TECNOLOGIA

Abril Fernanda Miranda Arzabala 303375
Adrián Ventura Lares
Octavo semestre Fcpys 18/02/2019
La Tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que,
aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno
material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado
de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles.
La Tecnología responde al deseo y la voluntad que tenemos las personas de
transformar nuestro entorno, transformar el mundo que nos rodea buscando nuevas
y mejores formas de satisfacer nuestros deseos. La motivación es la satisfacción de
necesidades o deseos, la actividad es el desarrollo, el diseño y la ejecución y
el producto resultante son los bienes y servicios, o los métodos y procesos.
Relación entre Ciencia y Tecnología
Es bastante corriente confundir tecnología con ciencia aplicada, definiendo la
tecnología como algo subordinado a la actividad científica, sin embargo, se
trata de uno de los tópicos más extendidos sobre la naturaleza de la
actividad tecnológica.
En primer lugar, la motivación, actividad y productos de la ciencia y de la
tecnología son diferentes. La motivación de la ciencia responde al deseo de
las personas de conocer y comprender racionalmente el mundo que
nos rodea y los fenómenos con él relacionados, la actividad es
la investigación y el producto resultante es el conocimiento científico.
La tecnología ha existido desde siempre, por ejemplo en los tiempos
del hombre primitivo ésta se veía reflejada en las herramientas de
trabajo que ellos fabricaban, o bien en los primeros inventos que los
primeros hombres descubrieron como por ejemplo el fuego, el vestido,
la pintura, la imprenta entre otros grandes inventos que han sido de
vital importancia para los seres humanos, ya que gracias a todos los
inventos descubiertos se han podido crear nuevas ideas y todo esto es
tecnología. El nacimiento de la tecnología es la creación en base a
nuestras necesidades, ya que esta surge como una manera clara de
superarse, perfeccionarse, analizarse, para el desarrollo y la evolución
del ser humano.
Los avances tecnológicos cada vez son más
frecuentes y en menos tiempo, esta evolución
la podemos notar en el celular, por ejemplo, el
primer teléfono celular de la historia apareció
en el año de 1983 y era incluso más pesado
que un teléfono inalámbrico moderno, era de
muy poca calidad, a partir de ese teléfono
móvil se han creado gran variedad de
celulares hasta llegar a los que hoy existen,
que tienen una excelente tecnología, su peso
es mucho menor, tienen una batería que nos
permite estar más tiempo en ellos, son mas
estéticos y no solo nos sirven para realizar
llamadas o mandar mensajes, ahora ya
podemos chatear, almacenar imágenes,
música, videos, conectarnos a internet, enviar
y recibir correos, escuchar radio e incluso ver
la televisión, entre otras funciones.
En la ciencia, la tecnología también ha causado un gran
impacto y ha favorecido a los seres humanos; en la
agricultura y ganadería ha contribuido a desarrollar
fertilizantes para enriquecer el suelo, pesticidas que
ayudan a combatir animales y plantas que son
perjudiciales para el campo, se han desarrollado
medicinas para tener sano al ganado y se han inventado
nuevas maquinarias para la producción de plantas o
productos vegetales, esto ha facilitado la vida en el
campo.
En cuanto a nutrición la tecnología ha sido de gran
ayuda ya que antes para poder obtener alimentos se
tenía que recurrir a la caza, la pesca y la recolección de
frutos en la actualidad solo tenemos que ir a algún
supermercado para obtener cualquier alimento que
necesitemos.
¿Todo lo que nos rodea es producto de la
tecnología?
La tecnología la vemos por todos lados a excepción de los recursos que nos ofrece
la naturaleza como el agua, el aire, el suelo, la flora y la fauna; es importante
resaltar que gracias a la tecnología obtenemos muchos beneficios que facilitan y
que permiten una mejor calidad de vida, sin todos estos bienes y servicios que
podemos obtener gracias a la tecnología la vida de todas las personas sería muy
diferente y regresaríamos a los años en donde vivían los primeros hombres, ahora
como ya lo habíamos mencionado antes, podemos obtener alimentos, vestido,
calzado de una manera más fácil y rápida.
El hombre no ha tenido un buen control de la tecnología ya que ha tenido avances
muy rápidos que no podemos vivir sin toda la tecnología, un claro ejemplo de esto
es que ahora los niños desde muy temprana edad comienzan a utilizar los celulares,
las tabletas, las computadoras, etcétera, saben cómo funcionan pero no están
consientes de los peligros a los que pueden estar expuestos cuando ingresan al
ciberespacio.
“Es un proceso multidimensional que, propiciado por la implantación
generalizada de las tecnologías digitales, afecta actualmente a las
empresas de medios de comunicación y conforme al cual las esferas
