O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

CS_PROPUESTAS DEBATE.pdf

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
DEBATE SOBRE LA ORIENTACIÓN GENERAL DE LA POLÍTICA INSULAR DE LA
ISLA DE TENERIFE 2022.
1
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚMERO 1...
DEBATE SOBRE LA ORIENTACIÓN GENERAL DE LA POLÍTICA INSULAR DE LA
ISLA DE TENERIFE 2022.
2
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚMERO 2...
DEBATE SOBRE LA ORIENTACIÓN GENERAL DE LA POLÍTICA INSULAR DE LA
ISLA DE TENERIFE 2022.
3
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚMERO 3...
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Boletín 42 diciembre 2020
Boletín 42 diciembre 2020
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 10 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a CS_PROPUESTAS DEBATE.pdf (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

CS_PROPUESTAS DEBATE.pdf

  1. 1. DEBATE SOBRE LA ORIENTACIÓN GENERAL DE LA POLÍTICA INSULAR DE LA ISLA DE TENERIFE 2022. 1 PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚMERO 1 INSTAR AL GOBIERNO DE CANARIAS AL SOTERRAMIENTO DE LA AVENIDA CHAYOFITA EN LOS CRISTIANOS La vía principal de salida del Puerto de Los Cristianos hacia la autopista TF-1 atraviesa necesariamente la Avenida Chayofita de Los Cristianos, que sufre problemas de congestión en su cruce con la Avenida Juan Carlos I y genera uno de los principales problemas de movilidad que sufre el municipio de Arona y la Comarca Sur. Al tratarse de una vía de acceso a una infraestructura de interés regional, como es el Puerto de Los Cristianos, la competencia para dar solución a este problema de movilidad recae en el Gobierno de Canarias que, sin embargo, no la ha ejercido durante las últimas décadas, de tal modo que la congestión de tráfico que se produce cada vez que atraca un barco en el Puerto o se acerca su hora de salida, no ha hecho más que agravarse en el tiempo. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN 1. Instar al Gobierno de Canarias a que encargue y ejecute un proyecto de soterramiento de la Avenida Chayofita en Los Cristianos en su cruce con la Avenida Juan Carlos I, con el fin de crear una salida directa al tráfico del Puerto y solventar los problemas de congestión de tráfico que el tráfico portuario genera. Código Seguro De Verificación d6TazBWPIVMpidu0sQJ/yQ== Estado Fecha y hora Firmado Por Enrique Arriaga Álvarez - Portavoz Grupo Mixto Ciudadanos Firmado 28/04/2022 11:50:27 Observaciones Página 1/10 Url De Verificación https://sede.tenerife.es/verifirma/code/d6TazBWPIVMpidu0sQJ/yQ== Normativa Este informe tiene carácter de copia electrónica auténtica con validez y eficacia administrativa de ORIGINAL (art. 27 Ley 39/2015).
