Anúncio
materiales.docx
materiales.docx
materiales.docx
Próximos SlideShares
Presentación1Presentación1
Carregando em ... 3
1 de 3
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

materiales.docx

  1. 1.1 Origen, características y clasificación de materiales Un material es un artículo, elemento u objeto que tiene una presencia física tangible y posee características propias que lo distinguen de los demás. Desde el punto de vista técnico y tecnológico, los materiales son los elementos que habrán de transformarse para crear un producto, por ejemplo: el agua, una planta, una rosa, una fruta, entre otros... existen 2 tipos de materiales, que son: Materiales naturales: Son los que se encuentran libremente en la naturaleza: rocas, agua y petróleo crudo. También aquellos que provienen de plantas, animales, bacterias y de cualquier otro tipo de ser vivo. (a continuación, se mostrará un ejemplo en imagen). *Materiales sintéticos: Son productos de procesos técnicos que modifican por completo la naturaleza de los materiales originales. En la actualidad, casi todos los productos sintéticos son derivados del petróleo. Los plásticos constituyen un ejemplo más notable. Debido a sus características de flexibilidad, facilidad para moldearse y resistencia a la degradación. ( a continuación se mostrará un ejemplo en imagen ). Cada material tiene un conjunto único de características que lo identifican: color, forma, consistencia, etcétera. Por ejemplo, el agua es transparente, adopta la forma de recipiente que la contiene y tiene consistencia líquida, entre otras características; en consecuencia, a partir de estas es posible definir un material.
  2. Son las características de los materiales las que determinaran también la función que desempeñaran en el producto final. Por ejemplo, en los climas fríos se usan materiales que conservan el calor del cuerpo, como las pieles, para confeccionar prendas de vestir protectoras ( las personas se ven en una "obligación de vestir esos tipos de prendas por las bajas temperaturas "Propiedades técnicas". El término de propiedades técnicas alude a las características que determinan las modificaciones técnicas que puede experimentar el material durante su fabricación. A continuación, se definen los más importantes. Fusibilidad: Es la facilidad con que tienen los materiales se pueden fundir. El hierro debe fundirse en un horno a altas temperaturas para volcarse en moldes donde, al enfriarse,adquiere la forma deseada, como la cabeza de un martillo. ( ejemplo ). Plasticidad: Se refiere a la facilidad con que los materiales puedan cambiar de forma sin romperse ni agrietarse. ( ejemplo ). *Ductilidad: Es la facultad de algunos familiares para formar hilos. Por ejemplo, el cobre permite la creación de hilos finos, como los que se encuentran dentro de los cables de conducción eléctrica. Maleabilidad: Es la capacidad de algunos materiales para extenderse en láminas delgada. No solo los metales forman láminas; también lo hacen el papel, el plástico o, para el caso, la masa del maíz.
  3. "Propiedades técnicas de los materiales". En un proceso de producción técnica o tecnología, los materiales pierden sus características para transformarse en otro producto. Una vez cocinados, por ejemplo, los frijoles pierden su dureza y consistencia para volverse blandos y pastosos. Asimismo, adquieren un sabor distinto. En este caso, los materiales son parte de los insumos; es decir, los bienes consumibles que se utilizan para producir otros bienes.
Anúncio