tecnológica, empresarial, profesional y de contenidos de esas
empresas experimentan respectivos fenómenos de mudanza,
caracterizados por una integración de herramientas, espacios,
métodos de trabajo y lenguajes anteriormente disgregados”
los procesos determinantes de la convergencia
• El paso de la tecnología analógica a la digital es el proceso de cambio
histórico, que produce un punto de inflexión revolucionario, al
digitalizarse los soportes (audio, imagen y video) todos se expresan
como un conjunto de bits.
• Confluencia de las redes en Internet en anchos de banda crecientes
• Miniaturización de los componentes, y abaratamiento de los
procesadores
• El resultado de estos procesos es que casi todos los aparatos tienen la
misma arquitectura unidad de procesamiento, memoria y programas
para interpretar los bits.
• Actualmente en una punta de la convergencia tenemos los teléfonos
inteligentes y en la otra los televisores inteligentes.
• La digitalización de la televisión por aire permite poner más canales en
el mismo ancho del espectro. En Argentina está representado por la
Televisión Digital Abierta, que ha definido a la televisión como un
servicio público que puede recibirse por aire en los televisores o en los
teléfonos celulares actuales
Efectos de la Convergencia
Desde el punto de vista del mercado que considera a la información como
una mercadería, se trata de obtener de la convergencia una optimización de
las ganancias. Así las empresas de medios, pasaron a ser multimediales y de
allí tratan y de allí tratan de ser hegemónicas, esto es algo que se intenta en
todo el mundo y en particular afecta a Latinoamérica. Asimismo algunas
empresas trasmutan la convergencia como una polivalencia, o sea un
profesional realizando la tarea de varios puestos de trabajo (flexibilización
laboral).
Desde el punto de vista del comunicador social en formación la convergencia
facilita la producción mutimedial y el desarrollo de medios colaborativos,
como emprendimientos grupales. (hacia el trabajo en grupo)
Muchos economistas, sociólogos y políticos consideran que la
innovación tecnológica es el principal motor del desarrollo
económico. Esta visión se basa en muchos estudios empíricos que
demuestran que, cuando se producen evoluciones convergentes entre
diferentes ámbitos de la ciencia y de la tecnología, la innovación
tecnológica producida acelera e intensifica el desarrollo económico.
En las convergencias tecnológicas del pasado, los ingenieros han sido
determinantes en el éxito social y económico de estas revoluciones
científico-técnicas.
La convergencia multimediática es uno de los grandes retos de la era
digital. En un entorno donde desaparecen las fronteras entre medios
masivos y servicios de comunicación como el teléfono, la televisión, la
radio y la computadora, entre otros, esta puede entenderse como un
fenómeno con múltiples dimensiones: tecnológicas, económicas,
sociales y políticas.
La convergencia mediática, que podríamos entender como el ideal del
“todo en uno”, como la define Macini, en relación a la unificación de
medios en los que se funden los contenidos y la tecnología. Se orienta
en la actualidad a la presencia de contenido multimedia, que combina
la imagen, el sonido, el texto –antes asociado a diferentes medios–,
en todos los dispositivos tecnológicos posibles, incorporando incluso
la interacción.
Los avances tecnológicos permiten que los procesos de comunicación sean más eficientes que
antes. No obstante, dicha evolución implica a su vez una adaptación a nuevos formatos y
estructuras en la organización y presentación de la información. Un ejemplo de ello son los
periódicos digitales que compiten con su versión tradicional en papel. Por lo tanto, en el siguiente
trabajo se analizará el formato del diario mexicano El Universal impreso y El Universal Online para
conocer cuál de las dos versiones es la más completa. Cabe recordar que en dicha investigación se
vislumbrarán los retos que enfrenta el periodista para adaptarse a la era digital y a los
requerimientos teóricos y técnicos que implica.
La evolución en los medios de comunicación involucra la creación de herramientas más
sofisticadas para transmitir información de forma eficiente y en el menor tiempo posible. A
simple vista, la noción evolutiva denota un avance en los diferentes ámbitos de la sociedad, sin
embargo, también significa un cambio que, en ocasiones, puede ser lento. Las actividades
periodísticas de antaño sufren una transformación de carácter ambivalente, pues por un lado
facilitan la labor informativa, mientras que por otro exigen el uso de mecanismos más complejos.
BIOGRAFIA
https://perio.unlp.edu.ar/sitios/observatoriodetecnologias/convergenc
ia/
https://www.gestiopolis.com/la-evolucion-tecnologica-realizada-por-y-
para-el-hombre/
https://www.um.es/acc/la-convergencia-tecnologica/
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-
94352003000500003
1 de 15