  2. 2. DEBATE SOBRE LA ORIENTACIÓN GENERAL DE LA POLÍTICA INSULAR DE LA ISLA DE TENERIFE 2022. 2 PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚMERO 2 INSTAR LA TRANSFERENCIA EN FAVOR DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CANARIAS DE LAS COMPETENCIAS EN MATERIA DE COSTAS La Comisión Bilateral Estado-Comunidad Autónoma ha venido trabajando en un texto para la transferencia de las competencias en materia de Costas por parte del Estado en favor de la Comunidad Autónoma de Canarias. El pasado mes de marzo, el Portavoz del Gobierno de Canarias, manifestó ante los medios de comunicación, que esperaba que en breve se procediera a la firma del traspaso de competencias, en cumplimiento del Estatuto de Autonomía de Canarias y que se celebrarían próximas reuniones de la Comisión Bilateral Canarias-Estado suspendidas por la invasión de Ucrania. El contexto económico y social, las conversaciones del Gobierno de España con Marruecos, la necesidad de desbloquear cuanto antes la gestión de las Costas Canarias, hace necesario agilizar los trabajos y que se culmine cuanto antes dicho traspaso competencial, porque no podemos seguir esperando. Por ello, se precisa que por parte del Gobierno de España y de la Comunidad Autónoma de Canaria se den las instrucciones para reactivar los trabajos de redacción del texto de transferencia de las competencias sobre costas en favor de la Comunidad Autónoma de Canarias, con definición de los medios personales, materiales y financieros objeto de traspaso. PROPUESTA DE RESOLUCION 1. Instar al Gobierno de España y al Gobierno de Canarias a fin de que, a través de sus órganos, se den las instrucciones oportunas para que se agilicen los trabajos de redacción del documento de transferencias de las competencias en materia de COSTAS por parte del Estado en favor de la Comunidad Autónoma de Canarias, con definición de los medios personales, materiales y financieros objeto de traspaso, y se convoque sin dilación la Comisión Mixta Bilateral Estado - Comunidad Autónoma y se culmine el proceso de transferencia de las competencias en materia de costas en favor de la Comunidad Autónoma de Canarias. Código Seguro De Verificación d6TazBWPIVMpidu0sQJ/yQ== Estado Fecha y hora Firmado Por Enrique Arriaga Álvarez - Portavoz Grupo Mixto Ciudadanos Firmado 28/04/2022 11:50:27 Observaciones Página 2/10 Url De Verificación https://sede.tenerife.es/verifirma/code/d6TazBWPIVMpidu0sQJ/yQ== Normativa Este informe tiene carácter de copia electrónica auténtica con validez y eficacia administrativa de ORIGINAL (art. 27 Ley 39/2015).
  3. 3. DEBATE SOBRE LA ORIENTACIÓN GENERAL DE LA POLÍTICA INSULAR DE LA ISLA DE TENERIFE 2022. 3 PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚMERO 3 INSTAR AL GOBIERNO DE CANARIAS A IMPULSAR EL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES La enorme potencialidad de las Islas Canarias para el uso efectivo de las energías renovables se encuentra claramente infradesarrollada, frente a otros territorios con condiciones climáticas y ambientales comparativamente más desfavorables. Las energías renovables constituyen la forma más efectiva para luchar contra el cambio climático, de previsibles graves consecuencias para nuestras islas, como vía inmediata para reducir la contaminación (al coste de generación con derivados del petróleo hay que añadirle la tasa de CO2, que se prevé que aumente en los próximos años), contribuyendo, por tanto, a la consecución de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y de forma directa al ODS7, Energía asequible y no contaminante, que apuesta por la descarbonización invirtiendo en infraestructuras verdes. Por otro lado, las energías renovables suponen una contribución a la creación de empleo especializado y de valor añadido, pudiendo situar a Canarias como referente mundial de desarrollo sostenible, con los beneficios que esto reportaría para muchos de sus sectores económicos claves, incluyendo el sector turístico. Las energías renovables resultan estratégicas para el archipiélago porque suponen dotarlo de mayor independencia energética, disminuyendo la dependencia de los combustibles fósiles, cuestión de especial relevancia dado que los sistemas eléctricos insulares son sistemas aislados, con el elevado riesgo que esto supone, tal como se pudo comprobar con los “ceros eléctricos” producidos en la isla de Tenerife en los últimos años. Se trata, en suma, de promover un verdadero cambio de modelo energético, basado en la eficiencia del uso de las energías limpias, dado que los recursos renovables en Canarias son abundantes, articulando un cambio sustancial del sistema eléctrico, aumentando su flexibilidad y, muy importante, su capacidad para acumular excedentes. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN 1. Instar al Gobierno de Canarias a impulsar decididamente el desarrollo de las energías renovables en la isla a través de una estrategia integral (sectores público y privado), coherente y territorialmente equilibrada para Tenerife , que se concrete en un plan de acción con un horizonte temporal y una financiación prefijados. Código Seguro De Verificación d6TazBWPIVMpidu0sQJ/yQ== Estado Fecha y hora Firmado Por Enrique Arriaga Álvarez - Portavoz Grupo Mixto Ciudadanos Firmado 28/04/2022 11:50:27 Observaciones Página 3/10 Url De Verificación https://sede.tenerife.es/verifirma/code/d6TazBWPIVMpidu0sQJ/yQ== Normativa Este informe tiene carácter de copia electrónica auténtica con validez y eficacia administrativa de ORIGINAL (art. 27 Ley 39/2015).
