 6 = 1 y 48 : 6 = 8 B. 8 : 6 = 1 y 48 : 8 = 6 C. 48 : 6 = 8 y 48 : 8 = 6 D. 48 : 8 = 6 y 40 : 8 = 5
  • 7. 6 19. Lee lo que dice Francisca: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera? A. Francisca partió el chocolate en 3 partes iguales y se comió 1 parte. B. Francisca partió el chocolate en 3 partes iguales y se comió 3 partes. C. Francisca partió el chocolate en 4 partes iguales y se comió 1 parte. D. Francisca partió el chocolate en 4 partes iguales y se comió 3 partes. 20. Ana compró un lápiz que le costó $ 40, y dos jugos de $250 cada uno. ¿Cuánto dinero gastó en total? A. $ 540 B. $ 504 C. $ 500 D. $ 290 21. Andrea se comió 1 4 de una pizza y Camila se comió 3 4 de la misma pizza. ¿Quién comió más pizza, Andrea o Camila? A. Andrea. B. Camila. C. Ambas comieron la misma cantidad. D. No se puede saber.
  • 8. 47 49 55 7 22. Observa la siguiente secuencia de números: 547 557 567 El número que debe ir en el recuadro donde está la estrella es: A. 568 B. 569 C. 577 D. 597 23. Para que se cumpla la igualdad, el valor de ♥ es: 40 = ♥ + 15 A. 15 B. 25 C. 40 D. 55 24. Descubre la regla que rige esta secuencia: ¿Cuál de las siguientes alternativas completa correctamente la secuencia? A. 47 49 50 51 55 B. 47 49 410 411 55 C. 47 49 51 53 55 D. 47 49 51 52 55
  • 9. 38 39 44 45 50 51 56 57 8 25. Observa la secuencia: La secuencia anterior se ha formado: A. Sumando sucesivamente 1 a partir del número 38. B. Sumando sucesivamente 5 a partir del número 38. C. Sumando 1 y restando 5 alternadamente a partir del número 38. D. Sumando 1 y 5 alternadamente a partir del número 38. 26. ¿Cuál set de figuras representa todas las caras de un cubo? A. B. C. D.
  • 10. B. C. D. 9 27. La siguiente imagen representa un prisma: ¿Cuál de las siguientes redes corresponde al prisma anterior? A. 28. Observa esta vista de un cuerpo geométrico: El cuerpo geométrico es: A. Un prisma de base cuadrada observado desde frente. B. Un prisma de base cuadrada observado desde arriba. C. Una pirámide de base cuadrada observada desde el frente. D. Una pirámide de base cuadrada observada desde arriba.
  • 11. 29. ¿Cuál de los ángulos mide más de 45° y menos de 90°? A. C. B. D. 10 30. Observa la cuadrícula. En la posición C2: A. Está la rana. B. Está la mariposa. C. Está el gusano. D. No hay ningún animal. A B C D 1 2 3
  • 12. 31. ¿Qué movimiento, en el plano, se aplicó a la figura 1 para obtener la figura 2? 11 A. Reflexión. B. Traslación. C. Rotación. D. Ningún movimiento. 32. En la siguiente imagen se muestra un rectángulo de lados 8 centímetros y 4 centímetros. El perímetro del rectángulo es: A. 24 cm B. 16 cm C. 12 cm D. 8 cm 33. La longitud del lado de un cuadrado cuyo perímetro es 60 centímetros es: A. 30 cm B. 20 cm C. 15 cm D. 10 cm Figura 1 8 cm 4 cm Figura 2
  • 13. Frutilla ///// ///// / Vainilla ///// ///// ///// / / Plátano ///// / / / Damasco ///// ///// 12 34. Este cuaderno pesa: A. Menos de 3 kilogramos. B. Entre 3 y 4 kilogramos. C. Entre 4 y 5 kilogramos. D. Más de 5 kilogramos. 35. ¿Cuál de los pesos es mayor? A. 5 gramos. B. 5 kilogramos. C. 50 kilogramos. D. 500 gramos. 36. En un supermercado hicieron una encuesta para averiguar el sabor de yogur que más prefieren sus clientes. Para ello, durante una mañana entrevistaron a todas las personas que compraron yogur. La siguiente tabla muestra los resultados que obtuvieron: ¿A cuántos clientes se encuestó esa mañana? A. 14 clientes. B. 40 clientes. C. 46 clientes. D. 70 clientes.
  • 14. Observa el gráfico de barras y contesta las preguntas 37 y 38. El gráfico muestra la cantidad de libros pedidos en una biblioteca durante una semana. 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Cantidad de libros pedidos en la biblioteca lunes martes miércoles jueves viernes 37. ¿Qué día se prestaron 50 libros en la biblioteca? 13 A. El miércoles. B. El jueves. C. El martes. D. El viernes. 38. Al observar el gráfico se puede afirmar que: A. Todos los días se prestaron entre 40 y 50 libros. B. El día que se prestaron menos libros fue el martes. C. A medida que avanzó la semana fue disminuyendo la cantidad de libros prestados. D. A medida que avanzó la semana fue aumentando la cantidad de libros prestados.
  • 15. Cantidad mensual de pan comprado por una familia Enero Febrero Marzo Abril Cada indica 4 kilos de pan. 14 39. Observa el siguiente pictograma. Kilos ¿Cuál es la diferencia entre la cantidad de kilos de pan que la familia compró en marzo y la cantidad de kilos de pan que la familia compró en febrero? A. 8 kilos de pan. B. 4 kilos de pan. C. 2 kilos de pan. D. 1 kilo de pan.
  • 16. 40. El Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM), se ha interesado en saber cómo distribuyen su tiempo las mujeres chilenas de entre 15 y 29 años. La siguiente tabla muestra información del año 2010: Cantidad de horas semanales en diversos tipos de trabajo y actividades de mujeres en Chile, según edad. Actividades 15 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años Trabajo 1 3 5 Estudio 1 2 2 Tiempo libre 10 5 2 Según la información de la tabla, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA? A. Las mujeres de entre 25 y 29 años tienen menos tiempo libre que las mujeres de 15 a 19 años. B. Las mujeres de entre 15 y 19 años emplean 12 horas semanales para trabajar, estudiar y distraerse. C. En general, las mujeres disponen de poco tiempo para estudiar. D. Las mujeres de entre 15 y 29 años trabajan 9 horas al mes. 15