Recomendados

Blog por
BlogBlog
Blogcesarbouche1
19 visualizações10 slides
Problematica del Mundo Actual | Tecnologia y sociedad por
Problematica del Mundo Actual | Tecnologia y sociedadProblematica del Mundo Actual | Tecnologia y sociedad
Problematica del Mundo Actual | Tecnologia y sociedadLucasM1996
3.2K visualizações16 slides
Yessi por
YessiYessi
Yessiyessica2496
281 visualizações14 slides
La tecnologia y su influencia por
La tecnologia y su influenciaLa tecnologia y su influencia
La tecnologia y su influenciaŠeßħăz Eł Mŏnķħeŷ
9.5K visualizações20 slides
Clase 2 influencia de la tecnología en el entorno por
Clase 2 influencia de la tecnología en el entornoClase 2 influencia de la tecnología en el entorno
Clase 2 influencia de la tecnología en el entornoMercedes Guillermina Godoy Barbosa
1.3K visualizações27 slides
Tecnologias para el uso humano por
Tecnologias para el uso humanoTecnologias para el uso humano
Tecnologias para el uso humanoMichelle3004
493 visualizações5 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Introduccion a las Tecnologías de Información por
Introduccion a las Tecnologías de InformaciónIntroduccion a las Tecnologías de Información
Introduccion a las Tecnologías de Informacióndannoblack
10.1K visualizações42 slides
La tecnología por
La tecnologíaLa tecnología
La tecnologíaPatricia Diaz
1.2K visualizações10 slides
QUE ES TECNOLOGIA por
QUE ES TECNOLOGIAQUE ES TECNOLOGIA
QUE ES TECNOLOGIAKatherine Rojas León
104 visualizações20 slides
Concepto de tecnología para el desarrollo humano por
Concepto de tecnología para el desarrollo humanoConcepto de tecnología para el desarrollo humano
Concepto de tecnología para el desarrollo humanoEnxeñería Sen Fronteiras Galicia
17.1K visualizações4 slides
Impacto de las tecnologías en nuestro Entorno por
Impacto de las tecnologías en nuestro EntornoImpacto de las tecnologías en nuestro Entorno
Impacto de las tecnologías en nuestro Entornopedro diazz martinez
154 visualizações10 slides
Karla 3°1 por
Karla 3°1Karla 3°1
Karla 3°1Karla Perez
183 visualizações18 slides

Mais procurados(16)