  4. 4. DEBATE SOBRE LA ORIENTACIÓN GENERAL DE LA POLÍTICA INSULAR DE LA ISLA DE TENERIFE 2022. 4 PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚMERO 4 INSTAR AL GOBIERNO DE CANARIAS A PROMOVER Y PONER EN MARCHA UN CONVENIO CON EL CABILDO DE TENERIFE Y LOS AYUNTAMIENTOS DE LA ISLA PARA LA MEJORA DE LAS INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS DE TENERIFE No es novedoso el hecho de que las infraestructuras educativas de Tenerife se encuentran en demasiados casos en una situación de precariedad inadmisible para ofrecer a nuestros niños y jóvenes la educación pública de calidad que se merecen, como sucede con los barracones tercermundistas del IES Guaza (ejemplo más sangrante del estado de las infraestructuras educativas de nuestra isla) y en determinadas canchas deportivas de determinados centros que no disponen de techado (como el IES Teobaldo Power), pero que ni mucho menos son el único caso de centros con instalación deterioradas. El Cabildo de Tenerife ya se ofreció a la Consejería de Educación para consensuar un plan ambicioso de colaboración, de la mano también de los ayuntamientos tinerfeños, mediante la suscripción de un convenio a tres (Gobierno-Cabildo-Ayuntamiento) en el que se estableciesen las obras necesarias en Tenerife, marcándose un calendario de ejecución en función de las prioridades. Precisamente en esa fase, en la de la ejecución, es donde el Cabildo puede aportar más, no solo en la financiación, sino sobre todo en la ejecución de las obras, habida cuenta el músculo técnico y administrativo de la Corporación insular, de tal manera que la Consejería de Educación se vería, además, aliviada en la carga de trabajo, pudiendo destinar más esfuerzo al resto de islas de la provincia. La colaboración entre instituciones para optimizar el destino del dinero del contribuyente es una necesidad perentoria en un territorio fragmentado e ultraperiférico como el nuestro. Y las inversiones en educación no son ni deben ser una excepción, sino todo lo contrario, una prioridad que merece buscar la mayor eficacia y eficiencia posibles de todas las administraciones canarias en su conjunto, lo cual requiere la máxima altura de miras. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN 1. Instar al Gobierno de Canarias, y en particular a la Consejería de Educación, a promover un convenio con el Cabildo de Tenerife y los Ayuntamientos de la isla que se adhieran, para poner en marcha un plan de mejora de las infraestructuras educativas de Tenerife, manifestando el Cabildo su plena disposición para Código Seguro De Verificación d6TazBWPIVMpidu0sQJ/yQ== Estado Fecha y hora Firmado Por Enrique Arriaga Álvarez - Portavoz Grupo Mixto Ciudadanos Firmado 28/04/2022 11:50:27 Observaciones Página 4/10 Url De Verificación https://sede.tenerife.es/verifirma/code/d6TazBWPIVMpidu0sQJ/yQ== Normativa Este informe tiene carácter de copia electrónica auténtica con validez y eficacia administrativa de ORIGINAL (art. 27 Ley 39/2015).
