Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Abdomen agudo

  1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental "Rómulo Gallegos" Área: Ciencias de la Salud Medicina Abdomen Agudo 4to Año – Grupo Nro. 04
  2. Abdomen Agudo Se aplica a cualquier cuadro clínico cuyo síntoma primordial es un dolor abdominal de presentación aguda, con o sin otra sintomatología acompañante. No incluye la exacerbación aguda de una afección crónica, por lo que es necesarioqueelpacienteseencuentrepreviamentebien. Su etiología es múltipleynosiempredeorigen abdominal.Constituye uno de los motivos más frecuentes de consulta en los servicios de urgencia,ycorrespondeal 8%-12% decausas devisita enelservicio deurgencias.
  3. Anatomía del abdomen
  4. Anatomía del abdomen
  5. Abdomen Agudo ABDOMEN MÉDICO ABDOMEN QUIRÚRGICO INDETERMINADO Pseudoobstrucciónintestinal. Colonirritable. EnfermedadInflamatoria. Diverticulitis aguda. Hepatitis viral aguda Apendicitis Peritonitis ObstrucciónIntestinal Infartomesentérico Perforacióndeviserahueca Se clasifica de esta manera ya que es la etapa de dolor abdominalenel quese puede establecer un período de observación para reevaluarse unas horas después.
  6. Puntos de dolor Abdominal
  7. Etiopatogenia Farreras Rozman MedicinaInterna
  8. Etiología Etiología Inflamatoria Oclusión mecánica de víscera hueca Isquemia intestinal Traumatismo Dolor somático. Continuo Bienlocalizado Aumenta con los movimientos y con los incrementos de presiónabdominal. Dolor visceral Mal localizado T ipocólico. Nosemodifica Presencia de signos vagales vascular Oclusión mesentérica Obstrucción intestinal con estrangulación T orsión de un órgano intraabdominal Consecuenciade: Consecuencia deun traumatismo cerradooabierto Su cuadro clínico se caracteriza por un cuadro de hipovolemiayshock
  9. Clínica A L I C I A ACOMP AÑANTES Alteraciones del hábitointestinal Dispepsia DistensiónAbdominal Abdomenentabla Shock Náuseas yvómitos Alimentario Gástrico Biliar Fiebre Inflamatorio Infeccioso Síntomas ginecológicos Amenorrea Metrorragia Leucorrea Signos deinestabilidad hemodinámica Síntomas urológicos Disuria Polaquiuria Hematuria DOLORABDOMINAL APARICIÓN LOCALIZACIÓN INTENSIDAD CARACTERÍSTICAS/ CONCOMIT ANTES IRRADIACIÓN ATENUANTES/ AGRAVANTES
  10. Abdomen Medico HISTOLOGICAMENTE Gastritis Aguda Gastritis Cronica GRAVEDAD LESIÓN MUCOSA Gastritis erosiva Gastritis no erosiva GASTRITIS CLASIFICACION Erosiva NoErosiva Aguda Cronica
  11. Abdomen Medico Infeccionagudapor H.pylori Lesiones mucosas por estres GastropatiaporAINES GASTRITIS GASTRITIS YGASTROPATIAS AGUDAS Epigastralgi a Nauseas Emesis Hemorragias Ulceras T ratamientoH.pylori 1ER ELECCION 2DAELECCION
  12. Abdomen Medico SINDROMEINTESTINOIRRIT ABLE DolorT oracicoNocoronario ReflujoGastroesofagico Disuria Poliaquiuria ETIOPAT OGENIA- DESCONOCIDA Dolor tipocólico Estreñimiento/Diarrea Dispepsia SINT OMAS EXTRAINTESTINALES Dismenorre a Cefalea Lumbalgia Alteraciones del sueño SIGNOS DE ALARMA Edadavanzada Fiebre Pérdidadepeso Proctorragia Vómitos
  13. Abdomen Medico SÍNDROMEDEINTESTINOIRRIT ABLE MANEJO Apoyoycomprensión Dietanormal evitando alimentos quecausangases ydiarrea Mayor ingestadefibrae hidrataciónparael estreñimiento Farmacoterapiaorientadaa los síntomas predominantes
  14. Abdomen Quirúrgico Normal Catarral Flegmonosa Gangrenosa Perforada APENDICITIS AGUDA ETIOLOGÍA OBSTRUCCIÓN 1.Hiperplasia 2. Fecalito 3. Cuerpoextraño INFECCIOSA 1.Yersinia 2. Salmonella 3. Shigella
  15. Abdomen Quirúrgico APENDICITIS AGUDA ESCALADEAL VARADO MANIOBRAS SignodeBloomberg SignodeCope(del obturador) SignodeCope(del psoas) SignodeDunphy SignodeJacob SignodeRovsing
  16. Oclusiónmecánica 1.Extraluminal 2.Parietal 3.Intraluminal Íleo paralÍtico 4.Adinámico 5.Espástico Vascular ETIOLOGÍA OBSTRUCIONINTESTINAL INICIO DOLOR TIPODE DOLOR EMISIÓN DE GASES DISTENSIÓN VÓMITOS ESTADO GENERAL Brusco INTESTINO DELGADO Solapado +++ Cólico Preumbilical Algunas veces ++ Moderado hipogástrico Nopresentes ++++ Pocofrecuente ++ Precóz- Abundante Deterioroprecóz Deteriorotardío LOCALIZACIÓN LOCORREGIONALES Isquemia Necrosis Paralisis REPERCUSIONES GENERALES deshidratacion Shock FISIOP ATOLOGÍA DISTENSIÓNINTESTINAL Peristaltismo Dolor Emesis Abdomen Quirúrgico CLÍNICA INTESTINO GRUESO
  17. Estudios Imageneológicos RADIOGRAFÍA RX.ABDOMINALNORMAL RX.ABDOMINALCONPRESENCIA DEOBJ ET OEXTRAÑO
  18. Estudios Imageneológicos T AC T ACABDOMINALNORMAL T ACABDOMINALCONAPENDICITIS
  19. Estudios Imageneológicos ECOGRAFÍA ECOABDOMINALNORMAL T ACABDOMINALCONLITIASIS VESICULAR
  20. ¡Gracias!
Anúncio