Introduccion a las Tecnologías de Información por dannoblack
Introduccion a las Tecnologías de InformaciónIntroduccion a las Tecnologías de Información
Introduccion a las Tecnologías de Información
dannoblack10.1K visualizações
La tecnología por Patricia Diaz
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
Patricia Diaz1.2K visualizações
Impacto de las tecnologías en nuestro Entorno por pedro diazz martinez
Impacto de las tecnologías en nuestro EntornoImpacto de las tecnologías en nuestro Entorno
Impacto de las tecnologías en nuestro Entorno
pedro diazz martinez154 visualizações
Karla 3°1 por Karla Perez
Karla 3°1Karla 3°1
Karla 3°1
Karla Perez183 visualizações
La historia de la tecnología por luissolis2017
La historia de la tecnologíaLa historia de la tecnología
La historia de la tecnología
luissolis201759 visualizações
La tecnologìa por yennypaola01
La tecnologìaLa tecnologìa
La tecnologìa
yennypaola0124.7K visualizações
La tecnociencia y su impacto en los procesos técnicos por Castrolun6
La tecnociencia y su impacto en los procesos técnicosLa tecnociencia y su impacto en los procesos técnicos
La tecnociencia y su impacto en los procesos técnicos
Castrolun63.7K visualizações
Tecnologia Impacto Social por pedro diazz martinez
Tecnologia Impacto Social Tecnologia Impacto Social
Tecnologia Impacto Social
pedro diazz martinez192 visualizações
Tecnologia impacto tarea xx por pedro diazz martinez
Tecnologia impacto tarea xxTecnologia impacto tarea xx
Tecnologia impacto tarea xx
pedro diazz martinez33 visualizações
Hipertextosobrentics por educacionabe
HipertextosobrenticsHipertextosobrentics
Hipertextosobrentics
educacionabe410 visualizações
Dulceadriana flores martinez_m01s4pi por DulceAdrianaFloresMa
Dulceadriana flores martinez_m01s4piDulceadriana flores martinez_m01s4pi
Dulceadriana flores martinez_m01s4pi
DulceAdrianaFloresMa23 visualizações
La tecnología por lauragiraldo6
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
lauragiraldo641.9K visualizações
Hipertextosobrentics ok por educacionabe
Hipertextosobrentics okHipertextosobrentics ok
Hipertextosobrentics ok
educacionabe387 visualizações

Similar a TECNOLOGIA

La tecnologia por
 La tecnologia La tecnologia
La tecnologiaDiego Jimenez
138 visualizações10 slides
La tecnologia por
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologiaDiego Jimenez
136 visualizações10 slides
La tecnologia por
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologiaDiego Jimenez
120 visualizações10 slides
Ensayo covergencia por
Ensayo covergenciaEnsayo covergencia
Ensayo covergenciaDayanaJ11
18 visualizações6 slides
El ser humano y la tecnología por
El ser humano y la tecnología El ser humano y la tecnología
El ser humano y la tecnología Malinalli cristina
10.7K visualizações21 slides
Tecnologia impacto tarea por
Tecnologia impacto tarea Tecnologia impacto tarea
Tecnologia impacto tarea pedro diazz martinez
43 visualizações9 slides

Similar a TECNOLOGIA(20)

La tecnologia por Diego Jimenez
 La tecnologia La tecnologia
La tecnologia
Diego Jimenez138 visualizações
La tecnologia por Diego Jimenez
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
Diego Jimenez136 visualizações
La tecnologia por Diego Jimenez
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
Diego Jimenez120 visualizações
Ensayo covergencia por DayanaJ11
Ensayo covergenciaEnsayo covergencia
Ensayo covergencia
DayanaJ1118 visualizações
El ser humano y la tecnología por Malinalli cristina
El ser humano y la tecnología El ser humano y la tecnología
El ser humano y la tecnología
Malinalli cristina10.7K visualizações
Tecnologia impacto tarea por pedro diazz martinez
Tecnologia impacto tarea Tecnologia impacto tarea
Tecnologia impacto tarea
pedro diazz martinez43 visualizações
Impacto tecnologico en la sociedad por YEYIS12YET
Impacto tecnologico en la sociedadImpacto tecnologico en la sociedad
Impacto tecnologico en la sociedad
YEYIS12YET2.6K visualizações
Desarrollo de los avances tecnologicos por Ivan Riascos
Desarrollo de los avances tecnologicosDesarrollo de los avances tecnologicos
Desarrollo de los avances tecnologicos
Ivan Riascos3K visualizações
La importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf por Descontrol
La importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdfLa importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
La importancia de la tecnología en la vida cotidiana.pdf
Descontrol85.8K visualizações
Tic por nativadigital
TicTic
Tic
nativadigital251 visualizações
Tecnologia. por bey1608
Tecnologia.Tecnologia.
Tecnologia.
bey1608360 visualizações
Taller 1 grado 11 por Cristian489
Taller 1 grado 11Taller 1 grado 11
Taller 1 grado 11
Cristian48926 visualizações
Tp problematica por ELIOFF
Tp problematicaTp problematica
Tp problematica
ELIOFF148 visualizações
Avances tecnológicos por William Calvo C
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
William Calvo C221 visualizações
Impacto de la tecnologia en la sociedad por Miguel Angel Meza
Impacto de la tecnologia en la sociedadImpacto de la tecnologia en la sociedad
Impacto de la tecnologia en la sociedad
Miguel Angel Meza292 visualizações
Evolucion de la tecnologia por stefaniaportilla456
Evolucion de la tecnologiaEvolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologia
stefaniaportilla45622 visualizações
Dayana pineda ossa_10-04[1] por dayanapineda9
Dayana pineda ossa_10-04[1]Dayana pineda ossa_10-04[1]
Dayana pineda ossa_10-04[1]
dayanapineda951 visualizações
02.la evolucion de la tecnología por isabella_natalia
02.la evolucion  de la tecnología02.la evolucion  de la tecnología
02.la evolucion de la tecnología
isabella_natalia55 visualizações