  5. 5. DEBATE SOBRE LA ORIENTACIÓN GENERAL DE LA POLÍTICA INSULAR DE LA ISLA DE TENERIFE 2022. 5 contribuir con todos sus medios a la ejecución del calendario de obras que en dicho convenio se pacte. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚMERO 5 INSTAR AL GOBIERNO DE CANARIAS A AUTORIZAR A LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA A DISEÑAR E IMPARTIR ESTUDIOS SUPERIORES DE FORMACIÓN PROFESIONAL El desempleo juvenil en nuestra isla, territorio que lidera las cifras en toda la Unión Europea, englobando el 60% del paro juvenil de toda Canarias, es una losa que debemos quebrar como sea si no queremos comprometer el futuro de nuestra isla y el futuro de nuestros jóvenes. Y para ello hay que atender a las causas. No es ningún secreto que las terribles tasas de desempleo juvenil en Tenerife, como también ocurre en el resto de las islas, obedecen en gran medida a la falta de formación de nuestros jóvenes, tanto en relación a capacidades idiomáticas como en relación a la capacitación profesional de los mismos. Tampoco es ningún secreto que una oferta de formación profesional de calidad y adecuada a las demandas del mercado laboral y encaminada a las apuestas de futuro en que se está volcando toda la Administración en cada territorio es la herramienta más eficaz para asegurar un empleo de calidad y una vida profesional próspera, un futuro al fin y al cabo, a nuestra juventud. La Universidad de La Laguna, gracias a su enorme riqueza en lo a que conocimiento se refiere, sería la institución adecuada para ordenar, impulsar y dotar de prestigio una nueva oferta pública de formación profesional en Tenerife, involucrando al sector empresarial de la isla para poner en marcha también nuevos ciclos de Formación Profesional Dual PROPUESTA DE RESOLUCIÓN 1. Instar al Gobierno de Canarias a autorizar a la Universidad de La Laguna a estudiar y poner en marcha nuevos ciclos de grado superior de Formación Profesional. Código Seguro De Verificación d6TazBWPIVMpidu0sQJ/yQ== Estado Fecha y hora Firmado Por Enrique Arriaga Álvarez - Portavoz Grupo Mixto Ciudadanos Firmado 28/04/2022 11:50:27 Observaciones Página 5/10 Url De Verificación https://sede.tenerife.es/verifirma/code/d6TazBWPIVMpidu0sQJ/yQ== Normativa Este informe tiene carácter de copia electrónica auténtica con validez y eficacia administrativa de ORIGINAL (art. 27 Ley 39/2015).
  6. 6. DEBATE SOBRE LA ORIENTACIÓN GENERAL DE LA POLÍTICA INSULAR DE LA ISLA DE TENERIFE 2022. 6 PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚMERO 6 INSTAR AL GOBIERNO DE CANARIAS A PONER EN MARCHA EN TENERIFE UNA UNIDAD ONCOHEMATOLÓGICA PEDIÁTRICA En Gran Canaria existe una Unidad Oncohematológica Pediátrica en el Hospital Materno Infantil en la que se atiende a pacientes infantiles de dicha isla y del resto de esa provincia. Sin embargo, en Tenerife, hay dos hospitales generales, el HUC y la Candelaria, en cada uno de los cuales hay una planta de pediatría en general. Dentro de esas plantas de pediatría, hay tres habitaciones oncológicas en cada una. Sin embargo, y a pesar de que el personal médico sí está especializado, el personal de enfermería y auxiliares de dichas plantas pediátricas no es personal especializado en oncología infantil, como sí sucede en la citada unidad de Gran Canaria, por lo que la atención a los pacientes oncológicos infantiles de Tenerife, y del resto de la provincia, no es todo lo especializada que podría y debería ser. Tenerife supera a Gran Canaria en unos 50.000 habitantes, aproximadamente, por lo que la inexistencia de una Unidad Oncohematológica Pediátrica en al menos uno de los hospitales generales tinerfeños carece de justificación, dado que dicha unidad, al centralizar a todo un equipo especializado, ofrecería un mejor servicio y atención a los niños y niñas que han de ser tratados de cáncer en Tenerife, y también en la Gomera, El Hierro y La Palma, y que tienen derecho y merecen la misma atención que se recibe en Gran Canaria. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN 1. Instar al Gobierno de Canarias a poner en marcha a la mayor brevedad posible en uno de los Hospitales Generales de Tenerife una Unidad Oncohematológica Pediátrica que dé servicio a la población infantil tinerfeña y del resto de la provincia. Código Seguro De Verificación d6TazBWPIVMpidu0sQJ/yQ== Estado Fecha y hora Firmado Por Enrique Arriaga Álvarez - Portavoz Grupo Mixto Ciudadanos Firmado 28/04/2022 11:50:27 Observaciones Página 6/10 Url De Verificación https://sede.tenerife.es/verifirma/code/d6TazBWPIVMpidu0sQJ/yQ== Normativa Este informe tiene carácter de copia electrónica auténtica con validez y eficacia administrativa de ORIGINAL (art. 27 Ley 39/2015).