Último

SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsx por
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsxSOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsx
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsxARIADNAYJIMENACRUZOR
6 visualizações9 slides
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx por
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxDilanTabares
6 visualizações10 slides
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx por
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxdavidsalazar63484
5 visualizações6 slides
fundamentos de electricidad electronica por
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronicaKevin619029
5 visualizações16 slides
Tecnologías para la enseñanza virtual por
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual mpachecocodem
9 visualizações8 slides
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx por
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxCarmenerdelHuasco
7 visualizações25 slides

Último(20)

SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsx por ARIADNAYJIMENACRUZOR
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsxSOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsx
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsx
ARIADNAYJIMENACRUZOR6 visualizações
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx por DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares6 visualizações
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx por davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
davidsalazar634845 visualizações
fundamentos de electricidad electronica por Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 visualizações
Tecnologías para la enseñanza virtual por mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem9 visualizações
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx por CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
CarmenerdelHuasco7 visualizações
PRESENTACIÓN.pptx por susanaasotoleiva
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptx
susanaasotoleiva6 visualizações
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239156 visualizações
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx por lesliealejandraContr
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptxTarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
lesliealejandraContr13 visualizações
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf por BenisBorges
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdfLos principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
BenisBorges6 visualizações
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf por DarlingGalan1
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdfCuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf
DarlingGalan17 visualizações
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf por MELVINCALLO1
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfSESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
MELVINCALLO15 visualizações
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx por dreadlockp5
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
dreadlockp58 visualizações
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ... por Francisco Javier Toscano Lopez
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Francisco Javier Toscano Lopez51 visualizações
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra15 visualizações
Examen Configuracion III.pptx por gatb1825
Examen Configuracion III.pptxExamen Configuracion III.pptx
Examen Configuracion III.pptx
gatb18257 visualizações
Presentación visual Slideshare. por Christian Novoa
Presentación visual Slideshare.Presentación visual Slideshare.
Presentación visual Slideshare.
Christian Novoa6 visualizações
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 visualizações
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 visualizações
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx por MaraJos722801
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
MaraJos7228015 visualizações

TECNOLOGIA

  • 1. Abril Fernanda Miranda Arzabala 303375 Adrián Ventura Lares Octavo semestre Fcpys 18/02/2019
  • 2. La Tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles. La Tecnología responde al deseo y la voluntad que tenemos las personas de transformar nuestro entorno, transformar el mundo que nos rodea buscando nuevas y mejores formas de satisfacer nuestros deseos. La motivación es la satisfacción de necesidades o deseos, la actividad es el desarrollo, el diseño y la ejecución y el producto resultante son los bienes y servicios, o los métodos y procesos.
  • 3. Relación entre Ciencia y Tecnología Es bastante corriente confundir tecnología con ciencia aplicada, definiendo la tecnología como algo subordinado a la actividad científica, sin embargo, se trata de uno de los tópicos más extendidos sobre la naturaleza de la actividad tecnológica. En primer lugar, la motivación, actividad y productos de la ciencia y de la tecnología son diferentes. La motivación de la ciencia responde al deseo de las personas de conocer y comprender racionalmente el mundo que nos rodea y los fenómenos con él relacionados, la actividad es la investigación y el producto resultante es el conocimiento científico.
  • 4. La tecnología ha existido desde siempre, por ejemplo en los tiempos del hombre primitivo ésta se veía reflejada en las herramientas de trabajo que ellos fabricaban, o bien en los primeros inventos que los primeros hombres descubrieron como por ejemplo el fuego, el vestido, la pintura, la imprenta entre otros grandes inventos que han sido de vital importancia para los seres humanos, ya que gracias a todos los inventos descubiertos se han podido crear nuevas ideas y todo esto es tecnología. El nacimiento de la tecnología es la creación en base a nuestras necesidades, ya que esta surge como una manera clara de superarse, perfeccionarse, analizarse, para el desarrollo y la evolución del ser humano.
  • 5. Los avances tecnológicos cada vez son más frecuentes y en menos tiempo, esta evolución la podemos notar en el celular, por ejemplo, el primer teléfono celular de la historia apareció en el año de 1983 y era incluso más pesado que un teléfono inalámbrico moderno, era de muy poca calidad, a partir de ese teléfono móvil se han creado gran variedad de celulares hasta llegar a los que hoy existen, que tienen una excelente tecnología, su peso es mucho menor, tienen una batería que nos permite estar más tiempo en ellos, son mas estéticos y no solo nos sirven para realizar llamadas o mandar mensajes, ahora ya podemos chatear, almacenar imágenes, música, videos, conectarnos a internet, enviar y recibir correos, escuchar radio e incluso ver la televisión, entre otras funciones.
  • 6. En la ciencia, la tecnología también ha causado un gran impacto y ha favorecido a los seres humanos; en la agricultura y ganadería ha contribuido a desarrollar fertilizantes para enriquecer el suelo, pesticidas que ayudan a combatir animales y plantas que son perjudiciales para el campo, se han desarrollado medicinas para tener sano al ganado y se han inventado nuevas maquinarias para la producción de plantas o productos vegetales, esto ha facilitado la vida en el campo. En cuanto a nutrición la tecnología ha sido de gran ayuda ya que antes para poder obtener alimentos se tenía que recurrir a la caza, la pesca y la recolección de frutos en la actualidad solo tenemos que ir a algún supermercado para obtener cualquier alimento que necesitemos.
  • 7. ¿Todo lo que nos rodea es producto de la tecnología? La tecnología la vemos por todos lados a excepción de los recursos que nos ofrece la naturaleza como el agua, el aire, el suelo, la flora y la fauna; es importante resaltar que gracias a la tecnología obtenemos muchos beneficios que facilitan y que permiten una mejor calidad de vida, sin todos estos bienes y servicios que podemos obtener gracias a la tecnología la vida de todas las personas sería muy diferente y regresaríamos a los años en donde vivían los primeros hombres, ahora como ya lo habíamos mencionado antes, podemos obtener alimentos, vestido, calzado de una manera más fácil y rápida. El hombre no ha tenido un buen control de la tecnología ya que ha tenido avances muy rápidos que no podemos vivir sin toda la tecnología, un claro ejemplo de esto es que ahora los niños desde muy temprana edad comienzan a utilizar los celulares, las tabletas, las computadoras, etcétera, saben cómo funcionan pero no están consientes de los peligros a los que pueden estar expuestos cuando ingresan al ciberespacio.