  7. 7. DEBATE SOBRE LA ORIENTACIÓN GENERAL DE LA POLÍTICA INSULAR DE LA ISLA DE TENERIFE 2022. 7 PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚMERO 7 INSTAR AL AYUNTAMIENTO DE LA LAGUNA A LA CONSIGNACIÓN PRESUPUESTARIA MUNICIPAL Y A LA APORTACIÓN DEL SUELO NECESARIO PARA LA EJECUCIÓN DEL ACONDICIONAMIENTO DE LA AVENIDA REPUBLICA ARGENTINA El Cabildo Insular de Tenerife, el Consejo Insular de Aguas de Tenerife y el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna están interesados en llevar a cabo las actuaciones que resulten necesarias para acondicionar la Avenida de la República Argentina, mediante la correspondiente remodelación que permita su cesión a la Corporación Municipal. Para lo que el Cabildo Insular de Tenerife ha redactado el Proyecto denominado “Remodelación de la Avenida República Argentina” por un importe de 17.208.898,39 € Dichas actuaciones coadyuvarán a la mejora de la seguridad vial del tránsito de vehículos y de peatones, y para ello se estima procedente la formalización de un convenio interadministrativo que regule las acciones de cada una de las Administraciones intervinientes, ya que facilita la gestión y permite el aprovechamiento de los recursos. Igualmente, se considera la mejor herramienta para regular y fortalecer la colaboración en la materia objeto de acuerdo, a fin de establecer una vía de colaboración, facilitando y racionalizando el procedimiento y el seguimiento administrativo y técnico. En virtud de ese convenio le corresponde al Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, la disponibilidad de los terrenos cuya ocupación resulte necesaria para acometer el referido proyecto de obra, mediante la aportación de la correspondiente certificación expedida por el Sr. Secretario General acreditativa de la puesta a disposición de los mismos. Así como la financiación de las unidades de obra de competencia municipal por un importe de 9.265.505,72 € PROPUESTA DE RESOLUCIÓN 1. Instar al Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna a realizar las actuaciones para obtener la disponibilidad de los terrenos cuya ocupación resulte necesaria para acometer el Proyecto de “Remodelación de la Avenida República Argentina”, así como consignar en su presupuesto la partida correspondiente para asumir las unidades de obra de competencia municipal por un importe de 9.265.505,72 € Código Seguro De Verificación d6TazBWPIVMpidu0sQJ/yQ== Estado Fecha y hora Firmado Por Enrique Arriaga Álvarez - Portavoz Grupo Mixto Ciudadanos Firmado 28/04/2022 11:50:27 Observaciones Página 7/10 Url De Verificación https://sede.tenerife.es/verifirma/code/d6TazBWPIVMpidu0sQJ/yQ== Normativa Este informe tiene carácter de copia electrónica auténtica con validez y eficacia administrativa de ORIGINAL (art. 27 Ley 39/2015).