  • 8. “Es un proceso multidimensional que, propiciado por la implantación generalizada de las tecnologías digitales, afecta actualmente a las empresas de medios de comunicación y conforme al cual las esferas tecnológica, empresarial, profesional y de contenidos de esas empresas experimentan respectivos fenómenos de mudanza, caracterizados por una integración de herramientas, espacios, métodos de trabajo y lenguajes anteriormente disgregados”
  • 9. los procesos determinantes de la convergencia • El paso de la tecnología analógica a la digital es el proceso de cambio histórico, que produce un punto de inflexión revolucionario, al digitalizarse los soportes (audio, imagen y video) todos se expresan como un conjunto de bits. • Confluencia de las redes en Internet en anchos de banda crecientes • Miniaturización de los componentes, y abaratamiento de los procesadores • El resultado de estos procesos es que casi todos los aparatos tienen la misma arquitectura unidad de procesamiento, memoria y programas para interpretar los bits. • Actualmente en una punta de la convergencia tenemos los teléfonos inteligentes y en la otra los televisores inteligentes. • La digitalización de la televisión por aire permite poner más canales en el mismo ancho del espectro. En Argentina está representado por la Televisión Digital Abierta, que ha definido a la televisión como un servicio público que puede recibirse por aire en los televisores o en los teléfonos celulares actuales
  • 10. Efectos de la Convergencia Desde el punto de vista del mercado que considera a la información como una mercadería, se trata de obtener de la convergencia una optimización de las ganancias. Así las empresas de medios, pasaron a ser multimediales y de allí tratan y de allí tratan de ser hegemónicas, esto es algo que se intenta en todo el mundo y en particular afecta a Latinoamérica. Asimismo algunas empresas trasmutan la convergencia como una polivalencia, o sea un profesional realizando la tarea de varios puestos de trabajo (flexibilización laboral). Desde el punto de vista del comunicador social en formación la convergencia facilita la producción mutimedial y el desarrollo de medios colaborativos, como emprendimientos grupales. (hacia el trabajo en grupo)
  • 11. Muchos economistas, sociólogos y políticos consideran que la innovación tecnológica es el principal motor del desarrollo económico. Esta visión se basa en muchos estudios empíricos que demuestran que, cuando se producen evoluciones convergentes entre diferentes ámbitos de la ciencia y de la tecnología, la innovación tecnológica producida acelera e intensifica el desarrollo económico. En las convergencias tecnológicas del pasado, los ingenieros han sido determinantes en el éxito social y económico de estas revoluciones científico-técnicas.
  • 12. La convergencia multimediática es uno de los grandes retos de la era digital. En un entorno donde desaparecen las fronteras entre medios masivos y servicios de comunicación como el teléfono, la televisión, la radio y la computadora, entre otros, esta puede entenderse como un fenómeno con múltiples dimensiones: tecnológicas, económicas, sociales y políticas.
  • 13. La convergencia mediática, que podríamos entender como el ideal del “todo en uno”, como la define Macini, en relación a la unificación de medios en los que se funden los contenidos y la tecnología. Se orienta en la actualidad a la presencia de contenido multimedia, que combina la imagen, el sonido, el texto –antes asociado a diferentes medios–, en todos los dispositivos tecnológicos posibles, incorporando incluso la interacción.
  • 14. Los avances tecnológicos permiten que los procesos de comunicación sean más eficientes que antes. No obstante, dicha evolución implica a su vez una adaptación a nuevos formatos y estructuras en la organización y presentación de la información. Un ejemplo de ello son los periódicos digitales que compiten con su versión tradicional en papel. Por lo tanto, en el siguiente trabajo se analizará el formato del diario mexicano El Universal impreso y El Universal Online para conocer cuál de las dos versiones es la más completa. Cabe recordar que en dicha investigación se vislumbrarán los retos que enfrenta el periodista para adaptarse a la era digital y a los requerimientos teóricos y técnicos que implica. La evolución en los medios de comunicación involucra la creación de herramientas más sofisticadas para transmitir información de forma eficiente y en el menor tiempo posible. A simple vista, la noción evolutiva denota un avance en los diferentes ámbitos de la sociedad, sin embargo, también significa un cambio que, en ocasiones, puede ser lento. Las actividades periodísticas de antaño sufren una transformación de carácter ambivalente, pues por un lado facilitan la labor informativa, mientras que por otro exigen el uso de mecanismos más complejos.