  8. 8. DEBATE SOBRE LA ORIENTACIÓN GENERAL DE LA POLÍTICA INSULAR DE LA ISLA DE TENERIFE 2022. 8 PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚMERO 8 PROPUESTA DE INCLUSIÓN DE LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS EN LA COMISIÓN DE PARQUES NACIONALES CANARIOS Y EN LOS ÓRGANOS GESTORES DE LOS PARQUES NACIONALES DE LA ISLA DE TENERIFE La Comisión de Parques Nacionales Canarios es el órgano colegiado responsable de la representación, coordinación, administración y gestión comunes de la Red Canaria de Parques Nacionales y de los Parques Nacionales que la integran, así como de los centros, infraestructuras e instalaciones asociados a los mismos. Dentro de ella participan la Viceconsejería de Lucha Contra el Cambio Climático y de Planificación Territorial y Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, la Consejeria del Arrea de Gestión del Medio Natural y Seguridad del Cabildo de Tenerife, y las representaciones de los Patronatos de los Parques Nacionales de las demás Islas Canarias. Asimismo en los Patronatos de los Parques Nacionales de ámbito insular se toman decisiones muy importantes desde el punto de vista turístico y deportivo. Cada vez más la práctica deportiva en el entorno natural adquiere una mayor relevancia, siendo precisa la participación en estos organismos con voz y voto en la toma de decisiones que afectan a los citados espacios, con especial incidencia en la práctica de las actividades deportivas de montañismo, motociclismo, automovilismo e hípica, de manera que en la actualidad se están tomando decisiones apoyadas en criterios técnicos de carácter medioambiental pero sin atender otros criterios técnicos concurrentes que permitan conciliar la protección del entorno con el uso y disfrute de los espacios naturales por parte de la población. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN 1. Instar a que se incluya a los representantes de las federaciones insulares y autonómicas de las actividades deportivas de montañismo, ciclismo, motociclismo, automovilismo e hípica dentro de la Comisión de Parques Nacionales Canarios así como en los órganos gestores de los Parques Nacionales de la Isla de Tenerife. Código Seguro De Verificación d6TazBWPIVMpidu0sQJ/yQ== Estado Fecha y hora Firmado Por Enrique Arriaga Álvarez - Portavoz Grupo Mixto Ciudadanos Firmado 28/04/2022 11:50:27 Observaciones Página 8/10 Url De Verificación https://sede.tenerife.es/verifirma/code/d6TazBWPIVMpidu0sQJ/yQ== Normativa Este informe tiene carácter de copia electrónica auténtica con validez y eficacia administrativa de ORIGINAL (art. 27 Ley 39/2015).
  9. 9. DEBATE SOBRE LA ORIENTACIÓN GENERAL DE LA POLÍTICA INSULAR DE LA ISLA DE TENERIFE 2022. 9 PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚMERO 9 INSTAR AL AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE A LA CONSIGNACIÓN PRESUPUESTARIA MUNICIPAL Y A APORTACIÓN DEL SUELO NECESARIO PARA LA EJECUCIÓN DEL ACONDICIONAMIENTO DE CARRETERA INSULAR TF-180 El Excmo. Cabildo Insular de Tenerife y el Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife están interesados en llevar a cabo las actuaciones que resulten necesarias para acondicionar la travesía de la carretera insular TF-180, comprendida entre el núcleo de Vuelta de los Pájaros y el límite entre los términos municipales de Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna, a la altura de Vistabella, así como proceder a la cesión del citado tramo urbano a la Corporación municipal una vez ejecutadas las obras de remodelación. Dichas actuaciones coadyuvarán a la mejora de la seguridad vial del tránsito de vehículos y de peatones, y para ello se estima procedente la formalización de un convenio interadministrativo que regule las acciones de cada una de las Administraciones intervinientes, ya que facilita la gestión y permite el aprovechamiento de los recursos. Igualmente, se considera la mejor herramienta para regular y fortalecer la colaboración en la materia objeto de acuerdo, a fin de establecer una vía de colaboración, facilitando y racionalizando el procedimiento y el seguimiento administrativo y técnico. En virtud de ese convenio le corresponde al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife la disponibilidad de los terrenos cuya ocupación resulte necesaria para acometer el referido proyecto de obra, mediante la aportación de la correspondiente certificación expedida por el Sr. Secretario General acreditativa de la puesta a disposición de los mismos. Así como la financiación de las unidades de obra de competencia municipal por un importe de 3.116.970,96 €. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN 1. Instar al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a realizar las actuaciones para obtener la disponibilidad de los terrenos cuya ocupación resulte necesaria para acometer el Proyecto de “ACONDICIONAMIENTO DE LA TRAVESÍA DE LA CARRETERA INSULAR TF-180”, así como consignar en su presupuesto la partida correspondiente para asumir las unidades de obra de competencia municipal por un importe de 3.116.970,96 € Código Seguro De Verificación d6TazBWPIVMpidu0sQJ/yQ== Estado Fecha y hora Firmado Por Enrique Arriaga Álvarez - Portavoz Grupo Mixto Ciudadanos Firmado 28/04/2022 11:50:27 Observaciones Página 9/10 Url De Verificación https://sede.tenerife.es/verifirma/code/d6TazBWPIVMpidu0sQJ/yQ== Normativa Este informe tiene carácter de copia electrónica auténtica con validez y eficacia administrativa de ORIGINAL (art. 27 Ley 39/2015).
  10. 10. DEBATE SOBRE LA ORIENTACIÓN GENERAL DE LA POLÍTICA INSULAR DE LA ISLA DE TENERIFE 2022. 10 PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚMERO 10 INSTAR AL GOBIERNO DEL ESTADO A INCORPORAR EN EL DORA 2022-2026 UNA PARTIDA PRESUPUESTARIA SUFICIENTE PARA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DE LA NUEVA TERMINAL DEL AEROPUERTO TENERIFE-SUR El Aeropuerto Reina Sofía-Tenerife Sur es el principal aeropuerto de Tenerife y la vía fundamental de entrada de los turistas a nuestra isla. Sus instalaciones constituyen la primera toma de contacto de los turistas con nuestra isla pero, desgraciadamente, la calidad y comodidad de la terminal de pasajeros no se corresponde con la categoría de esta instalación aeroportuaria ni con la importancia que su imagen tiene para la isla de Tenerife. La actual terminal de pasajeros es pequeña, incómoda y poco práctica, y, en condiciones normales de actividad, los turistas se amontonan en sus salas de espera sin espacio para sentarse y esperar cómodamente. En la actualidad se está finalizando la construcción de un edificio de enlace entre las dos terminales del recinto que mejorará algo esta situación, pero que sigue sin constituir una solución definitiva a los problemas de congestión e incomodidad para los pasajeros del actual espacio terminal. La Secretaria de Estado de Transportes, en su visita a la isla en octubre de 2021, confirmó que no habría limitación presupuestaria en AENA para acometer la reforma integral de la terminal a partir de 2026 en el DORA III (2026-2030). El Documento de Regulación Aeroportuaria DORA II, en que se detallan las inversiones a realizar en el próximo quinquenio 2022-2026, recoge una partida de 3,4 millones de euros para la redacción del proyecto, una cantidad claramente insuficiente dada la envergadura del mismo. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN 1. Instar al Estado a incluir dentro del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) 2022-2026 una partida superior a la consignada en la actualidad, que permita licitar la redacción del proyecto de reforma integral que permita disponer de una nueva terminal de pasajeros acorde a las necesidades reales, en el que amplíe y mejore los espacios existentes de embarque y desembarque, de modo que el Aeropuerto Tenerife Sur cuente con unas instalaciones de calidad y comodidad acordes con la importancia que tiene para la isla. Código Seguro De Verificación d6TazBWPIVMpidu0sQJ/yQ== Estado Fecha y hora Firmado Por Enrique Arriaga Álvarez - Portavoz Grupo Mixto Ciudadanos Firmado 28/04/2022 11:50:27 Observaciones Página 10/10 Url De Verificación https://sede.tenerife.es/verifirma/code/d6TazBWPIVMpidu0sQJ/yQ== Normativa Este informe tiene carácter de copia electrónica auténtica con validez y eficacia administrativa de ORIGINAL (art. 27 Ley 39/2015).

×